57 relaciones: Año, Año bisiesto, Abreviatura, Arizona, Astronomía, Calendario gregoriano, Canadá, Celeridad, Centro Nacional de Metrología, Clepsidra, Crepúsculo, Día, Día solar medio, Estados Unidos, Grecia, Historia de la gnomónica, Hora babilónica, Hora itálica, Horario de verano, Horas canónicas, Huso, Huso horario, Idioma español, Invierno, Libro de los Salmos, México, Medianoche, Mediodía, Meridiano, Mes, Milenio, Minuto, Noche, Ocaso, Orto, Péndulo, Real Instituto y Observatorio de la Armada, Reloj, Reloj atómico, Reloj de sol, Responsorio, Roma, Rotación de la Tierra, Rusia, Señal horaria, Segundo, Segundo intercalar, Semana, Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, Siglo, ..., Sol, Sonora, Tiempo, Tiempo solar verdadero, Unión Europea, Verano, 1967. Expandir índice (7 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: Hora y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: Hora y Año bisiesto · Ver más »
Abreviatura
Una abreviatura (del latín abreviatura, de abreviare, ‘hacer breve’) es un tipo de abreviación, es decir, una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión, y consiste en la representación escrita de una palabra o grupo de palabras con solo una o varias de sus letras Para crearla, se emplea la letra inicial, mayúscula o minúscula, por sí sola o acompañada de otras letras, ya sean del medio o del fin de dicha palabra, y uno o varios puntos que indican que la palabra está incompleta.
¡Nuevo!!: Hora y Abreviatura · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Hora y Arizona · Ver más »
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: Hora y Astronomía · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: Hora y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Hora y Canadá · Ver más »
Celeridad
La celeridad o rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla.
¡Nuevo!!: Hora y Celeridad · Ver más »
Centro Nacional de Metrología
El Centro Nacional de Metrología (Cenam) es el laboratorio nacional en materia de medidas de México.
¡Nuevo!!: Hora y Centro Nacional de Metrología · Ver más »
Clepsidra
Se le reconoce como clepsidra DK02(κλεψύδρα), del griego κλέπτειν kléptein (robar) y ὕδωρ hydōr (agua), o reloj de agua a cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo.
¡Nuevo!!: Hora y Clepsidra · Ver más »
Crepúsculo
Se llama crepúsculo a cierto intervalo antes de la salida o después de la puesta del Sol, durante el cual el cielo se presenta iluminado.
¡Nuevo!!: Hora y Crepúsculo · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: Hora y Día · Ver más »
Día solar medio
El día solar medio es un promedio del día solar verdadero, y se corresponde con el tiempo civil.
¡Nuevo!!: Hora y Día solar medio · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Hora y Estados Unidos · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Hora y Grecia · Ver más »
Historia de la gnomónica
La historia de la gnomónica es parte de la historia tanto de la astronomía como de la matemática, y en parte también de la historia de la tecnología.
¡Nuevo!!: Hora e Historia de la gnomónica · Ver más »
Hora babilónica
El sistema horario babilónico denominado Horae ab Ortu en algunos relojes solares divide el día en 24 partes iguales, al igual que el sistema de horas itálicas.
¡Nuevo!!: Hora y Hora babilónica · Ver más »
Hora itálica
Denominada en latín como Horae ab Occasu en algunos relojes solares, divide el día en 24 partes iguales, denominadas Horas Itálicas.
¡Nuevo!!: Hora y Hora itálica · Ver más »
Horario de verano
El horario de verano (o tiempo de ahorro de luz) (en inglés Daylight saving time o DST) es el horario que sigue la convención por la cual se adelantan los relojes para usar más la luz diurna.
¡Nuevo!!: Hora y Horario de verano · Ver más »
Horas canónicas
Las horas canónicas son una división del tiempo empleada durante la Edad Media en la mayoría de las regiones cristianas de Europa, y que seguía el ritmo de los rezos religiosos de los monasterios.
¡Nuevo!!: Hora y Horas canónicas · Ver más »
Huso
Un huso es un objeto que sirve para hilar fibras textiles.
¡Nuevo!!: Hora y Huso · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: Hora y Huso horario · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Hora e Idioma español · Ver más »
Invierno
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.
¡Nuevo!!: Hora e Invierno · Ver más »
Libro de los Salmos
Los salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, "Alabanzas", en griego ψάλμοι, psalmoi) son un conjunto de cinco libros de poesía religiosa hebrea que forma parte del Tanaj judío y del Antiguo Testamento.
¡Nuevo!!: Hora y Libro de los Salmos · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Hora y México · Ver más »
Medianoche
La medianoche, literalmente “el centro de la noche”, es la hora arbitrariamente señalada para determinar el final de un día y el principio del siguiente en algunas culturas, principalmente occidentales.
¡Nuevo!!: Hora y Medianoche · Ver más »
Mediodía
El mediodía es la hora en que el Sol está más cerca del cénit (culminación).
¡Nuevo!!: Hora y Mediodía · Ver más »
Meridiano
Los meridianos son las semicircunferencias máximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur.
¡Nuevo!!: Hora y Meridiano · Ver más »
Mes
Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año.
¡Nuevo!!: Hora y Mes · Ver más »
Milenio
Un milenio es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 1000 años.
¡Nuevo!!: Hora y Milenio · Ver más »
Minuto
El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.
¡Nuevo!!: Hora y Minuto · Ver más »
Noche
La noche (del latín: Nox, noctis) es el periodo durante el que una parte de la Tierra, por acción de la rotación, deja de recibir la luz solar y, por ende, permanece en oscuridad.
¡Nuevo!!: Hora y Noche · Ver más »
Ocaso
Un astro, en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible.
¡Nuevo!!: Hora y Ocaso · Ver más »
Orto
Respecto a un observador, un astro está en el orto cuando atraviesa el plano del horizonte y pasa al hemisferio visible, —cuando "amanece"—.
¡Nuevo!!: Hora y Orto · Ver más »
Péndulo
El péndulo (del lat. pendŭlus, pendiente) es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física (elasticidad, por ejemplo) y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijos mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo que sirve para medir el tiempo.
¡Nuevo!!: Hora y Péndulo · Ver más »
Real Instituto y Observatorio de la Armada
El Real Instituto y Observatorio de la Armada (conocido abreviadamente como ROA) es un centro científico de investigación y difusión cultural perteneciente a la Armada Española y situado en la localidad de San Fernando (Cádiz).
¡Nuevo!!: Hora y Real Instituto y Observatorio de la Armada · Ver más »
Reloj
Antiguo reloj francés que mide el tiempo en unidades métricas Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos).
¡Nuevo!!: Hora y Reloj · Ver más »
Reloj atómico
Un reloj atómico es un tipo de reloj que para alimentar su contador utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal.
¡Nuevo!!: Hora y Reloj atómico · Ver más »
Reloj de sol
El reloj de sol o reloj solar es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos (tiempo).
¡Nuevo!!: Hora y Reloj de sol · Ver más »
Responsorio
El Responsorio es un tipo de canto litúrgico de tipo salmódico en la cual la entonación de los versículos por un solista o grupo de lectores-cantores es respondida por los asistentes con una breve vocalización (el responsorio propiamente dicho).
¡Nuevo!!: Hora y Responsorio · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Hora y Roma · Ver más »
Rotación de la Tierra
La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje.
¡Nuevo!!: Hora y Rotación de la Tierra · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Hora y Rusia · Ver más »
Señal horaria
La señal horaria es una referencia cronométrica audible o visible, que generada mecánica o electrónicamente, sirve para comunicar la hora del día.
¡Nuevo!!: Hora y Señal horaria · Ver más »
Segundo
El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
¡Nuevo!!: Hora y Segundo · Ver más »
Segundo intercalar
Un segundo intercalar, segundo adicional o segundo bisiesto es un ajuste de un segundo para mantener los estándares de emisión de tiempo cercanos al tiempo solar medio.
¡Nuevo!!: Hora y Segundo intercalar · Ver más »
Semana
Se conoce como semana (del latín tardío septimāna, y este del latín septem, ‘siete’) al ciclo compuesto por siete jornadas seguidas; es decir al período de 7 días naturales con carácter de consecutivos, que de acuerdo a la norma ISO 8601 adoptada por la mayoría de los países del mundo, comienza el lunes y finaliza el domingo,, artículo de mayo de 2010 en el sitio web Saberia.
¡Nuevo!!: Hora y Semana · Ver más »
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, también conocido por su acrónimo SHOA, tiene como misión proporcionar los elementos técnicos y las informaciones y asistencia técnica destinadas a dar seguridad a la navegación en las vías fluviales y lacustres y dentro de las aguas interiores y mar territorial chileno, y en la alta mar contigua al litoral de Chile.
¡Nuevo!!: Hora y Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile · Ver más »
Siglo
Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años (36526 en días).
¡Nuevo!!: Hora y Siglo · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Hora y Sol · Ver más »
Sonora
Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Hora y Sonora · Ver más »
Tiempo
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.
¡Nuevo!!: Hora y Tiempo · Ver más »
Tiempo solar verdadero
El tiempo solar verdadero es el tiempo observado por el movimiento diario del Sol en el firmamento.
¡Nuevo!!: Hora y Tiempo solar verdadero · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Hora y Unión Europea · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Hora y Verano · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Hora y 1967 · Ver más »