Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Revueltas gallegas de 1520-1521

Índice Revueltas gallegas de 1520-1521

Las revueltas gallegas de 1520-1521 fueron una serie de desórdenes e incidentes de carácter antifiscal y antiseñorial sucedidos en el reino de Galicia durante el comienzo de la Guerra de las Comunidades de Castilla.

24 relaciones: Alonso de Fonseca y Ulloa, Ávila, Carlos I de España, Casa de contratación, Condado de Benavente, Condado de Lemos, Cortes de Castilla, Cortes de Santiago y La Coruña, Galicia, Guerra de las Comunidades de Castilla, La Coruña, Lugo, Marquesado de Astorga, Mellid, Mondoñedo, Pontevedra, Redondela, Reino de Galicia, Santa Junta, Santiago de Compostela, Sevilla, Vigo, Worms (Alemania), 1521.

Alonso de Fonseca y Ulloa

Alonso III —o Alfonso— de Fonseca y Ulloa o Alonso de Fonseca y Acevedo (Salamanca o Santiago de Compostela, c. 1476-Alcalá de Henares, 4 de febrero de 1534), fue un eclesiástico, obispo y mecenas español.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Alonso de Fonseca y Ulloa · Ver más »

Ávila

Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Ávila · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Carlos I de España · Ver más »

Casa de contratación

Las casas de contratación o lonjas eran establecimientos destinados al control de la actividad comercial, el tránsito de personas y expediciones entre España y América.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Casa de contratación · Ver más »

Condado de Benavente

El condado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique III de Castilla mediante una albalá fechado el 17 de mayo de 1398 a favor de Juan Alonso Pimentel, caballero portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien había concedido meses antes los señoríos de Benavente, Villalón y Mayorga, y era por matrimonio señor de Vinhais y Braganza, en la comarca de Alto Trás-os-Montes, en Portugal.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Condado de Benavente · Ver más »

Condado de Lemos

Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Condado de Lemos · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Cortes de Castilla · Ver más »

Cortes de Santiago y La Coruña

Las Cortes de Santiago y La Coruña fueron una reunión de las Cortes de Castilla acaecida en ambas localidades gallegas, primero en Santiago de Compostela y luego en La Coruña, que tuvieron lugar al comienzo del reinado de Carlos I de España, entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 1520.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Cortes de Santiago y La Coruña · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Galicia · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior de la Meseta Central, situándose a la cabeza del alzamiento las de Segovia, Toledo y Valladolid.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

La Coruña

La Coruña (oficialmente A Coruña, también llamada Coruña tanto en gallego como en castellano) es una ciudad y un municipio de España situado en la comunidad autónoma de Galicia, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y La Coruña · Ver más »

Lugo

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas, situada en el noroeste del país, en Galicia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Lugo · Ver más »

Marquesado de Astorga

El marquesado de Astorga es un título nobiliario español concedido por Enrique IV de Castilla a Álvar Pérez Osorio el 6 de julio de 1465.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Marquesado de Astorga · Ver más »

Mellid

Mellid (en gallego y oficialmente Melide) es un municipio español de la provincia de La Coruña (Galicia).

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Mellid · Ver más »

Mondoñedo

Mondoñedo es un municipio y localidad española del norte de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Mondoñedo · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Pontevedra · Ver más »

Redondela

Redondela es un municipio de Galicia, España, situado en la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo (ente supramunicipal del que Redondela es uno de los municipios fundadores), en la comarca de Vigo.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Redondela · Ver más »

Reino de Galicia

El reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con España, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente histórico de la actual comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Reino de Galicia · Ver más »

Santa Junta

La Santa Junta, oficialmente Cortes y Junta General del Reino, fue el máximo órgano dirigente de los comuneros de Castilla durante la revuelta contra Carlos I, el cual sesionó a modo de Cortes extraordinarias desde el 1 de agosto de 1520 hasta el 22 de abril de 1521, cuando la batalla de Villalar la obligó a disolverse.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Santa Junta · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela o Santiago es una ciudad y municipio español, capital de la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Santiago de Compostela · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Sevilla · Ver más »

Vigo

Vigo es un municipio y una ciudad de España situado en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Vigo · Ver más »

Worms (Alemania)

Worms es una ciudad de Alemania, en la región de Renania-Palatinado, a orillas del río Rin, situada en la región vitivinícola Rheinhessen.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y Worms (Alemania) · Ver más »

1521

1521 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Revueltas gallegas de 1520-1521 y 1521 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »