Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla Aérea de Mansura

Índice Batalla Aérea de Mansura

La batalla aérea de Mansura fue una batalla aérea que tuvo lugar durante la Guerra de Yom Kippur entre la Fuerza Aérea Egipcia (EAF) y la Fuerza Aérea Israelí (IAF) cerca de la ciudad de El Mansura, en el Delta del Nilo.

31 relaciones: Abu Hamad, Benjamin Peled, Canal de Suez, Damieta, Dassault Mirage III, Delta del Nilo, Douglas A-4 Skyhawk, Egipto, El Cairo, El Mansura, Espacio aéreo, Fuerza Aérea Egipcia, Fuerza Aérea Israelí, Gryazev-Shipunov GSh-23, Guerra aérea, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kipur, Hosni Mubarak, Israel, Jaim Herzog, Mar Mediterráneo, McDonnell Douglas F-4 Phantom II, Mikoyan-Gurevich MiG-17, Mikoyan-Gurevich MiG-21, Puerto Saíd, Radar, Saad el-Shazly, Sukhoi Su-17, Sukhoi Su-7, Tanta, Vympel R-3.

Abu Hamad

Abu Hamad es una ciudad de Sudán en el estado de Río Nilo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Abu Hamad · Ver más »

Benjamin Peled

Benny Peled (1928 - 13 de julio de 2002), nacido como Benjamin Weidenfeld en Tel Aviv, Israel, fue el comandante de la Fuerza Aérea Israelí durante la Guerra de Yom Kipur y la Operación Entebbe.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Benjamin Peled · Ver más »

Canal de Suez

El canal de Suez (en árabe, قناة السويس qanat al-Suways) es un canal artificial navegable situado en Egipto, que une el mar Mediterráneo con el golfo de Suez, en el mar Rojo, a través del istmo de Suez.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Canal de Suez · Ver más »

Damieta

Damieta o Damietta (árabe: دمياط Dumyāt) es la capital de la gobernación del mismo nombre en Egipto.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Damieta · Ver más »

Dassault Mirage III

El Dassault Mirage III (en francés: «espejismo») es un interceptor supersónico de la familia Mirage diseñado por la compañía francesa Dassault Aviation para el Ejército del Aire francés.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Dassault Mirage III · Ver más »

Delta del Nilo

El Delta del Nilo (en árabe: دلتا النيل Delta an-Nīl o simplemente الدلتا ad-Delta) es el delta formado en el Bajo Egipto, donde el río Nilo se extiende y desemboca en el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Delta del Nilo · Ver más »

Douglas A-4 Skyhawk

El Douglas A-4 Skyhawk (Halcón del Cielo) es un avión de ataque ligero subsónico, de un solo asiento y con capacidad para operar desde portaaviones, desarrollado para la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, a principios de la década de 1950.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Douglas A-4 Skyhawk · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Egipto · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y El Cairo · Ver más »

El Mansura

Este artículo trata sobre una ciudad egipcia.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y El Mansura · Ver más »

Espacio aéreo

El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un Estado (país) en particular.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Espacio aéreo · Ver más »

Fuerza Aérea Egipcia

La Fuerza Aérea Egipcia (en árabe: القوات الجوية المصرية, transliteración: Al-Qūwāt al-Gawwīyä al-Miṣrīyä) es la rama aérea de las fuerzas armadas de Egipto. La EAF está encabezada por un mariscal del aire (equivalente a Teniente General), y actualmente es Mahmoud Reda Mohamed Hafez. El lema de la fuerza es «cada vez más alto, en pos de la gloria" (en árabe: إلى العلا في سبيل المجد, I'la 'al-A'la Sabil fi al-Magd). El Servicio Aéreo del Ejército Egipcio se formó en 1932 y se convirtió en una fuerza aérea independiente en 1937. Tuvo poca participación en la Segunda Guerra Mundial. De 1948 a 1973 participó, con resultados generalmente mediocres, en cuatro guerras separadas con Israel, así como en la casi Guerra de Desgaste. También apoyó al ejército egipcio durante la Guerra Civil de Yemen del Norte y la guerra libio-egipcia de 1977. Desde 1977 hasta 2011 prácticamente no hubo combate, pero ha participado en numerosos ejercicios, incluida la Operación Estrella Brillante. Desde 1992, el EAF también ha proporcionado apoyo aéreo a la policía y otras organizaciones de seguridad nacional que participan en la guerra contra el terrorismo. En los últimos años, la Fuerza Aérea ha actuado en la insurgencia del Sinaí, la Segunda Guerra Civil Libia y la Intervención en el Yemen. El papel principal de EAF es la defensa aérea de la nación, con tareas secundarias de huelga y operaciones de apoyo del ejército. El EAF proporciona transporte oficial del gobierno y lleva a cabo operaciones internacionales de búsqueda y rescate en el desierto, el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. En 2014, el IISS estimó el total de la mano de obra activa de la Fuerza Aérea de Egipto en aproximadamente 30,000 personas, incluidos 10,000 reclutas, con reservas de 20,000 personas. Esto contrasta con una estimación de unos 35,000 empleados, y la mayoría de las tripulaciones son profesionales a largo plazo, en 2010. En la actualidad, la Fuerza Aérea Egipcia cuenta con más de 1,100 aviones de combate y 245 helicópteros armados, por lo que es la más grande de África y Oriente Medio, siendo también la más fuerte y más desarrollada en África, y una de las más fuertes de Oriente Medio junto con la Fuerza Aérea Turca, la Fuerza Aérea Israelí y las Reales Fuerzas Aéreas Saudíes. La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Egipto está formada por 240 aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, siendo la cuarta mayor operadora de este modelo en el mundo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Fuerza Aérea Egipcia · Ver más »

Fuerza Aérea Israelí

La Fuerza Aérea Israelí, denominada oficialmente Arma del Aire y del Espacio (en hebreo: זרוע האוויר והחלל) (transliteración: Zroa HaAvir VeHaḤalal) conocida también como Heyl HaAvir (en hebreo: חיל האוויר) o por las siglas en inglés IAF (Israeli Air Force) es la fuerza aérea de las Fuerzas de Defensa de Israel, encargada de preservar la soberanía aérea del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Fuerza Aérea Israelí · Ver más »

Gryazev-Shipunov GSh-23

El Gryazev-Shipunov GSH-23 (en ruso: ГШ-23) es un cañón automático doble de 23mm desarrollado en la Unión Soviética, principalmente para uso en aviones militares.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Gryazev-Shipunov GSh-23 · Ver más »

Guerra aérea

La guerra aérea es el uso del espacio de batalla por parte de aviones militares y otras máquinas voladoras en la guerra.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Guerra aérea · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días (Miljemet sheshet ha-yamim) —también conocida como la guerra de 1967 o la guerra de junio de 1967— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Siria, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Guerra de Yom Kipur

La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre (حرب أكتوبر, o حرب تشرين,; Hebreo:, o) también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Guerra de Yom Kipur · Ver más »

Hosni Mubarak

Muḥammad Ḥusnī Sayyid Mubārak (محمد حسنى سيد مبارك, pronunciado mæˈħæmmæd ˈħosni ˈsæjjed moˈbɑːɾˤɑk), conocido comúnmente como Hosni Mubarak (Kafr-El Meselha, 4 de mayo de 1928-El Cairo, 25 de febrero de 2020), fue un político y militar egipcio que ocupó el cargo de presidente de la República Árabe de Egipto, ejerciendo el poder de manera dictatorial durante casi treinta años.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Hosni Mubarak · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura e Israel · Ver más »

Jaim Herzog

Jaim "Vivian" Herzog (Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido; 17 de septiembre de 1918-Jerusalén, Israel; 17 de abril de 1997) fue el sexto presidente de Israel (1983-1993), después de una distinguida carrera militar en el Ejército Británico y en las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Jaim Herzog · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Mar Mediterráneo · Ver más »

McDonnell Douglas F-4 Phantom II

El McDonnell Douglas F-4 Phantom IIEl avión fue designado originalmente como «AH Super Demon», y más tarde redesignado F4H, por la Armada de los Estados Unidos; mientras que la designación original de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era «F-110A Spectre». La designación de F-4 llegó en 1962 cuando los sistemas de designación de todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos fueron unificados por orden del ecretario de Defensa Robert McNamara. Dentro de la compañía McDonnell Aircraft, el F-4 era llamado Model 98. es un interceptor y cazabombardero supersónico, biplaza, bimotor y de largo alcance desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos por McDonnell Aircraft. Entró en servicio en 1960 con la Armada estadounidense. También fue adoptado por el Cuerpo de Marines y en 1963 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de forma que a mediados de los años 1960 ya constituía una parte importante de sus respectivas flotas de aeronaves. A pesar de que el Phantom es un caza de grandes dimensiones y con un peso máximo al despegue superior a 27 000 kg, es capaz de alcanzar una velocidad máxima cercana a Mach 2,23 y una velocidad de ascensión inicial de 210 m/s. A partir de 1959, este modelo de avión estableció quince plusmarcas mundiales, incluyendo un récord de velocidad absoluta (2585,086 km/h) y otro de altitud absoluta (30 040 m). Cinco de las marcas de velocidad no fueron superadas hasta 1975. Puede cargar más de 8400 kg de armamento en nueve anclajes externos, incluyendo misiles aire-aire, misiles aire-superficie y varios tipos de bombas. El F-4, al igual que otros interceptores de su época, fue diseñado sin cañón interno, pues se esperaba que el uso de misiles eliminase la necesidad del combate directo, pero en posteriores versiones incorporó un cañón rotativo M61 Vulcan. Debido a su amplia utilización por Estados Unidos y sus aliados y a su forma característica, el F-4 es uno de los iconos más conocidos de la Guerra Fría. Fue usado ampliamente durante la guerra de Vietnam, sirviendo como principal caza de superioridad aérea tanto en la Armada como en la Fuerza Aérea. También jugó un papel importante en las tareas de ataque a tierra y reconocimiento durante la participación de Estados Unidos en la guerra. El Phantom tiene la distinción de ser el último caza estadounidense con el que un piloto logró el prestigio de as en el. Durante la Guerra de Vietnam, la Fuerza Aérea tuvo un piloto y dos oficiales de sistemas de armas, y la Armada un piloto y un oficial de radar, que consiguieron cinco victorias contra otros cazas enemigos convirtiéndose en ases del combate aéreo. El F-4 continuó formando una parte importante del poder aéreo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a lo largo de los años 70 y 80, siendo reemplazado gradualmente por aviones más modernos como el McDonnell Douglas F-15 Eagle y el General Dynamics F-16 Fighting Falcon en la Fuerza Aérea, el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la Armada, y el F/A-18 en el Cuerpo de Marines. No obstante, continuó siendo usado por la Fuerza Aérea estadounidense en tareas de reconocimiento y supresión de defensas aéreas enemigas (Wild Weasel) en la guerra del Golfo de 1991, y finalmente fue retirado del servicio en 1996. También fue el único modelo de avión que usaron los dos equipos militares de demostración de vuelo estadounidenses: los Thunderbirds de la Fuerza Aérea (versión F-4E) y los Blue Angels de la Armada (versión F-4J). Fuera de Estados Unidos, el F-4 también prestó servicio en las fuerzas aéreas de otras once naciones. Los Phantom de la Fuerza Aérea Israelí entraron en combate en varios conflictos árabe-israelíes, mientras que Irán utilizó su numerosa flota de cazas Phantom en la Guerra Irán-Irak. El Phantom aún continúa en servicio en algunos países, como Japón e Irán por ejemplo, y en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se usa como blanco no tripulado para prácticas de tiro. Cuando su producción terminó en 1981, se habían construido 5195 Phantom II, siendo el avión de combate supersónico estadounidense más numeroso.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y McDonnell Douglas F-4 Phantom II · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-17

El Mikoyan-Gurevich MiG-17 (en ruso: МиГ-17, designación OTAN: Fresco) es un caza de reacción subsónico producido en la Unión Soviética a partir de 1952 y utilizado por numerosas fuerzas aéreas en sus distintas variantes.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Mikoyan-Gurevich MiG-17 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-21

El Mikoyán-Gurévich MiG-21 (en ruso: МиГ-21, designación OTAN: Fishbed) es un caza interceptor supersónico con capacidad limitada de ataque a tierra diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyán y Gurévich de la Unión Soviética entre los años 1955 y 1958.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Mikoyan-Gurevich MiG-21 · Ver más »

Puerto Saíd

Puerto Saíd (en árabe: بورسعيد, Būr Saʻīd) es una ciudad portuaria al nordeste de Egipto y es capital de la gobernación homónima.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Puerto Saíd · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y distanciometría de radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Radar · Ver más »

Saad el-Shazly

Saad Mohamed el-Husseiny el-Shazly ‎(1 de abril de 1922 – 10 de febrero de 2011) fue un comandante del ejército egipcio y el jefe de gabinete de Egipto durante la guerra de Yom Kipur.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Saad el-Shazly · Ver más »

Sukhoi Su-17

Sukhoi Su-17 (en ruso: Сухой Су-17; designación OTAN: Fitter) es un cazabombardero a reacción de origen soviético desarrollado a partir del Su-7 por el fabricante Sukhoi.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Sukhoi Su-17 · Ver más »

Sukhoi Su-7

El Sukhoi Su-7 (en ruso: Сухой Су-7; designación OTAN: Fitter-A) fue un avión de caza supersónico con ala en flecha y propulsado por un turborreactor desarrollado en 1955 en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Sukhoi Su-7 · Ver más »

Tanta

Tanta (طنطا) es una ciudad del Bajo Egipto, la capital de la gobernación de Gharbia (Al-Gharbiyah, الغربية), que está situada en el centro del delta del Nilo, a 83 km al norte de El Cairo, a mitad de camino de Damietta (Dumyat) y Rosetta (Rashid), las ciudades costeras de los dos ramales principales del río Nilo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Tanta · Ver más »

Vympel R-3

El misil R-3 (Nomenclatura de la OTAN AA-2 'Atoll'), fue uno de los misiles aire-aire más prolíficos del mundo.

¡Nuevo!!: Batalla Aérea de Mansura y Vympel R-3 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »