83 relaciones: Aeropuerto de Salamanca, Aeropuerto de Valladolid, Arcenillas, Arquitectura del Barroco, Autovía del Duero, Autovía Ruta de la Plata, Área, Banco Santander, Boletín Oficial de Castilla y León, Braganza, Caja España, Casaseca de Campeán, Casaseca de las Chanas, Castilla y León, Cazurra, Ciudadanos (España), Consejo General de Castilla y León, Densidad de población, Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Duero, El Perdigón, Entrala, Ermita del Cristo de Morales, Escudo (heráldica), Escultura del Renacimiento, España, Estación de Zamora, Fermoselle, Festividad de los Mayos, Gastronomía de la provincia de Zamora, Gótico tardío, Heráldica, Instituto Nacional de Estadística (España), Juan de Montejo, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, La Caixa, Leonés (asturleonés de León y Zamora), Localismo, Madrid, Mancomunidad Tierra del Vino, Metros sobre el nivel del mar, Miranda del Duero, Morales de Toro, Morales de Valverde, Morales del Rey, Morus nigra, N-122, N-630, Padrón municipal de habitantes, ..., Partido judicial de Zamora, Pedanía, Peleas de Abajo, Plateresco, Población de derecho, Población de hecho, Pontejos del Vino, Portugal, Provincia de Salamanca, Provincia de Zamora, Queso zamorano, Quintos, Región de León, Reino de León, Ruta de la Plata, Salamanca, Siglo XIII, Siglo XV, Siglo XVI, Sillar, Tierra del Vino, Valladolid, Vía de la Plata, Zamora, 1106, 1208, 1236, 1307, 1522, 1708, 1773, 1839, 1981. Expandir índice (33 más) »
Aeropuerto de Salamanca
El Aeropuerto de Salamanca, conocido como Matacán, es un aeropuerto público español y base aérea del Ejército del Aire situado a 17 kilómetros de la ciudad de Salamanca, en los términos municipales de Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Aeropuerto de Salamanca · Ver más »
Aeropuerto de Valladolid
El aeropuerto de Valladolid, anteriormente conocido como Aeropuerto de Villanubla, Aeropuerto de Valladolid-Villanubla o Base aérea de Villanubla, está situado en el término municipal de Villanubla en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España, a 10 km al oeste de la capital provincial.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Aeropuerto de Valladolid · Ver más »
Arcenillas
Arcenillas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Arcenillas · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Autovía del Duero
La autovía del Duero o A-11 es un proyecto de autovía española en construcción que, en el caso de finalizarse, conectaría el este y el oeste de la mitad norte de la península sin pasar por Madrid ni rodear por el Cantábrico, uniendo Soria con Valladolid, Zamora y la frontera portuguesa desde la cual se puede continuar hasta Oporto, siguiendo el recorrido del río Duero.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Autovía del Duero · Ver más »
Autovía Ruta de la Plata
La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »
Área
El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Área · Ver más »
Banco Santander
Banco Santander, conocido comercialmente como Santander, es una compañía bancaria española con sede en la ciudad de Santander (Cantabria), cuyas primeras actividades financieras datan del 15 de mayo de 1857.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Banco Santander · Ver más »
Boletín Oficial de Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »
Braganza
Braganza (en portugués y oficialmente Bragança) es una ciudad y la capital del distrito homónimo (en la actualidad el más despoblado de Portugal), en la comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, dentro de la Región Norte de Portugal.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Braganza · Ver más »
Caja España
Caja España (Caja España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad) fue, hasta junio de 2010, la primera entidad financiera de Castilla y León y una de las primeras del sector financiero en España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Caja España · Ver más »
Casaseca de Campeán
Casaseca de Campeán es un municipio y localidad de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Casaseca de Campeán · Ver más »
Casaseca de las Chanas
Casaseca de las Chanas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Casaseca de las Chanas · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Castilla y León · Ver más »
Cazurra
Cazurra es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Cazurra · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Ciudadanos (España) · Ver más »
Consejo General de Castilla y León
El Consejo General de Castilla y León fue la entidad preautonómica de Castilla y León (España), que desarrolló su actividad desde 1978, cuando fue instituido por real decreto-ley, hasta 1983, año en que entró en vigor el Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Consejo General de Castilla y León · Ver más »
Densidad de población
La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Densidad de población · Ver más »
Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
La diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño es la sede episcopal que administra el territorio de La Rioja, en España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño · Ver más »
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Duero · Ver más »
El Perdigón
El Perdigón es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y El Perdigón · Ver más »
Entrala
Entrala es un municipio de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Entrala · Ver más »
Ermita del Cristo de Morales
La ermita del Cristo es un santuario español situado en el término municipal de Morales del Vino (Zamora, Castilla y León).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Ermita del Cristo de Morales · Ver más »
Escudo (heráldica)
El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Escudo (heráldica) · Ver más »
Escultura del Renacimiento
La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuración de la escultura de la Antigüedad clásica.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Escultura del Renacimiento · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y España · Ver más »
Estación de Zamora
La estación de Zamora es una estación ferroviaria de carácter monumental situada en la ciudad española de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Estación de Zamora · Ver más »
Fermoselle
Fermoselle es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fermoselle se encuentra situado en el confín suroccidental de la comarca zamorana de Sayago, estando cercado por los ríos Duero, al poniente y mediodía, y Tormes, al sur, que confluyen en el paraje de Las Dos Aguas o Ambasaguas; en la otra orilla quedan Portugal y la provincia de Salamanca. Estamos en Los Arribes de fuertes pendientes dominadas desde tiempos inmemoriales para la agricultura con la construcción de bancales, donde la bonanza térmica ha favorecido, entre otros, el cultivo del viñedo, el olivo y diversos frutales. En la tortuosa topografía de peñascos, fallas y despeñaderos, y sobre un cuchillo de peñas, se erige la villa de Fermoselle, capital de Los Arribes y en algunas ocasiones se la denomina como "el balcón del Duero". El extremo del picón lo ocupan las ruinas del castillo de Doña Urraca y las amplias y sólidas casonas de antigua construcción en torno a tortuosas calles empinadas, como La Nogal o El Torojón, que se desparraman pasado el arco de la antigua barbacana. La villa fue declarada conjunto histórico-artístico en el año 1974 y en él se incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que conserva muros y arcos románicos aunque sus rasgos fundamentales son de estilo gótico, y las cuatro ermitas, denominadas de la Soledad, Santa Cruz, Santa Colomba y San Albín. La belleza del paisaje arribeño, que invita a la práctica del senderismo, y el encanto de la villa se ven reforzados con las fiestas populares que se celebran en honor a San Agustín y que tienen al toro como uno de sus principales protagonistas. Los encierros, que comienzan a toque de campana, y las corridas en la plaza Mayor están animadas por las peñas que en estos días se reúnen en las tradicionales bodegas subterráneas excavadas en el granito sobre el que se encuentran sus casas, calles y plazas. Desde hace unos años se ha convertido en un destino turístico de referencia, al que sin duda ha contribuido la remodelación del convento de San Francisco y su adaptación como casa del parque natural de Arribes del Duero.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Fermoselle · Ver más »
Festividad de los Mayos
La Festividad de los Mayos, también conocida como Los Mayos simplemente o como Fiestas de Mayo, es una fiesta popular de orígenes ancestrales.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Festividad de los Mayos · Ver más »
Gastronomía de la provincia de Zamora
La gastronomía de Zamora corresponde a las tradiciones y costumbres culinarias de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Gastronomía de la provincia de Zamora · Ver más »
Gótico tardío
Gótico tardío, gótico final o tardogótico son denominaciones de la historiografía del arte para designar al periodo final del arte gótico, correspondiente al siglo XV, y en algunos países prolongado hasta el siglo XVI.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Gótico tardío · Ver más »
Heráldica
La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Heráldica · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Morales del Vino e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Juan de Montejo
Juan de Montejo (Primera mitad del S.XVI, Salamanca (¿?) - 1601) fue un escultor español del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Juan de Montejo · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Kilómetro · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Kilómetro cuadrado · Ver más »
La Caixa
La Caixa, denominación por la que se conoce a la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (Fundació Bancària Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona en idioma catalán), es una fundación bancaria española, con sede social en Palma de Mallorca desde 2017.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y La Caixa · Ver más »
Leonés (asturleonés de León y Zamora)
El leonés (llamado en las hablas tradicionales como cabreirés, senabrés, paḷḷuezu) es el término glotónimo utilizado para hacer referencia al conjunto de hablas romances vernáculas de la lengua asturleonesa en las provincias españolas de León y Zamora.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Leonés (asturleonés de León y Zamora) · Ver más »
Localismo
Los localismos o regionalismos son palabras, expresiones o atribuciones de significados cuyo uso es exclusivo de un área geográfica determinada (habitualmente un término municipal o una población).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Localismo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Madrid · Ver más »
Mancomunidad Tierra del Vino
La mancomunidad "Tierra del Vino" es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Mancomunidad Tierra del Vino · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Miranda del Duero
Miranda del Duero (en portugués Miranda do Douro; en mirandés Miranda de l Douro) es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, en la Tierra de Miranda (Terra de Miranda).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Miranda del Duero · Ver más »
Morales de Toro
Morales de Toro es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Morales de Toro · Ver más »
Morales de Valverde
Morales de Valverde es un municipio y localidad de España, situado en la comarca de Benavente y Los Valles, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Morales de Valverde · Ver más »
Morales del Rey
Morales del Rey es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Morales del Rey · Ver más »
Morus nigra
Morus nigra, morera negra o moral negro es una especie de árbol perteneciente a la familia de las moráceas, nativa del sudoeste de Asia, siendo cultivada por tan largo periodo que su rango natural preciso es desconocido.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Morus nigra · Ver más »
N-122
La N-122 es una carretera nacional española que comunica Aragón con Castilla y León y Portugal a través del Valle del Duero.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y N-122 · Ver más »
N-630
La Carretera de Gijón a Puerto de Sevilla (N-630) es una de las carreteras nacionales más largas de España, que une la ciudad de Gijón con Sevilla.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y N-630 · Ver más »
Padrón municipal de habitantes
En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Padrón municipal de habitantes · Ver más »
Partido judicial de Zamora
El Partido judicial de Zamora es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Partido judicial de Zamora · Ver más »
Pedanía
Una pedanía es una entidad subnacional de carácter territorial que, según los países, otorga autonomía de gobierno o control sobre determinados derechos de los mismos.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Pedanía · Ver más »
Peleas de Abajo
Peleas de Abajo es una población española de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Peleas de Abajo · Ver más »
Plateresco
El Plateresco, también llamado gótico plateresco, Protorrenacimiento, estilo Isabel, estilo Reyes Católicos (estos dos últimos en referencia a su primera fase) y estilo Príncipe Felipe (referido a su fase renacentista), fue una corriente artística, especialmente arquitectónica, desarrollada en España y sus territorios, que apareció entre el gótico tardío y el Renacimiento, a finales del siglo XV, extendiéndose durante los dos siglos siguientes.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Plateresco · Ver más »
Población de derecho
La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Población de derecho · Ver más »
Población de hecho
La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Población de hecho · Ver más »
Pontejos del Vino
Pontejos del Vino es una localidad española del municipio de Morales del Vino, en la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Pontejos del Vino · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Portugal · Ver más »
Provincia de Salamanca
Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Provincia de Salamanca · Ver más »
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Provincia de Zamora · Ver más »
Queso zamorano
El Queso Zamorano está elaborado y curado en la provincia de Zamora, a partir de la leche producida por ganado ovino de las razas autóctonas churra y castellana de la citada provincia.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Queso zamorano · Ver más »
Quintos
En España, se llamaba quintos a los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad se iban a hacer el servicio militar.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Quintos · Ver más »
Región de León
La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Región de León · Ver más »
Reino de León
El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Reino de León · Ver más »
Ruta de la Plata
Ruta de la Plata puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Ruta de la Plata · Ver más »
Salamanca
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Salamanca · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Siglo XVI · Ver más »
Sillar
Un sillar es una piedra labrada por varias de sus caras, generalmente en forma de paralelepípedo, y que forma parte de las obras de fábrica.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Sillar · Ver más »
Tierra del Vino
La Tierra del Vino es una comarca situada en el sur de la provincia de Zamora (Castilla y León, España) Toma su nombre de la abundancia de viñedos que hubo desde tiempos remotos, siendo sus límites por el norte la ciudad de Zamora y la Tierra del Pan, al este el Alfoz de Toro y La Guareña, al sur la tierra de La Guareña y la provincia de Salamanca y al oeste la tierra de Sayago.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Tierra del Vino · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Valladolid · Ver más »
Vía de la Plata
La Vía de la Plata era una calzada romana que atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania, desde Augusta Emerita hasta Asturica Augusta.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Vía de la Plata · Ver más »
Zamora
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y Zamora · Ver más »
1106
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1106 · Ver más »
1208
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1208 · Ver más »
1236
El año 1236 fue un año bisiesto dentro del calendario juliano, que empezó en martes.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1236 · Ver más »
1307
El año 1307 (MCCCVII) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1307 · Ver más »
1522
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1522 · Ver más »
1708
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1708 · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1773 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1839 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Morales del Vino y 1981 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Morales del Vino (Zamora), Morales del vino.