Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Cultura lambayeque

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Cultura lambayeque

Cultura del Perú vs. Cultura lambayeque

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Lambayeque —también denominado como Sicán— es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C. en el territorio costeño que corresponde al departamento de Lambayeque, llegando a su apogeo entre los siglos X y XI.

Similitudes entre Cultura del Perú y Cultura lambayeque

Cultura del Perú y Cultura lambayeque tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Batán Grande, Chan Chan, Civilizaciones andinas, Cultura cajamarca, Cultura moche, Cultura tiahuanaco, Cultura wari, Máscara funeraria lambayeque, Naylamp, Perú, Perú 21, Reino chimú, Tumi lambayeque.

Batán Grande

La zona arqueológica monumental de Batán Grande (llamada también Sicán) es un complejo arquitectónico, considerado el más importante de la cultura lambayeque, que data de los siglos VIII al XII de nuestra era y está ubicada a 41 km al norte de Chiclayo, en Ferreñafe, departamento de Lambayeque, en la costa norte de Perú.

Batán Grande y Cultura del Perú · Batán Grande y Cultura lambayeque · Ver más »

Chan Chan

Chan Chan (en quingnam: Chan-Chan, lit. 'Sol resplandeciente') es una ciudad precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los chimúes.

Chan Chan y Cultura del Perú · Chan Chan y Cultura lambayeque · Ver más »

Civilizaciones andinas

Las civilizaciones andinas, fueron antiguas sociedades complejas conformadas por diversos pueblos indígenas de Sudamérica que se desarrollaron en la zona occidental del continente, en los valles costeros e interandinos entre el océano Pacífico y la Amazonia.

Civilizaciones andinas y Cultura del Perú · Civilizaciones andinas y Cultura lambayeque · Ver más »

Cultura cajamarca

La cultura cajamarca es una cultura preincaica que surgió en los Andes del norte del Perú, cercano a la ciudad de Cajamarca, del cual toma su nombre.

Cultura cajamarca y Cultura del Perú · Cultura cajamarca y Cultura lambayeque · Ver más »

Cultura moche

La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C.

Cultura del Perú y Cultura moche · Cultura lambayeque y Cultura moche · Ver más »

Cultura tiahuanaco

Cultura tiahuanaco (en aimara: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C.

Cultura del Perú y Cultura tiahuanaco · Cultura lambayeque y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Cultura wari

La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

Cultura del Perú y Cultura wari · Cultura lambayeque y Cultura wari · Ver más »

Máscara funeraria lambayeque

La máscara funeraria lambayeque es una pieza característica del arte lambayeque o sicán, cultura precolombina que se desarrolló en el norte de Perú, entre los siglos VIII a XV.

Cultura del Perú y Máscara funeraria lambayeque · Cultura lambayeque y Máscara funeraria lambayeque · Ver más »

Naylamp

Naylamp, Naymlap o Ñañlap es un personaje mitológico del Antiguo Perú.

Cultura del Perú y Naylamp · Cultura lambayeque y Naylamp · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Cultura lambayeque y Perú · Ver más »

Perú 21

Perú 21 (estilizado como Perú21) es un diario peruano fundado en 2002, propiedad de la empresa Media Chirimoya S. A. C.

Cultura del Perú y Perú 21 · Cultura lambayeque y Perú 21 · Ver más »

Reino chimú

El reino Chimú o Chimor, posteriormente el Imperio Chimú (a partir de las conquistas de Minchancaman), fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, siendo su capital Chan Chan.

Cultura del Perú y Reino chimú · Cultura lambayeque y Reino chimú · Ver más »

Tumi lambayeque

El tumi de Lambayeque, tumi de oro o cuchillo de Íllimo, fue un cuchillo o hacha ceremonial perteneciente a la cultura lambayeque (al), aunque durante mucho tiempo fue atribuida erróneamente a la cultura chimú.

Cultura del Perú y Tumi lambayeque · Cultura lambayeque y Tumi lambayeque · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Cultura lambayeque

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Cultura lambayeque tiene 117. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 1.69% = 13 / (650 + 117).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Cultura lambayeque. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »