Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

César Hipólito Bacle

Índice César Hipólito Bacle

César Hipólito Bacle (Versoix, 16 de febrero de 1794 - Buenos Aires, 4 de enero de 1838) fue un litógrafo suizo que trabajó en Buenos Aires los últimos diez años de su vida, publicando numerosas obras y periódicos ilustrados.

32 relaciones: Adolfo Saldías, Aimé Roger, Andrés de Santa Cruz, Andrea Bacle, África, Bernardino Rivadavia, Bloqueo francés al Río de la Plata, Bolivia, Buenos Aires, Carlos María de Alvear, Charles Henri Pellegrini, Chile, Confederación Argentina, Confederación Perú-Boliviana, Constantinopla, Francia, Ginebra, Gregorio Perdriel, Guillermo Brown, Juan José Viamonte, Juan Manuel de Rosas, Litografía, Manuel Belgrano, Manuel Dorrego, Monte de Piedad, Pascual Echagüe, Río de la Plata, Senegal, Suiza, Uruguay, Versoix, Vicente Osvaldo Cutolo.

Adolfo Saldías

Adolfo Saldías (Buenos Aires, 6 de septiembre de 1849-La Paz, Bolivia 17 de octubre de 1914) fue un historiador, abogado, político, militar y diplomático argentino.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Adolfo Saldías · Ver más »

Aimé Roger

Aimé Roger fue un diplomático francés del, de importante papel en el conflicto de 1838 entre su país y la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Aimé Roger · Ver más »

Andrés de Santa Cruz

Jossef Andrés de Santa Cruz y Calahumana“En el año del Señor de mil setecientos noventa y dos en cinco de diciembre; yo el Dr.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Andrés de Santa Cruz · Ver más »

Andrea Bacle

Adrienne Pauline Bâcle-Macaire, conocida también como Andrea Bacle (Ginebra, 15 de agosto de 1796- Ginebra, 22 de octubre de 1855), fue una pintora suiza del que emigró a Buenos Aires en donde realizó un trabajo precursor en el arte litográfico del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Andrea Bacle · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y África · Ver más »

Bernardino Rivadavia

Bernardino Rivadavia, nacido Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia (Buenos Aires; 20 de mayo de 1780-Cádiz; 2 de septiembre de 1845), fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejerciendo con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Bernardino Rivadavia · Ver más »

Bloqueo francés al Río de la Plata

El bloqueo francés al Río de la Plata tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1838 y el 29 de octubre de 1840.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Bloqueo francés al Río de la Plata · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Bolivia · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Buenos Aires · Ver más »

Carlos María de Alvear

Carlos María de Alvear, nacido como Carlos Antonio del Santo Ángel Guardián de Alvear y Balbastro (Santo Ángel Guardián, Misiones Orientales, Virreinato del Río de la Plata, 25 de octubre de 1789 – Nueva York, Estados Unidos, 3 de noviembre de 1852), fue un militar, político y diplomático argentino de larga trayectoria que ejerció el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante tres meses en 1815.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Carlos María de Alvear · Ver más »

Charles Henri Pellegrini

Charles Henri Pellegrini (Chambéry, 28 de julio de 1800 - Buenos Aires, Argentina, 12 de octubre de 1875) fue un ingeniero saboyano nacionalizado argentino que adquirió fama en la Argentina como retratista y pintor.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Charles Henri Pellegrini · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Chile · Ver más »

Confederación Argentina

La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1831 y 1861, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Confederación Argentina · Ver más »

Confederación Perú-Boliviana

La Confederación Perú-Boliviana fue una confederación constituida por tres estados: el Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano —estados que surgieron de la división de la República Peruana, a causa de la Guerra civil de 1834 y la guerra entre Salaverry y Santa Cruz— y el Estado Boliviano.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Confederación Perú-Boliviana · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Constantinopla · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Francia · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf; en italiano: Ginevra) es una ciudad y comuna de la Confederación Suiza, ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Ginebra · Ver más »

Gregorio Perdriel

Gregorio Ignacio Perdriel (Córdoba, 1785 - Buenos Aires, 1832) fue un militar argentino que participó en la lucha contra las invasiones inglesas y en la guerra de la independencia de su país.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Gregorio Perdriel · Ver más »

Guillermo Brown

Guillermo Brown (nacido William Brown; Foxford, Irlanda; 22 de junio de 1777-Buenos Aires, Estado de Buenos Aires; 3 de marzo de 1857) fue un militar irlandés naturalizado argentino, almirante de la marina de guerra argentina y comandante de las fuerzas navales patriotas durante gran parte de la Guerra de la Independencia Argentina.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Guillermo Brown · Ver más »

Juan José Viamonte

Juan José Viamonte (Buenos Aires, 9 de febrero de 1774 - Montevideo, 31 de marzo de 1843) fue un militar y político argentino.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Juan José Viamonte · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la batalla de Puente de Márquez, asumió el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires, llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Juan Manuel de Rosas · Ver más »

Litografía

La litografía (del griego antiguo λίθος, lithos, 'piedra', y γράφειν, graphein, 'escribir') es un procedimiento de impresión que consiste en trazar un dibujo, un texto, o una fotografía, en una piedra calcárea o una plancha metálica.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Litografía · Ver más »

Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio Español - 3 de junio de 1770-Buenos Aires, 20 de junio de 1820) fue un abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar argentino de destacada actuación en el Alto Perú y en las actuales Argentina y Paraguay durante las dos primeras décadas del.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Manuel Belgrano · Ver más »

Manuel Dorrego

Manuel Dorrego (Buenos Aires, 11 de junio de 1787 - Navarro, provincia de Buenos Aires, 13 de diciembre de 1828) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Manuel Dorrego · Ver más »

Monte de Piedad

Los Montes de Piedad (del italiano Monte di Pietà) también llamados montepíos, eran entidades benéficas donde los pobres podían obtener sumas en metálico empeñando sus pertenencias (ver crédito prendario) y así satisfacer sus necesidades más primarias.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Monte de Piedad · Ver más »

Pascual Echagüe

Juan José Pascual Echagüe (Santa Fe, - estancia San Gabriel) fue un militar y político argentino.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Pascual Echagüe · Ver más »

Río de la Plata

El Río de la Plata está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, en el Cono Sur de América y desemboca en el Atlántico sur.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Río de la Plata · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República del Senegal (République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Senegal · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Suiza · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Uruguay · Ver más »

Versoix

Versoix es una ciudad y comuna suiza del cantón de Ginebra, localizada en la ribera izquierda del lago Lemán.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Versoix · Ver más »

Vicente Osvaldo Cutolo

Vicente Osvaldo Cutolo (Buenos Aires, noviembre 1922-Buenos Aires, 28 de junio de 2005) fue un biógrafo e historiador argentino contemporáneo.

¡Nuevo!!: César Hipólito Bacle y Vicente Osvaldo Cutolo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cesar Hipolito Bacle, Cesar Hipólito Bacle, César Hipolito Bacle.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »