52 relaciones: Alemania, Antimonio, Arsénico, Azul ultramar, Ámsterdam, Barbero, Basilea, Cloruro de cinc, Cloruro de sodio, Colonia (Alemania), Europa, Farmacéutico, Farmacología, Franconia, Fráncfort del Meno, Gießen (ciudad), Glauber (cráter), Karlstadt, Kitzingen, Mercurio (elemento), París, Química, Químico, Sal ácida, Salzburgo, Sulfato de sodio, Sulfito de sodio, Viena, 10 de marzo, 16 de marzo, 1604, 1625, 1640, 1641, 1644, 1646, 1647, 1649, 1651, 1652, 1653, 1655, 1656, 1657, 1658, 1659, 1660, 1661, 1666, 1668, ..., 1669, 1670. Expandir índice (2 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Alemania · Ver más »
Antimonio
El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Antimonio · Ver más »
Arsénico
El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales, se puede encontrar de diversas formas, aunque raramente se encuentra en estado sólido.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Arsénico · Ver más »
Azul ultramar
Azul ultramar, azul ultramarino o ultramar es el nombre dado a los pigmentos utilizados para obtener el color del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Azul ultramar · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Ámsterdam · Ver más »
Barbero
El barbero es una persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el cabello.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Barbero · Ver más »
Basilea
Basilea (en alemán: Basel, en francés: Bâle) es una ciudad suiza ubicada en la frontera con Francia y Alemania, la tercera más poblada del país (172 662 habitantes en el semicantón de Basilea Ciudad según datos de 2013; 731 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea Campiña), lo que la hace la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Basilea · Ver más »
Cloruro de cinc
El cloruro de zinc es un compuesto químico cuya fórmula es ZnCl2.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Cloruro de cinc · Ver más »
Cloruro de sodio
El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Cloruro de sodio · Ver más »
Colonia (Alemania)
Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Colonia (Alemania) · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Europa · Ver más »
Farmacéutico
El farmacéutico o químico farmacéutico es el profesional con habilidades integrales en salud, fabricación de medicamentos, control de calidad, desarrollo e investigación de los mismos, es aquel experto en medicamentos, y en la utilización de los medicamentos con fines terapéuticos en el ser humano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Farmacéutico · Ver más »
Farmacología
La farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Farmacología · Ver más »
Franconia
Franconia (Franken, también llamada Frankenland) es una región del sur de Alemania, caracterizada por su cultura e idioma, y que puede ser más o menos asociada con las áreas en las que se habla el grupo dialectal del fráncico oriental, localmente referido como fränkisch.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Franconia · Ver más »
Fráncfort del Meno
Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Fráncfort del Meno · Ver más »
Gießen (ciudad)
Gießen o Giessen es una ciudad de Hesse, Alemania, a orillas del río Lahn, 70 km al norte de Fráncfort del Meno.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Gießen (ciudad) · Ver más »
Glauber (cráter)
Glauber es un pequeño cráter de impacto que se encuentra justo al norte de la gran llanura del cráter amurallado Mendeleev, ubicado en la cara oculta de la Luna.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Glauber (cráter) · Ver más »
Karlstadt
Karlstadt es una ciudad situada en el distrito de Meno-Spessart, en el estado federado de Baviera (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Karlstadt · Ver más »
Kitzingen
Kitzingen es una localidad alemana de unos 20 mil habitantes, capital del distrito homónimo, ubicada en la Baja Franconia, en el Estado federado de Baviera.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Kitzingen · Ver más »
Mercurio (elemento)
El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Mercurio (elemento) · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y París · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Química · Ver más »
Químico
Un químico es un científico especializado en la química.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Químico · Ver más »
Sal ácida
En la molécula de las sales ácidas se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Sal ácida · Ver más »
Salzburgo
Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 150.269 habitantes (2012), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburg y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Salzburgo · Ver más »
Sulfato de sodio
El tetraoxidosulfato de disodio, sulfato de sodio o antiguamente sulfato sódico (Na2SO4) es una sustancia incolora, cristalina, con buena solubilidad en el agua y mala solubilidad en la mayoría de los disolventes orgánicos con excepción de la glicerina.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Sulfato de sodio · Ver más »
Sulfito de sodio
El sulfito de sodio o sulfito sódico (Na2SO3) es un compuesto incoloro, producto de la reacción del ácido sulfuroso (u óxido de azufre (IV)) con hidróxido de sodio.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Sulfito de sodio · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y Viena · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 10 de marzo · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 16 de marzo · Ver más »
1604
1604 (MDCIV) fue un Año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1604 · Ver más »
1625
1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1625 · Ver más »
1640
1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1640 · Ver más »
1641
1641 (MDCXLI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1641 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1644 · Ver más »
1646
1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1646 · Ver más »
1647
1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1647 · Ver más »
1649
1649 (MDCXLIX) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1649 · Ver más »
1651
1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1651 · Ver más »
1652
1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1652 · Ver más »
1653
1653 (MDCLIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1653 · Ver más »
1655
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1655 · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1656 · Ver más »
1657
1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en los países hispanohablantes en esta fecha, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1657 · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1658 · Ver más »
1659
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1659 · Ver más »
1660
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1660 · Ver más »
1661
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1661 · Ver más »
1666
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1666 · Ver más »
1668
1668 fue un año del siglo XVII del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1668 · Ver más »
1669
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1669 · Ver más »
1670
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Rudolph Glauber y 1670 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Johann Glauber, Johann Rudolf Glauber.