Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fundación Alfred P. Sloan

Índice Fundación Alfred P. Sloan

La Fundación Alfred P. Sloan es una organización sin ánimo de lucro, filantrópica con sede en Estados Unidos.

20 relaciones: Alfred Pritchard Sloan, Bioterrorismo, Boston College, Ciencia, Dólar estadounidense, Desarrollo económico, Director ejecutivo, Enciclopedia de la vida, Estados Unidos, Filantropía, Fundación Wikimedia, General Motors, Nivel de vida, Organización sin ánimo de lucro, Presidente, Sloan Digital Sky Survey, Tecnología, Wikipedia, 2000, 2008.

Alfred Pritchard Sloan

Alfred Pritchard Sloan, Jr. (23 de mayo de 1875 – 17 de febrero de 1966) fue un destacado líder estadounidense, presidente de General Motors durante más de treinta años.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Alfred Pritchard Sloan · Ver más »

Bioterrorismo

Bioterrorismo es el término utilizado para definir el empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Bioterrorismo · Ver más »

Boston College

Boston College es una universidad privada, católica, de la Compañía de Jesús, ubicada en Chestnut Hill, Massachusetts (Estados Unidos de América).

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Boston College · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Ciencia · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Dólar estadounidense · Ver más »

Desarrollo económico

El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de los ingresos de los países o regiones para crear riqueza a fin de mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Desarrollo económico · Ver más »

Director ejecutivo

Los términos director ejecutivo, presidente, presidente y gerente general o consejero delegado se usan para designar al máximo responsable de una empresa.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Director ejecutivo · Ver más »

Enciclopedia de la vida

La Enciclopedia de la vida (Encyclopedia of life o EOL, por sus siglas en inglés) es una enciclopedia en línea y base de datos colaborativa escrita por expertos, que pretende construir una enciclopedia que contenga un artículo por cada una de las especies de seres vivos conocidas en la Tierra.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Enciclopedia de la vida · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Estados Unidos · Ver más »

Filantropía

El término «filantropía» designa, en general, el amor por la especie humana y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Filantropía · Ver más »

Fundación Wikimedia

La Fundación Wikimedia (en inglés: Wikimedia Foundation, Inc.) (WMF) es una organización sin ánimo de lucro, de acuerdo con la tipología jurídica del artículo 501 del código federal de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Fundación Wikimedia · Ver más »

General Motors

General Motors Company (GMC o simplemente GM) es una compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y General Motors · Ver más »

Nivel de vida

Los términos nivel de vida, estándar de vida y condiciones de vida hacen referencia al nivel de comodidad material y de servicios que un individuo o grupo aspira a obtener o puede obtener.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Nivel de vida · Ver más »

Organización sin ánimo de lucro

Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también llamada "entidad sin ánimo de lucro" (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística o comunitaria.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »

Presidente

Presidente o presidenta (del latín praesĭdens, -entis, ‘el que dirige una reunión’), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Presidente · Ver más »

Sloan Digital Sky Survey

El Sloan Digital Sky Survey o SDSS es un proyecto de investigación del espacio mediante imágenes en el espectro visible y de corrimiento al rojo, realizada en un telescopio específico de ángulo amplio y de 2,5 metros situado en el observatorio Apache Point de Nuevo México y comenzada en 2000.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Sloan Digital Sky Survey · Ver más »

Tecnología

La tecnología (del griego τέχνη téchnē, ‘arte’, ‘oficio’ y -λογία -loguía, ‘tratado’, ‘estudio’) es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Tecnología · Ver más »

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre,Bajo el concepto de «libre», sus artículos pueden reusarse sin restricciones bajo licencias libres.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y Wikipedia · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y 2000 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fundación Alfred P. Sloan y 2008 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fundacion Alfred P Sloan, Fundacion Alfred P. Sloan.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »