13 relaciones: Conjunción lógica, Hercio, Konrad Zuse, Puerta lógica, Puerta OR, Relé, Segunda Guerra Mundial, Válvula termoiónica, Wehrmacht, Z1, Z22, Z3, Z4.
Conjunción lógica
En razonamiento formal, una conjunción lógica (\and) entre dos proposiciones es un conector lógico cuyo valor de la verdad resulta en cierto sólo si ambas proposiciones son ciertas, y en falso de cualquier otra forma.
¡Nuevo!!: Z2 y Conjunción lógica · Ver más »
Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Z2 y Hercio · Ver más »
Konrad Zuse
Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación.
¡Nuevo!!: Z2 y Konrad Zuse · Ver más »
Puerta lógica
Una puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico con una función booleana u otras funciones como sumar o restar, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas.
¡Nuevo!!: Z2 y Puerta lógica · Ver más »
Puerta OR
La puerta OR o compuerta OR es una puerta lógica digital que implementa la disyunción lógica -se comporta de acuerdo a la tabla de verdad mostrada a la derecha.
¡Nuevo!!: Z2 y Puerta OR · Ver más »
Relé
El relé (relais, “relevo”) o relevador es un dispositivo electromagnético.
¡Nuevo!!: Z2 y Relé · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Z2 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Válvula termoiónica
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
¡Nuevo!!: Z2 y Válvula termoiónica · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: Z2 y Wehrmacht · Ver más »
Z1
El Z1 está considerado como el primer computador electro-mecánico programable del mundo.
Z22
La Z22 fue el séptimo modelo de computador que desarrolló Konrad Zuse (los primeros seis fueron las computadoras Z1, Z2, Z3, Z4, Z5 y Z11, respectivamente).
¡Nuevo!!: Z2 y Z22 · Ver más »
Z3
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
Z4
La computadora Z4, diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG entre 1941 y 1945, fue entregada a ETH Zürich en Suiza en septiembre de 1950.