Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Carras y Capadocia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Carras y Capadocia

Batalla de Carras vs. Capadocia

La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto. Capadocia (Kapadokya; Կապադովկիա; en griego antiguo: Καππαδοκίας; en griego moderno: Καππαδοκία; en latín: Cappadocia) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir.

Similitudes entre Batalla de Carras y Capadocia

Batalla de Carras y Capadocia tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Anatolia, Antiguo Egipto, Babilonia (reino), Europa, Griego antiguo, Imperio bizantino, Imperio persa, Julio César, Konya, Mesopotamia, Oxford University Press, Pompeyo, Ruta de la Seda, Sátrapa, Trajano, Turquía.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Batalla de Carras · Alejandro Magno y Capadocia · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Batalla de Carras · Anatolia y Capadocia · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Batalla de Carras · Antiguo Egipto y Capadocia · Ver más »

Babilonia (reino)

Babilonia (en acadio: 𒆍𒀭𒊏𒆠 «Bābilim») fue un antiguo Estado localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad homónima y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isin y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.

Babilonia (reino) y Batalla de Carras · Babilonia (reino) y Capadocia · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Batalla de Carras y Europa · Capadocia y Europa · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Batalla de Carras y Griego antiguo · Capadocia y Griego antiguo · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Batalla de Carras e Imperio bizantino · Capadocia e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Batalla de Carras e Imperio persa · Capadocia e Imperio persa · Ver más »

Julio César

Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del, miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.

Batalla de Carras y Julio César · Capadocia y Julio César · Ver más »

Konya

Konya (tradicionalmente en español Iconio) es una ciudad turca de la región de Anatolia Central, capital de la provincia homónima.

Batalla de Carras y Konya · Capadocia y Konya · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Batalla de Carras y Mesopotamia · Capadocia y Mesopotamia · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Batalla de Carras y Oxford University Press · Capadocia y Oxford University Press · Ver más »

Pompeyo

Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que tuvo un destacado papel como comandante de las tropas leales al Senado en la guerra civil de 49-45 a. C.

Batalla de Carras y Pompeyo · Capadocia y Pompeyo · Ver más »

Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el, que interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

Batalla de Carras y Ruta de la Seda · Capadocia y Ruta de la Seda · Ver más »

Sátrapa

Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.

Batalla de Carras y Sátrapa · Capadocia y Sátrapa · Ver más »

Trajano

Marco Ulpio Trajano  (Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, c. 11 de agosto de 117) fue emperador romano desde el año 98 hasta su muerte en 117.

Batalla de Carras y Trajano · Capadocia y Trajano · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Batalla de Carras y Turquía · Capadocia y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Carras y Capadocia

Batalla de Carras tiene 231 relaciones, mientras Capadocia tiene 107. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 5.03% = 17 / (231 + 107).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Carras y Capadocia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »