Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido guanílico

Índice Ácido guanílico

El Ácido guanílico conocido también como 5'-Ácido guanílico y abreviado como GMP, se trata de un nucleótido que se encuentra en el RNA de ciertos tejidos animales.

19 relaciones: Azúcar, Ácido ribonucleico, Base nitrogenada, Caldo, Fosfato, Glutamato monosódico, Grupo funcional, Guanilato de calcio, Guanilato disódico, Guanina, Guanosina, Número E, Nucleósido, Nucleótido, Pentosa, Ribosa, Sabor, Sopa, 5'-Ribonucleótidos de sodio.

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Azúcar · Ver más »

Ácido ribonucleico

El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Ácido ribonucleico · Ver más »

Base nitrogenada

Las bases nitrogenadas (también llamadas nucleobases, sinónimo cada vez más empleado en las ciencias biológicas) son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Base nitrogenada · Ver más »

Caldo

Un caldo es, en gastronomía, un líquido que resulta tras hervir en agua uno o varios ingredientes, por regla general carnes, pescados o vegetales (es decir un fondo) al que se añaden cereales, pasta, verduras.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Caldo · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Fosfato · Ver más »

Glutamato monosódico

El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Glutamato monosódico · Ver más »

Grupo funcional

El grupo funcional es un átomo o conjuntos de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Grupo funcional · Ver más »

Guanilato de calcio

El Guanilato de calcio es una sal de ácido guanílico y del calcio.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Guanilato de calcio · Ver más »

Guanilato disódico

El Guanilato disódico es una sal ácida del ácido guanílico con sodio, derivado de la guanosina monofosfato (GMP).

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Guanilato disódico · Ver más »

Guanina

La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra G. Las otras cuatro bases son la adenina, la citosina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Guanina · Ver más »

Guanosina

La Guanosina es un nucleósido que se obtiene al enlazar la base nitrogenada guanina a un anillo de ribosa (también denominado «ribofuranosa») mediante un enlace glucosídico β-N9.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Guanosina · Ver más »

Número E

Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Número E · Ver más »

Nucleósido

Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base nitrogenada con una pentosa que puede ser ribosa o desoxirribosa.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Nucleósido · Ver más »

Nucleótido

Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Nucleótido · Ver más »

Pentosa

Las pentosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Pentosa · Ver más »

Ribosa

La ribosa, literalmente ‘azúcar RIB’ —llamada así por Phoebus Levene y Walter Abraham Jacobs en deferencia al Laboratorio de Bioquímica del Instituto Rockefeller (Rockefeller Institute Biochemistry)—, es una pentosa (monosacárido de cinco átomos de carbono) de alta relevancia biológica en los seres vivos, porque en una de sus formas cíclicas, la β-D-ribofuranosa (a menudo denominada también como "ribosa", aunque impropiamente), ayuda a constituir uno de los principales componentes del ARN y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Ribosa · Ver más »

Sabor

El sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto (lengua) así como por el olfato (olor).

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Sabor · Ver más »

Sopa

La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y Sopa · Ver más »

5'-Ribonucleótidos de sodio

Los 5'-ribonucleotidos disódicos (denominados también como E635 o E-635) son potenciadores del sabor que actúan de forma sinérgica con el glutamato en la creación del sabor umami.

¡Nuevo!!: Ácido guanílico y 5'-Ribonucleótidos de sodio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido guanilico, Acido guanílico, E 626, Guanosin monofosfato, Ácido guanilico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »