Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco

Cultura del Perú vs. Cultura tiahuanaco

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Cultura tiahuanaco (en aimara: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C.

Similitudes entre Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco

Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Bolivia, Bronce, Chile, Chuño, Civilización incaica, Cultura wari, Huiracocha (dios), Idioma aimara, Lamini, Perú, Puerta del Sol (Tiahuanaco), Quero, Tiahuanaco.

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Cultura del Perú · Bolivia y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Bronce

El bronce es toda aleación de cobre y estaño, en la que el primero constituye la base y el segundo aparece en una proporción del 3% al 20%.

Bronce y Cultura del Perú · Bronce y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Cultura del Perú · Chile y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Chuño

El chuño, chuno, voz originaria de los Andes centrales (aimara, quechua: ch'uñu, que es papa procesada) o tunta, es el resultado de la deshidratación (por lo general por liofilización) de la papa u otros tubérculos de altura.

Chuño y Cultura del Perú · Chuño y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Civilización incaica

La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

Civilización incaica y Cultura del Perú · Civilización incaica y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Cultura wari

La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

Cultura del Perú y Cultura wari · Cultura tiahuanaco y Cultura wari · Ver más »

Huiracocha (dios)

Huiracocha, (en quechua Apu Qun Illa Tiqsi Wiraquchan Pachayachachiq Pachakamaq, Apu Kon Illa Teqse Wiraqochan Pachayachachiq Pachakamaq, en español: Gran Señor, resplandor eterno, fuente de vida, conocimiento y hacedor del mundo), comúnmente confundido con el ''dios de los báculos'' o ''de las varas'', es una divinidad del cielo que abarca la idea andina de un general «dios creador», que sería originaria de la cultura Caral, es también figura central de la Puerta del Sol de Tiahuanaco, venerado posteriormente como dios supremo dentro del Imperio incaico.

Cultura del Perú y Huiracocha (dios) · Cultura tiahuanaco y Huiracocha (dios) · Ver más »

Idioma aimara

El idioma aimara —a veces escrito aymara— es la principal lengua perteneciente a las lenguas aimaraicas.

Cultura del Perú e Idioma aimara · Cultura tiahuanaco e Idioma aimara · Ver más »

Lamini

Los auquénidos (tribu Lamini), también llamados camélidos sudamericanos o lamoides, son los camélidos propios de Sudamérica.

Cultura del Perú y Lamini · Cultura tiahuanaco y Lamini · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Cultura tiahuanaco y Perú · Ver más »

Puerta del Sol (Tiahuanaco)

La Puerta del Sol es un monolito tallado en forma de arco o puerta de entrada en el sitio de Tiahuanaco por la cultura Tiahuanaco, una civilización andina de Perú y Bolivia que prosperó alrededor del lago Titicaca en los Andes.

Cultura del Perú y Puerta del Sol (Tiahuanaco) · Cultura tiahuanaco y Puerta del Sol (Tiahuanaco) · Ver más »

Quero

Un quero (del quechua: qiru, moderno q'iru, madera, frecuentemente escrito como kero), es un vaso ceremonial, habitualmente de madera, de forma troncocónica, más ancho por la boca que por la base, típico de varias culturas surandinas.

Cultura del Perú y Quero · Cultura tiahuanaco y Quero · Ver más »

Tiahuanaco

Tiahuanaco o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica de Bolivia, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 21 kilómetros al sureste del lago Titicaca en la región del Altiplano.

Cultura del Perú y Tiahuanaco · Cultura tiahuanaco y Tiahuanaco · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Cultura tiahuanaco tiene 93. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 1.75% = 13 / (650 + 93).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »