99 relaciones: Acento diacrítico, Alemania, Alexandre de Rhodes, Alfabeto latino, Alfabeto vietnamita, Annam, Aspiración (fonética), Australia, Camboya, Canadá, Caso (gramática), Champa, Ciudad Ho Chi Minh, Cochinchina, Compañía de Jesús, Consonante alveolar, Consonante aproximante, Consonante fricativa, Consonante glotal, Consonante implosiva, Consonante labial, Consonante nasal, Consonante oclusiva, Consonante palatal, Consonante velar, Costa de Marfil, Descubrimientos portugueses, Diptongo, Escritura china, Estados Unidos, Ethnologue, Filipinas, Finlandia, Francia, Género gramatical, Hanói, Huế, Idioma camboyano, Idioma cham, Idioma chino, Idioma hawaiano, Idioma malayo, Idioma malgache, Idioma maorí, Idioma oficial, Idioma tailandés, India, Kanji, Laos, Lengua aislante, ..., Lengua tonal, Lenguas austroasiáticas, Lenguas austronesias, Lenguas malayo-polinesias, Lenguas mon-jemer, Lenguas munda, Lenguas tai-kadai, Lenguas viéticas, Literatura de China, Macrofamilia áustrica, Martinica, Microsoft Encarta, Misionero, Morfología lingüística, Número gramatical, Nguyễn Du, Noruega, Nueva Caledonia, Países Bajos, Partícula gramatical, Río Mekong, Río Rojo (Asia), Reino Unido, República Popular China, Romanización (transliteración), SAMPA, Senegal, Siglo XVII, Siglo XX, Sintaxis, Sprachbund, Sudeste Asiático, Tailandia, Tiempo gramatical, Tonkín, Triptongo, Vanuatu, Verboide, Vietnam, Vocal, Vocal abierta, Vocal anterior, Vocal central, Vocal cerrada, Vocal posterior, Vocal semiabierta, Vocal semicerrada, 1591, 1660. Expandir índice (49 más) »
Acento diacrítico
El acento diacrítico o tilde diacrítica es el que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica (la que resalta en la pronunciación), mientras que la otra átona en el habla.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Acento diacrítico · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Alemania · Ver más »
Alexandre de Rhodes
Alexandre de Rhodes (conocido en vietnamita como A-Lịch-Sơn Đắc-Lộ) (Aviñón, 15 de enero de 1591 - Isfahán, 5 de noviembre de 1660), misionero jesuita francés de relevante actuación en Asia.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Alexandre de Rhodes · Ver más »
Alfabeto latino
El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Alfabeto latino · Ver más »
Alfabeto vietnamita
El alfabeto vietnamita, llamado chữ quốc ngữ (escritura de la lengua nacional) o quốc ngữ (lengua nacional), es el sistema de escritura contemporáneo propio del idioma vietnamita.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Alfabeto vietnamita · Ver más »
Annam
Annam (An Nam Trung Bo) es una franja del litoral este de la península de Indochina, en Vietnam de aproximadamente 150.000 km2.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Annam · Ver más »
Aspiración (fonética)
En fonética, la aspiración es una fuerte explosión de aire que acompaña a la relajación (o el inicio en el caso de la preaspiración) de una obstruyente.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Aspiración (fonética) · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Australia · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Camboya · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Canadá · Ver más »
Caso (gramática)
En lingüística moderna, caso es la asignación de un marcaje morfosintáctico o preposicional a un elemento de la oración según el papel temático o tarea oracional que desempeña en la predicación verbal.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Caso (gramática) · Ver más »
Champa
Champā o Champa fue un antiguo estado hinduista situado en el este de Indochina (192–1832).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Champa · Ver más »
Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita: Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más poblada de Vietnam.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Ciudad Ho Chi Minh · Ver más »
Cochinchina
Cochinchina (en francés: Cochinchine) es la zona meridional de Vietnam, al sur de Camboya.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Cochinchina · Ver más »
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Compañía de Jesús · Ver más »
Consonante alveolar
Las consonantes alveolares son aquellas que se articulan al tocar con la lengua los alvéolos dentarios superiores.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante alveolar · Ver más »
Consonante aproximante
Una consonante aproximante es un fonema articulado mediante la aproximación de dos órganos de articulación sin interrumpir totalmente la corriente de aire (como sucede en las oclusivas) ni producir estricción con turbulencia audible (como sucede en las fricativas).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante aproximante · Ver más »
Consonante fricativa
El término “fricativo” proviene del latín fricātus,'participio pasado del verbo fricāre que significa 'frotar'.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante fricativa · Ver más »
Consonante glotal
Las consonantes glotales son todas aquellas articuladas en la glotis por las cuerdas vocales.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante glotal · Ver más »
Consonante implosiva
Una consonante implosiva es un tipo de oclusiva (marginalmente puede ser una africada) con un mecanismo mixto de corriente, glotálico ingresivo y pulmonar egresivo.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante implosiva · Ver más »
Consonante labial
Las labiales son consonantes articuladas con ambos labios (articulación bilabial) o con el labio inferior y los dientes superiores (articulación labiodental).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante labial · Ver más »
Consonante nasal
Una consonante nasal se produce cuando el velo del paladar —la parte carnosa del paladar cerca de la parte posterior— se baja, permitiendo que el aire fluya libremente a través de la nariz.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante nasal · Ver más »
Consonante oclusiva
Una consonante oclusiva es un tipo de sonido consonántico obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su posterior liberación.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante oclusiva · Ver más »
Consonante palatal
Las consonantes palatales son consonantes articuladas con el cuerpo de la lengua elevado contra el paladar duro (la parte media de la cavidad superior de la boca).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante palatal · Ver más »
Consonante velar
Una consonante velar es un tipo de consonante cuyo punto de articulación o paso más estrecho de la corriente del aire se aproxima o toca la zona trasera del paladar o velo.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Consonante velar · Ver más »
Costa de Marfil
Costa de Marfil,El del Diccionario panhispánico de dudas refleja el nombre de Costa de Marfil para este país de África.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Costa de Marfil · Ver más »
Descubrimientos portugueses
Los descubrimientos portugueses fueron una serie de viajes marítimos y exploraciones llevadas a cabo por los portugueses entre 1418 y 1543.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Descubrimientos portugueses · Ver más »
Diptongo
Un diptongo es una cadena sonora que consiste en la articulación de dos vocales, una a continuación de la otra, sin interrupción y produciéndose una transición suave en las frecuencias sonoras que caracterizan los timbres de cada una de las dos vocales.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Diptongo · Ver más »
Escritura china
El sistema de escritura china consta de miles de caracteres (pictogramas), llamados en chino hànzì (汉字/漢字; pinyin: hànzì, literalmente: «caracteres Han»), que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Escritura china · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Estados Unidos · Ver más »
Ethnologue
The Ethnologue: Languages of the World ('El etnólogo: lenguas del mundo') es una publicación impresa y virtual de SIL International, conocida en español como el Instituto Lingüístico de Verano, una organización cristiana evangélica de servicios lingüísticos que estudia las lenguas menos conocidas para proveer de servicios misioneros a sus hablantes en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Ethnologue · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Filipinas · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Finlandia · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Francia · Ver más »
Género gramatical
El género gramatical (o existencia de clases nominales) es una característica arbitraria de los sistemas lingüísticos naturales, un sistema de clasificación nominal que poseen algunas lenguas en que los elementos nominales son clasificados dentro de un número finito de clases, para las cuales generalmente hay reglas de concordancia.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Género gramatical · Ver más »
Hanói
Hanói (en vietnamita: Hà Nội) es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Hanói · Ver más »
Huế
Huế es una ciudad situada en el centro de Vietnam, en la provincia de Thừa Thiên-Huế.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Huế · Ver más »
Idioma camboyano
El camboyano, jemer o khmer (ភាសាក្នុងប្រទេសកម្ពុជា) es una de las principales lenguas austroasiáticas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma camboyano · Ver más »
Idioma cham
El cham es una lengua austronesia del grupo malayo-sumbawano (subgrupo aché-chámico) hablada principalmente por los cham.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma cham · Ver más »
Idioma chino
El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma chino · Ver más »
Idioma hawaiano
El hawaiano (autoglotónimo ōlelo Hawaii) es una lengua marquésica de la familia malayo-polinesia, nativa de las islas Hawái.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma hawaiano · Ver más »
Idioma malayo
El malayo es un idioma (o un conjunto de lenguas) oral y escrito empleado principalmente en el sudeste de Asia, conocido localmente como bahasa melayu.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma malayo · Ver más »
Idioma malgache
El malgache (autoglotónimo malagasy) es la lengua malayo-polinesia hablada por la práctica totalidad de la población de Madagascar.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma malgache · Ver más »
Idioma maorí
El maorí (autoglotónimo reo māori) es una lengua hablada en Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma maorí · Ver más »
Idioma oficial
Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma oficial · Ver más »
Idioma tailandés
El tailandés o siamés (tailandés: ภาษาไทย, transcripción: phasa thai; AFI) es el idioma nacional y oficial de Tailandia y lengua madre de la etnia tailandesa, la dominante en Tailandia.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e Idioma tailandés · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita e India · Ver más »
Kanji
Los son los sinogramas utilizados en la escritura del idioma japonés.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Kanji · Ver más »
Laos
Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Laos · Ver más »
Lengua aislante
En tipología lingüística se llama lengua aislante o analítica a aquellas donde las palabras tienden a ser monoformáticas y presentan ninguno o muy pocos procedimientos derivativos o flexivos, por lo que las palabras complejas son casi siempre el resultado de composición.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lengua aislante · Ver más »
Lengua tonal
Una lengua tonal es aquella lengua en la que el contorno de la frecuencia fundamental con el que se pronuncia cada sílaba sirve para crear contrastes fonológicos y pares mínimos.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lengua tonal · Ver más »
Lenguas austroasiáticas
Las lenguas austroasiáticas son una amplia familia de lenguas del sudeste asiático y la India.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas austroasiáticas · Ver más »
Lenguas austronesias
Las lenguas austronesias constituyen una familia lingüística formada por más de 1250 lenguas que se distribuyen entre la isla de Madagascar, el archipiélago malayo y Oceanía.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas austronesias · Ver más »
Lenguas malayo-polinesias
Las lenguas malayo-polinesias son un subgrupo de lenguas de la familia austronesia.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas malayo-polinesias · Ver más »
Lenguas mon-jemer
Las lenguas mon-jemer o mon-khmer son un grupo de lenguas austroasiáticas autóctonas de Indochina.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas mon-jemer · Ver más »
Lenguas munda
Las lenguas munda son una familia de lenguas habladas en el este de la India.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas munda · Ver más »
Lenguas tai-kadai
Las lenguas tai-kadai son una familia de lenguas del sudeste asiático.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas tai-kadai · Ver más »
Lenguas viéticas
Las lenguas viéticas forman una rama de las lenguas austroasiáticas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Lenguas viéticas · Ver más »
Literatura de China
La literatura china tiene una historia que se remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Literatura de China · Ver más »
Macrofamilia áustrica
La macrofamilia áustrica consiste en una agrupación de varias familias de lenguas del sudeste asiático.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Macrofamilia áustrica · Ver más »
Martinica
Martinica es una isla con estatus de departamento de ultramar francés ubicado al norte de Santa Lucía, en aguas del mar Caribe (como tal, constituye una región ultraperiférica de la Unión Europea).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Martinica · Ver más »
Microsoft Encarta
Microsoft Encarta fue una enciclopedia multimedia publicada por Microsoft Corporation desde 1993 hasta 2009 (en español desde la versión 1997).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Microsoft Encarta · Ver más »
Misionero
Se llama misionero (del verbo latino, missio que significa «enviar») a aquella persona cuyo objetivo principal es el anuncio del evangelio mediante obras y palabras entre aquellos que no creen.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Misionero · Ver más »
Morfología lingüística
La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Morfología lingüística · Ver más »
Número gramatical
El número gramatical es, en morfología lingüística, un rasgo gramatical que indica la cantidad del referente de un sintagma o predicación (típicamente si se refiere a una o varias entidades, o a veces si son dos, tres, etc.). De acuerdo con este rasgo diversas palabras flexionan de una u otra forma según su valor concreto; en español por ejemplo tanto el sintagma nominal como el verbal suelen expresar el número, con dos alternativas, singular o plural.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Número gramatical · Ver más »
Nguyễn Du
Nguyễn Du (阮攸, 1766-1820, pseudónimos Tố Như y Thanh Hiên) es un poeta vietnamita célebre que escribió en chữ nôm, la antigua forma de escritura del país.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Nguyễn Du · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Noruega · Ver más »
Nueva Caledonia
Nueva Caledonia (en francés: Nouvelle-Calédonie; llamada generalmente Kanaky por la población autóctona) es un archipiélago de Oceanía situado en la Melanesia, a pocos grados al norte del trópico de Capricornio.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Nueva Caledonia · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Países Bajos · Ver más »
Partícula gramatical
En lingüística, partícula gramatical es un término con un significado poco preciso, con que se designan informalmente algunas categorías funcionales o partes invariables de la oración.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Partícula gramatical · Ver más »
Río Mekong
El río Mekong es un largo río del Sureste asiático que fluye en dirección sur —ligeramente sureste— a través de seis países —China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam— hasta desaguar en el mar de la China Meridional.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Río Mekong · Ver más »
Río Rojo (Asia)
El río Rojo (en vietnamita, Sông Hồng o Hồng Hà, «río de la Madre») o río Yuan, es un largo río que fluye desde el suroeste de la República Popular de China a través del norte de Vietnam hasta desembocar en el golfo de Tonkín, en el mar de la China Meridional.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Río Rojo (Asia) · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Reino Unido · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y República Popular China · Ver más »
Romanización (transliteración)
La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Romanización (transliteración) · Ver más »
SAMPA
El Speech Assessment Methods Phonetic Alphabet o SAMPA es un alfabeto fonético legible por ordenador mediante caracteres ASCII de 7 bits.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y SAMPA · Ver más »
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Senegal · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Siglo XX · Ver más »
Sintaxis
La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y las oraciones gramaticales.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Sintaxis · Ver más »
Sprachbund
Un sprachbund ('unión de idiomas' en alemán, pronunciado AFI:, pl. sprachbünde) se define como un grupo de idiomas que han adquirido algunas similitudes en sus sistemas gramaticales o fonéticos por causa de la proximidad geográfica.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Sprachbund · Ver más »
Sudeste Asiático
Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Sudeste Asiático · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Tailandia · Ver más »
Tiempo gramatical
En gramática, el tiempo gramatical se refiere al tiempo referencial de una oración, y puede diferenciarse en dos tipos principales: Los tiempos absolutos a su vez suelen separarse informalmente en tres momentos: pasado, presente y futuro.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Tiempo gramatical · Ver más »
Tonkín
Tonkín o Tonquín fue un protectorado francés del Sureste Asiático que constituía lo que hoy es la mayor parte del norte de Vietnam.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Tonkín · Ver más »
Triptongo
Un Triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Triptongo · Ver más »
Vanuatu
Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu (en bislama: Ripablik blong Vanuatu; en inglés: Republic of Vanuatu; en francés: République du Vanuatu), es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vanuatu · Ver más »
Verboide
Los verboides son las formas no finitas del verbo, es decir, aquellas que carecen de algunos de los rasgos morfológicos de las formas verbales prototípicas, como son los que expresan tiempo, modo, voz, persona y número.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Verboide · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vietnam · Ver más »
Vocal
En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal · Ver más »
Vocal abierta
Una vocal abierta (modernamente se prefiere la denominación vocal baja), en fonética, es un tipo de sonido vocálico usado en algunas lenguas, cuya característica definitoria es que la lengua está en la parte inferior de la boca, en su posición más baja.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal abierta · Ver más »
Vocal anterior
Una vocal anterior o palatal es un sonido vocálico que se articula adelantando la lengua hacia los incisivos y acercándola al paladar duro.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal anterior · Ver más »
Vocal central
Una vocal central es un tipo de vocal que aparece en diferentes lenguas, cuya característica definitoria es que la lengua ocupa una posición media o central, intermedia entre la posición que ocupa en las vocales anteriores y las vocales posteriores.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal central · Ver más »
Vocal cerrada
Una vocal cerrada (modernamente se prefiere la denominación vocal alta) es un sonido vocal cuya pronunciación requiere una abertura mínima entre la lengua y el paladar, sin llegar a crear fricación.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal cerrada · Ver más »
Vocal posterior
Una vocal posterior o velar es un sonido vocálico que se articula con la lenguaretraída, acercando el dorso hacia el velo.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal posterior · Ver más »
Vocal semiabierta
Una vocal semiabierta fonéticamente es un tipo de sonido vocálico usado en algunas lenguas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal semiabierta · Ver más »
Vocal semicerrada
Una vocal semicerrada es un tipo de sonido vocálico usado en algunas lenguas.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y Vocal semicerrada · Ver más »
1591
1591 (MDXCI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y 1591 · Ver más »
1660
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Idioma vietnamita y 1660 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Idioma Vietnamico, Idioma Vietnamita, Idioma Vietnámico, Idioma vietnamico, Idioma vietnámico, Kinh, Lengua vietnamita, Tiếng Viet, Tiếng Việt, Vietnamita, Vietnamita (idioma).