Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media

Capitulaciones de Santa Fe vs. Edad Media

Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a su expedición planeada por el mar hacia occidente. La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Similitudes entre Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media

Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): Aristocracia, Asia, África, Barcelona, Cristianismo, Descubrimiento de América, Diezmo, Edicto de Granada, Especia, Europa, Evangelización, Fernando II de Aragón, Génova, Guerra de Granada, Isabel I de Castilla, Latín, Lisboa, Monarquía autoritaria, Monasterio cartujo, Nobleza, Océano Atlántico, Océano Índico, Península ibérica, Reino nazarí de Granada, Reyes Católicos, Sevilla, Tratado de Alcazobas, Vasallaje, Venecia.

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.

Aristocracia y Capitulaciones de Santa Fe · Aristocracia y Edad Media · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Asia y Capitulaciones de Santa Fe · Asia y Edad Media · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Capitulaciones de Santa Fe · África y Edad Media · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y Capitulaciones de Santa Fe · Barcelona y Edad Media · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Capitulaciones de Santa Fe y Cristianismo · Cristianismo y Edad Media · Ver más »

Descubrimiento de América

Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe y Descubrimiento de América · Descubrimiento de América y Edad Media · Ver más »

Diezmo

El diezmo (del latín decimus, décimo) es una décima parte de algo que se paga como contribución a una organización religiosa o impuesto obligatorio al gobierno.

Capitulaciones de Santa Fe y Diezmo · Diezmo y Edad Media · Ver más »

Edicto de Granada

El Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada fueron en realidad dos decretos, promulgados en la Alhambra (complejo de la ciudad española de Granada) el 31 de marzo de 1492 por los monarcas que más adelante serían denominados Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, en el cual se expulsaba a los judíos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe y Edicto de Granada · Edad Media y Edicto de Granada · Ver más »

Especia

Las especias (del latín tardío species) son sustancias vegetales aromáticas que sirven de condimentos, es decir, que se usan para dar buen sabor a los alimentos.

Capitulaciones de Santa Fe y Especia · Edad Media y Especia · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Capitulaciones de Santa Fe y Europa · Edad Media y Europa · Ver más »

Evangelización

Se conoce como evangelización el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.

Capitulaciones de Santa Fe y Evangelización · Edad Media y Evangelización · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

Capitulaciones de Santa Fe y Fernando II de Aragón · Edad Media y Fernando II de Aragón · Ver más »

Génova

Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria.

Capitulaciones de Santa Fe y Génova · Edad Media y Génova · Ver más »

Guerra de Granada

La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con las Capitulaciones de Granada del rey Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, la contemporización y el enfrentamiento abierto con ambos bandos y que tuvo como consecuencias la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la península ibérica finalizándose el proceso histórico de la Reconquista que los reinos cristianos habían comenzado en el y por el cual el papa Alejandro VI reconoció a Isabel y Fernando con el título de Reyes Católicos en 1496.

Capitulaciones de Santa Fe y Guerra de Granada · Edad Media y Guerra de Granada · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe e Isabel I de Castilla · Edad Media e Isabel I de Castilla · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Capitulaciones de Santa Fe y Latín · Edad Media y Latín · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

Capitulaciones de Santa Fe y Lisboa · Edad Media y Lisboa · Ver más »

Monarquía autoritaria

Monarquía autoritaria es una categoría utilizada por la historiografía, que califica de monarquías autoritarias —sin que eso signifique considerarlas representantes de un sistema político completamente articulado y definido con validez general— a las monarquías de Europa Occidental (que también suelen designarse como monarquías nacionales o primeros estados-nación) entre finales de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna, en el surgimiento de lo que se ha venido llamando el Antiguo Régimen.

Capitulaciones de Santa Fe y Monarquía autoritaria · Edad Media y Monarquía autoritaria · Ver más »

Monasterio cartujo

Una cartuja o monasterio cartujo es un monasterio de la orden religiosa de los cartujos.

Capitulaciones de Santa Fe y Monasterio cartujo · Edad Media y Monasterio cartujo · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

Capitulaciones de Santa Fe y Nobleza · Edad Media y Nobleza · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Capitulaciones de Santa Fe y Océano Atlántico · Edad Media y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

Capitulaciones de Santa Fe y Océano Índico · Edad Media y Océano Índico · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.

Capitulaciones de Santa Fe y Península ibérica · Edad Media y Península ibérica · Ver más »

Reino nazarí de Granada

El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,A partir del siglo los monarcas nazaríes adoptaron el título de sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de emires.

Capitulaciones de Santa Fe y Reino nazarí de Granada · Edad Media y Reino nazarí de Granada · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

Capitulaciones de Santa Fe y Reyes Católicos · Edad Media y Reyes Católicos · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Capitulaciones de Santa Fe y Sevilla · Edad Media y Sevilla · Ver más »

Tratado de Alcazobas

El Tratado de Alcazobas, Tratado de Alcáçovas, Paz de Alcazobas o Tratado de Alcazobas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480.

Capitulaciones de Santa Fe y Tratado de Alcazobas · Edad Media y Tratado de Alcazobas · Ver más »

Vasallaje

Vasallaje es la relación que existía entre un vasallo (esto es un noble o caballero) y su señor feudal.

Capitulaciones de Santa Fe y Vasallaje · Edad Media y Vasallaje · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano Venezia y en véneto Venèsia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

Capitulaciones de Santa Fe y Venecia · Edad Media y Venecia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media

Capitulaciones de Santa Fe tiene 164 relaciones, mientras Edad Media tiene 1299. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 1.98% = 29 / (164 + 1299).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Capitulaciones de Santa Fe y Edad Media. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »