Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Merlí

Índice Merlí

Merlí es una serie de televisión española creada, producida y traducida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida en TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018.

134 relaciones: Adam Smith, Adrian Grösser y Randeiro, Agorafobia, Agustín de Hipona, Albert Baró, Albert Camus, Ana María Barbany, Andorra, Anna Barrachina, Aristóteles, Arthur Schopenhauer, Asunción Balaguer, Atresmedia, À Punt, Ángel Guimerá, Bachillerato en España, Betsy Túrnez, Boecio, Boomerang TV, Candela Antón de Vez, Carlos Cuevas, Carlos Vicente, Carlota Olcina, Citas (serie de televisión), Cuota de pantalla, David Hume, David Solans, Dead Poets Society, Desahucio, Eduard Cortés, El Punt Avui, El vuelo del moscardón, Elisabet Casanovas, Epicuro, Escepticismo filosófico, Escuela cínica, Escuela peripatética, España, Estados Unidos, Estoicismo, ETB1, Ferran Rañé, Filosofía, Filosofía presocrática, Formula TV, France Télévisions, Francesc Orella, Francia, Friedrich Engels, Friedrich Nietzsche, ..., Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Grupo Godó, Guy Debord, Hannah Arendt, Héctor Lozano (escritor), Henry David Thoreau, Hiparquía, Hispanoamérica, Iñaki Mur, IB3, Idioma catalán, Immanuel Kant, Italia, Júlia Creus Garcia, Judith Butler, Karl Marx, La Sexta, La Vanguardia, Laia Manzanares, Marcos Franz, Marta Calvó, Marta Marco Viñas, Martin Heidegger, Max (servicio de streaming), Merlí: Sapere aude, Michel de Montaigne, Michel Foucault, Movistar Plus+, Nao Albet, Neox, Netflix, Nicolás Maquiavelo, Nikolái Rimski-Kórsakov, Oriol Pla, Patrícia Bargalló Moreira, Pau Durà, Pau Poch, Pepa López, Pere Ponce, Pirineos Orientales, Platón, Plats bruts, Plotino, Premios Iris (España), Premios Nacionales de Comunicación, Premios Zapping, Pulseras rojas, René Descartes, Rubén de Eguía, Sócrates, Søren Kierkegaard, Secuela (arte), Selectividad (examen), Serie de televisión, Sigmund Freud, Slavoj Žižek, Sofista, Taoísmo, Televisión de Cataluña, Televisión Española, Thomas Hobbes, TV3 (Cataluña), Universidad, Universidad de Barcelona, Victòria Pagès, Walter Benjamin, Zygmunt Bauman, 11 de noviembre, 12 de diciembre, 14 de septiembre, 15 de enero, 18 de enero, 18 de septiembre, 19 de septiembre, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 22 de noviembre, 29 de junio, 7 de diciembre. Expandir índice (84 más) »

Adam Smith

Adam Smith (Kirkcaldy, 16 de junio de 1723-Edimburgo, 17 de julio de 1790) fue un economista, filósofo y moralista de la Ilustración escocesa, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.

¡Nuevo!!: Merlí y Adam Smith · Ver más »

Adrian Grösser y Randeiro

Adrián Grösser Randeiro (Santa María de Palautordera, 25 de junio de 1995) es un actor español de origen alemán, principalmente conocido por su papel de Marc Vilaseca en la serie de Televisión de Cataluña Merlí.

¡Nuevo!!: Merlí y Adrian Grösser y Randeiro · Ver más »

Agorafobia

La agorafobia es un trastorno mental y trastorno del comportamiento; específicamente, un trastorno caracterizado por la presencia de ansiedad en lugares o situaciones de los que es difícil escapar o en los que, si aparece una crisis de angustia o síntomas, puede no disponerse de ayuda.

¡Nuevo!!: Merlí y Agorafobia · Ver más »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

¡Nuevo!!: Merlí y Agustín de Hipona · Ver más »

Albert Baró

Albert Baró (Albert Baró i Coll, n. San Esteban de Palautordera, 29 de abril de 1996) es un actor español, conocido por interpretar a Joan Capdevila en la serie juvenil Merlí y Bruno Salvat en la telenovela argentina Argentina, tierra de amor y venganza.

¡Nuevo!!: Merlí y Albert Baró · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, hoy Dréan, Argelia francesa, 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en la Argelia francesa.

¡Nuevo!!: Merlí y Albert Camus · Ver más »

Ana María Barbany

Anna María Barbany (Barcelona, 1945) es una actriz española.

¡Nuevo!!: Merlí y Ana María Barbany · Ver más »

Andorra

Andorra, oficialmente Principado de Andorra (Principat d'Andorra) es un micro-Estado soberano sin litoral ubicado en el suroeste de Europa, entre España y Francia, en el límite de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Merlí y Andorra · Ver más »

Anna Barrachina

Anna Barrachina (Sitges, de la provincia de Barcelona, 20 de febrero de 1968) es una actriz española de teatro, televisión y cine.

¡Nuevo!!: Merlí y Anna Barrachina · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Merlí y Aristóteles · Ver más »

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer, (Gdansk, 22 de febrero de 1788-Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.

¡Nuevo!!: Merlí y Arthur Schopenhauer · Ver más »

Asunción Balaguer

María Asunción Balaguer Golobart (Manresa, Barcelona; 8 de noviembre de 1925-Cercedilla, Madrid; 23 de noviembre de 2019) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: Merlí y Asunción Balaguer · Ver más »

Atresmedia

Atresmedia (A3M), cuya razón social es Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A. (anteriormente, Grupo Antena 3 o A3TV, cuya razón social era Antena 3 de Televisión, S. A.), es un grupo de comunicación español que opera en varios sectores de actividad, especialmente la audiovisual.

¡Nuevo!!: Merlí y Atresmedia · Ver más »

À Punt

À Punt es un canal de televisión en abierto español que emite para la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Merlí y À Punt · Ver más »

Ángel Guimerá

Ángel Guimerá y Jorge (Santa Cruz de Tenerife, 6 de mayo de 1845-Barcelona, 18 de julio de 1924) fue un escritor, poeta y dramaturgo español, uno de los máximos exponentes de la Renaixença o «resurgimiento» de las letras catalanas a finales del siglo.

¡Nuevo!!: Merlí y Ángel Guimerá · Ver más »

Bachillerato en España

El bachillerato español es una enseñanza postobligatoria, impartida normalmente desde que el alumno tiene 16 años, tras haber obtenido la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

¡Nuevo!!: Merlí y Bachillerato en España · Ver más »

Betsy Túrnez

Betsy Túrnez (Barcelona, 13 de octubre de 1974), es una actriz y productora de cine española, nominada a un Premio Gaudí en la categoría de mejor actriz protagonista por su participación en la película El rey tuerto.

¡Nuevo!!: Merlí y Betsy Túrnez · Ver más »

Boecio

Boecio, cuyo nombre completo era Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (Anicius Mānlĭus Torquātus Severinus Bŏēthius) y también fue conocido como San Severino Boecio (Roma, c. 480-Pavía, 524/525), fue un filósofo y poeta latino romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista, político, traductor de filosofía griega y autor de tratados sobre distintas disciplinas como la música, la aritmética o la astronomía.

¡Nuevo!!: Merlí y Boecio · Ver más »

Boomerang TV

Boomerang TV es una productora de televisión española.

¡Nuevo!!: Merlí y Boomerang TV · Ver más »

Candela Antón de Vez

Candela Antón de Vez (Barcelona, 1994) es una actriz de cine, teatro y series de televisión española, conocida por el papel de Berta Prats en Merlí y por interpretar a la novia de Jordi, Mireia, en Pulseras rojas.

¡Nuevo!!: Merlí y Candela Antón de Vez · Ver más »

Carlos Cuevas

Carlos Cuevas Sisó (Moncada y Reixach, Barcelona, España; 27 de diciembre de 1995) es un actor español, conocido principalmente por sus papeles de Biel Delmàs en la serie Ventdelplà (2005-2010), de Pol Rubio en las series Merlí (2015-2018) y su secuela Merlí: Sapere aude (2019-2021) y de Alex en la serie Smiley (2022).

¡Nuevo!!: Merlí y Carlos Cuevas · Ver más »

Carlos Vicente

Carlos Vicente (Santa Fe, 7 de julio de 1957) es un político, escritor, profesor universitario, catedrático y abogado argentino.

¡Nuevo!!: Merlí y Carlos Vicente · Ver más »

Carlota Olcina

Carlota Olcina (n. Sabadell, de la provincia de Barcelona, 21 de junio de 1983) es una actriz española conocida por su participación en diversas series de televisión entre las que destacan El cor de la ciutat, Amar en tiempos revueltos y Merlí.

¡Nuevo!!: Merlí y Carlota Olcina · Ver más »

Citas (serie de televisión)

Citas (en catalán Cites) es una serie de televisión española emitida por TV3 en Cataluña, y por Atreseries y La 1 a nivel nacional su primera temporada, que mezcla la comedia romántica y el drama en una serie de primeros encuentros de distintas parejas que se han conocido a través de una aplicación de citas en línea¡.

¡Nuevo!!: Merlí y Citas (serie de televisión) · Ver más »

Cuota de pantalla

La cuota de pantalla, porcentaje de audiencia o share es una medida de audiencia que estima el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión y con respecto al total que tiene encendido su televisor durante la emisión.

¡Nuevo!!: Merlí y Cuota de pantalla · Ver más »

David Hume

David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711-ibídem, 25 de agosto de 1776)26 de abril es la fecha de su nacimiento según el calendario juliano y 7 de mayo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y David Hume · Ver más »

David Solans

David Solans Cortes (Vilasar de Mar, España, 3 de agosto de 1996) es un actor español de cine y televisión, principalmente conocido por su papel de Bruno Bergeron en la serie de televisión Merlí.

¡Nuevo!!: Merlí y David Solans · Ver más »

Dead Poets Society

Dead Poets Society (en España, El club de los poetas muertos; en Hispanoamérica, La sociedad de los poetas muertos) es una película del año 1989 dirigida por Peter Weir, con guion de Tom Schulman y protagonizada por Robin Williams.

¡Nuevo!!: Merlí y Dead Poets Society · Ver más »

Desahucio

Desahucio es un término utilizado en derecho y medicina.

¡Nuevo!!: Merlí y Desahucio · Ver más »

Eduard Cortés

Eduard Cortés (Barcelona, 1959) es un director de cine español.

¡Nuevo!!: Merlí y Eduard Cortés · Ver más »

El Punt Avui

El Punt Avui es un periódico de Cataluña editado en catalán fruto de la fusión de los periódicos El Punt y Avui, que apareció el 31 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: Merlí y El Punt Avui · Ver más »

El vuelo del moscardón

El vuelo del moscardón (conocido también como El vuelo del abejorro o El vuelo de la abeja; título original en ruso: Полёт шмеля, Poliot shmelyá) es un interludio orquestal escrito por el ruso Nikolái Rimski-Kórsakov para su ópera El cuento del zar Saltán, compuesto entre 1899 y 1900.

¡Nuevo!!: Merlí y El vuelo del moscardón · Ver más »

Elisabet Casanovas

Elisabet Casanovas i Torruella (Sabadell, 15 de diciembre de 1994) es una actriz española conocida principalmente por su papel en la serie de televisión Merlí (Televisión de Cataluña, 2015-2018), donde interpretó al personaje de Tània Illa, una adolescente de bachillerato humanístico.

¡Nuevo!!: Merlí y Elisabet Casanovas · Ver más »

Epicuro

Epicuro (Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, (Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.)Según D.L. 10.14 fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo).

¡Nuevo!!: Merlí y Epicuro · Ver más »

Escepticismo filosófico

El escepticismo es una teoría del conocimiento que afirma la inexistencia de la verdad, o que, si existe, el ser humano es incapaz de conocerla.

¡Nuevo!!: Merlí y Escepticismo filosófico · Ver más »

Escuela cínica

Se denomina escuela cínica (del griego kyon: ‘perro’, denominación atribuida debido a su frugal modo de vivir) a la fundada en la Antigua Grecia durante la segunda mitad del El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época.

¡Nuevo!!: Merlí y Escuela cínica · Ver más »

Escuela peripatética

La escuela peripatética fue un círculo filosófico de la Grecia antigua.

¡Nuevo!!: Merlí y Escuela peripatética · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Merlí y España · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Merlí y Estados Unidos · Ver más »

Estoicismo

El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas a principios del Es una filosofía de ética personal basada en su sistema lógico y sus puntos de vista sobre el mundo natural.

¡Nuevo!!: Merlí y Estoicismo · Ver más »

ETB1

ETB1 ("ETB bat", en euskera y estilizado como ETB I) es el primer canal de televisión de la empresa de producción y difusión de contenidos audiovisuales EITB Media S.A.U. que junto con el Ente Público Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca conforma el grupo de comunicación público vasco, legislativamente dependiente del Parlamento Vasco y del gobierno vasco encuadrada en la consejería de cultura, en el País Vasco en España.

¡Nuevo!!: Merlí y ETB1 · Ver más »

Ferran Rañé

Ferran Rañé Blasco (n. Barcelona, 13 de mayo de 1950) es un actor de cine, teatro y televisión, director de teatro, profesor de arte dramático y productor español, más conocido como Ferran Rañé.

¡Nuevo!!: Merlí y Ferran Rañé · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

¡Nuevo!!: Merlí y Filosofía · Ver más »

Filosofía presocrática

La filosofía presocrática se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates, o todavía no influida por él.

¡Nuevo!!: Merlí y Filosofía presocrática · Ver más »

Formula TV

FormulaTV es un portal de internet dedicado al mundo de la televisión lanzado en 2004.

¡Nuevo!!: Merlí y Formula TV · Ver más »

France Télévisions

France Télévisions es la empresa de televisión pública de Francia.

¡Nuevo!!: Merlí y France Télévisions · Ver más »

Francesc Orella

Francesc Orella Pinell (Barcelona, 11 de junio de 1957) es un actor español de cine, televisión, teatro y doblaje.

¡Nuevo!!: Merlí y Francesc Orella · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Merlí y Francia · Ver más »

Friedrich Engels

Friedrich Engels (en español a veces traducido como Federico Engels; Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895) fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán.

¡Nuevo!!: Merlí y Friedrich Engels · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.

¡Nuevo!!: Merlí y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770-Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad".

¡Nuevo!!: Merlí y Georg Wilhelm Friedrich Hegel · Ver más »

Grupo Godó

El Grupo Godó, cuya razón social es Grupo Godó de Comunicación, S. A., es el primer holding español de comunicación, fue creado en 1998 y está controlado, principalmente, por la familia del magnate Javier Godó.

¡Nuevo!!: Merlí y Grupo Godó · Ver más »

Guy Debord

Guy Debord, de nombre completo Guy Ernest Debord (París, 28 de diciembre de 1931-Bellevue-la-Montagne, 30 de noviembre de 1994) fue un filósofo, escritor y cineasta francés.

¡Nuevo!!: Merlí y Guy Debord · Ver más »

Hannah Arendt

Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 - Nueva York, 4 de diciembre de 1975) fue una escritora y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y aunque ella no se hacía llamar como tal, puede ser considerada como una de las filósofas más influyentes del.

¡Nuevo!!: Merlí y Hannah Arendt · Ver más »

Héctor Lozano (escritor)

Héctor Lozano i Colomer (Sabadell, 1974) es un guionista y escritor español.

¡Nuevo!!: Merlí y Héctor Lozano (escritor) · Ver más »

Henry David Thoreau

Henry David Thoreau (Concord, 12 de julio de 1817-Concord, 6 de mayo de 1862) fue un escritor, poeta y filósofo estadounidense, de tendencia trascendentalista y origen puritano, autor de Walden y La desobediencia civil.

¡Nuevo!!: Merlí y Henry David Thoreau · Ver más »

Hiparquía

Hiparquía o Hiparquia (del griego clásico, Ιπαρχία, Maronea de Tracia,Diógenes Laercio, vi. 96Suda, Hipparchia. ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una filósofa cínica griega.

¡Nuevo!!: Merlí e Hiparquía · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica es el conjunto de países americanos de lengua mayoritariamente española y mestizaje cultural.

¡Nuevo!!: Merlí e Hispanoamérica · Ver más »

Iñaki Mur

Iñaki Mur en 2019 Iñaki Mur (29 de marzo, 1993, Barcelona), es un actor español de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: Merlí e Iñaki Mur · Ver más »

IB3

IB3 es un canal de televisión en abierto autonómico español, perteneciente al Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares (EPRTVIB), dedicada a la producción y emisión de televisión.

¡Nuevo!!: Merlí e IB3 · Ver más »

Idioma catalán

El catalán (autoglotónimo: català) es una lengua romance policéntricaAl existir dos estándares lingüísticos oficiales y coexistentes, el catalán/valenciano se puede clasificar como lengua policéntrica.

¡Nuevo!!: Merlí e Idioma catalán · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

¡Nuevo!!: Merlí e Immanuel Kant · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Merlí e Italia · Ver más »

Júlia Creus Garcia

Júlia Creus García (n. Tarragona, 14 de febrero de 1994) es una actriz española, conocida por el papel de Mònica De Villamore en la popular serie de TV3 Merlí.

¡Nuevo!!: Merlí y Júlia Creus Garcia · Ver más »

Judith Butler

Judith Pamela Butler (Cleveland, 24 de febrero de 1956) es una filósofa materialista y posestructuralista judeo-estadounidense que ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la filosofía política y la ética, y ha sido una de las teóricas fundacionales de la teoría ''queer''.

¡Nuevo!!: Merlí y Judith Butler · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich MarxEl nombre "Karl Heinrich Marx" se basa en un error.

¡Nuevo!!: Merlí y Karl Marx · Ver más »

La Sexta

La Sexta (estilizado como laSexta) es un canal de televisión español en abierto, propiedad de Atresmedia.

¡Nuevo!!: Merlí y La Sexta · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general y prensa del corazón editado en Barcelona para toda España, que se publica en español y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Merlí y La Vanguardia · Ver más »

Laia Manzanares

Laia Manzanares Tomàs (Barcelona, 30 de marzo de 1994) es una actriz española de teatro, cine y televisión, principalmente conocida por su papel de Oksana en Merlí, y por el videoclip The Less I Know The Better del proyecto musical australiano Tame Impala, destacándose la actriz como personaje central.

¡Nuevo!!: Merlí y Laia Manzanares · Ver más »

Marcos Franz

Marcos Franz (n. Mataró, 12 de marzo de 1993) es un actor y músico español.

¡Nuevo!!: Merlí y Marcos Franz · Ver más »

Marta Calvó

Marta Calvó García (Barcelona, 3 de enero de 1962) es una actriz española de cine, teatro, televisión y doblaje.

¡Nuevo!!: Merlí y Marta Calvó · Ver más »

Marta Marco Viñas

Marta Marco y Viñas (n. Badalona, 1976) es una actriz española.

¡Nuevo!!: Merlí y Marta Marco Viñas · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán.

¡Nuevo!!: Merlí y Martin Heidegger · Ver más »

Max (servicio de streaming)

La plataforma digital HBO Max (actualmente en EE.UU. y rediseñándose como Max) es un servicio de streaming propiedad de Warner Bros. Discovery.

¡Nuevo!!: Merlí y Max (servicio de streaming) · Ver más »

Merlí: Sapere aude

Merlí: sapere aude es una serie de televisión española coproducida por Movistar+ y la CCMA.

¡Nuevo!!: Merlí y Merlí: Sapere aude · Ver más »

Michel de Montaigne

Michel Eyquem de Montaigne (Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, 28 de febrero de 1533-Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne; 13 de septiembre de 1592) fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo.

¡Nuevo!!: Merlí y Michel de Montaigne · Ver más »

Michel Foucault

Paul-Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926-París, 25 de junio de 1984), fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés.

¡Nuevo!!: Merlí y Michel Foucault · Ver más »

Movistar Plus+

Movistar Plus+ (léase «Movistar Plus»), abreviado M+ y anteriormente llamada Movistar+, es una plataforma de televisión de pago española, propiedad de Telefónica.

¡Nuevo!!: Merlí y Movistar Plus+ · Ver más »

Nao Albet

Nao Albet Roig (Barcelona, 24 de diciembre de 1990) es un actor, director de teatro, dramaturgo, compositor y músico español.

¡Nuevo!!: Merlí y Nao Albet · Ver más »

Neox

Neox es un canal de televisión digital terrestre español que pertenece a Atresmedia.

¡Nuevo!!: Merlí y Neox · Ver más »

Netflix

Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y una plataforma de streaming estadounidense.

¡Nuevo!!: Merlí y Netflix · Ver más »

Nicolás Maquiavelo

Nicolás de Bernardo de Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469-ibidem, 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la Ciencia Política moderna.

¡Nuevo!!: Merlí y Nicolás Maquiavelo · Ver más »

Nikolái Rimski-Kórsakov

Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov o). (Tijvin, -finca Lubensk) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.Los Cinco, también conocidos como «El Gran Puñado» o «El Gran Círculo», hace referencia a un círculo de compositores que se reunieron en San Petersburgo, Rusia, desde 1856 a 1870: Mili Balákirev (el líder), César Cui, Modest Músorgski, Nikolái Rimski‑Kórsakov y Aleksandr Borodín. Considerado un maestro de la orquestación, sus obras orquestales más conocidas —el Capricho español, la Obertura de la gran Pascua rusa y la suite sinfónica Scheherezade— son valoradas entre las principales del repertorio de música clásica, así como las suites y fragmentos de alguna de sus quince óperas. Scheherezade es un ejemplo de su empleo frecuente de los cuentos de hadas y temas populares. Rimski-Kórsakov, al igual que su colega compositor Mili Balákirev o el crítico Vladímir Stásov, creía firmemente en el desarrollo de un estilo nacionalista de música clásica. Este estilo consistía en el empleo de canciones populares tradicionales rusas, así como de elementos armónicos, melódicos y rítmicos exóticos —práctica conocida como orientalismo musical—, evitando los métodos compositivos tradicionales occidentales. Sin embargo, Rimski‑Kórsakov llegaría a valorar también las técnicas occidentales al ocupar el puesto de profesor de composición, armonía e instrumentación (orquestación) musical en el Conservatorio de San Petersburgo a partir de 1871. Con objeto de perfeccionarse y de forma autodidacta estudió la armonía y el contrapunto occidentales, incorporando al mismo tiempo las influencias de Mijaíl Glinka y el resto de compañeros de Los Cinco. Posteriormente sus técnicas compositivas y de orquestación se vieron enriquecidas con el descubrimiento de las obras de Richard Wagner. Rimski-Kórsakov combinó la composición y la enseñanza con la carrera militar, primero como oficial de la Armada Imperial Rusa, luego como inspector civil de bandas de música navales. Escribió en sus memorias que la pasión por el océano comenzó en su niñez, al leer libros y escuchar las hazañas de su hermano mayor en la marina. Su amor por el mar pudo haberle influido para escribir dos de sus obras orquestales más conocidas, el cuadro musical Sadkó (no confundir con su ópera posterior del mismo nombre) y Scheherezade. Su labor como inspector de bandas navales le sirvió para ampliar su conocimiento técnico de los instrumentos de viento-madera y metal, perfeccionando sus habilidades en el campo de la orquestación. Además de transmitir estos conocimientos a sus estudiantes, los pudo transmitir póstumamente a través de un manual sobre orquestación que fue finalizado por su yerno Maksimilián Steinberg. Rimski-Kórsakov legó muchas composiciones nacionalistas rusas de gran creatividad y originalidad. Además, realizó arreglos de las obras de Los Cinco para que pudieran ser interpretadas en público, convirtiéndolas en parte del repertorio clásico (aunque existe controversia acerca de sus correcciones en las obras de Modest Músorgski). Formó una generación de jóvenes compositores y músicos durante las décadas que ejerció como pedagogo, por lo que se le ha llegado a calificar como el «principal arquitecto» de lo que el público aficionado a la música clásica considera el estilo ruso de composición.Frolova-Walker, New Grove (2001), 21:409. El estilo de Rimski‑Kórsakov se basaba en el de Glinka, Balákirev, Hector Berlioz y Franz Liszt, «transmitiendo este estilo directamente a dos generaciones de compositores rusos» e influyendo en compositores no rusos, tales como Maurice Ravel, Claude Debussy, Paul Dukas y Ottorino Respighi.Abraham, New Grove (1980), 16:34.

¡Nuevo!!: Merlí y Nikolái Rimski-Kórsakov · Ver más »

Oriol Pla

Oriol Pla y Solina (Barcelona, España; 17 de abril del 1993) es un actor español de televisión, cine y teatro, conocido principalmente por papeles en series de televisión como Merlí y ''El día de mañana'', y en las películas Ebro, de la cuna a la batalla, ''Truman'' e Incierta gloria.

¡Nuevo!!: Merlí y Oriol Pla · Ver más »

Patrícia Bargalló Moreira

Patrícia Bargalló Moreira es una actriz española de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: Merlí y Patrícia Bargalló Moreira · Ver más »

Pau Durà

Pau Durà (Alcoy, Alicante; 1972) es un actor y director español de cine, teatro y televisión, conocido por participar en series como Merlí (2015), El Príncipe (2014), Crematorio (2011), Plats bruts (1999) o 7 vidas (2000-2001).

¡Nuevo!!: Merlí y Pau Durà · Ver más »

Pau Poch

Pau Poch Álvarez (nacido el 23 de marzo de 1993 en El Masnou) es un actor español de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: Merlí y Pau Poch · Ver más »

Pepa López

María José (Pepa) López (Villajoyosa, Comunidad Valenciana, 1953) es una actriz de teatro, cine y televisión española.

¡Nuevo!!: Merlí y Pepa López · Ver más »

Pere Ponce

Pere Ponce Alifonso (Tortosa, Tarragona, 14 de octubre de 1964) es un actor español.

¡Nuevo!!: Merlí y Pere Ponce · Ver más »

Pirineos Orientales

Pirineos Orientales (66; en francés Pyrénées-Orientales, en catalán Pirineus Orientals, en occitano Pirenèus Orientals) es un departamento del sureste de Francia que forma parte de la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Merlí y Pirineos Orientales · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

¡Nuevo!!: Merlí y Platón · Ver más »

Plats bruts

Plats bruts (Platos sucios en español) es una serie de televisión catalana estrenada el 19 de abril de 1999 en TV3.

¡Nuevo!!: Merlí y Plats bruts · Ver más »

Plotino

Plotino (en griego: Πλωτίνος; en latín: Plotinus; 205-270) fue un filósofo griego helenístico, autor de las Enéadas (Ἐννεάδες; en latín: Enneades), y fundador del neoplatonismo, corriente que integró también Numenio de Apamea, Porfirio, Jámblico y Proclo.

¡Nuevo!!: Merlí y Plotino · Ver más »

Premios Iris (España)

Los Premios Iris de España son los premios anuales de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.

¡Nuevo!!: Merlí y Premios Iris (España) · Ver más »

Premios Nacionales de Comunicación

Los Premios Nacionales de Comunicación (oficialmente, y en catalán, Premis Nacionals de Comunicació), son unos galardones que otorga la Generalidad de Cataluña desde 1999 en los ámbitos de la comunicación y las telecomunicaciones en Cataluña.

¡Nuevo!!: Merlí y Premios Nacionales de Comunicación · Ver más »

Premios Zapping

Los, creados en 1995 por la, se otorgan anualmente en Barcelona, a programas y profesionales de la televisión nacional, a videojuegos y a iniciativas en internet (páginas web y Apps).

¡Nuevo!!: Merlí y Premios Zapping · Ver más »

Pulseras rojas

Polseres vermelles (en castellano: Pulseras rojas) es una serie de televisión catalana que inició sus emisiones en TV3 en 2011.

¡Nuevo!!: Merlí y Pulseras rojas · Ver más »

René Descartes

René Descartes (latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

¡Nuevo!!: Merlí y René Descartes · Ver más »

Rubén de Eguía

Rubén de Eguía (Barcelona, ​​24 de abril de 1984) es un actor español, conocido por interpretar el papel de Diego Alday en Acacias 38.

¡Nuevo!!: Merlí y Rubén de Eguía · Ver más »

Sócrates

Sócrates (Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.

¡Nuevo!!: Merlí y Sócrates · Ver más »

Søren Kierkegaard

Søren Aabye Kierkegaard (AFI); (Copenhague, 5 de mayo de 1813-ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo.

¡Nuevo!!: Merlí y Søren Kierkegaard · Ver más »

Secuela (arte)

Una secuela es cualquier producto cultural producido después de otra obra completa y que se desarrolla en un mismo «universo», pero en un tiempo posterior.

¡Nuevo!!: Merlí y Secuela (arte) · Ver más »

Selectividad (examen)

El examen de selectividad es una prueba escrita que se realiza a los estudiantes que desean acceder a ciclos o a estudios de universidad o a ciclos formativos en universidades públicas y privadas de España.

¡Nuevo!!: Merlí y Selectividad (examen) · Ver más »

Serie de televisión

Una serie de televisión es una obra de carácter audiovisual y generalmente narrativa que se difunde por televisión, en entregas periódicas, manteniendo cada una de ellas una unidad y continuidad argumental o al menos temática (serie de antología) con los episodios anteriores y posteriores.

¡Nuevo!!: Merlí y Serie de televisión · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund Freud (Příbor, Imperio austríaco, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del.

¡Nuevo!!: Merlí y Sigmund Freud · Ver más »

Slavoj Žižek

Slavoj Žižek (Liubliana, 21 de marzo de 1949) es un filósofo, psicoanalista y crítico cultural esloveno.

¡Nuevo!!: Merlí y Slavoj Žižek · Ver más »

Sofista

Los sofistas (del griego σοφία, y σοφός, «sabio») eran estudiantes y maestros de retórica, que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V y IV a. C. Se enfocaban en el relativismo, la naturaleza, creación de leyes, la moralidad, conocimiento del lenguaje, la concepción gnoseológica constructivista y el escepticismo respecto al valor absoluto del conocimiento.

¡Nuevo!!: Merlí y Sofista · Ver más »

Taoísmo

El taoísmo o daoísmo es una tradición filosófica y espiritual de origen chino la cual enfatiza vivir en armonía con el tao (la ‘vía’ o el ‘camino’).

¡Nuevo!!: Merlí y Taoísmo · Ver más »

Televisión de Cataluña

Televisión de Cataluña (TVC; oficialmente y Televisió de Catalunya) es la división de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que a su vez depende del Departamento de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña, que gestiona la televisión pública de ámbito autonómico catalán.

¡Nuevo!!: Merlí y Televisión de Cataluña · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España, propiedad de RTVE.

¡Nuevo!!: Merlí y Televisión Española · Ver más »

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes (/hɒbz/; Westport, cerca de Malmesbury, 5 de abril de 1588-Derbyshire, 4 de diciembre de 1679), en ciertos textos antiguos Thomas Hobbes of Malmesbury, fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.

¡Nuevo!!: Merlí y Thomas Hobbes · Ver más »

TV3 (Cataluña)

TV3 es un canal de televisión español de cobertura autonómica que emite en Cataluña.

¡Nuevo!!: Merlí y TV3 (Cataluña) · Ver más »

Universidad

Una universidad es una institución académica de enseñanza superior e investigación que otorga títulos académicos en diferentes disciplinas.

¡Nuevo!!: Merlí y Universidad · Ver más »

Universidad de Barcelona

La Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona, "UB") es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona.

¡Nuevo!!: Merlí y Universidad de Barcelona · Ver más »

Victòria Pagès

Victòria Pagès es una actriz española de teatro, cine, doblaje y televisión.

¡Nuevo!!: Merlí y Victòria Pagès · Ver más »

Walter Benjamin

Walter Bendix Schönflies Benjamin (Berlín, 15 de julio de 1892 - Portbou, 26 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán de origen judío.

¡Nuevo!!: Merlí y Walter Benjamin · Ver más »

Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman (Poznan, 19 de noviembre de 1925 – Leeds, 9 de enero de 2017) fue un sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío.

¡Nuevo!!: Merlí y Zygmunt Bauman · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 11 de noviembre · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 12 de diciembre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año —el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 14 de septiembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 15 de enero · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el 18.º (décimo octavo o decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 18 de enero · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 18 de septiembre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año —el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 19 de septiembre · Ver más »

2015

() fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano, fue también el número 2015 anno Dómini, de la era cristiana o de la era común, además del decimoquinto del tercer milenio, el quinto de la segunda década del y el sexto del decenio de los años 2010.

¡Nuevo!!: Merlí y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano; decimoséptimo año del y del III milenio.

¡Nuevo!!: Merlí y 2017 · Ver más »

2018

2018 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 2018 · Ver más »

2019

2019 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 2019 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Merlí y 2020 · Ver más »

2021

2021 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini.

¡Nuevo!!: Merlí y 2021 · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 22 de noviembre · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 29 de junio · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Merlí y 7 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Merli (serie catalana), Merli (serie de televisión), Merli (serie española), Merli (serie), Merlí (serie de TV3), Merlí (serie de televisión), Merlí (serie española), Merlí (serie).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »