28 relaciones: Años 1960, Adenosín monofosfato, Adenosín trifosfato, Adicción, Aditivo alimentario, Cambridge University Press, Carne, Clupea, Dashi, Desaminación oxidativa, Extracto de carne, Glutamato monosódico, Guanilato dipotásico, Hidrólisis, Hipoxantina, Industria alimentaria, Inosina, Inosinato disódico, Levadura, Metabolismo, Nucleósido, Nucleótido, Pescado, Potenciador del sabor, Purina, Ribonucleótido, Sal (química), Sopa.
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Años 1960 · Ver más »
Adenosín monofosfato
Adenosín monofosfato, abreviado AMP, es un éster de ácido fosfórico con un nucleósido adenosina.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Adenosín monofosfato · Ver más »
Adenosín trifosfato
El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate, ATP o TFA) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Adenosín trifosfato · Ver más »
Adicción
Se considera adicción (del latín addictus, que era el deudor insolvente que, por falta de pago, era entregado como esclavo a su acreedor) a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Adicción · Ver más »
Aditivo alimentario
Un aditivo alimentario es aquella sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionalmente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Aditivo alimentario · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Cambridge University Press · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Carne · Ver más »
Clupea
Los arenques (Clupea) son un género que abarca unas 15 especies de peces teleósteos, de color azul, eurihalinos y nativos de las aguas templadas y poco profundas del océano Atlántico y el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Clupea · Ver más »
Dashi
es el nombre de un caldo de pescado muy utilizado en la cocina japonesa.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Dashi · Ver más »
Desaminación oxidativa
La desaminación oxidativa es una reacción química que se caracteriza por la ruptura de un grupo amino.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Desaminación oxidativa · Ver más »
Extracto de carne
El extracto de carne es un caldo de carne muy concentrado, normalmente de vacuno.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Extracto de carne · Ver más »
Glutamato monosódico
El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Glutamato monosódico · Ver más »
Guanilato dipotásico
El Guanilato dipotásico (E628), también conocido como sodio 5'-guanilato y disodio 5'-guanilato, es una sal disódica del guanosín monofosfato (GMP) que se emplea en la industria alimentaria como un potenciador del sabor.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Guanilato dipotásico · Ver más »
Hidrólisis
Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico e Hidrólisis · Ver más »
Hipoxantina
La hipoxantina es una forma metabólica de las purinas, aunque ocasionalmente puede formar parte de algunos RNAs.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico e Hipoxantina · Ver más »
Industria alimentaria
La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico e Industria alimentaria · Ver más »
Inosina
La inosina es un nucleósido intermediario de las rutas de síntesis de ácidos nucleicos que se forma cuando la hipoxantina se une a un anillo de ribosa (también conocido como ribofuranosa) a través de un enlace glucosídico β-N9.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico e Inosina · Ver más »
Inosinato disódico
El Inosinato disódico (E631), de fórmula química C10H11N2Na2O8P, es la sal sódica del ácido inosínico.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico e Inosinato disódico · Ver más »
Levadura
Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos eucariotas, clasificados como hongos, ya sean ascomicetos o basidiomicetos microscópicos, con forma unicelular predominante en su ciclo de vida, generalmente caracterizados por dividirse asexualmente por gemación o fisión binaria y por tener estados sexuales que no están adjuntos a un esporocarpo (cuerpo fructífero).
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Levadura · Ver más »
Metabolismo
El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Metabolismo · Ver más »
Nucleósido
Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base nitrogenada con una pentosa que puede ser ribosa o desoxirribosa.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Nucleósido · Ver más »
Nucleótido
Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Nucleótido · Ver más »
Pescado
El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Pescado · Ver más »
Potenciador del sabor
Un potenciador del sabor es un compuesto químico (aditivo alimentario) que hace que los alimentos aumenten su sabor.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Potenciador del sabor · Ver más »
Purina
La purina es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterocíclico aromático.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Purina · Ver más »
Ribonucleótido
Un ribonucleótido es un nucleótido del ARN que está formado por una molécula de fosfato, un azúcar (la ribosa) y una base que puede ser: uracilo, la adenina, la citosina o la guanina.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Ribonucleótido · Ver más »
Sal (química)
Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Sal (química) · Ver más »
Sopa
La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.
¡Nuevo!!: Ácido inosínico y Sopa · Ver más »
Redirecciona aquí:
Acido inosinico, Acido inosínico, E 630, Inosina monofosfato, Ácido inosinico.