Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Carrera de globos aerostáticos

Índice Carrera de globos aerostáticos

Carrera de globos aerostáticos es un deporte de exhibición de los Juegos Olímpicos de Verano desde 1900.

62 relaciones: Aeronave, Aire, Alcance, Altitud, Altura, Autor, Caja, Campeón, Cebo, Cielo, Clima, Competencia, Condición, Deporte, Despegar, Diámetro, Equipo, España, Exhibición, Festival, Francia, Gente, GPS, Hora, Importar, Juegos Olímpicos de Verano, Jurado, Kilómetro, Lanzamiento, Libro, Liebre, Manchego, Metro, Mundo, Navegación, Organización, Oxígeno, Piloto, Población, Precisión, Profesional, Prueba, Rascacielos, Resto, Saco, Seguridad, Sistema de coordenadas, Suelo, Táctica, Tecnología, ..., Tiempo, Vacío, Veterano, Viento, Vuelo, Vuelos, 15, 1900, 20, 25, 30, 400. Expandir índice (12 más) »

Aeronave

Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire o, en general, por la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Aeronave · Ver más »

Aire

Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la gravedad.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Aire · Ver más »

Alcance

Alcance puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Alcance · Ver más »

Altitud

Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Altitud · Ver más »

Altura

Altura hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Altura · Ver más »

Autor

El autor (en femenino, autora; del latín auctor, -ōris, «aumentador, productor, creador, autor, padre, abuelo, antepasado, fundador») es la persona que crea o incluso modifica una obra, sea artística, literaria o científica.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Autor · Ver más »

Caja

Una caja es un objeto, de diferentes tamaños, generalmente con forma de prisma rectangular, con una abertura que se cubre con una tapa, que puede estar vinculada a la misma, cuya función principal está asociada con transportar, contener o agrupar elementos.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Caja · Ver más »

Campeón

Un campeón (del latín tardío, campio: vencedor de un combate) es alguien que triunfa en forma habitual, contra otros oponentes en alguna clase de competición o torneo.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Campeón · Ver más »

Cebo

Se llama cebo a cualquier alimento o sustancia que imita su forma análogamente y es utilizada para atraer a una o varias presas.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Cebo · Ver más »

Cielo

Cielo (del latín caelum; de caelum tangi: ser –tocado– herido por el rayo) se define a menudo como el espacio en el que se mueven los astros y que por efecto visual parece rodear la Tierra.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Cielo · Ver más »

Clima

El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan a un lugar determinado.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Clima · Ver más »

Competencia

El término competencia o competición puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Competencia · Ver más »

Condición

Condición puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Condición · Ver más »

Deporte

El deporte es todo tipo de actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, en desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Deporte · Ver más »

Despegar

Despegar (antiguamente Despegar.com) es una empresa de viajes líder en Latinoamérica basada en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Despegar · Ver más »

Diámetro

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Diámetro · Ver más »

Equipo

Un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Equipo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y España · Ver más »

Exhibición

Exhibición puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Exhibición · Ver más »

Festival

Un festival, festividad o fiesta es un evento generalmente celebrado por una comunidad y que gira sobre algún aspecto característico de esa comunidad y su religión o cultura.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Festival · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Francia · Ver más »

Gente

La palabra "gente" puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Gente · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite a un dispositivo receptor localizar su propia posición sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo común son unos pocos metros.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y GPS · Ver más »

Hora

La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésima cuarta parte de un día solar medio.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Hora · Ver más »

Importar

Importar hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos e Importar · Ver más »

Juegos Olímpicos de Verano

Los Juegos Olímpicos de Verano, oficialmente conocidos como los Juegos de la Olimpiada (en inglés, The Games of the Olympiad; en francés, Les Jeux de L’Olympiade), son un evento multideportivo internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Juegos Olímpicos de Verano · Ver más »

Jurado

Un jurado, a veces denominado jury, es un cuerpo colegiado de personas que no son jueces, formado especialmente para tomar una decisión judicial, denominado fallo o veredicto, en un caso concreto.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Jurado · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Kilómetro · Ver más »

Lanzamiento

Un lanzamiento es en general la acción de arrojar, impulsar o promover algo.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Lanzamiento · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Libro · Ver más »

Liebre

Liebre es el nombre común de los lepóridos pertenecientes al género Lepus.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Liebre · Ver más »

Manchego

Manchego es lo relativo a la comarca española de La Mancha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Manchego · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Metro · Ver más »

Mundo

En su sentido más general, la palabra "mundo" se refiere a la totalidad de entidades, al conjunto de la realidad o a todo lo que fue, es y será.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Mundo · Ver más »

Navegación

La navegación es el conjunto de métodos utilizados para determinar dónde está alguien y cómo puede ir a otro lugar.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Navegación · Ver más »

Organización

Las organizaciones son sistemas administrativos creados para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias personas, o con apoyo del talento humano, los recursos disponibles, entre otras.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Organización · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Oxígeno · Ver más »

Piloto

El término piloto o su equivalente en inglés, pilot, pueden referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Piloto · Ver más »

Población

En biología, el término población se refiere a todos los seres vivos del mismo grupo o especie, que viven en un área geográfica particular.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Población · Ver más »

Precisión

En ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina precisión a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones o de dar el resultado deseado con exactitud.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Precisión · Ver más »

Profesional

Un profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo propósito de vida se concreta a través de la práctica de una actividad laboral específica.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Profesional · Ver más »

Prueba

Prueba hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Prueba · Ver más »

Rascacielos

Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Rascacielos · Ver más »

Resto

En aritmética el resto o residuo de una división de dos números enteros es el número que se le ha de restar al dividendo para que sea igual a un determinado número de veces el divisor.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Resto · Ver más »

Saco

El término saco puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Saco · Ver más »

Seguridad

Seguridad (del latín securitas) cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Seguridad · Ver más »

Sistema de coordenadas

En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema de referencia que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto u objeto geométrico.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Sistema de coordenadas · Ver más »

Suelo

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física o química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Suelo · Ver más »

Táctica

Una táctica es, en términos generales, un método empleado con el fin de obtener un objetivo.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Táctica · Ver más »

Tecnología

La tecnología (del griego τέχνη téchnē, ‘arte’, ‘oficio’ y -λογία -loguía, ‘tratado’, ‘estudio’) es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Tecnología · Ver más »

Tiempo

El tiempo (del latín tempus) es una magnitud física con la que se mide la duración o separación de acontecimientos.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Tiempo · Ver más »

Vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Vacío · Ver más »

Veterano

Un veterano (del latín vetus, "viejo") tiene más de una acepción; por un lado, es una persona que tiene experiencia en un área particular, y por otro lado también es referido especialmente a las personas retiradas en las fuerzas armadas y muy especialmente a personas que son soldados supervivientes de algún conflicto, a los que se denomina veterano de guerra.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Veterano · Ver más »

Viento

El viento es el flujo del aire a gran escala en la atmósfera terrestre.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Viento · Ver más »

Vuelo

El vuelo es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Vuelo · Ver más »

Vuelos

«Vuelos» es una canción perteneciente a la banda de rock argentino Bersuit Vergarabat.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y Vuelos · Ver más »

15

15 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 15 · Ver más »

1900

1900 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 1900 · Ver más »

20

20 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 20 · Ver más »

25

25 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 25 · Ver más »

30

30 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 30 · Ver más »

400

400 fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Carrera de globos aerostáticos y 400 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »