Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Escucha Chile

Índice Escucha Chile

Habla Moscú, Escucha Chile, conocido simplemente como Escucha Chile, fue un programa de la Radio Moscú transmitido desde la URSS durante la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1989.

24 relaciones: Augusto Pinochet, Chile, Dictadura militar (Chile), Eduardo Labarca, Europa, Exilio, Golpe de Estado en Chile de 1973, Guillermo Ravest, José Miguel Varas, José Secall Parada, Orlando Millas, Partido Comunista de Chile, Radio Berlín Internacional, Radio Habana Cuba, Radio Moscú, Radio Praga, René Largo Farías, Unión Soviética, Volodia Teitelboim, Yekaterina Olévskaya, 1973, 1988, 1989, 31 de enero.

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Augusto Pinochet · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Chile · Ver más »

Dictadura militar (Chile)

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Dictadura militar (Chile) · Ver más »

Eduardo Labarca

Eduardo Labarca Goddard (Santiago, 12 de agosto de 1938) es un periodista, escritor y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Eduardo Labarca · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Europa · Ver más »

Exilio

El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural, ya sea ciudad o nación, debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos, le impide regresar por amenazas de cárcel o muerte.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Exilio · Ver más »

Golpe de Estado en Chile de 1973

El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Ver más »

Guillermo Ravest

Guillermo Ravest Santis (Llay Llay, 3 de julio de 1927- Texcoco, 22 de agosto de 2018) fue un periodista y locutor chileno.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Guillermo Ravest · Ver más »

José Miguel Varas

José Miguel Varas Morel (Santiago, 12 de marzo de 1928-Santiago, 23 de septiembre de 2011), Diario electrónico de la Radio Universidad de Chile, 23.09.2011; acceso el mismo día fue un locutor de radio, periodista y escritor chileno de amplia y polifacética carrera, Premio Nacional de Literatura en 2006.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y José Miguel Varas · Ver más »

José Secall Parada

José Arístides Manuel Secall Parada (Santiago, 18 de junio de 1949-5 de julio de 2021) también conocido en el medio artístico como Pepe Secall, fue un actor y director de teatro chileno.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y José Secall Parada · Ver más »

Orlando Millas

José Orlando Millas Correa (Santiago, 14 de diciembre de 1918-Róterdam, 26 de diciembre de 1991) fue un abogado, periodista, escritor y político chileno, miembro del Partido Comunista (PC).

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Orlando Millas · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Radio Berlín Internacional

Radio Berlin International (en español Radio Berlín Internacional), conocida por su acrónimo RBI, fue una emisora de radio internacional de la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Radio Berlín Internacional · Ver más »

Radio Habana Cuba

Radio Habana Cuba es la emisora internacional de Cuba, que empezó a emitir el 1 de mayo de 1961 con el nombre de "Onda Corta Experimental de Cuba".

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Radio Habana Cuba · Ver más »

Radio Moscú

, también conocida como Radio Moscú Internacional, fue una emisora internacional, propiedad del gobierno de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Radio Moscú · Ver más »

Radio Praga

Radio Praga (Radio Praha) es el servicio público de Radiodifusión internacional de la República Checa.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Radio Praga · Ver más »

René Largo Farías

René Gilberto Largo Farías (Huasco, 2 de febrero de 1928 - Santiago, 15 de octubre de 1992) fue un locutor radial, animador cultural y promotor de las expresiones musicales de raíz folclórica chilena.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y René Largo Farías · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Unión Soviética · Ver más »

Volodia Teitelboim

Volodia Valentín Teitelboim Volosky (Chillán, 17 de marzo de 1916-Santiago, 31 de enero de 2008) fue un abogado, político y escritor chileno de origen judío. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 2002.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Volodia Teitelboim · Ver más »

Yekaterina Olévskaya

Yekaterina Olévskaya (Екатерина Олевская; Kiev, gobernación de Kiev, Imperio ruso, 1917 – Israel, 9 de mayo de 2009), conocida como Katia Olévskaya, fue una locutora de radio.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y Yekaterina Olévskaya · Ver más »

1973

1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y 1973 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y 1989 · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.ᵉʳ (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escucha Chile y 31 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Escucha chile, Habla moscu escucha chile, Habla moscú escucha chile.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »