Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marina Ginestà

Índice Marina Ginestà

Marina Ginestà Coloma (Toulouse, 29 de enero de 1919 - París, 6 de enero de 2014) fue una periodista y militante comunista durante la Segunda República y la Guerra Civil Española.

131 relaciones: Agencia EFE, Agfa-Gevaert, Alemania nazi, Alicante, Antifascismo, Antonio Sesé, Archivo General de la Guerra Civil Española, Armisticio del 22 de junio de 1940, Atarazanas Reales de Barcelona, Barcelona, Batalla de Madrid, Berlín, Bruselas, Buenaventura Durruti, Buitrago del Lozoya, Bujaraloz, Campo de concentración de Argelès-sur-Mer, Campos de internamiento en Francia, Carlos López Fonseca, Comisario político, Confederación Nacional del Trabajo, Corresponsal, Dictadura de Francisco Franco, Editorial Planeta, Ejército Popular de la República, El Machete, El País, ElDiario.es, Elecciones generales de España de 1933, Elecciones municipales de Cataluña de 1934, Enrique Líster, Evento multideportivo, Fanny Schoonheyt, Faro de Vigo, Federación Catalana del PSOE, Federación Comunista Catalano-Balear, Feminismo, Frente de Aragón, Gary Cooper, Gendarmería Nacional (Francia), Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona, Gran Purga, Greta Garbo, Guerra civil española, Hilario Arlandis, Hollywood, Iósif Stalin, Idioma catalán, Idioma francés, Interpretación (lenguas), ..., Izquierda política, Jean Harlow, Jesús Galíndez, José del Barrio Navarro, Juan Guzmán (fotógrafo), Juan Negrín, Juegos Olímpicos de Berlín 1936, Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña, La Haya, La Internacional, La Publicitat, La Rambla, La Vanguardia, Las Trece Rosas, León Trotski, Leica, Lenin, Lina Ódena, Lluís Companys, Londres, Ludwig Renn, Majadahonda, Manresa, México, Múnich, Mecanografía, Mijaíl Koltsov, Miquel Valdés, Monasterio de Montserrat, Montpellier, Monumento a Colón (Barcelona), Movimiento cooperativo, Muñeca (anatomía), New Masses, Nogent-sur-Marne, Nueva Orleans, Nueva York, Olimpiada Popular, Pablo de la Torriente Brau, París, Partido Comunista de Cataluña, Partido Comunista de España, Partido Comunista Mexicano, Partido Socialista Obrero Español, Partido Socialista Unificado de Cataluña, Pau Casals, Paul Preston, Público (España), Penal de El Puerto de Santa María, Periodista, Pirineos, Plaza de Cataluña, Prades (Pirineos Orientales), Pravda, Premio Fastenrath, Promiscuidad, Provincia de Zaragoza, Quito, Rafael Leónidas Trujillo, Ramón Mercader, Remington Arms, República Dominicana, Segunda Guerra Mundial, Segunda República española, Segunda República española en guerra, Semana Trágica (España), Socorro Rojo Internacional, Stanley G. Payne, Sur (periódico), Televisión Española, Tercera República francesa, Teresa Pàmies, Toulouse, Unió Socialista de Catalunya, Unión General de Trabajadores, Unión Soviética, Universidad de Valencia, Valencia, Valentín González, Wéstern, 27.ª División (Ejército Popular de la República). Expandir índice (81 más) »

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Agencia EFE · Ver más »

Agfa-Gevaert

Agfa-Gevaert N.V. (Agfa) es una compañía multinacional belga que desarrolla, manufactura y distribuye productos y sistemas analógicos y digitales de producción de imagen, así como soluciones para la tecnología de la información y la comunicación.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Agfa-Gevaert · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Alemania nazi · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Alicante · Ver más »

Antifascismo

El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo o fascismo propiamente dicho.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Antifascismo · Ver más »

Antonio Sesé

Antonio Sesé Artaso (Broto, Huesca, 1895 – Barcelona, 5 de mayo de 1937) fue un sindicalista y político español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Antonio Sesé · Ver más »

Archivo General de la Guerra Civil Española

El Archivo General de la Guerra Civil Española es un archivo documental español situado en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Archivo General de la Guerra Civil Española · Ver más »

Armisticio del 22 de junio de 1940

El armisticio del 22 de junio de 1940 es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Armisticio del 22 de junio de 1940 · Ver más »

Atarazanas Reales de Barcelona

|nombre.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Atarazanas Reales de Barcelona · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Barcelona · Ver más »

Batalla de Madrid

La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Batalla de Madrid · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Berlín · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles; y) es la capital de Bélgica, de la Comunidad Francesa de Bélgica y de la Comunidad Flamenca.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Bruselas · Ver más »

Buenaventura Durruti

José Buenaventura Durruti Domínguez (León, 14 de julio de 1896-Madrid, 20 de noviembre de 1936) fue un sindicalista y revolucionario anarquista español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Buenaventura Durruti · Ver más »

Buitrago del Lozoya

Buitrago del Lozoya es un municipio y localidad española del norte de la Comunidad de Madrid, situada a los pies de la sierra de Guadarrama.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Buitrago del Lozoya · Ver más »

Bujaraloz

Bujaraloz es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Bujaraloz · Ver más »

Campo de concentración de Argelès-sur-Mer

El Campo de concentración de Argelès-sur-Mer fue un campo de internamiento construido por el gobierno de Francia en una playa de la localidad de Argelès-sur-Mer, en la costa mediterránea del país, para albergar a parte de los 550 000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la guerra civil española, en 1939.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Campo de concentración de Argelès-sur-Mer · Ver más »

Campos de internamiento en Francia

Los campos de internamiento en Francia fueron campos de concentración establecidos por las autoridades francesas para encerrar a cerca de 550.000 españoles que huyeron de la represión franquista hacia Francia tras la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Campos de internamiento en Francia · Ver más »

Carlos López Fonseca

Carlos López Fonseca (Madrid, 12 de febrero de 1959) es un periodista y escritor español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Carlos López Fonseca · Ver más »

Comisario político

Un comisario político o es un oficial militar designado por un gobierno para supervisar la fidelidad de una unidad militar al respectivo régimen.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Comisario político · Ver más »

Confederación Nacional del Trabajo

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una confederación de sindicatos de ideología anarquista, concretamente de la rama anarcosindicalista de España.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Confederación Nacional del Trabajo · Ver más »

Corresponsal

Corresponsal es un periodista que envía noticias habitualmente desde otra ciudad o desde el extranjero a una cadena de información, ya sea de prensa escrita, televisión o radio.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Corresponsal · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Editorial Planeta

La Editorial Planeta es una empresa editora de libros fundada en 1949 en Barcelona (España) por José Manuel Lara.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Editorial Planeta · Ver más »

Ejército Popular de la República

El Ejército Popular de la República (EPR), también denominado como Ejército Republicano o Ejército Popular, fue la denominación adoptada por el ejército de tierra de la Segunda República Española tras la reorganización emprendida por sus autoridades y la disolución de las milicias de voluntarios surgidas en los primeros meses de la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Ejército Popular de la República · Ver más »

El Machete

El Machete es un periódico mexicano de izquierda que se empezó a publicar en marzo de 1924 como órgano del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores, Escultores y Grabadores Revolucionarios de México, entre cuyos miembros se encontraban Xavier Guerrero, Fermín Revueltas, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y El Machete · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y El País · Ver más »

ElDiario.es

elDiario.es es un medio de comunicación digital español, editado en español, disponible desde el 18 de septiembre de 2012.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y ElDiario.es · Ver más »

Elecciones generales de España de 1933

El 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Segunda República Española para las Cortes y fueron las primeras en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Elecciones generales de España de 1933 · Ver más »

Elecciones municipales de Cataluña de 1934

Las elecciones municipales catalanas de 1934 se celebraron en Cataluña nueve meses después de las elecciones municipales de España de 1933; según el artículo 10 del Estatuto de autonomía de Cataluña de 1932, las competencias sobre elecciones municipales estaba en manos de la Generalidad de Cataluña por lo que se convocaron elecciones a todos los municipios catalanes el 14 de enero de 1934.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Elecciones municipales de Cataluña de 1934 · Ver más »

Enrique Líster

Enrique Líster Forján, nacido Jesús Liste Forján, (Ameneiro, La Coruña; 21 de abril de 1907 - Madrid - 8 de diciembre de 1994) fue un político y militar español de ideología comunista, afiliado al Partido Comunista de España (PCE).

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Enrique Líster · Ver más »

Evento multideportivo

Un evento multideportivo es una serie de competiciones atléticas organizadas en diferentes disciplinas deportivas que se llevan a cabo durante varios días.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Evento multideportivo · Ver más »

Fanny Schoonheyt

Fernanda Wilhelmina Maria Albertina Schoonheyt (conocida como Fanny Schoonheyt) (Róterdam, 15 de junio de 1912 - 23 de diciembre de 1961), fue una miliciana holandesa durante la Guerra civil española, donde luchó en el bando de los republicanos.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Fanny Schoonheyt · Ver más »

Faro de Vigo

Faro de Vigo es un diario de información general con sede en Vigo (Galicia) y ámbito regional.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Faro de Vigo · Ver más »

Federación Catalana del PSOE

La Federación Catalana del PSOE o Federación Socialista Catalana fue la federación del Partido Socialista Obrero Español en Cataluña, cuyas primeras agrupaciones surgieron entre 1880 y 1882.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Federación Catalana del PSOE · Ver más »

Federación Comunista Catalano-Balear

La Federación Comunista Catalano-Balear –en catalán: Federació Comunista Catalano-Balear– (FCCB o FCC-B) fue una organización política española de ideología marxista-leninista que originalmente tenía implantación territorial en Cataluña y las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Federación Comunista Catalano-Balear · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que, según la RAE, postula el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre».

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Feminismo · Ver más »

Frente de Aragón

El Frente de Aragón es un término empleado por la historiografía para referirse al teatro de operaciones que existió en esta región durante la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Frente de Aragón · Ver más »

Gary Cooper

Frank James Cooper (Helena, Montana; -Los Ángeles, California), más conocido como Gary Cooper, fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Gary Cooper · Ver más »

Gendarmería Nacional (Francia)

La Gendarmería Nacional francesa (Gendarmerie nationale française en francés) es un instituto armado de naturaleza militar con misiones fundamentalmente de policía dentro del territorio nacional francés, así como misiones de carácter militar en aquellos países donde sean desplegadas las Fuerzas Armadas galas.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Gendarmería Nacional (Francia) · Ver más »

Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona

El golpe de Estado de julio de 1936 contra el gobierno de la República española, que dio comienzo a la Guerra Civil, no logró triunfar en Barcelona, lo que llevaría al fracaso de la sublevación militar en toda Cataluña.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona · Ver más »

Gran Purga

La Gran Purga (Большая чистка, transliterado como Bolshaya chistka), aunque más comúnmente conocida en la Rusia actual como Gran Terror (Большой террор, Bolshói terror) o más específicamente como ежовщина (yezhóvshchina, «fenómeno o era de Yezhov»), fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética a finales de la década de 1930.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Gran Purga · Ver más »

Greta Garbo

Greta Lovisa Gustafsson (Estocolmo, 18 de septiembre de 1905-Nueva York, 15 de abril de 1990), conocida por su nombre artístico, Greta Garbo, fue una actriz sueca nacionalizada estadounidense que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por participar en varias producciones cinematográficas de Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los años 20 y 30.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Greta Garbo · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Guerra civil española · Ver más »

Hilario Arlandis

Hilari Arlandis Esparza (Cullera,Valencia, 1888-Figueras, Gerona, 1939) fue un sindicalista y político español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Hilario Arlandis · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un barrio de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que se ha convertido en una metonimia de la industria cinematográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Hollywood · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma catalán

El catalán (autoglotónimo: català) es una lengua romance policéntricaAl existir dos estándares lingüísticos oficiales y coexistentes, el catalán/valenciano se puede clasificar como lengua policéntrica.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Idioma catalán · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Idioma francés · Ver más »

Interpretación (lenguas)

La interpretación de lenguas, o simplemente interpretación, es la actividad de mediación lingüística que consiste en transmitir un discurso de tipo oral o en lengua de señas, dando lugar a un discurso equivalente en una lengua diferente, bien de tipo oral o de lengua de señas.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Interpretación (lenguas) · Ver más »

Izquierda política

En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà e Izquierda política · Ver más »

Jean Harlow

Harlean Harlow Carpenter (Kansas City, Misuri, 3 de marzo de 1911-Los Ángeles, 7 de junio de 1937), conocida como Jean Harlow, fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Jean Harlow · Ver más »

Jesús Galíndez

Jesús de Galíndez Suárez, (Madrid, 12 de octubre de 1915 - República Dominicana, 5 de junio de 1956) fue un escritor, jurista, profesor y político español de ideología nacionalista vasca.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Jesús Galíndez · Ver más »

José del Barrio Navarro

José del Barrio Navarro (Valladolid, 23 de noviembre de 1907 – París, 28 de julio de 1989) fue un dirigente obrero, político y militar español, de destacada actuación durante la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y José del Barrio Navarro · Ver más »

Juan Guzmán (fotógrafo)

Juan Guzmán, nacido Hans Gutmann y también conocido simplemente como «Juanito» (Colonia, 28 de septiembre de 1911 – Ciudad de México, 6 de noviembre de 1982), fue un fotoperiodista germano-hispano-mexicano.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Juan Guzmán (fotógrafo) · Ver más »

Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892-París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Juan Negrín · Ver más »

Juegos Olímpicos de Berlín 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, oficialmente conocidos como los Juegos de la XI Olimpiada, se llevaron a cabo en Berlín, Alemania, entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, durante el periodo del Tercer Reich.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Juegos Olímpicos de Berlín 1936 · Ver más »

Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña

Las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña (en catalán: Joventuts Socialistes Unificades de Catalunya o JSUC) fueron la organización juvenil del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés, Den Haag; también conocida como 's-Gravenhage) es una ciudad de los Países Bajos, capital administrativa del país y sede de la realeza neerlandesa.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y La Haya · Ver más »

La Internacional

La Internacional (L'Internationale en francés) es la canción más señera del Movimiento obrero.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y La Internacional · Ver más »

La Publicitat

La Publicitat fue un periódico en catalán que se editó en Barcelona entre el 1 de octubre de 1922 y el 23 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y La Publicitat · Ver más »

La Rambla

La Rambla, también llamada Las Ramblas (catalán Les Rambles), es un emblemático paseo de la ciudad de Barcelona que discurre entre la plaza de Cataluña (en catalán, plaça de Catalunya), centro neurálgico de la ciudad, y el puerto antiguo.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y La Rambla · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general y prensa del corazón editado en Barcelona para toda España, que se publica en español y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y La Vanguardia · Ver más »

Las Trece Rosas

Las Trece Rosas es el nombre colectivo dado a un grupo de trece jóvenes, la mitad de ellas miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), fusiladas por la dictadura de Francisco Franco en Madrid el 5 de agosto de 1939, cuatro meses después de finalizar la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Las Trece Rosas · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y León Trotski · Ver más »

Leica

Leica Camera es una empresa alemana dedicada a la fabricación de instrumentos ópticos de precisión.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Leica · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Lenin · Ver más »

Lina Ódena

Paulina Ódena García, conocida como Lina Ódena, (Barcelona, 22 de enero de 1911 – Granada, 14 de septiembre de 1936) fue una militante comunista española que se quitó la vida al verse acorralada por las fuerzas sublevadas en los primeros meses de la guerra.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Lina Ódena · Ver más »

Lluís Companys

Lluís Companys i Jover (Tarrós, 21 de junio de 1882-Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ministro de Marina de España en 1933 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Lluís Companys · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Londres · Ver más »

Ludwig Renn

Ludwig Renn (Dresde, 22 de abril de 1889 - Berlín, 21 de julio de 1979), de nombre real Arnold Friedrich Vieth von Golßenau, fue un escritor alemán que se hizo famoso por su participación en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Ludwig Renn · Ver más »

Majadahonda

Majadahonda es un municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Majadahonda · Ver más »

Manresa

Manresa es una ciudad y municipio español, capital de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Manresa · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y México · Ver más »

Múnich

Múnich (en austrobávaro Minga) es la capital del estado federado de Baviera, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes después de Berlín y Hamburgo y la undécima de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Múnich · Ver más »

Mecanografía

La mecanografía (del griego μηχανή mechané): 'mecánico, máquina', y γραφή (grafé): 'escritura, dibujo') es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores y las calculadoras.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Mecanografía · Ver más »

Mijaíl Koltsov

Mijaíl Efímovich KoltsovSiguiendo la transliteración estricta al castellano Mijaíl Yefímovich Koltsov; Михаил Ефимович Кольцов.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Mijaíl Koltsov · Ver más »

Miquel Valdés

Miquel Valdés i Valdés (Tarragona, ? - Francia, septiembre de 1950) fue un político comunista español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Miquel Valdés · Ver más »

Monasterio de Montserrat

El monasterio de Santa María de Montserrat (monestir de Santa Maria de Montserrat) es una abadía benedictina situada en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca del Bages, provincia de Barcelona, España.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Monasterio de Montserrat · Ver más »

Montpellier

Montpellier es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento de Hérault.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Montpellier · Ver más »

Monumento a Colón (Barcelona)

El Monumento a Colón es un conjunto escultórico situado en la plaza del Portal de la Paz de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Monumento a Colón (Barcelona) · Ver más »

Movimiento cooperativo

El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas, es el movimiento social o doctrina que determina la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Movimiento cooperativo · Ver más »

Muñeca (anatomía)

En anatomía humana, la muñeca es la articulación que une los huesos cúbito y radio al carpo, es decir, el antebrazo y la mano.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Muñeca (anatomía) · Ver más »

New Masses

New Masses fue una revista política publicada en Estados Unidos entre 1926 y 1948, vinculada al pensamiento marxista.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y New Masses · Ver más »

Nogent-sur-Marne

Nogent-sur-Marne es una comuna francesa, situada en el departamento de Valle del Marne y la región de Isla de Francia.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Nogent-sur-Marne · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés label,; New Orleans) es una ciudad al sureste del estado de Luisiana (Estados Unidos) sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Nueva Orleans · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Nueva York · Ver más »

Olimpiada Popular

La Olimpiada Popular fue un evento multideportivo que iba a ser celebrado en Barcelona (España) entre el 19 y 26 de julio de 1936, y que no pudo llevarse finalmente a cabo, dado que el 18 de julio tuvo lugar el levantamiento militar que daría inicio a la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Olimpiada Popular · Ver más »

Pablo de la Torriente Brau

Pablo de la Torriente Brau (San Juan de Puerto Rico, 12 de diciembre de 1901 - Majadahonda, provincia de Madrid, 19 de diciembre de 1936) fue un escritor y periodista cubano.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Pablo de la Torriente Brau · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y París · Ver más »

Partido Comunista de Cataluña

El Partido Comunista de Cataluña (en catalán: Partit Comunista de Catalunya, abreviado PCC) fue un partido político español de ámbito catalán y de ideología comunista que existió entre 1932 y 1936, durante el período de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Partido Comunista de Cataluña · Ver más »

Partido Comunista de España

El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de ideología comunista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata del marxismo.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Partido Comunista de España · Ver más »

Partido Comunista Mexicano

El Partido Comunista Mexicano (por sus siglas PCM) fue un partido político histórico de México.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Partido Comunista Mexicano · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Partido Socialista Unificado de Cataluña

El Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC; Partit Socialista Unificat de Catalunya) fue un partido político catalán de ideología comunista que existió entre 1936 y 1987.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Partido Socialista Unificado de Cataluña · Ver más »

Pau Casals

Pablo Casals Defilló, cuyo nombre completo era Pablo Carlos Salvador Casals y Defilló (Vendrell, Tarragona, 29 de diciembre de 1876 - San Juan, Puerto Rico, 22 de octubre de 1973), fue uno de los músicos españoles más destacados del.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Pau Casals · Ver más »

Paul Preston

Paul Preston (Liverpool, 21 de julio de 1946) es un historiador y profesor británico, autor de diversas obras sobre la historia contemporánea de España.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Paul Preston · Ver más »

Público (España)

Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Público (España) · Ver más »

Penal de El Puerto de Santa María

El Penal de El Puerto de Santa María (el Penal del Puerto) fue una famosa cárcel española ubicada en la localidad andaluza de El Puerto de Santa María, entre 1886 y 1981.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Penal de El Puerto de Santa María · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Periodista · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos o el Pirineo es un sistema montañoso situado en el noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Pirineos · Ver más »

Plaza de Cataluña

La plaza de Cataluña (plaça de Catalunya) es una céntrica plaza de Barcelona, uno de los centros neurálgicos de la ciudad.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Plaza de Cataluña · Ver más »

Prades (Pirineos Orientales)

Prades (en catalán Prada de Conflent o simplemente Prada) es una localidad francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Prades (Pirineos Orientales) · Ver más »

Pravda

es el nombre de un periódico fundado en 1908 por los exiliados socialdemócratas rusos en Viena.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Pravda · Ver más »

Premio Fastenrath

Por Premio Fastenrath se conocen dos instituciones, cuyo objeto es la concesión de premios, denominadas Fundación Premio Fastenrath y Premi Fastenrath, instituidas con el legado póstumo de Johannes Fastenrath Hürxthal, para galardonar a escritores, de nacionalidad española y en lengua castellana, el primero; y en lengua catalana, el segundo.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Premio Fastenrath · Ver más »

Promiscuidad

La promiscuidad es la práctica de relaciones sexuales con varias parejas o grupos sexuales, o ser indiscriminado en la elección de parejas sexuales.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Promiscuidad · Ver más »

Provincia de Zaragoza

Zaragoza es una de las cincuenta provincias de España, con capital en la homónima Zaragoza.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Provincia de Zaragoza · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Quito · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un político, militar y dictador dominicano desde 1930 hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Ramón Mercader

Jaime Ramón Mercader del Río (Barcelona, 7 de febrero de 1913-La Habana, Cuba, 19 de octubre de 1978) fue un militante comunista español y agente del servicio de seguridad soviético NKVD, conocido por asesinar el 21 de agosto de 1940 al político y revolucionario ruso León Trotski.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Ramón Mercader · Ver más »

Remington Arms

Remington Arms Company, Inc. es una empresa productora de armamento fundada en 1816 por Eliphalet Remington en Ilion, Nueva York, como E. Remington and Sons.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Remington Arms · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y República Dominicana · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Segunda República española · Ver más »

Segunda República española en guerra

La Segunda República española en guerra es la historia de la Segunda República española durante la Guerra Civil Española de 1936-1939 y que constituye el último período de su historia.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Segunda República española en guerra · Ver más »

Semana Trágica (España)

Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acontecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Semana Trágica (España) · Ver más »

Socorro Rojo Internacional

El Socorro Rojo Internacional (SRI) fue un servicio social internacional organizado por la Internacional Comunista en 1922.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Socorro Rojo Internacional · Ver más »

Stanley G. Payne

Stanley George Payne (Denton, Texas, 9 de septiembre de 1934) es un historiador e hispanista estadounidense.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Stanley G. Payne · Ver más »

Sur (periódico)

Sur es un periódico español de carácter regional publicado en Málaga.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Sur (periódico) · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España, propiedad de RTVE.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Televisión Española · Ver más »

Tercera República francesa

La Tercera República francesa (en francés Troisième République française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Tercera República francesa · Ver más »

Teresa Pàmies

Teresa Pàmies i Bertran (Balaguer, Lérida, 8 de octubre de 1919-Granada, 13 de marzo de 2012) fue una activista política, periodista y escritora española en lengua catalana y lengua castellana.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Teresa Pàmies · Ver más »

Toulouse

ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Toulouse · Ver más »

Unió Socialista de Catalunya

La Unió Socialista de Catalunya (USC, Unión Socialista de Cataluña) fue un partido político español, de ámbito catalán, que existió entre 1923 y 1936.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Unió Socialista de Catalunya · Ver más »

Unión General de Trabajadores

La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT) es una organización sindical obrera española.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Unión General de Trabajadores · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Valencia

La Universidad de Valencia (en valenciano y oficialmente Universitat de València-Estudi General), fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más antiguas de España.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Universidad de Valencia · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Valencia · Ver más »

Valentín González

Valentín González González, popularmente conocido como El Campesino (Malcocinado, 4 de noviembre de 1904–Madrid, 20 de octubre de 1983), fue un militar comunista español que tuvo una destacada participación en la guerra civil española al frente de varias unidades del Ejército Republicano.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Valentín González · Ver más »

Wéstern

El wéstern o películas del Oeste es un género cinematográfico típico del cine estadounidense que se ambienta por lo general en el viejo Oeste estadounidense, en la frontera estadounidense entre la Fiebre del oro de California de 1849 y el cierre de la frontera en 1890, y comúnmente asociada con cuentos populares del Oeste estadounidense, en particular del Suroeste de Estados Unidos, así como del Norte de México y el Oeste de Canadá.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y Wéstern · Ver más »

27.ª División (Ejército Popular de la República)

La 27.ª División, conocida por el sobrenombre de «La Bruja», fue una unidad militar que luchó durante la Guerra Civil Española en los frentes de Aragón, del Segre y del Ebro, formada a partir de las columnas de milicianos comunistas organizadas en Cataluña durante los primeros días de la guerra.

¡Nuevo!!: Marina Ginestà y 27.ª División (Ejército Popular de la República) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Marina Ginesta, Marina Ginestà Coloma, Marina Ginestá, Marina Jinesta, Marina Jinestá.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »