57 relaciones: Alemania, Alexander von Humboldt, Amphibia, Angola, Archipiélago de Zanzíbar, Berlín, Carl Eduard Adolph Gerstäecker, Ciudad del Cabo, Clérigo, Comoras, Darwinismo, Ducado de Schleswig, Egipto, Europa, Exploración geográfica, Familia (biología), Henri Milne-Edwards, Historia Natural, India, Invertebrado, Johannes Peter Müller, Juan Gundlach, Julius Victor Carus, Koldenbüttel, Lacertilia, Londres, Madagascar, Malaria, Mar Mediterráneo, Martin Lichtenstein, Medicina, Mozambique, Museo de Historia Natural de Berlín, Naturalista, París, Profesor, Reptilia, Universidad de Copenhague, Universidad Humboldt de Berlín, Vertebrata, Xantusiidae, Zoología, 1815, 1838, 1852, 1854, 1862, 1863, 1868, 1869, ..., 1870, 1872, 1875, 1880, 1883, 20 de abril, 22 de abril. Expandir índice (7 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Alemania · Ver más »
Alexander von Humboldt
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769-6 de mayo de 1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Alexander von Humboldt · Ver más »
Amphibia
Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Amphibia · Ver más »
Angola
Angola, oficialmente República de Angola (portugués: República de Angola; kikongo, kimbundu y umbundu: Repubilika ya Ngola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Angola · Ver más »
Archipiélago de Zanzíbar
El archipiélago de Zanzíbar es un archipiélago del océano Índico ubicado frente a la costa de Tanzania, formado por tres islas principales —Unguja, Pemba y Mafia— y por muchas otras islas pequeñas.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Archipiélago de Zanzíbar · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Berlín · Ver más »
Carl Eduard Adolph Gerstäecker
Karl Eduard Adolf Gerstärcker o Carl Edvard Adolf Gerstäecker (30 de agosto de 1828, Berlín - 20 de julio de 1895, Greifswald, Alemania), fue un zoólogo y entomólogo alemán.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Carl Eduard Adolph Gerstäecker · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Ciudad del Cabo · Ver más »
Clérigo
Clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Clérigo · Ver más »
Comoras
La Unión de las Comoras (en francés: Union des Comores; en comorense: Udzima wa Komori; en árabe: الاتحاد القمري, al-Ittiḥād al-Qumurī/Qamarī), o simplemente las Comoras o Comores, (antiguamente República Federal Islámica de las Comoras) es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el este de Mozambique.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Comoras · Ver más »
Darwinismo
El darwinismo es un término con el que se describen las ideas de Charles Darwin, especialmente en relación a la evolución biológica por selección natural.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Darwinismo · Ver más »
Ducado de Schleswig
Schleswig o Jutlandia del Sur (danés: Sønderjylland o Slesvig; alemán: Schleswig; bajo alemán: Sleswig; norte frisón: Slaswik o Sleesweg) es una región que abarca el área de unos 60 km al norte y 70 km al sur de la frontera entre Alemania y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Ducado de Schleswig · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Egipto · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Europa · Ver más »
Exploración geográfica
Exploración geográfica es la actividad de viajar hacia nuevos territorios o espacios desconocidos, con el propósito esencial de descubrir su configuración geográfica; aunque además del aumento del conocimiento haya siempre haya algún interés en realizarla por distintos motivos, desde los estratégicos y militares hasta los económicos (vías de comunicación, rutas de comercio y mercados, recursos naturales -cazaderos, caladeros, tierras fértiles para la agricultura, materias primas de todo tipo, como especias, minerales de uso energético, industrial o suntuario-), ideológicos o religiosos (misioneros), incluyendo actividades de ocio en que la exploración produce más bien un descubrimiento para el que la realiza, que puede no serlo en realidad (la aventura, el deporte, el turismo).
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Exploración geográfica · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Familia (biología) · Ver más »
Henri Milne-Edwards
Henri Milne Edwards o Milne-Edwards (Brujas, 23 de octubre de 1800 - París, 29 de julio de 1885) fue un zoólogo francés.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Henri Milne-Edwards · Ver más »
Historia Natural
La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters e Historia Natural · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters e India · Ver más »
Invertebrado
Se denomina invertebrados (en latin invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata).
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters e Invertebrado · Ver más »
Johannes Peter Müller
Johannes Peter Müller (14 de julio de 1801 - 28 de abril de 1858) fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, la Embriología y la Zoología.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Johannes Peter Müller · Ver más »
Juan Gundlach
Juan Cristóbal Gundlach (Marburg, 17 de julio de 1810 - La Habana, 14 de marzo de 1896), nacido Johannes Christoph Gundlach Redberg, fue un naturalista cubano, nacido en Alemania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Juan Gundlach · Ver más »
Julius Victor Carus
Julius Victor Carus (Leipzig; 25 de julio de 1823 - ibíd.; 10 de marzo de 1903) fue un zoólogo y entomólogo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Julius Victor Carus · Ver más »
Koldenbüttel
Koldenbüttel es un municipio situado en el distrito de Frisia Septentrional, en el estado federado de Schleswig-Holstein (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Koldenbüttel · Ver más »
Lacertilia
Los lacertilios o lagartos (Lacertilia) son un suborden de reptiles que incluye la mayoría de los reptiles actuales, como varanos, iguanas, coritofánidos, camaleones, lagartijas y geckos así como algunas formas fósiles muy notables, como los mosasaurios del Cretácico Superior.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Lacertilia · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Londres · Ver más »
Madagascar
Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Madagascar · Ver más »
Malaria
La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Malaria · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Mar Mediterráneo · Ver más »
Martin Lichtenstein
Martin Hinrich Carl Lichtenstein (Hamburgo, 10 de enero de 1780 - Kiel, 2 de septiembre de 1857) fue un explorador, naturalista, médico y zoólogo alemán.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Martin Lichtenstein · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Medicina · Ver más »
Mozambique
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Mozambique · Ver más »
Museo de Historia Natural de Berlín
El Museo de Historia Natural de Berlín (Museum für Naturkunde in Berlin) es un museo de historia natural que se encuentra en la ciudad de Berlín, capital de Alemania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Museo de Historia Natural de Berlín · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Naturalista · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y París · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Profesor · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Reptilia · Ver más »
Universidad de Copenhague
La Universidad de Copenhague (danés: Københavns Universitet) es la universidad más antigua y más grande, e institución de investigación en Copenhague, Dinamarca.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Universidad de Copenhague · Ver más »
Universidad Humboldt de Berlín
La Universidad de Humboldt de Berlín (en alemán, Humboldt-Universität zu Berlin) es la más antigua de esta ciudad alemana.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Universidad Humboldt de Berlín · Ver más »
Vertebrata
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Vertebrata · Ver más »
Xantusiidae
Los xantúsidos (Xantusiidae) son una familia de pequeños lagartos que se distribuyen en el sureste de Estados Unidos, México y América Central.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Xantusiidae · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y Zoología · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1815 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1838 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1852 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1854 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1862 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1863 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1868 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1869 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1870 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1872 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1875 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1880 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 1883 · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 20 de abril · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Peters y 22 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
W C H Peters, W C H.Peters, W C.H.Peters, W.C.H.Peters, Wilhelm Karl Hartwich Peters.