23 relaciones: Alexander Fleming, Amiloidosis, Ångström, Bacteria, Bacteria grampositiva, Enlace glucosídico, Enzima, Estado de transición, Fagocitosis, Gen, Granulocito, Hidrólisis, Mutación, Nucleófilo, Opsonina, Pared celular, Penicilina, Peptidoglucano, Sistema inmunitario, Sitio activo, Sustrato (bioquímica), Tejido (biología), Unidad de masa atómica.
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: Lisozima y Alexander Fleming · Ver más »
Amiloidosis
Amiloidosis es un término genérico, utilizado para hacer referencia a un grupo de enfermedades de etiología diversa y pronóstico y tratamiento variables, con una característica común: todas ellas están causadas por el depósito extracelular de un material, denominado material amiloide.
¡Nuevo!!: Lisozima y Amiloidosis · Ver más »
Ångström
El ángstrom (símbolo Å) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc.
¡Nuevo!!: Lisozima y Ångström · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Lisozima y Bacteria · Ver más »
Bacteria grampositiva
En microbiología, se denominan bacterias grampositivas, o bacterias Gram-positivas, aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram.
¡Nuevo!!: Lisozima y Bacteria grampositiva · Ver más »
Enlace glucosídico
En el ámbito de los glúcidos, el enlace glucosídico es aquel mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula, sea o no un glúcido.
¡Nuevo!!: Lisozima y Enlace glucosídico · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Lisozima y Enzima · Ver más »
Estado de transición
El estado de transición en una reacción química elemental es una configuración particular a lo largo de la coordenada de reacción que se define como el estado que corresponde al máximo de energía a lo largo de la misma.
¡Nuevo!!: Lisozima y Estado de transición · Ver más »
Fagocitosis
La fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula'), es un tipo de endocitosis por el cual algunas células (fagocitos y protistas) rodean con su membrana citoplasmática partículas sólidas y las introducen al interior celular.
¡Nuevo!!: Lisozima y Fagocitosis · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: Lisozima y Gen · Ver más »
Granulocito
Los granulocitos son células de la sangre caracterizadas por los modos de colorear los orgánulos de su citoplasma, en microscopía de luz.
¡Nuevo!!: Lisozima y Granulocito · Ver más »
Hidrólisis
Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.
¡Nuevo!!: Lisozima e Hidrólisis · Ver más »
Mutación
Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.
¡Nuevo!!: Lisozima y Mutación · Ver más »
Nucleófilo
En química un nucleófilo es una especie que reacciona cediendo un par de electrones libres a otra especie (el electrófilo), combinándose y enlazándose covalentemente con ella.
¡Nuevo!!: Lisozima y Nucleófilo · Ver más »
Opsonina
Las opsoninas son moléculas coadyuvantes de la fagocitosis.
¡Nuevo!!: Lisozima y Opsonina · Ver más »
Pared celular
La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.
¡Nuevo!!: Lisozima y Pared celular · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: Lisozima y Penicilina · Ver más »
Peptidoglucano
El peptidoglucano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-1,4.
¡Nuevo!!: Lisozima y Peptidoglucano · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Lisozima y Sistema inmunitario · Ver más »
Sitio activo
El sitio o centro activo es la zona de la enzima en la que se une el sustrato para ser catalizado.
¡Nuevo!!: Lisozima y Sitio activo · Ver más »
Sustrato (bioquímica)
En bioquímica, un sustrato es una molécula sobre la cual actúa una enzima.
¡Nuevo!!: Lisozima y Sustrato (bioquímica) · Ver más »
Tejido (biología)
En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
¡Nuevo!!: Lisozima y Tejido (biología) · Ver más »
Unidad de masa atómica
La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).
¡Nuevo!!: Lisozima y Unidad de masa atómica · Ver más »