78 relaciones: Academia Prusiana de las Ciencias, Alemania, Alma, Analfabetismo, Arte, Arte gótico, Autor, Belleza, Biblia, Cantar de mio Cid, Charles Bonnet, Clasicismo, Condorcet, Contexto, Cosmos, Crítica literaria, Cultura, Cultura de Alemania, Derecho, Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, Edad Media, Empatía, Escocia, Espíritu del pueblo, Esquilo, Estrasburgo, Evangelización, Filología eslava, Filosofía, Genio (persona), Gerhard von Kügelgen, Historia, Homero, Homo sapiens, Ilustración, Immanuel Kant, Johann Wolfgang von Goethe, Königsberg, Lenguaje, Literatura popular, Lorenz Oken, Mar del Norte, Morąg, Naturaleza, Naturphilosophie, Poesía, Prerromanticismo, Progreso, Razón, Reino de Prusia, ..., Relativismo cultural, Romanticismo, Rumania, Scala naturae, Siglo XVIII, Sturm und Drang, Teología, Teoría de la recapitulación, Tierra, Tragedia griega, Universidad de Königsberg, Verso, Weimar, William Shakespeare, 1744, 1766, 1767, 1770, 1772, 1773, 1776, 1784, 1791, 1793, 1797, 18 de diciembre, 1803, 25 de agosto. Expandir índice (28 más) »
Academia Prusiana de las Ciencias
La Academia Prusiana de las Ciencias (Preußische Akademie der Wissenschaften), conocida también como Academia de Berlín, fue una academia fundada en Berlín el 11 de julio de 1700.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Academia Prusiana de las Ciencias · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Alemania · Ver más »
Alma
El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y religiosas, poseen los seres vivos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Alma · Ver más »
Analfabetismo
El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Analfabetismo · Ver más »
Arte
El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Arte · Ver más »
Arte gótico
Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Arte gótico · Ver más »
Autor
El autor es la persona que crea una obra, sea artística, literaria o científica.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Autor · Ver más »
Belleza
Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Belleza · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Biblia · Ver más »
Cantar de mio Cid
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar ''el Campeador''.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Cantar de mio Cid · Ver más »
Charles Bonnet
Charles Bonnet (Ginebra, 13 de marzo de 1720-ibíd., 20 de mayo de 1793) fue un biólogo y filósofo suizo.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Charles Bonnet · Ver más »
Clasicismo
Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica (simplicidad, unidad, sobriedad -decorum-, racionalidad, armonía -equilibrio de las proporciones, concordia oppositorum-, mímesis -imitatio naturae-, "el hombre como medida de todas las cosas" -homo omnium rerum mensura est-), que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Clasicismo · Ver más »
Condorcet
Condorcet se puede referir a.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Condorcet · Ver más »
Contexto
El término contexto (del latín: contextus; conocido también como contexto material y contexto abstracto o simbólico), es el conjunto de circunstancias (materiales o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento dado, que están fiablemente comprobadas; en los testimonios de personas de reputación comprobada por medio de la voz humana, mensaje hablado, escrito, grafías antiguas, manuscritos antiguos, en piedra, cartas, documentos, libros de historia, periódicos, internet, tv, radio, medios audiovisuales modernos u otros, y transmitidas, sin distorsión a los sentidos (de la razón, vista, oído, gusto, tacto u olfato).
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Contexto · Ver más »
Cosmos
Cosmos, en su sentido más general, es sinónimo de universo o mundo, el conjunto de todo lo existente, aunque también es empleado para referirse exclusivamente al espacio exterior a la Tierra.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Cosmos · Ver más »
Crítica literaria
La crítica literaria es, en términos de la ciencia humanística, una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que desempeña una función dominantemente aplicativa sobre los textos, a diferencia de la teoría literaria y la historia literaria, si bien también existe una muy desarrollada «teoría de la crítica», que epistemológica y metodológicamente fundamenta o se propone la elaboración de la crítica directa o aplicada.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Crítica literaria · Ver más »
Cultura
Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Cultura · Ver más »
Cultura de Alemania
Las raíces de la cultura alemana, se remontan muchos siglos en el pasado.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Cultura de Alemania · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Derecho · Ver más »
Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach
El Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach (Herzogtum Sachsen-Weimar-Eisenach) fue creado en 1809 por la fusión de los Ducados Ernestinos de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Edad Media · Ver más »
Empatía
La empatía (del griego ἐμπαθής, «emocionado») es la capacidad de percibir, compartir y comprender (en un contexto común) lo que otro ser puede sentir.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Empatía · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Escocia · Ver más »
Espíritu del pueblo
El Espíritu del pueblo (en alemán, Volksgeist) o Espíritu nacional es un concepto propio del nacionalismo romántico, que consiste en atribuir a cada nación unos rasgos comunes e inmutables a lo largo de la historia.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Espíritu del pueblo · Ver más »
Esquilo
Esquilo (en griego antiguo: Αἰσχύλος, Aischýlos; Eleusis, 525 a. C. - Gela, 456 a. C.) fue un dramaturgo griego.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Esquilo · Ver más »
Estrasburgo
Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Estrasburgo · Ver más »
Evangelización
Se conoce como evangelización el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Evangelización · Ver más »
Filología eslava
Filología Eslava, Estudios Eslavos o Eslavística es un conjunto de disciplinas científicas de la lengua, la literatura, el folclore, la historia, la cultura material y espiritual de los pueblos eslavos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Filología eslava · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Filosofía · Ver más »
Genio (persona)
La genialidad se asocia típicamente a logros sin precedente, creativos, originales y universales.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Genio (persona) · Ver más »
Gerhard von Kügelgen
Franz Gerhard von Kügelgen (26 de febrero de 1772, Bacharach am Rhein - 27 de marzo de 1820, Dresde) fue un pintor alemán, famoso por sus retratos y sus cuadros de historia.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Gerhard von Kügelgen · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder e Historia · Ver más »
Homero
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Homero · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Homo sapiens · Ver más »
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder e Ilustración · Ver más »
Immanuel Kant
Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder e Immanuel Kant · Ver más »
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influyó profundamente.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »
Königsberg
Königsberg fue la capital de Prusia Oriental desde la Baja Edad Media hasta 1945, cuando fue tomada por los soviéticos y renombrada como Kaliningrado, capital del actual óblast de Kaliningrado.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Königsberg · Ver más »
Lenguaje
Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Lenguaje · Ver más »
Literatura popular
Literatura popular hace referencia a una clase de textos narrativos caracterizados por su aceptación general por el gran público, constituyendo una forma barata y extendida de entretenimiento.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Literatura popular · Ver más »
Lorenz Oken
Lorenz Oken (1 de agosto de 1779 - 11 de agosto de 1851) fue un naturalista alemán, uno de los representantes más sobresalientes de la Naturphilosophie.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Lorenz Oken · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Mar del Norte · Ver más »
Morąg
Morąg (en alemán Mohrungen) es una ciudad situada en Polonia, localizada en la parte norte del país.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Morąg · Ver más »
Naturaleza
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Naturaleza · Ver más »
Naturphilosophie
La Naturphilosophie o Filosofía de la Naturaleza fue una corriente de la tradición filosófica del idealismo alemán del siglo XIX ligada al Romanticismo.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Naturphilosophie · Ver más »
Poesía
La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Poesía · Ver más »
Prerromanticismo
El prerromanticismo fue un movimiento literario que se desarrolla en Europa principalmente en el último tercio del siglo XVIII y cuyo ocaso transcurre en las últimas décadas de la centuria, cuando se ve sustituido por el Romanticismo, en total oposición al Neoclasicismo, principal estética de la Ilustración.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Prerromanticismo · Ver más »
Progreso
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Progreso · Ver más »
Razón
La razón es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Razón · Ver más »
Reino de Prusia
El Reino de Prusia (en alemán: Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Reino de Prusia · Ver más »
Relativismo cultural
El relativismo cultural es la actitud o punto de vista por el que se interpreta la representación del mundo, las creencias, valores y prácticas de un grupo humano, de acuerdo con los parámetros de su propia cultura.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Relativismo cultural · Ver más »
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Romanticismo · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Rumania · Ver más »
Scala naturae
La scala naturae ("escala natural") o cadena de los seres es una idea recurrente en la historia de la biología según la cual, todos los organismos pueden ser ordenados de manera lineal, continua y progresiva, comenzando por el más simple hasta alcanzar el más complejo, que normalmente se identifica con el hombre.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Scala naturae · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Siglo XVIII · Ver más »
Sturm und Drang
El Sturm und Drang (en español 'tormenta e ímpetu') fue un movimiento literario, que también tuvo sus manifestaciones en la música y las artes visuales, desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Sturm und Drang · Ver más »
Teología
La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Teología · Ver más »
Teoría de la recapitulación
En biología, la teoría de la recapitulación o ley biogenética es la teoría según la cual la ontogenia recapitula la filogenia.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Teoría de la recapitulación · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Tierra · Ver más »
Tragedia griega
La tragedia griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Tragedia griega · Ver más »
Universidad de Königsberg
La Universidad de Königsberg (en alemán: Albertus-Universität Königsberg) fue la universidad de Königsberg, en Prusia Oriental.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Universidad de Königsberg · Ver más »
Verso
El verso es una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Verso · Ver más »
Weimar
Weimar es una ciudad del estado federado de Turingia en Alemania, conocida por su rico legado cultural.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y Weimar · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y William Shakespeare · Ver más »
1744
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1744 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1766 · Ver más »
1767
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1767 · Ver más »
1770
1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1770 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1772 · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1773 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1776 · Ver más »
1784
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1784 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1791 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1793 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1797 · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 18 de diciembre · Ver más »
1803
1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 1803 · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Gottfried Herder y 25 de agosto · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ferdinand Gottfried Maximilian Theodor von Herder, Gottfried von Herder, J G Herder, J G. Herder, J. G. Herder, Johann Gottfried von Herder.