Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gregorio Samaniego

Índice Gregorio Samaniego

Gregorio Samaniego (¿? - Saucesito, Entre Ríos, Argentina, 25 de marzo de 1818) fue comandante militar de Gualeguaychú y el líder independentista más destacado de esa localidad durante la Guerra de Independencia de la Argentina y los primeros años de la formación de la Provincia de Entre Ríos.

31 relaciones: Argentina, Blas Basualdo, Blas Pico, Buenos Aires, Combate del Paranacito, Concepción del Uruguay, Ejército realista en América, Eusebio Hereñú, Evaristo Carriego (militar), Francisco Ramírez, Gervasio Antonio de Posadas, Gorgonio Aguiar, Gualeguay, Gualeguaychú, Guerra de la Independencia Argentina, Ibicuy, José Gervasio Artigas, Juan Ángel Michelena, Juan Martín de Pueyrredón, Larroque (Argentina), Luciano Montes de Oca, Marcos Balcarce, Montevideo, Paraná (Argentina), Primera Junta, Provincia de Entre Ríos, Provincias Unidas del Río de la Plata, Río Gualeguay, Revolución de Mayo, Ricardo López Jordán (padre), Segunda guerra entre el Directorio y Artigas en Entre Ríos.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Argentina · Ver más »

Blas Basualdo

Blas Basualdo (Virreinato del Río de la Plata, c. 1790 – Montevideo, 10 de junio de 1815) fue un militar rioplatense, oficial del ejército de la Liga Federal del caudillo José Artigas, de destacada trayectoria en las provincias de Corrientes y Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Blas Basualdo · Ver más »

Blas Pico

Blas José Pico (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 1783 - Buenos Aires, Argentina, 1868) fue un militar argentino que participó en las guerra de la independencia y en las guerras civiles de su país.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Blas Pico · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Buenos Aires · Ver más »

Combate del Paranacito

Combate del Paranacito puede referirse a.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Combate del Paranacito · Ver más »

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Concepción del Uruguay · Ver más »

Ejército realista en América

El Ejército Realista de América es una locución que describe a las fuerzas formadas por peninsulares, europeos en general y americanos (mayormente pueblos indígenas), empleadas para la defensa de la integridad y permanente unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas en el primer tercio del.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Ejército realista en América · Ver más »

Eusebio Hereñú

José Eusebio Hereñú, también citado como Eusebio Ereñú, (Nogoyá, 5 de noviembre de 1772 – Paysandú, Uruguay, ca. 1825) fue un militar argentino, caudillo federal de la provincia de Entre Ríos de la década de 1810.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Eusebio Hereñú · Ver más »

Evaristo Carriego (militar)

José Evaristo Carriegos, más conocido como Evaristo Carriego (Yapeyú, Misiones, virreinato del Río de la Plata, 1791 - Paraná, Argentina, el 19 de junio de 1836) fue un militar argentino que alcanzó el grado de coronel y desempeñó varios cargos en la provincia de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Evaristo Carriego (militar) · Ver más »

Francisco Ramírez

Francisco «Pancho» Ramírez (Concepción del Uruguay hoy Entre Ríos, Virreinato del Río de la Plata, 13 de marzo de 1786 – Chañar Viejo, cerca de Villa de María del Río Seco, Córdoba, 10 de julio de 1821), conocido como el Supremo Entrerriano, fue un caudillo federal argentino, uno de los líderes de la provincia de Entre Ríos durante los años de formación de la República Argentina, creando la República de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Francisco Ramírez · Ver más »

Gervasio Antonio de Posadas

Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (Buenos Aires, 18 de junio de 1757 - Buenos Aires, 2 de julio de 1833) fue un político argentino.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Gervasio Antonio de Posadas · Ver más »

Gorgonio Aguiar

José María Gorgonio Aguiar (nació posiblemente en Montevideo), fue un militar uruguayo.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Gorgonio Aguiar · Ver más »

Gualeguay

Gualeguay es un municipio del departamento Gualeguay (del cual es cabecera) en la Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Gualeguay · Ver más »

Gualeguaychú

Gualeguaychú es un municipio argentino del departamento Gualeguaychú, del cual es cabecera, en la provincia de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Gualeguaychú · Ver más »

Guerra de la Independencia Argentina

La Guerra de la Independencia Argentina o de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el conjunto de combates y campañas militares ocurridos en el marco de las guerras de independencia hispanoamericanas en diversos países de América del Sur, en los que participaron fuerzas militares de las Provincias Unidas del Río de la Plata, uno de los estados que sucedió al Virreinato del Río de la Plata y que antecedió a la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Guerra de la Independencia Argentina · Ver más »

Ibicuy

Ibicuy es un municipio del distrito Ibicuy del departamento Islas del Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego e Ibicuy · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas (Montevideo, 19 de junio de 1764-Quinta Ybyray de Asunción, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y José Gervasio Artigas · Ver más »

Juan Ángel Michelena

Juan Ángel de Michelena Moreno (Maracaibo, Virreinato de Nueva Granada, 1774 – Ferrol, Betanzos, Galicia, 29 de septiembre de 1831) fue un marino español, criollo de Nueva Granada, de activa participación en contra de los gobiernos independentistas rioplatenses, inmediatamente después de la Revolución de Mayo.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Juan Ángel Michelena · Ver más »

Juan Martín de Pueyrredón

Juan Martín Mariano de Pueyrredón (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 18 de diciembre de 1777-ibidem, 13 de marzo de 1850) fue un militar y político argentino, que se desempeñó como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Juan Martín de Pueyrredón · Ver más »

Larroque (Argentina)

Larroque es un municipio distribuido entre los distritos Pehuajó al Sud, Talitas y Cuchilla Redonda del departamento Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Larroque (Argentina) · Ver más »

Luciano Montes de Oca

Luciano Montes de Oca, (Buenos Aires, 8 de enero de 1773 - 13 de septiembre de 1837) fue un militar argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles de su país.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Luciano Montes de Oca · Ver más »

Marcos Balcarce

Marcos González Balcarce (Buenos Aires, 1777 - Buenos Aires, 1832) fue un militar y político rioplatense.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Marcos Balcarce · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Montevideo · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Paraná (Argentina) · Ver más »

Primera Junta

La Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Primera Junta · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre con el que se conoció al conjunto de las provincias que estaban adscritas a los gobiernos revolucionarios surgidos tras el triunfo de la Revolución de Mayo en Buenos Aires en 1810, suplantando así al Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Río Gualeguay

El río Gualeguay es uno de los mayores ríos de la Mesopotamia argentina.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Río Gualeguay · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha en la que se publicaron noticias de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que juró la llamada Primera Junta de gobierno.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Revolución de Mayo · Ver más »

Ricardo López Jordán (padre)

José Ricardo López Jordán (Concepción del Uruguay, Virreinato del Río de la Plata, 7 de febrero de 1793 - Paysandú, Uruguay, 1846) fue un militar argentino, caudillo federal de la Provincia de Entre Ríos, medio hermano de Francisco Ramírez y padre del también general Ricardo López Jordán, que sería el último caudillo federal de su país.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Ricardo López Jordán (padre) · Ver más »

Segunda guerra entre el Directorio y Artigas en Entre Ríos

Como continuación de la guerra entre el Directorio unitario de las Provincias Unidas del Río de la Plata con sede en Buenos Aires y las fuerzas de la Liga Federal conducida por José Gervasio Artigas, que se había desarrollado en la Provincia de Santa Fe entre 1815 y 1817, se produjo la invasión de fuerzas directoriales a la Provincia de Entre Ríos, a fines de 1817 y principios de 1818, en apoyo de los caudillos locales que abandonaron el liderazgo de Artigas.

¡Nuevo!!: Gregorio Samaniego y Segunda guerra entre el Directorio y Artigas en Entre Ríos · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »