Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Anemia de células falciformes

Índice Anemia de células falciformes

La anemia de células falciformes, llamada también drepanocitosis o anemia drepanocítica, es una alteración de la sangre que hace que los glóbulos rojos se deformen hasta adquirir apariencia de hoz (de ahí el nombre de «eritrocitos falciformes» o «drepanocitos»).

59 relaciones: Accidente cerebrovascular, Adenina, Alanina, Alelo, Alteraciones de los hematíes, Aminoácido, Anemia, Anemia de células falciformes, Aparato circulatorio, Asplenia, Bacteria, Calcio, Célula madre, Cigosidad, Colelitiasis, Consejo genético, Cromosoma 11 (humano), DailyMed, Diccionario de la lengua española, Dominancia (genética), Dominio público, Enfermedad genética, Entrez, Eritrocito, Esplenectomía, Estados Unidos, Falciforme, Fenilalanina, Fenoximetilpenicilina, Gen, Globina, Glutamina, Hemólisis, Hemoglobina, Hemoglobina S, Hidroxicarbamida, Hipertensión pulmonar, Hipoxia, Hoz (herramienta), Infarto, Isquemia aguda, Β, Leucina, Malaria, Membrana plasmática, Meningitis, Mutación, Neumonía, Osteonecrosis, Polímero, ..., Potasio, Priapismo, Sepsis, Streptococcus pneumoniae, Talasemia, Timina, Trasplante de médula ósea, Valina, Vaso sanguíneo. Expandir índice (9 más) »

Accidente cerebrovascular

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Accidente cerebrovascular · Ver más »

Adenina

La adenina es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra A. Las otras tres bases son la guanina, la citosina y la timina en el ADN.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Adenina · Ver más »

Alanina

Alanina (Ala o A) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Alanina · Ver más »

Alelo

Un alelo o alelomorfo (del griego ἁλλήλως, lit. «de uno para con el otro») es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de éste (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Alelo · Ver más »

Alteraciones de los hematíes

Un hematíe ―también llamado eritrocito o glóbulo rojo― es la célula de la sangre encargada del transporte del oxígeno a los órganos y tejidos, y del dióxido de carbono para su eliminación.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Alteraciones de los hematíes · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Aminoácido · Ver más »

Anemia

La anemia se define como una cantidad disminuida de glóbulos rojos sanos o normales, como una concentración disminuida de hemoglobina en la sangre, o bien como un valor de hematocrito (los valores medios varían entre el 41 y el 53 % en los hombres, y entre el 36 y el 46 % en las mujeres) más bajo que lo normal.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Anemia · Ver más »

Anemia de células falciformes

La anemia de células falciformes, llamada también drepanocitosis o anemia drepanocítica, es una alteración de la sangre que hace que los glóbulos rojos se deformen hasta adquirir apariencia de hoz (de ahí el nombre de «eritrocitos falciformes» o «drepanocitos»).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Anemia de células falciformes · Ver más »

Aparato circulatorio

El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Aparato circulatorio · Ver más »

Asplenia

Asplenia es la ausencia del bazo.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Asplenia · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Bacteria · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Calcio · Ver más »

Célula madre

Las células madre o células troncales son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para producir más células madre.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Célula madre · Ver más »

Cigosidad

Cigosidad o zigocidad (del griego zygotos y Zygon: "yugo") es el grado de similitud de los alelos para un rasgo genético en un organismo.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Cigosidad · Ver más »

Colelitiasis

En medicina, la colelitiasis, comúnmente conocida como piedras en la vesícula, cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares, sobre todo en las vesícula biliar.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Colelitiasis · Ver más »

Consejo genético

Consejo genético o asesoramiento genético es una de las actividades propias de la genética clínica y consiste en un proceso comunicativo para informar, educar y dar apoyo a individuos y familias que tienen una enfermedad genética o el riesgo de tenerla.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Consejo genético · Ver más »

Cromosoma 11 (humano)

El cromosoma 11 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Cromosoma 11 (humano) · Ver más »

DailyMed

DailyMed es un sitio web operado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de EE.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y DailyMed · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Dominancia (genética)

En genética, la dominancia es una relación entre alelos de un mismo gen, en el que uno enmascara la expresión fenotípica del otro.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Dominancia (genética) · Ver más »

Dominio público

El dominio público engloba el patrimonio intelectual que está libre de toda exclusividad en su acceso y utilización.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Dominio público · Ver más »

Enfermedad genética

Una enfermedad o trastorno genético es una afección patológica causada por una alteración del genoma.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Enfermedad genética · Ver más »

Entrez

Entrez (Global Query Cross-Database Search System) permite acceder a la base de datos del National Center for Biotechnology Information (NCBI).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Entrez · Ver más »

Eritrocito

Un eritrocito (del griego ἐρυθρός ‘rojo’, y κύτος ‘bolsa’) —también llamado glóbulo rojo o hematíe— es una célula de la sangre, concretamente la más numerosa.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Eritrocito · Ver más »

Esplenectomía

La esplenectomía es un procedimiento quirúrgico que elimina parcial o totalmente el bazo dañado o enfermo.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Esplenectomía · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Estados Unidos · Ver más »

Falciforme

En biología y otras disciplinas se llama falciforme a toda aquella estructura con forma de hoz o de media luna.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Falciforme · Ver más »

Fenilalanina

La fenilalanina es un aminoácido (abreviado Phe o '''F''').

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Fenilalanina · Ver más »

Fenoximetilpenicilina

La Fenoximetilpenicilina es un antibiótico betalactámico del grupo de las penicilinas, también conocida como penicilina V.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Fenoximetilpenicilina · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Gen · Ver más »

Globina

La globina es una proteína globular en su estructura terciaria, que forma parte de la hemoglobina (heteroproteína) siendo la globina la parte proteica.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Globina · Ver más »

Glutamina

La glutamina (abreviada Gln o Q, y con frecuencia nombrada como L-glutamina) es uno de los 20 aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas y que tienen codones referentes en el código genético; es una cadena lateral de una amida del ácido glutámico, formada mediante el reemplazo del hidroxilo del ácido glutámico con un grupo funcional amina.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Glutamina · Ver más »

Hemólisis

La hemólisis (eritrocateresis) es el fenómeno de la desintegración de los eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Hemólisis · Ver más »

Hemoglobina

La hemoglobina es una hemoproteína de la sangre de masa molecular de 64 000 g/mol (64 kDa) y de color rojo característico.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Hemoglobina · Ver más »

Hemoglobina S

La hemoglobina S es una variante de la hemoglobina resultado de una alteración de la estructura de la globina beta.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Hemoglobina S · Ver más »

Hidroxicarbamida

La hidroxicarbamida, también conocida como hidroxiurea, es un medicamento usado en la anemia de células falciformes, leucemia mielógena crónica, cáncer cervical y policitemia vera.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes e Hidroxicarbamida · Ver más »

Hipertensión pulmonar

Se define como hipertensión pulmonar (HTP) el aumento de la presión en las arterias pulmonares (presión en arteria pulmonar > 20 mmHg en reposo y medido por cateterismo cardiaco, o > 35 mmHg medido por ecocardiografía de la presión sistólica).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes e Hipertensión pulmonar · Ver más »

Hipoxia

En medicina, la hipoxia (del griego antiguo ὑπό hypó 'debajo de', ὀξύς oxys 'oxígeno', íā 'cualidad') es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes e Hipoxia · Ver más »

Hoz (herramienta)

Una hoz, segadera, echona o ichona es una herramienta agrícola hecha de hierro en aleación con cobre (que la hace resistente a la humedad) y que tiene como principal uso el corte de tallos de gramíneas, sobre todo de cereales.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Hoz (herramienta) · Ver más »

Infarto

Se denomina infarto a la necrosis coagulativa por una lesión isquémica de un órgano (muerte de un tejido por falta de sangre y posteriormente oxígeno), generalmente por obstrucción de las arterias que lo irrigan, ya sea por elementos dentro de la luz del vaso, por ejemplo placas de ateroma, o por elementos externos (tumores que comprimen el vaso, por torsión de un órgano, hernia de un órgano a través de un orificio natural o patológico, etc.). El infarto al miocardio se produce al taponarse una arteria que lleva la sangre al corazón.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes e Infarto · Ver más »

Isquemia aguda

La isquemia aguda (del griego ἴσχειν, ísjein, detener) es la supresión brusca del aporte de sangre a un determinado territorio tisular, como consecuencia de la obstrucción del flujo sanguíneo en una o más arterias.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes e Isquemia aguda · Ver más »

Β

Beta (en mayúscula Β, en minúscula β; llamada) es la segunda letra del alfabeto griego.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Β · Ver más »

Leucina

La leucina (abreviada Leu o L) es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Leucina · Ver más »

Malaria

La malaria (del italiano medieval ''mal'' - malo- ''y aria'' - aire-) o paludismo (del latín paludis, genitivo del nombre palus, ‘ciénaga, pantano’ y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad infecciosa producida por parásitos del género Plasmodium, y transmitida por las hembras de varias especies de mosquitos Anopheles.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Malaria · Ver más »

Membrana plasmática

La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema es una capa o bicapa lipídica de fosfolípidos y otras sustancias que delimita toda la célula, dividiendo el medio extracelular del intracelular (citoplasma).

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Membrana plasmática · Ver más »

Meningitis

La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meningesMedlinePlus −(Enciclopedia médica en español), Página actualizada el 17 de febrero de 2016 y tema revisado el 4 de febrero del mismo año.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Meningitis · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Mutación · Ver más »

Neumonía

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de naturaleza infecciosa de los espacios alveolares de los pulmones.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Neumonía · Ver más »

Osteonecrosis

La osteonecrosis o necrosis avascular es una enfermedad resultado de la pérdida temporal o permanente del flujo de sangre al interior de los huesos.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Osteonecrosis · Ver más »

Polímero

Un polímero (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") es una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Polímero · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Potasio · Ver más »

Priapismo

El priapismo es una condición en la que el pene sigue erecto durante horas en ausencia de estimulación o después de que la estimulación ha terminado.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Priapismo · Ver más »

Sepsis

La sepsis, también llamada septicemia en algunos casos, es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas, potencialmente mortal asociadas a una infección.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Sepsis · Ver más »

Streptococcus pneumoniae

El neumococo o Streptococcus pneumoniae es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Streptococcus pneumoniae · Ver más »

Talasemia

La talasemia es un tipo de anemia del grupo de anemias hereditarias.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Talasemia · Ver más »

Timina

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Timina · Ver más »

Trasplante de médula ósea

El trasplante de precursores hematopoyéticos conocido genéricamente como trasplante de médula ósea, es un procedimiento mediante el cual se destruye la médula ósea dañada de un paciente y se la reemplaza por precursores hematopoyéticos nuevos y sanos.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Trasplante de médula ósea · Ver más »

Valina

La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Valina · Ver más »

Vaso sanguíneo

Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que forma parte del aparato circulatorio y conduce la sangre impulsada por la acción del corazón.

¡Nuevo!!: Anemia de células falciformes y Vaso sanguíneo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Anemia de Herrick, Anemia de celulas falciformes, Anemia de la hemoglobina S, Anemia drepanocitica, Anemia drepanocítica, Anemia falciforme, Anemia microdrepanocítica, Depranocitemia, Depranocitosis, Drepanocitemia, Drepanocitosis, Enfermedad de celulas falciformes, Enfermedad de células falciformes, Falcemia, Hemoglobinopatía S homocigota, Meniscocitosis.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »