Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Acompañamiento de apoyo (psicoterapia)

Índice Acompañamiento de apoyo (psicoterapia)

El acompañamiento de apoyo en psicoterapia, designa el acompañamiento psicológico, profesional o no, por lo general implementado bajo forma de entrevistas presenciales (entrevistas cara a cara) o de simples charlas, de personas en situación de desamparo moral y/o de perturbación psicológica o desequilibrio emocional, que de una forma u otra piden y/o aceptan ayuda; este acompañamiento de apoyo con frecuencia es incluido dentro de lo que se llama « relacionamiento personal médico/sanitario - paciente » o « relacionamiento técnico - paciente ».

32 relaciones: Abraham Maslow, Análisis transaccional, Autorrealización, Carl Rogers, Chamán, Curandero, Empatía, Encargado de enfermo o dependiente, Entrevista clínica, Escuela de Palo Alto, Estados Unidos, Grupo de apoyo, Gurú, Inconsciente, Medicina holística, Medicina paliativa, Nueva era, Pastor (cristianismo), Predicador (religión), Programación neurolingüística, Psicólogo, Psicoanálisis, Psicología, Psicología humanista, Psicoterapia, Psicoterapia centrada en el cliente, Relacionamiento de apoyo con enfoque holístico, Sigmund Freud, Teología práctica, Terapia de grupo, Terapia Gestalt, Terapias cognitivo-conductuales.

Abraham Maslow

Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York; 1 de abril de 1908 – Menlo Park, California; 8 de junio de 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Abraham Maslow · Ver más »

Análisis transaccional

El análisis transaccional (AT) es una teoría y método de psicoterapia mediante el cual se analizan las transacciones sociales para determinar el estado del yo del comunicador (si se asemeja al rol de un padre, niño o adulto) como base para entender el comportamiento.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Análisis transaccional · Ver más »

Autorrealización

Sin tener nada que ver con la satisfacción, pero teniendo algo que ver con la motivación, el término autorrealización se ha utilizado en distintas teorías de la psicología con significados distintos.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Autorrealización · Ver más »

Carl Rogers

Karl Ransom Rogers (Oak Park, Illinois, 8 de enero de 1902-San Diego, California, 4 de febrero de 1987), más conocido como Carl Rogers, fue un psicólogo estadounidense, iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Carl Rogers · Ver más »

Chamán

El chamán es la persona que ejerce o práctica los rituales del chamanismo.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Chamán · Ver más »

Curandero

Un curandero es un sanador tradicional que utiliza elementos naturales para curar medios tanto físicos como espirituales.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Curandero · Ver más »

Empatía

La empatía es la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Empatía · Ver más »

Encargado de enfermo o dependiente

La denominación encargado de enfermo o encargado de individuo dependiente (o expresión equivalente) designa a una persona que convive o que pertenece al entorno inmediato de un enfermo, sufriente, o individuo con pérdida de autonomía, y que se encarga del mismo en cuanto a su salud y en cuanto a sus necesidades básicas y del diario vivir.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Encargado de enfermo o dependiente · Ver más »

Entrevista clínica

La entrevista clínica es el proceso de comunicación que se produce entre médico y paciente, dentro del desarrollo de su profesión.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Entrevista clínica · Ver más »

Escuela de Palo Alto

La Escuela de Palo Alto "Colegio Invisible" puede incluirse en la Perspectiva Interpretativa y está relacionada con el Interaccionismo simbólico.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Escuela de Palo Alto · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Estados Unidos · Ver más »

Grupo de apoyo

Grupo de apoyo hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Grupo de apoyo · Ver más »

Gurú

En el marco del hinduismo, el gurú significa ‘maestro espiritual’.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Gurú · Ver más »

Inconsciente

En el lenguaje corriente, el término inconsciente se utiliza como adjetivo para calificar un estado o disposición mental que presenta aquel sujeto que desarrolla inadvertidamente su comportamiento, es decir, sin darse cuenta, y que, en general, no depende de su voluntad en realizarlo.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) e Inconsciente · Ver más »

Medicina holística

La medicina holística no tiene base científica, es un tipo de medicina alternativa, que se basa en los poderes de sanación naturales del organismo, las formas en que los tejidos interaccionan y la influencia del medio ambiente.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Medicina holística · Ver más »

Medicina paliativa

Los cuidados paliativos son aquellos cuidados que centran su atención en los enfermos terminales, es decir, aquellos cuya expectativa de vida es relativamente corta por causa de una enfermedad que no responde a los tratamientos curativos.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Medicina paliativa · Ver más »

Nueva era

El término Nueva era o New age se refiere a una serie de prácticas y creencias espirituales o religiosas que crecieron rápidamente en el mundo occidental durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Nueva era · Ver más »

Pastor (cristianismo)

En el cristianismo, un pastor es una persona a la que se ha conferido autoridad dentro de una iglesia para dirigir y cuidar una congregación de creyentes.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Pastor (cristianismo) · Ver más »

Predicador (religión)

Predicador es un término que se aplica a quien pronuncia sermones y homilías, generalmente de contenido teológico.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Predicador (religión) · Ver más »

Programación neurolingüística

La programación neurolingüística (PNL) es una aproximación pseudocientíficaWitkowski, Tomasz (1 January 2010).

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Programación neurolingüística · Ver más »

Psicólogo

Los términos psicólogo y sicólogo (en femenino, psicóloga y sicóloga, respectivamente) se aplican al profesional que se dedica a ejercer la psicología.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicólogo · Ver más »

Psicoanálisis

El psicoanálisis o sicoanálisis (del griego ψυχή, 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις, 'análisis', en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada alrededor de 1896 por el neurólogo austríaco Sigmund Freud.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicoanálisis · Ver más »

Psicología

La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία logía ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicología · Ver más »

Psicología humanista

Se denomina Psicología humanista a un movimiento de la Psicología que surge en el y se desarrolla fundamentalmente en las décadas de los años 50 y 60.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicología humanista · Ver más »

Psicoterapia

La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia natural que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicoterapia · Ver más »

Psicoterapia centrada en el cliente

La psicoterapia centrada en el cliente es el nombre de una psicoterapia enmarcada en la psicología humanista.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Psicoterapia centrada en el cliente · Ver más »

Relacionamiento de apoyo con enfoque holístico

El relacionamiento de apoyo con enfoque holístico designa el proceso a través del cual un técnico sanitario (carpintero, nutricionista, transfusionista, fisioterapeuta, etc), en forma autónoma o en colaboración, desempeña el rol más completo de encargado o ayudante o cuidador de una persona en dificultades, con el fin de ayudarlo a sobrellevar y/o a superar una crisis.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Relacionamiento de apoyo con enfoque holístico · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund Freud (Příbor, Imperio austríaco, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Sigmund Freud · Ver más »

Teología práctica

La teología práctica o teología aplicada es la aplicación práctica de la teología a la vida diaria.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Teología práctica · Ver más »

Terapia de grupo

Es un tratamiento terapéutico de naturaleza psicológica que se proporciona a los pacientes que lo necesiten de manera grupal, para mejorar su salud mental y calidad de vida.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Terapia de grupo · Ver más »

Terapia Gestalt

La terapia Gestalt (también, psicoterapia Gestalt y psicoterapia gestáltica) es una psicoterapia que tiene como objetivo permitir al paciente llegar a ser más completo y creativamente vivo y liberarse de los bloqueos y asuntos inconclusos que disminuyen la percatación del momento presente, la satisfacción óptima, la autorrealización y el crecimiento.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Terapia Gestalt · Ver más »

Terapias cognitivo-conductuales

Las terapias cognitivo-conductuales son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica, siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista.

¡Nuevo!!: Acompañamiento de apoyo (psicoterapia) y Terapias cognitivo-conductuales · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acompañamiento de apoyo en psicoterapia, Acompañamiento psicológico, Ayuda de apoyo (psicoterapia), Ayuda de apoyo en psicoterapia, Relacionamiento de apoyo (psicoterapia), Relacionamiento de apoyo en psicoterapia, Relación de apoyo (psicoterapia), Relación de apoyo en psicoterapia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »