Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Luna negra (fase oscura)

Índice Luna negra (fase oscura)

Se conoce como Luna negra o Luna oscura al período en que la Luna se encuentra de espalda al Sol en el cielo que no puede ser vista desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta o la salida del Sol.

14 relaciones: Año, Astrología, Conjunción (astronomía), Día, Eclipse solar, Febrero, Lilit, Luna, Luna azul, Mes, Ocaso, Orto, Sol, Tierra.

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Año · Ver más »

Astrología

La astrología, en su acepción más amplia, es un conjunto de tradiciones y creencias que sostienen que es posible reconocer o construir un significado de los eventos celestes y de las constelaciones, basándose en la interpretación de su correlación con los sucesos terrenales.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Astrología · Ver más »

Conjunción (astronomía)

Dos astros están en conjunción cuando, observados desde un tercero (generalmente la Tierra), se hallan en la misma longitud celeste.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Conjunción (astronomía) · Ver más »

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Día · Ver más »

Eclipse solar

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Eclipse solar · Ver más »

Febrero

En el calendario gregoriano, febrero es el segundo mes del año y es el más corto: tiene 28 días en los años comunes y 29 en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Febrero · Ver más »

Lilit

Lilit o Lilith (del sumerio lilitu y del hebreo לילית) es una figura femenina legendaria de la mitología mesopotámica y del folclore demonológico judío.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Lilit · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Luna · Ver más »

Luna azul

Se denomina Luna azul (traducción del inglés Blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano (el usado habitualmente en Occidente), lo que sucede aproximadamente (en promedio) cada dos o tres años y, originalmente, al tercer plenilunio cuando en una estación cualquiera del año se dan cuatro lunas llenas en lugar de tres.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Luna azul · Ver más »

Mes

Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en los que se divide el año.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Mes · Ver más »

Ocaso

Un astro, en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Ocaso · Ver más »

Orto

Respecto a un observador, un astro está en el orto cuando atraviesa el plano del horizonte y entra en el campo visual del observador, —cuando «amanece»—.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Orto · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Sol · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Luna negra (fase oscura) y Tierra · Ver más »

Redirecciona aquí:

Luna negra (fase lunar).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »