24 relaciones: Áreas protegidas de la Región floral del Cabo, Botánica, Dorchester, Epónimo, Espécimen, Figueiredo, Francia, Franz Elfried Wimmer, Harriet Margaret Louisa Bolus, Heine, Heinrich R.E. Handel-Mazzetti, Herbario, Inglaterra, Nicholas Edward Brown, Primera Guerra Mundial, Reino Holártico, Robert Stephen Adamson, Ruth Kiew, Somme (departamento), Universidad de Hull, 11 de diciembre, 1896, 1992, 5 de marzo.
Áreas protegidas de la Región floral del Cabo
Las Áreas protegidas de la Región Floral del Cabo son un conjunto de áreas protegidas que abarcan 553.000 ha, localizadas en la provincia Occidental del Cabo y la provincia Oriental del Cabo de Sudáfrica, se encuentra en una de las regiones del mundo con mayor riqueza florística: el Reino florístico del Cabo.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Áreas protegidas de la Región floral del Cabo · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Botánica · Ver más »
Dorchester
El nombre de Dorchester puede referirse a: En Inglaterra.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Dorchester · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Epónimo · Ver más »
Espécimen
La palabra espécimen —en plural, especímenes— significa muestra o ejemplar, sobre todo en la medida en que es representativa de una clase de objetos o entidades.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Espécimen · Ver más »
Figueiredo
Figueiredo es una población gallega perteneciente al municipio de Ribas de Sil parroquia de Piñeira (Lugo).
¡Nuevo!!: Ronald Good y Figueiredo · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Francia · Ver más »
Franz Elfried Wimmer
Franz Elfried Wimmer (30 de noviembre de 1881, Niederschrems - † 2 de mayo de 1961, Viena) fue un botánico y teólogo austríaco.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Franz Elfried Wimmer · Ver más »
Harriet Margaret Louisa Bolus
Harriet Margaret Louisa Kensit de Bolus (Lulu) (1877- 1970) fue una botánica sudafricana.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Harriet Margaret Louisa Bolus · Ver más »
Heine
Heine es un apellido alemán.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Heine · Ver más »
Heinrich R.E. Handel-Mazzetti
Heinrich Raphael Eduard von Handel-Mazzetti (19 de febrero de 1882, Viena - 1 de febrero de 1940) fue un micólogo, botánico y explorador austríaco.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Heinrich R.E. Handel-Mazzetti · Ver más »
Herbario
En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Herbario · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Ronald Good e Inglaterra · Ver más »
Nicholas Edward Brown
Nicholas Edward Brown (11 de julio de 1849 Redhill, Surrey - 25 de noviembre de 1934, Real Jardín Botánico de Kew, Londres) fue un taxónomo y botánico inglés con autoridad en suculentas; también lo fue en varias familias de plantas, incluyendo (pero no limitando) Asclepiadaceae, Aizoaceae, Labiatae y flora del Cabo.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Nicholas Edward Brown · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Reino Holártico
El Reino Boreal o Reino Holártico (Holartis) es una de las provincias florística o reino floral identificado por el botánico Ronald Good (y más tarde por su compañero Armén Tajtadzhián), que incluye las regiones templadas y árticas de Norteamérica y Eurasia.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Reino Holártico · Ver más »
Robert Stephen Adamson
Robert Stephen Adamson (Mánchester, 2 de marzo de 1885-Jedburgh, 6 de noviembre de 1965) fue un botánico británico.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Robert Stephen Adamson · Ver más »
Ruth Kiew
Ruth Kiew (5 de marzo de 1946) es una botánica inglesa, que ha trabajado muchísimo en Malasia.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Ruth Kiew · Ver más »
Somme (departamento)
Somme (80) es un departamento francés situado en la región de Picardía.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Somme (departamento) · Ver más »
Universidad de Hull
La Universidad de Hull (University of Hull) es una universidad inglesa, fundada en 1927 y ubicada en Hull, una ciudad de Yorkshire del Este.
¡Nuevo!!: Ronald Good y Universidad de Hull · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ronald Good y 11 de diciembre · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ronald Good y 1896 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Ronald Good y 1992 · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ronald Good y 5 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
R D Good, R D.Good, R.D.Good, Ronald D'Oyley Good.