Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Beocia (región histórica) y Epaminondas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Beocia (región histórica) y Epaminondas

Beocia (región histórica) vs. Epaminondas

Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia. Epaminondas (en griego: Ἐπαμεινώνδας,; h. 418 a. C.-362 a. C.) fue un general y político griego del siglo IV a. C., quien convirtiera la polis de Tebas en la nueva potencia hegemónica de Grecia, sustituyendo a Esparta.

Similitudes entre Beocia (región histórica) y Epaminondas

Beocia (región histórica) y Epaminondas tienen 37 cosas en común (en Unionpedia): Acaya, Alejandro de Feras, Alejandro Magno, Antigua Atenas, Antigua Roma, Arcadia, Batalla de Leuctra, Batalla de Queronea, Beotarca, Bizancio, Cadmea, Epidauro, Esparta, Fócida, Filipo II de Macedonia, Guerra del Peloponeso, Hegemonía tebana, Imperio persa, Isla de Quíos, Liga Beocia, Mantinea, Mégara, Mesenia, Orcómeno (Beocia), Pelópidas, Pelene, Peloponeso, Pericles, Periferia de Ática, Plutarco, ..., Reino de Macedonia, Rodas, Tebas (Grecia), Tegea, Tespias, Trecén, Tucídides. Expandir índice (7 más) »

Acaya

Acaya (en griego clásico Ἀχαΐα, Achaïa; griego moderno Αχαΐα, Ajaía, AFI) es una unidad periférica de Grecia que se encuentra sobre la costa del norte del Peloponeso, lindando con el golfo de Corinto.

Acaya y Beocia (región histórica) · Acaya y Epaminondas · Ver más »

Alejandro de Feras

Alejandro de Feras fue tirano de la ciudad de Feras en Tesalia en el período 371 a. C.-357 a. C. Diodoro Sículo dice que usurpó el poder después del asesinato de Jasón de Feras en el 370 a. C., cuando ascendió al poder, Polidoro, hermano de este último, al que envenenó Alejandro al cabo de un año.

Alejandro de Feras y Beocia (región histórica) · Alejandro de Feras y Epaminondas · Ver más »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Beocia (región histórica) · Alejandro Magno y Epaminondas · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

Antigua Atenas y Beocia (región histórica) · Antigua Atenas y Epaminondas · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Beocia (región histórica) · Antigua Roma y Epaminondas · Ver más »

Arcadia

Arcadia (en griego Αρκαδία, Arkadía) es una unidad periférica de Grecia, en la región del Peloponeso.

Arcadia y Beocia (región histórica) · Arcadia y Epaminondas · Ver más »

Batalla de Leuctra

La batalla de Leuctra (6 de julio de 371 a.C.) fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta, acompañados de sus aliados respectivos, que en general se engloba entre los conflictos que se sucedieron después de la guerra del Peloponeso y la guerra de Corinto.

Batalla de Leuctra y Beocia (región histórica) · Batalla de Leuctra y Epaminondas · Ver más »

Batalla de Queronea

La batalla de Queronea (en griego: Μάχη της Χαιρώνειας, transliterado como Majē tēs Jairōneias) se libró en el año 338 a.C. cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas.

Batalla de Queronea y Beocia (región histórica) · Batalla de Queronea y Epaminondas · Ver más »

Beotarca

Un beotarca (del griego βοιωτάρχης, boiôtárkhês, de Βοιωτία, Boiôtía, Beocia, y ἀρχή, arkhê, el mandato) era un magistrado de la Liga Beocia, fundada en 379 a. C., después de que una rebelión liberara las ciudades de Beocia del dominio espartano.

Beocia (región histórica) y Beotarca · Beotarca y Epaminondas · Ver más »

Bizancio

Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad antigua helena situada en Tracia en la parte occidental de la entrada del estrecho del Bósforo, en el continente europeo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia.

Beocia (región histórica) y Bizancio · Bizancio y Epaminondas · Ver más »

Cadmea

Cadmea o Cadmeia (Καδμεία) era la ciudadela de Tebas, y era nombrada así por el legendario fundador fenicio de la ciudad: Cadmo.

Beocia (región histórica) y Cadmea · Cadmea y Epaminondas · Ver más »

Epidauro

Epidauro (en griego: Ἐπίδαυρος, Epídauros; en latín: Epidaurus) era una pequeña ciudad griega de la Argólida, península al noreste del Peloponeso.

Beocia (región histórica) y Epidauro · Epaminondas y Epidauro · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Beocia (región histórica) y Esparta · Epaminondas y Esparta · Ver más »

Fócida

Fócida o Fócide (Φωκίς, Phokís; Φωκίδα, Fokída) es una región de la Grecia Central que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia que incluía la ciudad de Delfos y que se situaba entre la Lócrida, la Dórida y la Beocia.

Beocia (región histórica) y Fócida · Epaminondas y Fócida · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su muerte.

Beocia (región histórica) y Filipo II de Macedonia · Epaminondas y Filipo II de Macedonia · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

Beocia (región histórica) y Guerra del Peloponeso · Epaminondas y Guerra del Peloponeso · Ver más »

Hegemonía tebana

La hegemonía tebana, en la Antigua Grecia, fue la época que transcurre entre la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C.

Beocia (región histórica) y Hegemonía tebana · Epaminondas y Hegemonía tebana · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Beocia (región histórica) e Imperio persa · Epaminondas e Imperio persa · Ver más »

Isla de Quíos

Quíos o Quío (en griego: Χίος, Chíos) es una isla griega en el mar Egeo situada próxima a la costa de la península de Karaburun, en Turquía.

Beocia (región histórica) e Isla de Quíos · Epaminondas e Isla de Quíos · Ver más »

Liga Beocia

La Liga Beocia fue una confederación de polis de Beocia de la Antigüedad.

Beocia (región histórica) y Liga Beocia · Epaminondas y Liga Beocia · Ver más »

Mantinea

Mantinea (Μαντίνεια; Mantineia) fue una de las antiguas y poderosas ciudades griegas de Arcadia, en la frontera con la Argólida, al sur de Orcómeno y al norte de Tegea.

Beocia (región histórica) y Mantinea · Epaminondas y Mantinea · Ver más »

Mégara

Mégara es una ciudad de la periferia de Ática, Grecia, situada en la costa del golfo de Egina, enfrente de la isla de Salamina.

Beocia (región histórica) y Mégara · Epaminondas y Mégara · Ver más »

Mesenia

Mesenia (en griego Μεσσηνία Messēnía) es una unidad periférica de Grecia, situada en la periferia de Peloponeso.

Beocia (región histórica) y Mesenia · Epaminondas y Mesenia · Ver más »

Orcómeno (Beocia)

Orcómeno (Ὀρχομενός/Orkhoménos) es un municipio y una localidad de Grecia situada en la periferia de Grecia Central y en la unidad periférica de Beocia.

Beocia (región histórica) y Orcómeno (Beocia) · Epaminondas y Orcómeno (Beocia) · Ver más »

Pelópidas

Pelópidas (en griego antiguo: Πελοπίδας; ca. 420 a. C.-364 a. C.) fue un político y militar tebano.

Beocia (región histórica) y Pelópidas · Epaminondas y Pelópidas · Ver más »

Pelene

Pelene (Πελλήνη y Pellene) fue una ciudad de Acaya, la más oriental de las doce ciudades de la Liga Aquea.

Beocia (región histórica) y Pelene · Epaminondas y Pelene · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

Beocia (región histórica) y Peloponeso · Epaminondas y Peloponeso · Ver más »

Pericles

Pericles (c. 495 a. C.- 429 a. C.) (en griego clásico: Περικλῆς, ‘rodeado de gloria’; en griego moderno: Περικλής; latín: Pericles) fue un importante jurista, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad (en concreto, entre las Guerras Médicas y las del Peloponeso).

Beocia (región histórica) y Pericles · Epaminondas y Pericles · Ver más »

Periferia de Ática

El Ática (en griego Περιφέρεια Αττικής, Periféria Attikís) es una periferia de Grecia formada por ocho unidades periféricas: Atenas Septentrional, Atenas Occidental, Atenas Central, Atenas Meridional, Ática Oriental, El Pireo, Islas y Ática Occidental.

Beocia (región histórica) y Periferia de Ática · Epaminondas y Periferia de Ática · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Beocia (región histórica) y Plutarco · Epaminondas y Plutarco · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (Μακεδονία; Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

Beocia (región histórica) y Reino de Macedonia · Epaminondas y Reino de Macedonia · Ver más »

Rodas

La isla de Rodas (en griego clásico Ῥόδος; en griego Ρóδος; en latín Rhodus; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.

Beocia (región histórica) y Rodas · Epaminondas y Rodas · Ver más »

Tebas (Grecia)

Tebas (dórico: Θήβα / Thiva; en ático, Θῆβαι Thēbai; en neogriego, Θήβαι Thíbai; en latín, Thebae) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.

Beocia (región histórica) y Tebas (Grecia) · Epaminondas y Tebas (Grecia) · Ver más »

Tegea

Tegea (griego Τεγέα) fue, en la Antigua Grecia, la ciudad principal de Arcadia.

Beocia (región histórica) y Tegea · Epaminondas y Tegea · Ver más »

Tespias

Tespias, Tespis o Tespia (en griego, Θεσπιαί, Θέσπεια) fue una ciudad de Beocia al pie del monte Helicón, mirando al sur y al golfo de Crisa, donde tenía su puerto llamado Creusis.

Beocia (región histórica) y Tespias · Epaminondas y Tespias · Ver más »

Trecén

Trecén o Trizina (en griego: Τροιζήν o Τροιζήνα) es un pueblo del Peloponeso situado al norte del golfo Argólico que antes se había llamado Damala.

Beocia (región histórica) y Trecén · Epaminondas y Trecén · Ver más »

Tucídides

Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: antigua Atenas, c. 460 a. C.-Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense.

Beocia (región histórica) y Tucídides · Epaminondas y Tucídides · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Beocia (región histórica) y Epaminondas

Beocia (región histórica) tiene 122 relaciones, mientras Epaminondas tiene 139. Como tienen en común 37, el índice Jaccard es 14.18% = 37 / (122 + 139).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Beocia (región histórica) y Epaminondas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »