Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Chapicuy

Índice Batalla de Chapicuy

En el marco de las Invasión Portuguesa iniciada en 1816, los portugueses, con una escuadrilla de Sena Pereira, lograron entrar en el río Uruguay el 2 de mayo de 1818, con evidente complicidad del gobierno de Buenos Aires, destruyendo las baterías artiguistas de la costa, y entrando en contacto con el jefe de las milicias riograndenses, Bento Manuel Ribeiro.

20 relaciones: Arroyo de la China (arroyo), Arroyo Yeruá, Artiguismo, Banda Oriental, Bento Manuel Ribeiro, Buenos Aires, Departamento de Paysandú, Fructuoso Rivera, Gorgonio Aguiar, Invasión lusobrasileña, José Gervasio Artigas, Provincia de Entre Ríos, Provincia Oriental, Río Uruguay, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes, Uruguay, 14 de junio, 1816, 1818, 2 de mayo.

Arroyo de la China (arroyo)

El arroyo de la China es un pequeño curso de agua de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, ubicado en la provincia argentina de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Arroyo de la China (arroyo) · Ver más »

Arroyo Yeruá

El arroyo Yeruá es un cuerpo de agua de la provincia de Entre Ríos, República Argentina de unos 60 km de recorrido.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Arroyo Yeruá · Ver más »

Artiguismo

Se conoce como artiguismo al conjunto de ideas políticas, económicas y sociales de José Gervasio Artigas, principal líder de la Revolución Oriental llevada a cabo en la Provincia Oriental de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de la cual la actual República Oriental del Uruguay es continuadora.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Artiguismo · Ver más »

Banda Oriental

Banda Oriental fue la denominación del territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Banda Oriental · Ver más »

Bento Manuel Ribeiro

Bento Manuel Ribeiro (Sorocaba, 1783 — Porto Alegre, 30 de mayo de 1855) fue un renombrado militar portugués y brasileño y riograndense que participó en la Guerra rioplatense-brasilera (en portugués Guerra da Cisplatina).

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Bento Manuel Ribeiro · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Buenos Aires · Ver más »

Departamento de Paysandú

Paysandú es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Departamento de Paysandú · Ver más »

Fructuoso Rivera

José Fructuoso Rivera y Toscana (Florida, gobernación de Montevideo, Virreinato del Río de la Plata, 27 de octubre de 1789 – Melo, Uruguay, 13 de enero de 1854) fue un militar y político de larga trayectoria y activa participación en la Banda Oriental, donde tuvo un destacado papel en las guerras independentistas.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Fructuoso Rivera · Ver más »

Gorgonio Aguiar

José María Gorgonio Aguiar (nació posiblemente en Montevideo), fue un militar uruguayo.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Gorgonio Aguiar · Ver más »

Invasión lusobrasileña

La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy e Invasión lusobrasileña · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas (Montevideo, 19 de junio de 1764-Quinta Ybyray de Asunción, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y José Gervasio Artigas · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia Oriental

La Provincia Oriental fue una división administrativa de la Liga Federal y posteriormente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cuya creación fue reivindicada por José Gervasio Artigas en 1813 y sancionada oficialmente por el director supremo Gervasio Antonio de Posadas en 1814.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Provincia Oriental · Ver más »

Río Uruguay

El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Río Uruguay · Ver más »

Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes

El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes (en portugués, Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves) es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y Uruguay · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y 14 de junio · Ver más »

1816

1816 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y 1816 · Ver más »

1818

1818 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y 1818 · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Batalla de Chapicuy y 2 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Batalla de chapicuy.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »