Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Polycarpus

Índice Polycarpus

De las colecciones de la iglesia latina, Polycarpus o Policarpo de Gregorio es una colección de cánones hecha por Gregorio, sacada la citada colección de un antiguo código de la iglesia romana, añadiendo también algunos concilios tomados de la colección de S. Martín de Braga, de otros concilios españoles casi coetáneos y de los dichos de los Santos Padres.

27 relaciones: Academia, Biblioteca, Canónigo, Canciller, Canon occidental, Cardenal, Catedral de Santiago de Compostela, Códice, Coleccionismo, Concilio, Derecho canónico, Diego Gelmírez, Enrique Flórez, Francia, Historia compostelana, Iglesia latina, Inocencio II, Jean Doujat, Jean-Baptiste Colbert, Letra, Libro, Manuscrito, Martín de Braga, Monumento, Padres de la Iglesia, Patrologia Latina, Presbítero.

Academia

Academia (del latín academia, y este a su vez del griego Ακαδημία -Akademía-) es un término que identifica a diversas instituciones culturales o educativas.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Academia · Ver más »

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Biblioteca · Ver más »

Canónigo

El canónigo es el eclesiástico provisto de una canonjía.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Canónigo · Ver más »

Canciller

Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distintos significados según el país y la época.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Canciller · Ver más »

Canon occidental

El Canon occidental es el corpus de obras de arte y literarias que han formado la denominada alta cultura en la civilización occidental.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Canon occidental · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Cardenal · Ver más »

Catedral de Santiago de Compostela

La Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España).

¡Nuevo!!: Polycarpus y Catedral de Santiago de Compostela · Ver más »

Códice

El término códice (del latín codex, -icis) se usa para denominar uno de los formatos del libro.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Códice · Ver más »

Coleccionismo

El coleccionismo es una forma de ocio consistente en reunir, conservar y mostrar todo tipo de objetos, pero también perseguía un fin propagandístico, como el caso de la colección de libros realizada por los reyes Ptolomeos para su Museion, con el que deseaban sacudirse parte del complejo de inferioridad heleno ante la cultura egipcia, según.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Coleccionismo · Ver más »

Concilio

El concilio (del latín concilĭum) es una reunión o asamblea de autoridades religiosas (obispos, sobreveedores y otros eclesiásticos, los nombres dependen de cada institución religiosa) efectuada en la Iglesia católica, en la Iglesia ortodoxa y en algunas iglesias protestantes evangélicas, para deliberar o decidir sobre las materias doctrinales y de disciplina.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Concilio · Ver más »

Derecho canónico

El derecho canónico (del griego κανον kanon, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Derecho canónico · Ver más »

Diego Gelmírez

Diego Gelmírez o Diego Xelmírez (¿Catoira/Santiago de Compostela?, c. 1068-Santiago de Compostela, c. 1140) fue el primer arzobispo de Santiago, e impulsó la construcción de la catedral de Santiago de Compostela.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Diego Gelmírez · Ver más »

Enrique Flórez

Enrique (o Henrique) Fernando Flórez de Setién Huidobro y Velasco, O. S. A. (Villadiego, Burgos, 21 de julio de 1702-Madrid, 5 de mayo de 1773), fue un religioso agustino español, célebre como historiador, si bien también puede ser considerado traductor, geógrafo, cronologista, epigrafista, numismático, paleógrafo, bibliógrafo y arqueólogo de la Ilustración.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Enrique Flórez · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Francia · Ver más »

Historia compostelana

La Historia compostelana es una crónica del, redactada aproximadamente entre 1107 y 1149, escrita en latín que recoge las empresas de Diego Gelmírez, arzobispo de Santiago de Compostela desde 1120.

¡Nuevo!!: Polycarpus e Historia compostelana · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Polycarpus e Iglesia latina · Ver más »

Inocencio II

Inocencio II, de nombre de secular Gregorio Papareschi (Roma, ¿?-24 de septiembre de 1143) fue el papa n.º 164 de la Iglesia católica, entre 1130 y 1143.

¡Nuevo!!: Polycarpus e Inocencio II · Ver más »

Jean Doujat

Jean Doujat (Toulouse, 1609 - París, 27 de octubre de 1688), hispanista francés.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Jean Doujat · Ver más »

Jean-Baptiste Colbert

Jean-Baptiste Colbert (Reims, 29 de agosto de 1619-París, 6 de septiembre de 1683) fue uno de los principales ministros del rey de Francia Luis XIV, controlador general de finanzas de 1665 a 1683, secretario de Estado de la Maison du Roi y secretario de Estado de la Marina de 1669 a 1683.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Jean-Baptiste Colbert · Ver más »

Letra

Una letra es cada grafema principal de un alfabeto; también puede referirse a veces a los grafemas de otros sistemas de escritura de tipo fonémico, tales como los silabarios.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Letra · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Libro · Ver más »

Manuscrito

Un manuscrito (del latín manu scriptum, que significa ‘escrito a mano’) es un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable (por ejemplo: el papiro, el pergamino o el papel), con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Manuscrito · Ver más »

Martín de Braga

Martín de Braga, latinizado como Martinus Bracarensis y conocido también como Martín de Dumio, Martín Dumiense o Martín de Panonia (Panonia, hacia 510/515 - Braga, 579/580), fue un obispo, teólogo y escritor eclesiástico hispano católico de origen panónico, llamado el «Apóstol de los suevos».

¡Nuevo!!: Polycarpus y Martín de Braga · Ver más »

Monumento

Monumento (del latín monumentum, «recuerdo», «erección conmemorativa», «ofrenda votiva») es toda obra con suficiente valor para el grupo humano que lo erigió.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Monumento · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Padres de la Iglesia · Ver más »

Patrologia Latina

La Patrologia Latina es una enorme colección de textos cristianos de la Antigüedad, de la Antigüedad tardía y de textos medievales que contiene los escritos de los Padres de la Iglesia que escribieron en latín y otros autores eclesiásticos en 217 volúmenes, publicada por Jacques-Paul Migne entre 1844 y 1855; los tomos de índices hasta un total de 221 se publicaron entre 1862 y 1865.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Patrologia Latina · Ver más »

Presbítero

El presbítero (del latín presbyteros, y este del griego πρεσβύτερος, ‘el más anciano’, ‘decano’) es un dirigente religioso.

¡Nuevo!!: Polycarpus y Presbítero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »