107 relaciones: Aceite vegetal, Acidulante, Agua mineral, Albúmina, Alga, Alimento, Almidón, Anthophila, Antioxidante, Aromatizante, Arroz, Australia, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Azúcar, Ácido carmínico, Ácido cólico, Ácido fórmico, Ácido guanílico, Ácido láctico, Bacteria, Bebida, Bilis, Bos primigenius taurus, Botulismo, Café, Cantaxantina, Cera, Cereal, Cereal para desayuno, Cisteína, Cistina, Clara de huevo, Colorante, Conservante, Crema de leche, Crustacea, Derivados del almidón, Emulsionante, Escherichia coli, Espesante, Estados Unidos, Extracto de carne, Fermentación, Flavín mononucleótido, Formiato de calcio, Formiato de sodio, Fragaria, Fruta, Fruto seco, Glicerol, ..., Glicina, Glutamato monosódico, Goma laca, Guanilato de calcio, Guanilato dipotásico, Guanilato disódico, Hortaliza, Huevo (alimento), Inosinato de calcio, Inosinato disódico, Kéfir, Kerria lacca, Lactato de calcio, Lactato de potasio, Lactato de sodio, Lactitol, Lactosa, Lanolina, Leche, Lecitina, Legumbre, Lisozima, Luteína, Mammalia, MedlinePlus, Mermelada, Miel, Monoestearato de sorbitano, Monolaurato de sorbitano, Número E, Nutrición, Oniscidea, Ovis orientalis aries, Palmitato ascorbilo, Pasta, Pez, Polisorbato 20, Polisorbato 40, Polisorbato 60, Polisorbato 65, Polisorbato 80, Potenciador del sabor, Propiedad organoléptica, Saborizante, Semilla, Seta, Solanum tuberosum, Sustitutos del azúcar, Tecnología de los alimentos, Triacetín, Triestearato de sorbitano, Unión Europea, Universidad de California en Los Ángeles, Vitamina B2, Yema de huevo, Yogur, 5'-Ribonucleótidos de sodio. Expandir índice (57 más) »
Aceite vegetal
Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Aceite vegetal · Ver más »
Acidulante
Un acidulante se trata de una sustancia aditiva que se suele incluir en ciertos alimentos con el objetivo de modificar su acidez, modificar o reforzar su sabor.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Acidulante · Ver más »
Agua mineral
El agua mineral es agua que contiene minerales u otras sustancias disueltas que alteran su sabor o le dan un valor terapéutico.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Agua mineral · Ver más »
Albúmina
La albúmina es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre, y una de las más abundantes en el ser humano.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Albúmina · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Alga · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Alimento · Ver más »
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Almidón · Ver más »
Anthophila
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Anthophila · Ver más »
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Antioxidante · Ver más »
Aromatizante
Los aromatizantes son aquellas sustancias que proporcionan sabor a los alimentos, modificando sus características organolépticas y haciendo que se vuelvan más dulces, agrios, salados, ácido.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Aromatizante · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Arroz · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Australia · Ver más »
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (European Food Safety Authority - EFSA) es una agencia de la Unión Europea (UE), que empezó a ser operativa en 2002.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria · Ver más »
Azúcar
Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Azúcar · Ver más »
Ácido carmínico
El ácido carmínico, E-120, C.I. 75470, Natural Red 004, es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ácido carmínico · Ver más »
Ácido cólico
El ácido cólico es un ácido biliar, una sustancia blanca cristalina insoluble en agua, con un punto de fusión de 200-201°C.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ácido cólico · Ver más »
Ácido fórmico
El ácido metanoico, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ácido fórmico · Ver más »
Ácido guanílico
El Ácido guanílico conocido también como 5'-Ácido guanílico y abreviado como GMP, se trata de un nucleótido que se encuentra en el RNA de ciertos tejidos animales.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ácido guanílico · Ver más »
Ácido láctico
El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ácido láctico · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Bacteria · Ver más »
Bebida
Bebida es cualquier líquido que se ingiere y aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por antonomasia a las bebidas alcohólicas y las bebidas gaseosas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Bebida · Ver más »
Bilis
La bilis (del latín bilis; coloquial y vulgarmente conocida como hiel) es una secrecion líquida amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Bilis · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Bos primigenius taurus · Ver más »
Botulismo
El botulismo es una toxiinfección causada por una neurotoxina bacteriana producida por la bacteria Clostridium botulinum.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Botulismo · Ver más »
Café
El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Café · Ver más »
Cantaxantina
La cantaxantina (Nombre IUPAC: 2,4,4-Trimetil-3--1-ciclohex-2-enona)) es un carotenoide perteneciente a la categoría de xantofilas. Su fórmula química es C40H52O2 y su número de aditivo alimentario es número E E161g. Originalmente fue aislada del hongos (Cantharellus cinnabarinus). También se halla en clorofitas, bacterias (Bradyrhizobium), crustáceos, y diversos peces. En Gran Bretaña la cantaxantina está autorizada como aditivo de pollos, y nutriente y colorante para truchas y salmón. La Unión Europea ha establecido un límite de 80mg/Kg de alimento.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cantaxantina · Ver más »
Cera
Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación, reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol, que en el caso de las ceras se produce entre un ácido graso y un alcohol monovalente lineal de cadena larga.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cera · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cereal · Ver más »
Cereal para desayuno
Se conoce popularmente como cereal para desayuno, o simplemente cereal, a un producto alimenticio empaquetado derivado de distintos cereales como el arroz, el maíz o la avena, dando como resultado hojuelas o copos de avena, copos de maíz, copos de arroz, que se comercializa para ser consumido en el desayuno.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cereal para desayuno · Ver más »
Cisteína
La cisteína (abreviada como Cys o C) es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH2-CHNH2-COOH.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cisteína · Ver más »
Cistina
La cistina es un dímero de dos cisteínas unido por sus grupos funcionales tiol a través de un puente disulfuro.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Cistina · Ver más »
Clara de huevo
La clara de huevo es el nombre común que hace referencia al líquido semitransparente que contienen los huevos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Clara de huevo · Ver más »
Colorante
Un colorante es una sustancia capaz de teñir fibras vegetales y animales.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Colorante · Ver más »
Conservante
Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Conservante · Ver más »
Crema de leche
La crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimine elementos grasos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Crema de leche · Ver más »
Crustacea
Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67 000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Crustacea · Ver más »
Derivados del almidón
Los derivados del almidón provienen de la generación artificial de compuestos con algunas de las propiedades del almidón, éste es un aditivo alimentario fundamentado en sus propiedades de interacción con el agua y, muy especialmente, en la capacidad de formación de geles, muchas veces relacionado con la propiedad de aglutinante culinario.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Derivados del almidón · Ver más »
Emulsionante
Un emulsionante, emulsificante o emulgente es una sustancia que ayuda en la mezcla de dos sustancias que normalmente son poco miscibles o difíciles de mezclar.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Emulsionante · Ver más »
Escherichia coli
Escherichia coli (pronunciado /eske'rikia 'koli/), también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo de la familia de las enterobacterias que se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Escherichia coli · Ver más »
Espesante
Los agentes espesantes, son sustancias que al agregarse a una mezcla, aumentan su viscosidad sin modificar sustancialmente sus otras propiedades como el sabor.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Espesante · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Estados Unidos · Ver más »
Extracto de carne
El extracto de carne es un caldo de carne muy concentrado, normalmente de vacuno.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Extracto de carne · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Fermentación · Ver más »
Flavín mononucleótido
El flavin mononucleótido (FMN), o riboflavina-5′-fosfato, o fosfato de lactoflavina, es una biomolécula derivada de la riboflavina (vitamina B2).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Flavín mononucleótido · Ver más »
Formiato de calcio
El formiato de calcio (denominado también formiato cálcico) es una sal cálcica soluble del ácido fórmico cuya fórmula es: Ca(HCOO)2.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Formiato de calcio · Ver más »
Formiato de sodio
El formiato de sodio es la sal sódica del ácido fórmico y su fórmula es HCOONa.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Formiato de sodio · Ver más »
Fragaria
Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloniferas de la familia Rosaceae.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Fragaria · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Fruta · Ver más »
Fruto seco
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común: en su composición natural (sin manipulación humana) tienen menos de un 50 % de agua.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Fruto seco · Ver más »
Glicerol
El propan 1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Glicerol · Ver más »
Glicina
La glicina o glicocola (Gly, G) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Glicina · Ver más »
Glutamato monosódico
El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Glutamato monosódico · Ver más »
Goma laca
La goma laca es una sustancia orgánica que se obtiene a partir del residuo o secreción resinosa de un pequeño insecto rojo llamado gusano de la laca (Laccifer lacca) o Kerria lacca, que habita en lugares del sudeste asiático como Indonesia o Sri Lanka.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Goma laca · Ver más »
Guanilato de calcio
El Guanilato de calcio es una sal de ácido guanílico y del calcio.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Guanilato de calcio · Ver más »
Guanilato dipotásico
El Guanilato dipotásico (E628), también conocido como sodio 5'-guanilato y disodio 5'-guanilato, es una sal disódica del guanosín monofosfato (GMP) que se emplea en la industria alimentaria como un potenciador del sabor.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Guanilato dipotásico · Ver más »
Guanilato disódico
El Guanilato disódico es una sal ácida del ácido guanílico con sodio, derivado de la guanosina monofosfato (GMP).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Guanilato disódico · Ver más »
Hortaliza
Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres (las habas y los guisantes).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Hortaliza · Ver más »
Huevo (alimento)
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Huevo (alimento) · Ver más »
Inosinato de calcio
El Inosinato de calcio es una sal ácida del ácido inosínico con calcio.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario e Inosinato de calcio · Ver más »
Inosinato disódico
El Inosinato disódico (E631), de fórmula química C10H11N2Na2O8P, es la sal sódica del ácido inosínico.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario e Inosinato disódico · Ver más »
Kéfir
El kéfir (Búlgaros, yogur búlgaro,leche kefirada, yogur de pajaritos en Chile o Yoca en Uruguay) es un producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras, (hongos) y bacterias (Lactobacilos), existe bibliografía en la que se afirma que es procedente de la región del Cáucaso.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Kéfir · Ver más »
Kerria lacca
Kerria lacca (Laccifer lacca) es un insecto de la familia Kerriidae, la cochinilla laca.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Kerria lacca · Ver más »
Lactato de calcio
El lactato de calcio (aparece en la literatura abreviado como CLC) es una sal cálcica del ácido láctico.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lactato de calcio · Ver más »
Lactato de potasio
El lactato de potasio es una sal potásica del ácido láctico de fórmula H3C-CHOH-COOK.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lactato de potasio · Ver más »
Lactato de sodio
El lactato de sodio es una sal sódica del ácido láctico producida naturalmente mediante la fermentación de azúcares procedentes del maíz o de la remolacha.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lactato de sodio · Ver más »
Lactitol
El lactitol es un polialcohol empleado como edulcorante artificial en los casos en los que sea posible emplear un sabor dulce en la industria alimentaria.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lactitol · Ver más »
Lactosa
La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lactosa · Ver más »
Lanolina
La lanolina es una cera natural producida por las glándulas sebáceas de algunos mamíferos, especialmente del ganado ovino, preparada y que se aplica para diversos usos industriales, farmacéuticos y domésticos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lanolina · Ver más »
Leche
La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Leche · Ver más »
Lecitina
Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lecitina · Ver más »
Legumbre
Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las Leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Legumbre · Ver más »
Lisozima
La lisozima, también llamada muramidasa, es una enzima de 14,4 kilodalton que daña las células bacterianas catalizando la hidrólisis de las uniones beta 1,4 entre los residuos de ácido N-acetilmurámico y N-acetil-D-glucosamina en un peptidoglicano.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Lisozima · Ver más »
Luteína
La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Luteína · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Mammalia · Ver más »
MedlinePlus
MedlinePlus es un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y MedlinePlus · Ver más »
Mermelada
La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Mermelada · Ver más »
Miel
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Miel · Ver más »
Monoestearato de sorbitano
El monoestearato de sorbitano o Span 60 es un éster de sorbitano (un derivado del sorbitol) y ácido esteárico y se denomina a veces como cera sintética.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Monoestearato de sorbitano · Ver más »
Monolaurato de sorbitano
El monolaurato de sorbitano o Span 20 es una mezcla de ésteres formados a partir del ácido graso de 12 átomos de carbono, llamado ácido láurico y polioles derivados del sorbitol, sorbitano e isosorbida.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Monolaurato de sorbitano · Ver más »
Número E
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Número E · Ver más »
Nutrición
La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Nutrición · Ver más »
Oniscidea
Los oniscídeos (Oniscidea), conocidos vulgarmente como cochinillas de humedad, chanchitos de tierra, marranitos, cochinillas, bichos bola, bichos de humedad,chanchitos de la humedad o bichos bolita, son un suborden de crustáceos isópodos terrestres con unas 3000 especies descritas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Oniscidea · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Ovis orientalis aries · Ver más »
Palmitato ascorbilo
El Palmitato ascorbilo es un éster formado por el ácido ascórbico (vitamina C) y el ácido palmítico creando una forma liposoluble de vitamina C. Es empleado en la industria alimentaria como un antioxidante de código E 304.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Palmitato ascorbilo · Ver más »
Pasta
La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Pasta · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Pez · Ver más »
Polisorbato 20
El polisorbato 20 o monolaurato de polioxietilen(20)sorbitano, conocido comercialmente como Tween 20, es un tensoactivo tipo polisorbato cuya estabilidad y relativa ausencia de toxicidad permiten que sea usado como detergente y emulsionante en numerosas aplicaciones domésticas, científicas, alimentarias, industriales y farmacológicas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Polisorbato 20 · Ver más »
Polisorbato 40
El polisorbato 40 o monopalmitato de polioxietilen(20)sorbitano, conocido comercialmente como Tween 40, es un tensoactivo tipo polisorbato cuya estabilidad y relativa ausencia de toxicidad permiten que sea usado como detergente y emulsionante en numerosas aplicaciones domésticas, científicas, alimentarias, industriales, cosméticas y farmacológicas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Polisorbato 40 · Ver más »
Polisorbato 60
El polisorbato 60 o monoestearato de polioxietilen(20)sorbitano, conocido comercialmente como Tween 60, es un tensoactivo tipo polisorbato cuya estabilidad y relativa ausencia de toxicidad permiten que sea usado como detergente y emulsionante en numerosas aplicaciones domésticas, científicas, alimentarias, industriales, cosméticas y farmacológicas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Polisorbato 60 · Ver más »
Polisorbato 65
El polisorbato 65 o triestearato de polioxietilen(20)sorbitano, conocido comercialmente como Tween 65, es un tensoactivo tipo polisorbato cuya estabilidad y relativa ausencia de toxicidad permiten que sea usado como detergente y emulsionante en numerosas aplicaciones domésticas, científicas, alimentarias, industriales, cosméticas y farmacológicas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Polisorbato 65 · Ver más »
Polisorbato 80
El monooleato de polioxietilen(20)sorbitano, o polisorbato 80 es un aditivo alimentario con acción detergente: Emulsiona y disuelve las grasas.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Polisorbato 80 · Ver más »
Potenciador del sabor
Un potenciador del sabor es un compuesto químico (aditivo alimentario) que hace que los alimentos aumenten su sabor.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Potenciador del sabor · Ver más »
Propiedad organoléptica
Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, como por ejemplo su sabor, textura, olor, color o temperatura.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Propiedad organoléptica · Ver más »
Saborizante
Los saborizantes son preparados de sustancias que contienen los principios sápido-aromáticos, extraídos de la naturaleza (vegetal) o sustancias artificiales, de uso permitido en términos legales, capaces de actuar sobre los sentidos del gusto y del olfato, pero no exclusivamente, ya sea para reforzar el propio (inherente del alimento) o transmitiéndole un sabor y/o aroma determinado, con el fin de hacerlo más apetitoso pero no necesariamente con este fin.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Saborizante · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Semilla · Ver más »
Seta
Las setas —también llamadas callampas (del peli seti kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) que incluye muchas especies.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Seta · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Solanum tuberosum · Ver más »
Sustitutos del azúcar
Se le llama edulcorante a cualquier sustancia, natural o artificial, que edulcora, es decir, que sirve para dotar de sabor dulce a un alimento o producto que de otra forma tiene sabor amargo o desagradable.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Sustitutos del azúcar · Ver más »
Tecnología de los alimentos
La tecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad microbiológica, física y química de los alimentos; productos alimenticios en todas las partes de elaboración que son: proceso, empaque y embarque, así como durante las Políticas de alimentación y nutrición".
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Tecnología de los alimentos · Ver más »
Triacetín
Triacetín es el nombre común del triglicérido triacetoxypropano, también se le conoce como triacetina y triacetato de glicerina.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Triacetín · Ver más »
Triestearato de sorbitano
El triestearato de sorbitano o Span 65 es una mezcla de ésteres parciales del sorbitol así como de sus mono- y dianhidridos con ácidos estáricos comestibles.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Triestearato de sorbitano · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Unión Europea · Ver más »
Universidad de California en Los Ángeles
La Universidad de California, Los Ángeles, conocida también por su acrónimo, UCLA, es una universidad pública perteneciente a la Universidad de California.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Universidad de California en Los Ángeles · Ver más »
Vitamina B2
La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Vitamina B2 · Ver más »
Yema de huevo
La yema de huevo es lo que lleva el huevo en su parte central, rodeada por la clara de huevo, y suspendida por un conjunto de cadenas proteicas denominado chalaza.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Yema de huevo · Ver más »
Yogur
El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y Yogur · Ver más »
5'-Ribonucleótidos de sodio
Los 5'-ribonucleotidos disódicos (denominados también como E635 o E-635) son potenciadores del sabor que actúan de forma sinérgica con el glutamato en la creación del sabor umami.
¡Nuevo!!: Aditivo alimentario y 5'-Ribonucleótidos de sodio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Aditivo alimentario / Aditivos de comida, Aditivo alimentario Aditivos de comida, Aditivos alimentarios, Aditivos alimenticios.