Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Música de Kenia

Índice Música de Kenia

La música de Kenia comprende un vasto panorama de géneros de música tradicional asociables a las numerosas etnias del país, pero también muchas formas de música pop, entre las cuales destaca el benga.

68 relaciones: Años 1950, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Adivinación, África Central, África Oriental, África subsahariana, Bajo eléctrico, Borana, Caja de resonancia, Canción de trabajo, Capra, Cerveza, Coro, Danza, Deporte, Estados Unidos, Etnia, Flauta, Funeral, Góspel, Guitarra, Guitarra eléctrica, Hip hop, Hotel, Idioma suajili, Instrumento de percusión, Jean Bosco Mwenda, Kĩkũyũ, Kenia, King's African Rifles, Laúd, Lago Victoria, Lira (instrumento musical), Malaika, Masái, Música árabe, Música clásica de India, Música folk, Mijikenda, Mombasa, Nairobi, Nómada, Occidentalización, Penguin Books, Polifonía, Pop, Pueblo luo, Pueblo turkana, ..., Reino Unido, Religión, República Democrática del Congo, Ritmo, Rito, Segunda Guerra Mundial, Soukous, Taarab, Tambor, Tanzania, Tragelaphus strepsiceros, Trompa (instrumento), Trompeta, Uganda, Versión (música), Violín, 1967, 1987. Expandir índice (18 más) »

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Años 1950 · Ver más »

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

El decenio de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Años 1980 · Ver más »

Adivinación

La videncia o adivinación es la habilidad de quienes afirman poder predecir hechos venideros por sí mismos o mediante el uso de sortilegios.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Adivinación · Ver más »

África Central

África Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y África Central · Ver más »

África Oriental

África Oriental o África del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y África Oriental · Ver más »

África subsahariana

Los términos África subsahariana y África negra hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y África subsahariana · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Bajo eléctrico · Ver más »

Borana

Los borana oromo o boran, constituyen un grupo étnico pastoril que vive en el sur de Etiopía, pertenecientes a un subgrupo del pueblo Oromo.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Borana · Ver más »

Caja de resonancia

La caja de resonancia es una parte primordial de la gran mayoría de instrumentos acústicos, principalmente de cuerda y percusión, que tiene la finalidad de amplificar o modular un sonido (en los instrumentos de cuerda generalmente a través de un puente).

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Caja de resonancia · Ver más »

Canción de trabajo

Una canción de trabajo suele ser una canción rítmica cantada a capella por aquellas personas que desempeñan tareas físicas y repetitivas; probablemente, el motivo de estas canciones es el de reducir el aburrimiento al realizar dichas tareas; asimismo, el ritmo de estas canciones sirve para sincronizar el movimiento físico de las personas que realizan los trabajos.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Canción de trabajo · Ver más »

Capra

Capra es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae que suelen conocerse comúnmente como cabras o cabras salvajes.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Capra · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Cerveza · Ver más »

Coro

En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada y dirigida.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Coro · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, normalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento y artísticos.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Danza · Ver más »

Deporte

El deporte es todo tipo de actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, en desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Deporte · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Estados Unidos · Ver más »

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que se identifican con una misma comunidad lingüística, cultural, etc.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Etnia · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Flauta · Ver más »

Funeral

Un funeral (del latín «funerālis») es el conjunto de ceremonias u oficios solemnes dedicados a un difunto días antes de su sepelio o entierro, y periódicamente en cada aniversario de su muerte.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Funeral · Ver más »

Góspel

La música góspel (en inglés, gospel), música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el y que se hizo muy popular durante la década de 1930.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Góspel · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Guitarra · Ver más »

Guitarra eléctrica

La guitarra eléctrica es un tipo de guitarra en la que, a diferencia de la guitarra española y la guitarra sonaja, su caja no hace resonancia, por lo que el sonido se produce indirectamente por inducción eléctrica y a través de un amplificador o también a través de un pedal de efectos.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Guitarra eléctrica · Ver más »

Hip hop

El término hip hop o hiphop puede referirse a.

¡Nuevo!!: Música de Kenia e Hip hop · Ver más »

Hotel

Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicios de alojamiento a las personas y que permite a los visitantes sus desplazamientos.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Hotel · Ver más »

Idioma suajili

El suajili (en idioma propio: kiswahili), también llamado suajilí, suahelí o swahili es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malaui y el norte de Madagascar.

¡Nuevo!!: Música de Kenia e Idioma suajili · Ver más »

Instrumento de percusión

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical que suena al ser golpeado, agitado o raspado por una baqueta, mazo o palillo incluyendo batidores adjuntos o cerrados o sonajeros golpeados, raspados o frotados con la mano o golpeados contra otro instrumento similar.

¡Nuevo!!: Música de Kenia e Instrumento de percusión · Ver más »

Jean Bosco Mwenda

Jean Bosco Mwenda (1930–1991), también conocido como Mwenda wa Bayeke, fue un popular músico congolés, pionero de un estilo fingerstyle para guitarra acústica propio de África central.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Jean Bosco Mwenda · Ver más »

Kĩkũyũ

Los kĩkũyũ (también escrito gĩkũyũ) son el grupo étnico más numeroso de Kenia, comprendiendo una población de más de 5 millones de personas, el 20 % del total de Kenia.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Kĩkũyũ · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia o la República de Kenya (en la ONU; en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Kenia · Ver más »

King's African Rifles

El King's African Rifles fue un regimiento colonial británico de varios batallones que surgió en las diversas posesiones del Imperio británico en África Oriental desde 1902 hasta la independencia en la década de 1960.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y King's African Rifles · Ver más »

Laúd

El laúd (del árabe العود al-‘ūd) es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los musulmanes e influyó en los cordófonos que por entonces ya existían en la península.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Laúd · Ver más »

Lago Victoria

El lago Victoria (Nam Lolwe en Luo; 'Nnalubaale en Luganda; Nyanza en algunas lenguas bantúes) está situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Lago Victoria · Ver más »

Lira (instrumento musical)

La lira (del griego «λύρα», posteriormente en latín «lyra») es un instrumento de cuerda punteada antiguo, con forma de ábaco, cuyo origen los griegos atribuyeron a Hermes, dios de la retórica y el comercio (otras versiones menos populares lo atribuyen a la musa Polimnia, una de las nueve musas artísticas, hijas de Zeus).

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Lira (instrumento musical) · Ver más »

Malaika

«Malaika» es una canción en idioma suajili.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Malaika · Ver más »

Masái

Los maasáis son un pueblo, estimado en unas 850.000 personas, que vive en Kenia meridional y en Tanzania septentrional.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Masái · Ver más »

Música árabe

La música árabe es la música de los países árabes, que tienen en común el idioma.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Música árabe · Ver más »

Música clásica de India

La gama de estilos y tradiciones musicales del subcontinente indio, comprende dentro de su contexto a los modernos estados de la India, Paquistán, Nepal, Bangladés y Sri Lanka, está en relación con la descendencia de orden musicoétnico.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Música clásica de India · Ver más »

Música folk

Música folk es un término de origen inglés utilizado en lengua castellana generalmente para referirse a la música folclórica moderna.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Música folk · Ver más »

Mijikenda

Mijikenda significa "las nueve tribus", y hace referencia a nueve grupos étnicos que viven a lo largo de la costa de Kenia, desde la frontera con Somalia, en el norte, a la frontera de Tanzania, en el sur.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Mijikenda · Ver más »

Mombasa

Mombasa es una localidad de Kenia, con estatus de ciudad, capital del condado de Mombasa.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Mombasa · Ver más »

Nairobi

Nairobi es la capital y ciudad más grande de la República de Kenia.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Nairobi · Ver más »

Nómada

Los nómadas (del griego: νομάδε, nómades), 'el que deja los rebaños en los pastos', adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norafricano numida son las comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Nómada · Ver más »

Occidentalización

Occidentalización (europeización, americanización en el sentido estadounidense, o euroamericanización) es un proceso de aculturación que se presenta en países, sociedades, culturas y pueblos de base poblacional no occidentales y que han entrado en contacto o quedaron bajo la influencia de la cultura occidental en elementos como: la moda, la arquitectura, la literatura, la tecnología, el derecho, la política, la economía, la música, el estilo de vida, la dieta, el idioma, el arte, el alfabeto, la religión o los valores.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Occidentalización · Ver más »

Penguin Books

Penguin Books es una editorial británica fundada en 1935 por Allen Lane, con la intención de suministrar literatura de calidad a precios tan asequibles como, en la época, un paquete de cigarrillos, y que fueran vendidos no solo en librerías, sino también en estaciones ferroviarias y en tiendas en general.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Penguin Books · Ver más »

Polifonía

La polifonía (del griego πολύς.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Polifonía · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music), también conocida simplemente como pop, es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del Pop tradicional, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Pop · Ver más »

Pueblo luo

El pueblo luo (también escrito lwo) es un grupo lingüístico étnico que se encuentra en una zona que abarca Sudán del Sur, Etiopía (Anuak), el norte de Uganda, la zona este del Congo (RDC), el oeste de Kenia y el extremo norte de Tanzania.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Pueblo luo · Ver más »

Pueblo turkana

Los turkanas son un pueblo nilótico de Kenia, que cuenta con unas 340.000 personas.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Pueblo turkana · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Reino Unido · Ver más »

Religión

Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos, prácticas, cosmovisiones, éticas, morales, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales, místicos o espirituales.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Religión · Ver más »

República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC;; en kikongo, Repubilika ya Kongo Demokratika; en suajili, Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo; en lingala, Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki; en chiluba, Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocida popularmente como R. D. Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa o Congo del Este, y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y República Democrática del Congo · Ver más »

Ritmo

El ritmo, como un recurso fundamental en la visualidad (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’),Liddell, Henry George & Scott, Robert.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Ritmo · Ver más »

Rito

Un rito (del latín ritus penetrus) es un acto religioso o ceremonial, repetido invariablemente en cada una de las comunidades culturales.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Rito · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Soukous

El soukous es un estilo musical moderno, originado en el (durante los años 1960) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, y que ganó popularidad por toda África.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Soukous · Ver más »

Taarab

El taarab o twarab es un género musical africano, popular en Tanzania y en Kenia.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Taarab · Ver más »

Tambor

Un tambor o tímpano es un instrumento de percusión de sonido indeterminado, perteneciente a la familia de los membranófonos según el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Tambor · Ver más »

Tanzania

Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili, Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés, United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Tanzania · Ver más »

Tragelaphus strepsiceros

El gran kudú (Tragelaphus strepsiceros) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Bovinae.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Tragelaphus strepsiceros · Ver más »

Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos cilindros.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Trompa (instrumento) · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal, fabricado en aleación de metal.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Trompeta · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano sin salida al mar situado en África oriental.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Uganda · Ver más »

Versión (música)

En música popular, una canción versionada o una versión (se usa a veces la voz inglesa cover, que significa cubrir) es una nueva interpretación o grabación de otra persona que no sea el artista o compositor original de una canción previamente grabada y lanzada comercialmente.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Versión (música) · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y Violín · Ver más »

1967

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y 1967 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Música de Kenia y 1987 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »