Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

T

Índice T

Esta página es sobre la letra latina te.

20 relaciones: Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Banderas de señales, Braille (lectura), Código morse, Consonante, Consonante dental, Consonante obstruyente, Consonante oclusiva, Т, Etruscos, Idioma íbero, Τ, Letra, Mayúscula, Modo de fonación, Ortografía del español, Semáforo (comunicación), Turdetanos.

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: T y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: T y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: T y Alfabeto radiofónico · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: T y Banderas de señales · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: T y Braille (lectura) · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: T y Código morse · Ver más »

Consonante

Sin descripción.

¡Nuevo!!: T y Consonante · Ver más »

Consonante dental

En lingüística se llama consonante dental a una consonante que se articula con la lengua contra los dientes superiores como en el caso de,,, y en ciertos idiomas.

¡Nuevo!!: T y Consonante dental · Ver más »

Consonante obstruyente

Una consonante obstruyente es un sonido consonántico que se articula obstruyendo el paso del aire en el tracto bucal de tal manera que se incrementa la presión del aire antes de la obstrucción.

¡Nuevo!!: T y Consonante obstruyente · Ver más »

Consonante oclusiva

 Una consonante oclusiva es un tipo de sonido consonántico obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su posterior liberación.

¡Nuevo!!: T y Consonante oclusiva · Ver más »

Т

Esta página es sobre la letra cirílica te.

¡Nuevo!!: T y Т · Ver más »

Etruscos

Los etruscos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.

¡Nuevo!!: T y Etruscos · Ver más »

Idioma íbero

El íbero o ibérico era una lengua paleohispánica prerromana hablada por los íberos en toda la costa mediterránea peninsular.

¡Nuevo!!: T e Idioma íbero · Ver más »

Τ

Esta página es sobre la letra griega tau.

¡Nuevo!!: T y Τ · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: T y Letra · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: T y Mayúscula · Ver más »

Modo de fonación

El modo de fonación es, en fonética y fonología, la clasificación que se hace los sonidos de una lengua según si al producirlos hay vibración o no de las cuerdas vocales.

¡Nuevo!!: T y Modo de fonación · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: T y Ortografía del español · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: T y Semáforo (comunicación) · Ver más »

Turdetanos

Los turdetanos fueron un pueblo prerromano que habitaba en la Turdetania, región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve en Portugal hasta Sierra Morena, coincidiendo con los territorios de la antigua civilización de Tartessos.

¡Nuevo!!: T y Turdetanos · Ver más »

Redirecciona aquí:

.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »