Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Santo Spirito in Sassia

Índice Santo Spirito in Sassia

  La Iglesia del Espíritu Santo en el Distrito Sajón (en italiano: La chiesa di Santo Spirito in Sassia) es una iglesia titular del de Roma, Italia.

39 relaciones: Abandono infantil, Antonio da Sangallo el Joven, Arquitectura del Renacimiento, Baldassarre Peruzzi, Basílica de San Pedro, Borgo (rione de Roma), Burgred de Mercia, Cardenal, Cesare Nebbia, Divina Misericordia, Dominique Mamberti, Edad Media, Fiorenzo Angelini, Francesco Salviati (pintor), Frontón (arquitectura), Giuseppe Valeriano, Guido Ubaldo Abbatini, Idioma italiano, Iglesias de Roma, Ine de Wessex, Inocencio III, Italia, Jacopo Zucchi, Juan Pablo II, Livio Agresti, Marcello Venusti, Marco Pino, Orden corintio, Reino de Wessex, Rioni de Roma, Roger de Wendover, Roma, Saco de Roma, Sixto IV, Sixto V, Titulus, Torre campanario, Vía Francígena, Verónica (santa).

Abandono infantil

El abandono infantil es el acto de renunciar a todos los intereses y demandas de la descendencia sin consideración de las necesidades propias de la infancia ni tampoco de lo estipulado por las legislaciones.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Abandono infantil · Ver más »

Antonio da Sangallo el Joven

Antonio Cordiani, llamado Antonio da Sangallo el Joven (Florencia, 12 de abril de 1484 - Terni, 3 de agosto de 1546) fue un arquitecto del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Antonio da Sangallo el Joven · Ver más »

Arquitectura del Renacimiento

Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos y. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las bellas artes.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »

Baldassarre Peruzzi

Baldassarre Peruzzi fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, nacido en Siena el 7 de marzo de 1481 y muerto en Roma el 6 de enero de 1536.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Baldassarre Peruzzi · Ver más »

Basílica de San Pedro

La basílica papal de San Pedro (Basilica Sancti Petri; Basilica Papale di San Pietro), conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Basílica de San Pedro · Ver más »

Borgo (rione de Roma)

Borgo, a veces llamado I Borghi, es el decimocuarto rione de Roma, indicado con R. XIV.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Borgo (rione de Roma) · Ver más »

Burgred de Mercia

Burgred o Burhred o Burghred, fue rey de Mercia entre los años 852 y 874.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Burgred de Mercia · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Cardenal · Ver más »

Cesare Nebbia

Cesare Nebbia (Orvieto, 1536 - 1614) fue un pintor manierista italiano activo principalmente en el centro de Italia que participó en las decoraciones al fresco de algunas importantes obras papales, como el techo de la Galería de los Mapas de la Biblioteca Vaticana, la Scala Santa o la capilla Sixtina de la basílica de Santa María la Mayor.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Cesare Nebbia · Ver más »

Divina Misericordia

La Divina Misericordia es una forma de compasión por parte de Dios, un acto de gracia basado en la confianza o el perdón.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Divina Misericordia · Ver más »

Dominique Mamberti

Dominique François Joseph Mamberti (n. Marrakech, protectorado francés de Marruecos, 7 de marzo de 1952) más conocido como Dominique Mamberti, es un cardenal católico, diplomático y canonista francés.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Dominique Mamberti · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Edad Media · Ver más »

Fiorenzo Angelini

Fiorenzo Angelini (Roma, 1 de agosto de 1916 − ibídem, 22 de noviembre de 2014) fue un cardenal italiano, presidente emérito del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Fiorenzo Angelini · Ver más »

Francesco Salviati (pintor)

Francesco Salviati, pseudónimo de Francesco de' Rossi (Florencia, 1510 - Roma, 1563), fue un pintor manierista italiano.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Francesco Salviati (pintor) · Ver más »

Frontón (arquitectura)

Frontón (aumentativo de "fronte" —"frente"—) es el remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta o una ventana.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Frontón (arquitectura) · Ver más »

Giuseppe Valeriano

Giuseppe Valeriano (L'Aquila, agosto de 1542-Nápoles, 15 de julio de 1596) fue un pintor, arquitecto y jesuita italiano, uno de los máximos exponentes de lo que se dio en llamar contramaniera, movimiento artístico que tuvo su mayor implantación en Roma como traducción plástica de la mentalidad contrarreformista de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Giuseppe Valeriano · Ver más »

Guido Ubaldo Abbatini

Guido Ubaldo Abbatini (Città di Castello, c. 1600-Roma, 1656) fue un pintor barroco italiano.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Guido Ubaldo Abbatini · Ver más »

Idioma italiano

El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de migrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en América; en menor medida, en África y Oceanía (es escasa la presencia en Asia).

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia e Idioma italiano · Ver más »

Iglesias de Roma

Existen más de 900 iglesias en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia e Iglesias de Roma · Ver más »

Ine de Wessex

Ine fue rey de Wessex entre 688 y 726.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia e Ine de Wessex · Ver más »

Inocencio III

Inocencio III (Gavignano, 1161-Perugia, 16 de julio de 1216) fue el papa n.º 176 de la Iglesia católica de 1198 a 1216.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia e Inocencio III · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia e Italia · Ver más »

Jacopo Zucchi

Jacopo Zucchi fue un pintor italiano, perteneciente al movimiento Manierista nacido en Florencia en 1541 y muerto en Roma, antes del 3 de abril de 1598.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Jacopo Zucchi · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Juan Pablo II · Ver más »

Livio Agresti

Livio Agresti, conocido como Ritius o Ricciutello (Forli, 1508 - Roma, 1580), fue un pintor del Renacimiento tardío, que perteneció a la corriente artística del manierismo.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Livio Agresti · Ver más »

Marcello Venusti

Marcello Venusti (n. en Mazzo di Valtellina, cerca de Como, entre 1512 y 1515 - f. en Roma, el 14 de octubre de 1579) fue un pintor italiano del renacimiento cercano al círculo artístico de Miguel Ángel.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Marcello Venusti · Ver más »

Marco Pino

Marco Pino, llamado Marco da Siena (Costa al Pino, c. 1525-Nápoles, c. 1587) fue un pintor manierista italiano, discípulo de Domenico Beccafumi.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Marco Pino · Ver más »

Orden corintio

El orden corintio es el más ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos, se caracteriza por la decoración vegetal compuesta de hojas de acanto adquiriendo una forma curva.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Orden corintio · Ver más »

Reino de Wessex

Wessex fue uno de los siete reinos principales que precedieron al reino de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Reino de Wessex · Ver más »

Rioni de Roma

La palabra rione (pl. rioni) proviene del latín regio (pl. regiones); durante la Edad Media la palabra latina evolucionó a rejones, de la cual acabó en rione.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Rioni de Roma · Ver más »

Roger de Wendover

Roger de Wendover (¿? - 6 de mayo de 1236) fue un cronista inglés del probablemente originario de Wendover en Buckinghamshire.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Roger de Wendover · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Roma · Ver más »

Saco de Roma

Saco de Roma es la denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las tropas alemanas y españolas de Carlos V el 6 de mayo de 1527.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Saco de Roma · Ver más »

Sixto IV

Sixto IV (Sixtus PP.), de nombre secular Francesco Della Rovere (Celle Ligure, 21 de julio de 1414-Roma, 12 de agosto de 1484) fue el papa n.º 212 de la Iglesia católica, desde el 9 de agosto de 1471 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Sixto IV · Ver más »

Sixto V

Sixto V (Grottammare, 13 de diciembre de 1521-Roma, 27 de agosto de 1590) fue el papa 227 de la Iglesia católica entre 1585 a 1590.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Sixto V · Ver más »

Titulus

Titulus (en latín, en plural tituli; en español, «título») es el rango que distingue a ciertas iglesias de la diócesis de Roma que se encuentran ligadas a un cardenal de la Iglesia, confiriéndoles en la actualidad el correspondiente título cardenalicio.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Titulus · Ver más »

Torre campanario

Torre campanario es un tipo de torre que en lo más alto tiene instalado un campanario y que se puede haber construido especialmente para alojar campanas o puede ser una torre reconvertida para ello.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Torre campanario · Ver más »

Vía Francígena

La Vía Francígena, también denominada Itinerario de Sigerico o Vía Romea-Francígena, es el nombre oficial que recibe una ruta que discurre de norte a sur por el centro de Europa.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Vía Francígena · Ver más »

Verónica (santa)

Verónica (también llamada Serafia), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre.

¡Nuevo!!: Santo Spirito in Sassia y Verónica (santa) · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »