Tabla de contenidos
12 relaciones: Año, Afelio, Excentricidad (matemática), Kilómetro, Leyes de Kepler, Objeto astronómico, Periastro, Segundo sexagesimal, Sol, Solsticio, Solsticio de diciembre, Tierra.
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
Ver Perihelio y Año
Afelio
El afelio (del griego ἀπό.
Excentricidad (matemática)
En matemática y geometría la excentricidad (ε) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.
Ver Perihelio y Excentricidad (matemática)
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Leyes de Kepler
Las leyes de Kepler fueron enunciadas por Johannes Kepler para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.
Ver Perihelio y Leyes de Kepler
Objeto astronómico
Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el universo observable.
Ver Perihelio y Objeto astronómico
Periastro
El periastro, periapsis, periápside, o pericentro es el punto en una órbita elíptica donde la distancia entre los cuerpos es mínima.
Segundo sexagesimal
Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.
Ver Perihelio y Segundo sexagesimal
Sol
El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
Ver Perihelio y Sol
Solsticio
Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor excursión (declinación astronómica) hacia el norte o el sur relativa al ecuador celestial en la esfera celeste, y la duración del día o de la noche son las máximas del año.
Solsticio de diciembre
El solsticio de diciembre (el término solsticio proviene del latín sol y sistere), también conocido como solsticio del sur, ocurre cada diciembre, generalmente el 21 de ptqdiciembre, pero puede variar un día en cualquier dirección según el calendario gregoriano.
Ver Perihelio y Solsticio de diciembre
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
También se conoce como Distancia perihélica, Perihelion.