Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabetización informacional

Índice Alfabetización informacional

La Alfabetización Informacional (information literacy)es un término que ha cobrado relevancia significativa en la era digital, marcada por la abundancia de información y la rápida evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.

32 relaciones: Alejandría, Alfabetismo digital, Alfabetización, Aprendizaje basado en problemas, Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos, Biblioteca, Blog, Brecha digital, Colombia, Comunicación, Constructivismo, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Declaración del Milenio, Desarrollo sostenible, Educación a distancia, Educación informal, Educación mediática, Educación permanente, Información, Método de enseñanza, México, Medio de comunicación, Modelo Big 6, Participación ciudadana, Red social, Resolución de problemas, Sociedad de la información, Sociedad del conocimiento, Toledo, Unesco, Web 2.0, Wiki.

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Alejandría · Ver más »

Alfabetismo digital

Alfabetismo digital, también conocido como alfabetización digital y alfabetización multimedia, es la habilidad para localizar, analizar, organizar, entender y evaluar información utilizando tecnología digital.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Alfabetismo digital · Ver más »

Alfabetización

Alfabetización es la acción de "enseñar a leer y escribir".

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Alfabetización · Ver más »

Aprendizaje basado en problemas

El aprendizaje basado en problemas (ABP o, del inglés, PBL, problem-based learning) puede definirse como un proceso de indagación que resuelve preguntas, curiosidades, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos de la vida.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Aprendizaje basado en problemas · Ver más »

Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos

La Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos — en inglés: American Library Association (ALA) — es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que promueve las bibliotecas a nivel internacional.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos · Ver más »

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Biblioteca · Ver más »

Blog

Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Blog · Ver más »

Brecha digital

El término brecha digital alude a la desigualdad existente entre las personas respecto a las posibilidades en cuanto al acceso, calidad, uso y formación tanto en su rol como consumidores o productores en las tecnologías de la información y la comunicación denominadas “TIC”.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Brecha digital · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Colombia · Ver más »

Comunicación

La comunicación (del latín communicatio, -ōnis.) es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Comunicación · Ver más »

Constructivismo

El término constructivismo hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Constructivismo · Ver más »

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) fue un evento internacional organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) centrado en los aspectos sociales de la Sociedad de la Información.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información · Ver más »

Declaración del Milenio

La Declaración del milenio es una declaración acordada por Jefes de Estado y de Gobierno, reunidos en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos el, mediante la cual se reafirmó la fe en la Organización y en su Carta como cimientos indispensables de un mundo más pacífico, más próspero y más justo.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Declaración del Milenio · Ver más »

Desarrollo sostenible

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo sustentable y desarrollo perdurable se aplican al principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y al mismo tiempo sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los recursos naturales y los servicios del ecosistema en función de los cuales dependen la economía y la sociedad, atendiendo -muy especialmente- la preservación de sitios históricos y culturales.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Desarrollo sostenible · Ver más »

Educación a distancia

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Educación a distancia · Ver más »

Educación informal

La educación informal (en inglés informal education) es un término genérico que engloba a la educación recibida fuera de las instituciones educativas formales tradicionales en donde está presente la obligatoriedad del sistema educativo oficial.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Educación informal · Ver más »

Educación mediática

La educación mediática es el modo de enseñar y aprender sobre los medios de comunicación.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Educación mediática · Ver más »

Educación permanente

La Educación Permanente (Lifelong Learning) es un paradigma educativo abierto a cualquier etapa de aprendizaje de la vida de una persona.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Educación permanente · Ver más »

Información

Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional e Información · Ver más »

Método de enseñanza

Un método de enseñanza comprende los principios de la fiscalización y métodos utilizados para la instrucción impartida por los maestros para lograr el aprendizaje deseado por los estudiantes.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Método de enseñanza · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y México · Ver más »

Medio de comunicación

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Medio de comunicación · Ver más »

Modelo Big 6

El modelo Big 6 fue desarrollado por Eisenberg y Berkowitz en 1990.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Modelo Big 6 · Ver más »

Participación ciudadana

La participación ciudadana es la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Participación ciudadana · Ver más »

Red social

Una red social (en plural, redes sociales, abreviado como RR. SS.) es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Red social · Ver más »

Resolución de problemas

La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Resolución de problemas · Ver más »

Sociedad de la información

La sociedad de la información es un proceso de evolución profunda de la vida y las intersecciones entre personas, gobiernos, facultades y organizaciones por el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y desempeñan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Sociedad de la información · Ver más »

Sociedad del conocimiento

La sociedad del conocimiento es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la que el incremento en las transferencias de la información modifica en muchos sentidos la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Sociedad del conocimiento · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Toledo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Unesco · Ver más »

Web 2.0

Los términos web 2.0 y web social aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Web 2.0 · Ver más »

Wiki

El término wiki (palabra que proviene del hawaiano wiki, 'rápido') alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, habitualmente, son compartidos por cualquier otro usuario.

¡Nuevo!!: Alfabetización informacional y Wiki · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfabetizacion informacional.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »