Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Q

Índice Q

La q (en mayúscula Q, nombre cu, plural cus) es la decimoctava letra y la decimocuarta consonante del alfabeto español, y la decimoséptima letra del alfabeto latino básico.

35 relaciones: Alfabeto fenicio, Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Banderas de señales, Blogger, Braille (lectura), Código morse, Chile, Consonante, Ecuador, Guayaquil, Idioma, Idioma aimara, Idioma azerí, Idioma catalán, Idioma chino, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma portugués, Idioma tártaro, Idioma turco, Idioma uzbeko, Ido, Latín, Lenguas quechuas, Lenguas túrquicas, Letra, Mayúscula, Minúscula, Oclusiva velar sonora, Ortografía del español, Ԛ, Semáforo (comunicación).

Alfabeto fenicio

El alfabeto fenicio es un antiguo "alfabeto" consonántico, es técnicamente una escritura abyad, y no es una escritura pictográfica.

¡Nuevo!!: Q y Alfabeto fenicio · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: Q y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: Q y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: Q y Alfabeto radiofónico · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: Q y Banderas de señales · Ver más »

Blogger

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.

¡Nuevo!!: Q y Blogger · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: Q y Braille (lectura) · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: Q y Código morse · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Q y Chile · Ver más »

Consonante

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Q y Consonante · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Q y Ecuador · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Q y Guayaquil · Ver más »

Idioma

Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una comunidad humana.

¡Nuevo!!: Q e Idioma · Ver más »

Idioma aimara

El aimara, a veces escrito aymara, es la principal lengua perteneciente a las lenguas aimaraicas.

¡Nuevo!!: Q e Idioma aimara · Ver más »

Idioma azerí

El idioma azerí, también llamado azerbaiyano o turco azerbaiyano (Azərbaycanca, Azərbaycan türkcəsi, Azərbaycan dili), es el idioma hablado por los azeríes, idioma oficial de Azerbaiyán.

¡Nuevo!!: Q e Idioma azerí · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Q e Idioma catalán · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: Q e Idioma chino · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Q e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Q e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Q e Idioma italiano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Q e Idioma portugués · Ver más »

Idioma tártaro

El tártaro, idioma tártaro o lengua tártara (татар теле, татарча) es una lengua túrquica, la lengua de los tártaros.

¡Nuevo!!: Q e Idioma tártaro · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Q e Idioma turco · Ver más »

Idioma uzbeko

El uzbeko (oʻzbek tili o oʻzbekcha en alfabeto latino, ўзбек тили o ўзбекча en alfabeto cirílico) es una lengua túrquica hablada por los uzbekos en Uzbekistán y en otras partes de Asia Central.

¡Nuevo!!: Q e Idioma uzbeko · Ver más »

Ido

El ido es una lengua auxiliar, posiblemente la segunda lengua construida más usada en el mundo tras el esperanto, aunque con gran diferencia en cuanto a representación por continentes y número de hablantes.

¡Nuevo!!: Q e Ido · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Q y Latín · Ver más »

Lenguas quechuas

El quechua o quichua es una familia de idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.

¡Nuevo!!: Q y Lenguas quechuas · Ver más »

Lenguas túrquicas

Las lenguas túrquicas o túrcicasconstituyen una familia de lenguas, estrechamente emparentadas, y habladas desde Turquía y Europa oriental hasta el Asia central.

¡Nuevo!!: Q y Lenguas túrquicas · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: Q y Letra · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: Q y Mayúscula · Ver más »

Minúscula

En diversos alfabetos, la minúscula o letra minúscula es la grafía que, por oposición a la mayúscula, tiene menor tamaño y generalmente forma distinta.

¡Nuevo!!: Q y Minúscula · Ver más »

Oclusiva velar sonora

La oclusiva velar sonora es un sonido consonántico cuyo símbolo según el Alfabeto Fonético Internacional es.

¡Nuevo!!: Q y Oclusiva velar sonora · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: Q y Ortografía del español · Ver más »

Ԛ

Qa (mayúscula:, minúscula) es una letra del alfabeto cirílico empleada en los alfabetos kurdo y abjasio.

¡Nuevo!!: Q y Ԛ · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: Q y Semáforo (comunicación) · Ver más »

Redirecciona aquí:

.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »