Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

II Reyes

Índice II Reyes

II Reyes (hebreo, מְלָכִים ב, Melajim Bet), es uno de los libros del Antiguo Testamento de la Biblia; y el último de los de profecía.

30 relaciones: Años 720 a. C., Antiguo Testamento, Ayuno de Godolías, Biblia, Cautiverio de Babilonia, Deuteronomio, Dios, Elías, Eliseo, I Crónicas, I Reyes, I Samuel, Idioma hebreo, II Samuel, Israel, Jerusalén, Joaquín de Judá, Libro de Isaías, Libros históricos, Mesopotamia, Nevi'im, Reino de Judá, Salomón, Samaria (ciudad antigua), Septuaginta, Tanaj, Templo de Jerusalén, Torá, Vulgata, 587 a. C..

Años 720 a. C.

Los años 720 a. C. empezaron el 1 de enero del 730 a. C.

¡Nuevo!!: II Reyes y Años 720 a. C. · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.

¡Nuevo!!: II Reyes y Antiguo Testamento · Ver más »

Ayuno de Godolías

El Ayuno de Godolías (en hebreo צוֹם גְּדָלִיָּה; tsom guedaliá), es un ayuno ritual judío, que se celebra el tercer día del mes de Tishrei, inmediatamente después de la fiesta de Año Nuevo judío, Rosh Hashaná.

¡Nuevo!!: II Reyes y Ayuno de Godolías · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: II Reyes y Biblia · Ver más »

Cautiverio de Babilonia

Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período que comprende desde el año 586 hasta 537 a. C. en el que parte considerable de los hebreos que habitaban el sureño Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia, comenzando la deportación y el exilio de los judíos inmediatamente después de la toma de Jerusalén y la destrucción del Templo por Nabucodonosor II y finalizando con el supuesto edicto del rey persa Ciro de 538 a. C. que permitió el regreso de los judíos a sus tierras de origen en el año siguiente.

¡Nuevo!!: II Reyes y Cautiverio de Babilonia · Ver más »

Deuteronomio

Deuteronomio (del griego τὸ Δευτερονόμιον / tò Deuteronomion, la segunda ley; hebreo: דְּבָרִים, Devarim, "estas son las palabras") es un libro bíblico del Antiguo Testamento y del Tanaj hebreo.

¡Nuevo!!: II Reyes y Deuteronomio · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios proviene directamente del griego Διός (Diós), forma genitiva de Zeus (principal dios de la mitología griega), luego al latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’.), hace referencia a una deidad suprema. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Real Academia Española lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo». Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.Swinburne, R. G.: «God», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas. A menudo Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el «mayor ser concebible con existencia». Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides,Edwards, Paul (1995): «God and the philosophers», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. san Agustín, y Al-Ghazali,Platinga, Alvin. "God, Arguments for the Existence of," Routledge Encyclopedia of Philosophy, Routledge, 2000. respectivamente. Muchos destacados filósofos medievales y filósofos modernos desarrollaron argumentos a favor de la existencia de Dios. En forma análoga, numerosos filósofos e intelectuales de renombre han desarrollado argumentos ''en contra'' de la existencia de Dios.Su conceptualización ha sido tema de debate en diversas civilizaciones.

¡Nuevo!!: II Reyes y Dios · Ver más »

Elías

Elías fue un profeta hebreo que vivió en el siglo IX a. C..

¡Nuevo!!: II Reyes y Elías · Ver más »

Eliseo

Eliseo fue un profeta hebreo que vivió en Israel entre 850 y 800 a.C. Fue escogido como el sucesor del profeta Elías durante el reinado de los reyes Joram, Jehú, Joacaz y Joás.

¡Nuevo!!: II Reyes y Eliseo · Ver más »

I Crónicas

I Crónicas (hebreo, דִּבְרֵי הַיָּמִים א, "Divrei Hayamim Álef", «Los anales de los días»), también llamado 1 Crónicas, Primer Libro de las Crónicas y Primer Libro de los Paralipómenos (Παραλειπομένων, Paralipomenōn, «Sobre lo omitido») es un libro bíblico del Antiguo Testamento.

¡Nuevo!!: II Reyes e I Crónicas · Ver más »

I Reyes

I Reyes (hebreo מְלָכים א, Melajim Álef), es uno de los libros del Antiguo Testamento de la Biblia y del Tanaj.

¡Nuevo!!: II Reyes e I Reyes · Ver más »

I Samuel

I Samuel, también llamado "Primer Libro de Samuel" o "1 Samuel" o "I Libro de los Reyes" forma parte del Antiguo Testamento de la Biblia y del Tanaj.

¡Nuevo!!: II Reyes e I Samuel · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: II Reyes e Idioma hebreo · Ver más »

II Samuel

II Samuel (hebreo, ' שְׁמוּאֵל ב' Shemuel Bet), también llamado "Segundo Libro de Samuel", "2 Samuel" o "II Libro de los Reyes" forma parte del Antiguo Testamento de la Biblia y del Tanaj.

¡Nuevo!!: II Reyes e II Samuel · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: II Reyes e Israel · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: II Reyes y Jerusalén · Ver más »

Joaquín de Judá

Joaquín (יְהוֹיָכִין), también conocido como Jeconías, fue el penúltimo rey de Judá.

¡Nuevo!!: II Reyes y Joaquín de Judá · Ver más »

Libro de Isaías

El Libro de Isaías (ספר ישעיהו‎) es el primero de los Profetas Mayores en la Biblia Hebrea y el primero de los Profetas Mayores en las Biblias cristianas.

¡Nuevo!!: II Reyes y Libro de Isaías · Ver más »

Libros históricos

Se denomina Libros Históricos de la Biblia a una amplia colección de textos ubicada a continuación del Pentateuco y seguida por los Libros Sapienciales.

¡Nuevo!!: II Reyes y Libros históricos · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.

¡Nuevo!!: II Reyes y Mesopotamia · Ver más »

Nevi'im

Los Nevi'im (del hebreo נְבִיאִים, ‘profetas’) es la segunda de las tres partes en que se divide el Tanaj (la Biblia hebrea, paralela al Antiguo Testamento de los cristianos); luego de la Torá hebrea (o Pentateuco, para los cristianos), y antes de los Ketuvim.

¡Nuevo!!: II Reyes y Nevi'im · Ver más »

Reino de Judá

El Reino de Judá (מַמְלֶכֶת יְהוּדָה, Mamlejet Yehudá) fue un estado del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro.

¡Nuevo!!: II Reyes y Reino de Judá · Ver más »

Salomón

El texto bíblico se refiere a Salomón como el tercer y último monarca del reino unido de Israel (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel).

¡Nuevo!!: II Reyes y Salomón · Ver más »

Samaria (ciudad antigua)

Samaria fue una antigua ciudad de la región de Samaria (Israel).

¡Nuevo!!: II Reyes y Samaria (ciudad antigua) · Ver más »

Septuaginta

La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta (ἡ μετάφρασις τῶν ἑβδομήκοντα), y generalmente abreviada simplemente LXX, es una traducción en griego koiné de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj o Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: II Reyes y Septuaginta · Ver más »

Tanaj

El Tanaj (del acrónimo en hebreo תַּנַךְ tanakh) es el conjunto de los 39 libros de la Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: II Reyes y Tanaj · Ver más »

Templo de Jerusalén

El Templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) o el Templo de Salomón fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.

¡Nuevo!!: II Reyes y Templo de Jerusalén · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: II Reyes y Torá · Ver más »

Vulgata

La Vulgata es una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón.

¡Nuevo!!: II Reyes y Vulgata · Ver más »

587 a. C.

Año en que Nabucodonosor II conquista la ciudad de Jerusalén en su 19 año de reinado.

¡Nuevo!!: II Reyes y 587 a. C. · Ver más »

Redirecciona aquí:

2 Reyes, 4 Reyes, IV Reyes, Libro Segundo de los Reyes, Libro segundo de los reyes, Reyes 2, Segundo Libro de los Reyes, Segundo libro de los Reyes, Segundo libro de los reyes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »