Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Los Hermanos Makaroff

Índice Los Hermanos Makaroff

Los Hermanos Makaroff fue un dúo acústico de rock integrado por los hermanos Sergio y Eduardo Makaroff en el año 1972.

31 relaciones: Argentina, Bajo eléctrico, Batería (instrumento musical), Buenos Aires, Charly García, Crucis, Dúo, Edu y el Pollo, Eduardo Makaroff, España, Francia, Gotan Project, Guitarra, Gustavo Donés, Hermano, Luna Park (Buenos Aires), Orígenes del rock argentino, Pollo Mactas, Rock, Rock and roll, Rock de Argentina, Sergio Makaroff, Simplicidad, Sui Generis (banda), Tango electrónico, Telonero, 1972, 1974, 1976, 1978, 2001.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Argentina · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Bajo eléctrico · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para ser tocados simultáneamente por una sola persona. Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico, con baquetas en ambas manos y los pies accionando los pedales que controlan el platillo del hi-hat y el golpeador del bombo. A veces, puede haber dos pedales de bombo para crear un ritmo más rápido. Una batería se compone de una mezcla de tambores (clasificados clásicamente como membranófonos, clasificación de alto nivel 2 de Hornbostel-Sachs) e idiófonos, sobre todo platillos, pero también puede incluir una caja china y/o un cencerro (clasificados como de alto nivel 1 de Hornbostel-Sachs). En la década de 2020, algunas baterías también incluyen instrumentos electrónicos (clasificación Hornbostel-Sachs 53). Así mismo, se utilizan tanto baterías híbridas (que mezclan instrumentos acústicos y baterías electrónicas) como baterías totalmente electrónicas. Una batería moderna estándar (para un intérprete diestro), tal como se utiliza en la música popular y se enseña en escuelas de música, contiene.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Batería (instrumento musical) · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Buenos Aires · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Charly García · Ver más »

Crucis

Crucis fue una banda argentina de rock progresivo formada en el año 1974 en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Crucis · Ver más »

Dúo

En el ámbito de la música, un dúo o dueto (términos ambos provenientes de la lengua italiana) es una agrupación de dos instrumentistas o intérpretes vocales.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Dúo · Ver más »

Edu y el Pollo

Edu y el Pollo fue un dúo de rock de la Argentina, formado en Punta del Este, Uruguay, en el año 1978.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Edu y el Pollo · Ver más »

Eduardo Makaroff

Eduardo Makaroff (n. Buenos Aires, Argentina, 4 de abril de 1954) es un músico, autor-compositor y productor argentino.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Eduardo Makaroff · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y España · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Francia · Ver más »

Gotan Project

Gotan Project es una banda de tango electrónico y electrónica jazzística asentada en París, integrada por el músico suizo Christoph H. Müller, el DJ francés Philippe Cohen Solal y el músico argentino Eduardo Makaroff.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Gotan Project · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Guitarra · Ver más »

Gustavo Donés

Gustavo Andrés Donés (Buenos Aires, Argentina, 27 de abril de 1953 - ibídem, 8 de diciembre de 2007) fue un bajista, cantante, compositor y músico de rock argentino.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Gustavo Donés · Ver más »

Hermano

El hermano o la hermana de una persona es otra que tiene, al menos, un mismo progenitor.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Hermano · Ver más »

Luna Park (Buenos Aires)

El Luna Park es un tradicional estadio cubierto de Buenos Aires, Argentina, donde se realizan actividades artísticas y deportivas, fundado por Ismael Pace y José Lectoure en 1931.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Luna Park (Buenos Aires) · Ver más »

Orígenes del rock argentino

Los orígenes del rock argentino abarcan desde las primeras manifestaciones del rock and roll en Argentina (1956), luego de su nacimiento en Estados Unidos en 1954-1955, hasta el surgimiento del llamado «rock nacional» o «rock progresivo» argentino (en 1965-67) y su consolidación a mediados de la década de 1970, hasta la dictadura militar que tomó el poder en 1976.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Orígenes del rock argentino · Ver más »

Pollo Mactas

Daniel Oscar Pollo Mactas (30 de septiembre de 1946) es un músico, actor y personalidad radial argentino.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Pollo Mactas · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Rock · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol).

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Rock and roll · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Rock de Argentina · Ver más »

Sergio Makaroff

Sergio Makaroff (Buenos Aires, Argentina, 7 de diciembre de 1951) es un cantante, músico, compositor, autor e intérprete argentino.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Sergio Makaroff · Ver más »

Simplicidad

Los términos simplicidad, simple o sencillez pueden referirse a.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Simplicidad · Ver más »

Sui Generis (banda)

Sui Generis fue una banda argentina de rock formada principalmente por Charly García (teclados, guitarra acústica, voz y composiciones) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz), considerada como una de las más importantes de los orígenes del rock latinoamericano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Sui Generis (banda) · Ver más »

Tango electrónico

El tango electrónico, también conocido como electrotango o techno tango es un estilo musical creado por la fusión entre el tango y la música electrónica.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Tango electrónico · Ver más »

Telonero

Un telonero es un artista o banda que actúa antes de la atracción principal de un concierto o actuación, con el propósito de preparar a la audiencia para ser más receptiva al artista principal.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y Telonero · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y 1972 · Ver más »

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y 1974 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y 1976 · Ver más »

1978

  1978 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y 1978 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Los Hermanos Makaroff y 2001 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »