Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Motor de cohete J-2

Índice Motor de cohete J-2

El J-2, desarrollado por Rocketdyne, fue el mayor motor propulsado por hidrógeno líquido de Estados Unidos antes de los motores SSME del transbordador espacial (Space Shuttle main engines), y ha sido resucitado para el respaldo del regreso a la Luna de la NASA.

31 relaciones: Alabama, Ares I, Centro espacial John C. Stennis, Earth Departure Stage, Estados Unidos, Hidrógeno líquido, Huntsville (Alabama), Inyección translunar, Libra (unidad de fuerza), Motores principales (transbordador espacial), NASA, Newton (unidad), Orión (nave espacial), Oxígeno líquido, Pratt & Whitney, Pratt & Whitney Rocketdyne, Programa Apolo, Programa del transbordador espacial, Proyecto Constelación, Saturno IB, Saturno V, SLS, Transbordador STS, Velocidad de escape, 18 de febrero, 1964, 2006, 2007, 2011, 23 de agosto, 28 de septiembre.

Alabama

Alabama es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Alabama · Ver más »

Ares I

Ares I fue el vehículo de lanzamiento de transporte de tripulación que fue desarrollado por la NASA como un componente del Proyecto Constelación.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Ares I · Ver más »

Centro espacial John C. Stennis

El Centro Espacial John C. Stennis (o SSC por sus siglas en inglés), localizado en el condado de Hancock (Mississippi), en la frontera entre Mississippi y Luisiana, es la mayor instalación de pruebas de motores de cohete de la NASA.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Centro espacial John C. Stennis · Ver más »

Earth Departure Stage

El vehículo de salida de la Tierra, o la Earth Departure Stage (EDS) del Ares V es una etapa de cohete que será diseñada por la NASA en su Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama como parte del Proyecto Constelación.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Earth Departure Stage · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Estados Unidos · Ver más »

Hidrógeno líquido

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 e Hidrógeno líquido · Ver más »

Huntsville (Alabama)

Huntsville es una ciudad del norte de Alabama, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Huntsville (Alabama) · Ver más »

Inyección translunar

Se denomina inyección translunar (ITL, en inglés Trans-Lunar Injection, TLI) a una maniobra de propulsión utilizada para colocar una nave espacial en una trayectoria que la conducirá a la Luna.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 e Inyección translunar · Ver más »

Libra (unidad de fuerza)

La libra (símbolos: lbf, o lbf), en física, es una unidad de fuerza.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Libra (unidad de fuerza) · Ver más »

Motores principales (transbordador espacial)

El RS-25, también conocido como el Motor Principal del Transbordador Espacial (en inglés: Space Shuttle Main Engine, SSME), es un motor cohete criogénico de combustible líquido que fue usado en el Transbordador Espacial de la NASA y está planificado que sea usado en su sucesor, el Sistema de Lanzamiento Espacial.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Motores principales (transbordador espacial) · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y NASA · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Newton (unidad) · Ver más »

Orión (nave espacial)

Orión (renombrado oficialmente como Vehículo de Traslado Multi Propósito o MPCV a partir de la cancelación del Proyecto Constelación) es un proyecto para una nave espacial en desarrollo de la NASA en colaboración con la ESA, la cual diseñará y fabricará el módulo de servicio de la nave.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Orión (nave espacial) · Ver más »

Oxígeno líquido

El oxígeno líquido nombre antiguo, dioxígeno líquido, nombre actual (también denominado LOx, LOX o Lox en la industria aeroespacial, submarina y del gas) es la forma líquida del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Oxígeno líquido · Ver más »

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney es una compañía dedicada a la industria aeroespacial establecida en Estados Unidos, con operaciones en el ambito mundial.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Pratt & Whitney · Ver más »

Pratt & Whitney Rocketdyne

Pratt & Whitney Rocketdyne es una empresa de Estados Unidos que diseña y produce motores cohete de propulsión líquida.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Pratt & Whitney Rocketdyne · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Programa Apolo · Ver más »

Programa del transbordador espacial

El transbordador espacial o lanzadera espacial (en inglés Space Shuttle) de la NASA, llamado oficialmente Space Transportation System (STS), traducido "Sistema de Transporte Espacial", fue el único vehículo espacial utilizado para el transporte de astronautas por parte de Estados Unidos entre 1981 y 2011.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Programa del transbordador espacial · Ver más »

Proyecto Constelación

El Proyecto Constelación era un programa de la NASA para crear una nueva generación de naves espaciales, consistió en los cohetes lanzadores Ares I, Ares IV y Ares V, la cápsula Orión, y un módulo de acceso a superficie lunar.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Proyecto Constelación · Ver más »

Saturno IB

El Saturno IB fue un cohete estadounidense de dos fases, producido por las empresas Chrysler y McDonnell Douglas.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Saturno IB · Ver más »

Saturno V

El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Saturno V · Ver más »

SLS

Las siglas SLS pueden hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y SLS · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Transbordador STS · Ver más »

Velocidad de escape

Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y Velocidad de escape · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 18 de febrero · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 1964 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 2007 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 2011 · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 23 de agosto · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Motor de cohete J-2 y 28 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

J 2, J 2 (motor de cohete), J 2X, J 2X (motor de cohete), J-2, J-2 (motor de cohete), J-2X, J-2X (motor de cohete), Motor de cohete J 2.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »