Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Mesías

Índice Mesías

En las religiones abrahámicas, el Mesías (del latín bíblico Messĭas, y este a su vez del hebreo Māšîaḥ, pronunciado pronunciación aproximada "Mashiaj", que significa «ungido») es el salvador o liberador de un grupo de personas o de la humanidad en general.

74 relaciones: Abraham, Adán y Eva, Alfabeto Fonético Internacional, Anticristo, Betania, Cautiverio de Babilonia, Comunidad Ahmadía, Cristianismo, Cristo, Crucifixión de Jesús, David, Dios en el judaísmo, Dios Hijo, Edad Media, El mesías de Dune, Era (cronología), Escatología cristiana, Escatología islámica, Escatología judía, Espíritu Santo, Etiopía, Evangelio, Evangelio de Juan, Evangelio de Lucas, Evangelio de Marcos, Evangelio de Mateo, Frank Herbert, Haile Selassie, Hebreos, Hijo de Dios, Idioma griego, Idioma hebreo, Iglesia católica, INRI, Isaac, Islam, Israel, Israelita, Jacob, Jesús de Nazaret, Jesús en el islam, Juan el Bautista, Judaísmo, Kalki, Latín, Mahdi, Maimónides, Maitreya, Marcus Garvey, Melquisedec, ..., Ministerio de Jesús, Mirza Ghulam Ahmad, Movimiento rastafari, Musulmán, Nuevo Testamento, Parusía, Profeta, Reino de Dios, Religiones abrahámicas, Resurrección de Jesús, Salomón, Salvación, Santísima Trinidad, Saosyant, Septuaginta, Tanaj, Tercer templo de Jerusalén, Testigos de Jehová, The Young Messiah, Tierra de Israel, Torá, Tribus de Israel, Unción, Unción de Jesús. Expandir índice (24 más) »

Abraham

Abraham o Abrahán (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

¡Nuevo!!: Mesías y Abraham · Ver más »

Adán y Eva

En las religiones abrahámicas, Adán y Eva fueron el primer hombre y la primera mujer que poblaron la Tierra.

¡Nuevo!!: Mesías y Adán y Eva · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

¡Nuevo!!: Mesías y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Anticristo

En la teología y escatología cristianas, el nombre «Anticristo» se refiere a una figura que cumpliría con las profecías bíblicas concernientes al antagonista de Cristo.

¡Nuevo!!: Mesías y Anticristo · Ver más »

Betania

Betania (en arameo בית עניא; en hebreo בית עניה, "casa de frutos" otros interpretan "casa de aflicción"; transcrita al griego Βηθανία).

¡Nuevo!!: Mesías y Betania · Ver más »

Cautiverio de Babilonia

Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período en el que parte considerable de los habitantes del reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia.

¡Nuevo!!: Mesías y Cautiverio de Babilonia · Ver más »

Comunidad Ahmadía

La Comunidad Ahmadía del islam fue fundada por Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908, en Qadian) el 23 de marzo de 1889 en la India.

¡Nuevo!!: Mesías y Comunidad Ahmadía · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Mesías y Cristianismo · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: Mesías y Cristo · Ver más »

Crucifixión de Jesús

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C.

¡Nuevo!!: Mesías y Crucifixión de Jesús · Ver más »

David

David (niqud דָּוִד David; hebreo bíbilico:‎ Dāwīḏ, «amado»; en griego: Δαυίδ Dauíd / Δαβίδ Dabíd; c. 1040-966 a. C.) es un personaje de la Biblia, su vida y obra se describen en los libros de Samuel y las Crónicas, mientras su ancianidad y su muerte se narran al comienzo de I Reyes.

¡Nuevo!!: Mesías y David · Ver más »

Dios en el judaísmo

En el judaísmo, Dios es único, creador y gobernante del universo, su concepto se ha concebido de varias maneras.

¡Nuevo!!: Mesías y Dios en el judaísmo · Ver más »

Dios Hijo

Dios Hijo, con mayúscula, es un concepto central para el cristianismo, y designa a la segunda persona de la Santísima Trinidad, cuya relación con las otras dos es objeto de debate teológico desde el cristianismo primitivo (debates cristológicos: arrianismo, adopcionismo, nestorianismo, pelagianismo, gnosticismo, etc.), que se cerró dogmáticamente en el Concilio de Nicea.

¡Nuevo!!: Mesías y Dios Hijo · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Mesías y Edad Media · Ver más »

El mesías de Dune

El mesías de Dune es una novela de ciencia ficción de Frank Herbert, la segunda en la saga de Dune.

¡Nuevo!!: Mesías y El mesías de Dune · Ver más »

Era (cronología)

En cronología, una era es la fecha de un acontecimiento tomada como referencia o hito por una civilización para el cómputo del tiempo debido a su importancia.

¡Nuevo!!: Mesías y Era (cronología) · Ver más »

Escatología cristiana

La escatología cristiana es una rama de la teología cristiana conformada por las creencias escatológicas o de las «últimas cosas» del cristianismo.

¡Nuevo!!: Mesías y Escatología cristiana · Ver más »

Escatología islámica

La escatología islámica se refiere a la parte de la teología islámica que se centra en la vida después de la muerte y el fin del mundo, con especial énfasis en el Corán en la inevitabilidad de la resurrección, el juicio final y la división eterna de los justos y los malvados, que tendrán lugar en el Día de la Resurrección.

¡Nuevo!!: Mesías y Escatología islámica · Ver más »

Escatología judía

La escatología judía tiene que ver con el Mashíaj (Mesías) y Olam Haba (en hebreo, "el mundo venidero"): La palabra hebrea Mashíaj (o משיח Mashíaj) significa el ungido y se refiere a un ser humano mortal.

¡Nuevo!!: Mesías y Escatología judía · Ver más »

Espíritu Santo

En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas. Para la mayoría de los cristianos, el Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad. De esta realidad espiritual se habla en muchos pasajes de la Biblia, con las expresiones citadas, sin que se dé una definición única. Esto fue el motivo de una serie de controversias que se produjeron principalmente durante tres periodos históricos: el como siglo trinitario por excelencia, las crisis cismáticas de Oriente y Occidente acaecidas entre los siglos IX y XI y, por último, las distintas revisiones doctrinales nacidas de la reforma protestante. En torno a la “naturaleza” del Espíritu Santo se sostienen básicamente cinco interpretaciones.

¡Nuevo!!: Mesías y Espíritu Santo · Ver más »

Etiopía

Etiopía (ītiyop’iya), oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (ye’ītiyop’iya fēdēralawī dēmokirasīyawī rīpebilīki), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin litoral situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: Mesías y Etiopía · Ver más »

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

¡Nuevo!!: Mesías y Evangelio · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan es el cuarto de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Mesías y Evangelio de Juan · Ver más »

Evangelio de Lucas

El Evangelio de Lucas o Evangelio según san Lucas (en griego, Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον) es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico.

¡Nuevo!!: Mesías y Evangelio de Lucas · Ver más »

Evangelio de Marcos

El Evangelio según Marcos o Evangelio de Marcos (en griego, κατὰ Μᾶρκον εὐαγγέλιον; abreviado, Mc) es el segundo libro del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Mesías y Evangelio de Marcos · Ver más »

Evangelio de Mateo

El Evangelio de Mateo es el primer libro del Nuevo Testamento y uno de los tres evangelios sinópticos.

¡Nuevo!!: Mesías y Evangelio de Mateo · Ver más »

Frank Herbert

Franklin Patrick Herbert Jr. (Tacoma, Washington; 8 de octubre de 1920 - Madison, Wisconsin; 11 de febrero de 1986), conocido como Frank Herbert, fue un escritor estadounidense de ciencia ficción, famoso por la novela de 1965 Dune y sus cinco secuelas.

¡Nuevo!!: Mesías y Frank Herbert · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), hijo del Ras Mekonnen Welde Mikael, fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: Mesías y Haile Selassie · Ver más »

Hebreos

Los hebreos (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi, y ambos a su vez del hebreo ‘Ivrīm) son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente) establecidos en el año, conocidos también como pueblo judío.

¡Nuevo!!: Mesías y Hebreos · Ver más »

Hijo de Dios

Hijo de Dios es el título de un líder y concepto religioso que refleja la fidelidad y aprobación de quien lo posee.

¡Nuevo!!: Mesías e Hijo de Dios · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Mesías e Idioma griego · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

¡Nuevo!!: Mesías e Idioma hebreo · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Mesías e Iglesia católica · Ver más »

INRI

INRI es la sigla de la frase latina Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, la cual se traduce al español como: «Jesús de Nazaret, rey de los judíos».

¡Nuevo!!: Mesías e INRI · Ver más »

Isaac

En el Libro de Génesis, Isaac (en hebreo יִצְחָקYitzhak o Yiṣḥāq en árabe إسحاق Ish'aq, "reirá" o "risa") es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de los hebreos desde Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su esposa Sara.

¡Nuevo!!: Mesías e Isaac · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

¡Nuevo!!: Mesías e Islam · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Mesías e Israel · Ver más »

Israelita

Israelita es el gentilicio que corresponde a los habitantes del antiguo reino de Israel.

¡Nuevo!!: Mesías e Israelita · Ver más »

Jacob

Jacob (יַעֲקֹב‎, en griego, Iακώβ; en latín, Iacobus o Iacob) es un personaje bíblico descrito en el Libro del Génesis.

¡Nuevo!!: Mesías y Jacob · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

¡Nuevo!!: Mesías y Jesús de Nazaret · Ver más »

Jesús en el islam

En el islam, Jesús se considera como uno de los mensajeros de Dios y el Mesías enviado para guiar al Pueblo de Israel (banī isrā'īl) con una nueva escritura: el evangelio (Injīl).

¡Nuevo!!: Mesías y Jesús en el islam · Ver más »

Juan el Bautista

Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C. de Herodes Antípas con Herodías (y la llegada del ministerio de Jesús en un año sabático); 35 a.C.-Muerte de Juan el Bautista"Wetterau, Bruce. World history. Nueva York: Henry Holt and company. 1994. conocido como profeta Yahya en el Corán), o simplemente el Bautista o San Juan, fue un predicador ambulante judíoCross, F. L. (ed.) (2005) Oxford Dictionary of the Christian Church, 3ª ed.

¡Nuevo!!: Mesías y Juan el Bautista · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Mesías y Judaísmo · Ver más »

Kalki

En las tradiciones hindúes, Kalki es la décima y última encarnación (avatara) del dios Viṣṇú de acuerdo con Garuda puraṇá y, la vigesimosegunda según el Bhāgavata puraṇá.

¡Nuevo!!: Mesías y Kalki · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Mesías y Latín · Ver más »

Mahdi

El Mahdi (El Guiado) es una figura escatológica islámica que, según el islam, vendrá a la Tierra para dirigirla durante algunos años antes del fin del mundo, librándola del mal y restaurando la verdadera religión.

¡Nuevo!!: Mesías y Mahdi · Ver más »

Maimónides

Moisés ben Maimón, más conocido como Maimónides (Córdoba, al-Ándalus, Imperio almorávide, 30 de marzo de 1138 - El Cairo, Egipto ayubí, 12 de diciembre de 1204), fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en época medieval.

¡Nuevo!!: Mesías y Maimónides · Ver más »

Maitreya

Maitreya (en sánscrito) o Metteyya (en pali) es un nombre que aparece en la espiritualidad budista para referirse a un futuro Buda de este mundo en la escatología budista.

¡Nuevo!!: Mesías y Maitreya · Ver más »

Marcus Garvey

Marcus Mosiah Garvey (17 de agosto de 1887–10 de junio de 1940) fue un predicador, periodista y empresario jamaicano, fundador de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro (UNIA, por sus siglas en inglés), cuyo lema era One God, One Aim, One Destiny (Un Dios, un objetivo, un destino).

¡Nuevo!!: Mesías y Marcus Garvey · Ver más »

Melquisedec

Melquisedec, Melkisetek o Malki Tzedek (en hebreo: מַלְכּי־צֶדֶֿק, traducido como ‘mi rey de justicia’ (lit. מַלְכּי ‘el rey mío’, y צֶדֶֿק ‘justicia’) fue un rey y sacerdote único, mencionado por primera vez en el capítulo 14 del libro del Génesis.

¡Nuevo!!: Mesías y Melquisedec · Ver más »

Ministerio de Jesús

En los evangelios cristianos, el ministerio de Jesús comienza con su bautismo en la campiña de Judea y Transjordania romanas, cerca del río Jordán, y termina en Jerusalén, después de la Última Cena con sus discípulos.

¡Nuevo!!: Mesías y Ministerio de Jesús · Ver más »

Mirza Ghulam Ahmad

Mirza Ghulam Ahmad (Qadian, Punjab, India - 13 de febrero de 1835 - Lahore 26 de mayo de 1908) fue un líder religioso indio y el fundador de la Comunidad Ahmadía, un movimiento islámico.

¡Nuevo!!: Mesías y Mirza Ghulam Ahmad · Ver más »

Movimiento rastafari

Rastafari es un movimiento espiritual de origen jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo, el afroamericano, el hinduismo, la tradición judeocristiana, y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo, entre otras, con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora.

¡Nuevo!!: Mesías y Movimiento rastafari · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

¡Nuevo!!: Mesías y Musulmán · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Mesías y Nuevo Testamento · Ver más »

Parusía

El término, es la creencia cristiana e islámica de que Jesús regresará a la Tierra tras su ascensión al cielo, un acontecimiento esperado al final de la historia conocido también como: la segunda venida de Cristo, por lo que también se usa la palabra maranata, que significa ‘Cristo viene’.

¡Nuevo!!: Mesías y Parusía · Ver más »

Profeta

El término profeta en la creencia religiosa se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.

¡Nuevo!!: Mesías y Profeta · Ver más »

Reino de Dios

En teología, el concepto Reino de Dios o Reino de Los Cielos (en griego βασιλεία τοῦ θεοῦ basileia tou theou) es un reino en el cual Dios es el gobernante y juez, cuya sede es el cielo.

¡Nuevo!!: Mesías y Reino de Dios · Ver más »

Religiones abrahámicas

Las religiones abrahámicas son las creencias monoteístas que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham,pp. 20–23, Massignon (1949) el término es usado principalmente para referirse colectivamente al judaísmo, cristianismo e islam,.

¡Nuevo!!: Mesías y Religiones abrahámicas · Ver más »

Resurrección de Jesús

La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte y ser crucificado, Jesús fue resucitado de entre los muertos, como «primicias de los que durmieron», siendo exaltado como Cristo (Mesías) y Señor.

¡Nuevo!!: Mesías y Resurrección de Jesús · Ver más »

Salomón

Salomón (hebreo שְׁלֹמֹה Šălōmō "pacífico"), también llamado Jedidías (hebreo: יְדִידְיָהּ Yedidyah), fue, según el Tanaj (Antiguo Testamento) un sabio y rey del Reino unificado de Israel que sucedió a su padre: David. Su vida y obra se describen en el primer libro de Reyes y el segundo libro de Crónicas. Según las Escrituras, fue el tercer y último monarca de la Monarquía Unida (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel). Su reinado duró cuatro décadas, tradicionalmente entre los años 965 y 928 a. C. En los textos mencionados se dice que el rey Salomón heredó un considerable imperio conquistado por su padre el rey David, que se extendía desde la frontera con Egipto hasta el río Éufrates, en Mesopotamia. Este reino estaba integrado por el territorio de Israel, administrado con un sistema de doce distritos, y numerosos reinos vasallos o sometidos. Favoreció las relaciones comerciales con los fenicios, a uno de cuyos soberanos, Hiram de Tiro, entregó veinte ciudades de Galilea. Con marinos de ese origen organizó una expedición comercial que partió de Eilat, en el mar Rojo, hasta el país de Ofir (identificado con Etiopía o la India). También mantuvo contacto con la soberana del Reino de Saba (en el Yemen). Se le describe como sabio e inmensamente rico, con un gran harén, el cual incluía a «la hija de Faraón», y se añade que dedicó su reinado a grandes proyectos de construcción, notablemente el Templo de Jerusalén. Es presentado como un fervoroso adorador de Yahveh, devenido en politeísta en su vejez. Además se le atribuye la autoría de algunos libros bíblicos, a saber: Eclesiastés, Proverbios y Cantar de los Cantares, algunos salmos y, posteriormente, los libros de la Sabiduría y de las Odas de Salomón, ambos pseudoepigráficos. En el Corán, Salomón es considerado uno de los más importantes profetas. Los musulmanes se refieren generalmente a él con la variante árabe, Sulayman. En el Kebra Nagast (Libro de la Gloria de los Reyes de Etiopía), crónica pretendidamente histórica de los reyes de Etiopía, se describe la descendencia de Salomón desde su hijo Menelik I (hijo de Salomón y la Reina de Saba). En las tradiciones herméticas, se le asocia con la magia y el conocimiento de sabidurías ocultas.

¡Nuevo!!: Mesías y Salomón · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

¡Nuevo!!: Mesías y Salvación · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Mesías y Santísima Trinidad · Ver más »

Saosyant

Saosyant o Saoshyant es una figura de la escatología zoroástrica que trae la renovación y salvación final del mundo, la Frashokereti.

¡Nuevo!!: Mesías y Saosyant · Ver más »

Septuaginta

La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta (en griego antiguo: ἡ Μετάφρασις τῶν Ἑβδομήκοντα; en griego moderno: Μετάφραση των Εβδομήκοντα; en latín: Septuaginta o Vetus Testamentum Graece iuxta LXX interpretes), y generalmente abreviada simplemente LXX, es una antigua recopilación en griego koiné de los libros hebreos y arameos del Tanaj o Biblia hebrea y otros libros, incluidos algunos escritos originalmente en griego.

¡Nuevo!!: Mesías y Septuaginta · Ver más »

Tanaj

El Tanaj (del acrónimo hebreo תַּנַךְ tanaj), también conocido como Mikrá,מקרא, que significa ‘lectura’ o ‘lo que es leído’.

¡Nuevo!!: Mesías y Tanaj · Ver más »

Tercer templo de Jerusalén

Desde la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén en el año 70, los judíos han orado para que Dios permitiera la reconstrucción del Tercer Templo.

¡Nuevo!!: Mesías y Tercer templo de Jerusalén · Ver más »

Testigos de Jehová

Los Testigos de Jehová son una organización religiosa y confesión cristiana milenarista y restauracionista con creencias y puntos de vista antitrinitaristas y apocalipticistas diferentes de las vertientes tradicionales e históricas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Mesías y Testigos de Jehová · Ver más »

The Young Messiah

El joven Mesías (España) o El Mesías (Hispanoamérica) (título original en inglés: The Young Messiah) es una película bíblica dramática estadounidense, dirigida por Cyrus Nowrasteh y coescrita por Betsy Giffen Nowrasteh y Nowrasteh, basada en la novela El Mesías: El niño judío de Anne Rice.

¡Nuevo!!: Mesías y The Young Messiah · Ver más »

Tierra de Israel

La Tierra de Israel (Eretz Yisra'el) es un término histórico empleado en las tradiciones judía y cristiana para referirse a los antiguos reinos de Judá e Israel, es decir, al territorio de los israelitas.

¡Nuevo!!: Mesías y Tierra de Israel · Ver más »

Torá

La Torá (Torah, lit., «instrucción, enseñanza, doctrina») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; llamada Pentateuco en el cristianismo y Al-Tawrat por los musulmanes y drusos, constituye la base y el fundamento del judaísmo y noajismo.

¡Nuevo!!: Mesías y Torá · Ver más »

Tribus de Israel

Las Tribus de Israel es la narrativa bíblica que explica el origen de los israelitas a través del patriarca Jacob y sus hijos, cuyos descendientes serían los habitantes del Reino de Israel y de Judá.

¡Nuevo!!: Mesías y Tribus de Israel · Ver más »

Unción

Se llama unción (del latín ungere, ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado, leche, grasa animal, mantequilla derretida u otras sustancias, presente en los rituales de muchas religiones.

¡Nuevo!!: Mesías y Unción · Ver más »

Unción de Jesús

La unción de Jesús es uno de los escasos episodios narrados por cada uno de los cuatro Evangelios, aunque los detalles difieren en los relatos.

¡Nuevo!!: Mesías y Unción de Jesús · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mesias.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »