136 relaciones: Alcalde, Alejandro Lipschutz, Andrés Zarhi, Antigua Villa de los Guindos, Apoquindo, Arquidiócesis de Santiago de Chile, Asentamientos prehispánicos en Santiago de Chile, Augusto Pinochet, Avenida Irarrázaval, Avenida Ossa, Avenida Salvador, Avenida Simón Bolívar (Santiago Oriente), Avenida Tobalaba, Ñuñoa (estación del Metro de Santiago), Ñuble (estación), Barrio Italia, Barrio Suárez Mujica, Barrio Suboficiales de Caballería, Bougainvillea, Calidad de vida, Carabineros de Chile, Carlos Montes Cisternas, Cámara de Diputados de Chile, Censo chileno de 2017, Cerasus, Chacras coloniales de Ñuñoa, Chile, Chile España (estación), Claudio Narea, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Comisaría, Comunas de Chile, Concejal, Conjunto Empart (Ñuñoa), Copa Mundial de Fútbol de 1962, Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Departamento de La Victoria, Departamento de Santiago, Diego Dublé Almeyda, División electoral de Chile, Encomienda, Estadio Nacional (estación), Estadio Nacional de Chile, Evolución Política, Febrero, Fiestas Patrias en Chile, Francisco Cumplido, Gabriela Mistral, Gema Galgani, Gerardo Parra, ..., Giorgio Jackson, Granja, Grecia (estación), Hernán Cortés, Irarrázaval (estación), Jacaranda mimosifolia, Jaime Hales, Jorge Alessandri Vergara, Jorge Jiménez de la Jara, José Luis Rosasco, José Santos León, Juan Guillermo Vivado, La Florida (Chile), La Reina, Las Condes, Liceo Experimental Manuel de Salas, Los Orientales (estación), Los Prisioneros, Luciano Cruz-Coke, Macul, Manuel Bustos, Manuel José Irarrázaval, Manuel José Ossandón, María Mohor, Marcela Sabat, Maya Fernández, Metro de Santiago, Mezquita As-Salam, Monseñor Eyzaguirre (estación), Movimiento Autonomista, Myriam Hernández, Nemesio Antúnez, Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano (Chile), Partido por la Democracia, Partido Socialista de Chile, Peñalolén, Pedro de Valdivia, Período agroalfarero temprano, Plaza Ñuñoa, Plaza Egaña, Plaza Egaña (estación), Población Alemana de los Guindos, Población Nueva de los Guindos, Príncipe de Gales (estación), Promaucaes, Providencia (Chile), Provincias de Chile, Prunus dulcis, Pueblo de indios, Régimen Militar (Chile), Regiones de Chile, Renovación Nacional, Revolución Democrática, San Joaquín (Chile), San Miguel (Chile), Santiago (comuna), Santiago de Chile, Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito, Sector nororiente de Santiago, Sector oriente de Santiago, Senado de Chile, Simón Bolívar (estación), Sisyrinchium arenarium, Teatro de la Universidad Católica (Perú), Transantiago, Unión Demócrata Independiente, Universidad de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), Villa Frei (estación), Vitacura, 10 de agosto, 1546, 18 de marzo, 1891, 1893, 1894, 1897, 1963, 1981, 2002, 2007, 22 de diciembre, 25 de febrero, 6 de mayo. Expandir índice (86 más) »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Alcalde · Ver más »
Alejandro Lipschutz
Alejandro Lipschutz Friedman (Riga, Letonia, 1883 - Santiago, 10 de enero de 1980) fue un científico, médico, acádemico y filósofo chileno de origen judío-letón.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Alejandro Lipschutz · Ver más »
Andrés Zarhi
Andrés Enrique Zarhi Troy (27 de mayo de 1951) es un periodista y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Andrés Zarhi · Ver más »
Antigua Villa de los Guindos
La antigua Villa de los Guindos es una antigua villa de la comuna de Ñuñoa, Chile, creada el 17 de abril de 1895.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Antigua Villa de los Guindos · Ver más »
Apoquindo
Apoquindo es el nombre de una cuenca y asentamiento prehispánico ubicado al oriente de la ciudad de Santiago de Chile, a los pies de la precordillera, en la actual comuna de Las Condes.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Apoquindo · Ver más »
Arquidiócesis de Santiago de Chile
La Arquidiócesis de Santiago de Chile es una de las cinco existentes en el territorio del país y la principal de ellas por el número de católicos que alberga.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Arquidiócesis de Santiago de Chile · Ver más »
Asentamientos prehispánicos en Santiago de Chile
El valle en el que se ubica actualmente la ciudad de Santiago, que corresponde al territorio entre la ribera norte del río Mapocho y la ribera sur del río Maipo, ha tenido una larga ocupación humana desde hace miles de años.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Asentamientos prehispánicos en Santiago de Chile · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Augusto Pinochet · Ver más »
Avenida Irarrázaval
La Avenida Irarrázaval es una importante arteria vial ubicada en la comuna de Ñuñoa en Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Avenida Irarrázaval · Ver más »
Avenida Ossa
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Avenida Ossa · Ver más »
Avenida Salvador
La avenida Salvador es una arteria vial del sector oriente de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Avenida Salvador · Ver más »
Avenida Simón Bolívar (Santiago Oriente)
La Avenida Simón Bolívar corresponde a una calle que atraviesa de poniente a oriente las comunas de Ñuñoa y La Reina.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Avenida Simón Bolívar (Santiago Oriente) · Ver más »
Avenida Tobalaba
Avenida Tobalaba es una transitada avenida ubicada en el sector oriente de la ciudad de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Avenida Tobalaba · Ver más »
Ñuñoa (estación del Metro de Santiago)
Ñuñoa es una estación ferroviaria que forma parte de la red del metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Ñuñoa (estación del Metro de Santiago) · Ver más »
Ñuble (estación)
Ñuble es una estación de combinación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Ñuble (estación) · Ver más »
Barrio Italia
El Barrio Italia, también llamado Barrio Santa Isabel, abarca el sector norponiente de la comuna de Ñuñoa y el sector surponiente de la comuna de Providencia, en la ciudad de Santiago, la capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Barrio Italia · Ver más »
Barrio Suárez Mujica
El barrio Suárez Mujica se ubica en la comuna de Ñuñoa, entre las avenidas Irarrázaval, Pedro de Valdivia, Grecia y Lo Encalada.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Barrio Suárez Mujica · Ver más »
Barrio Suboficiales de Caballería
El Barrio de Suboficiales de Caballería está ubicado en la comuna de Ñuñoa en Santiago de Chile, entre las calles Manuel Montt, Antonio Varas, Leopoldo Urrutia y Avenida Irarrázaval.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Barrio Suboficiales de Caballería · Ver más »
Bougainvillea
El género Bougainvillea, conocido con los nombres comunes de Buganvilia (Nombre sugerido en español), buganvilla (España), bugambilia (México, Perú, Chile y Guatemala), papelillo (zona norte del Perú), Napoleón (Honduras), veranera (Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá), trinitaria (Colombia, Cuba, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela) y Santa Rita (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay), es un género de árboles de la familia Nyctaginaceae originarias de los bosques tropicales húmedos de América del Sur (Brasil, Perú y norte de Argentina).
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Bougainvillea · Ver más »
Calidad de vida
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo y contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Calidad de vida · Ver más »
Carabineros de Chile
Carabineros de Chile es la policía de Chile, que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad de dicho país.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Carabineros de Chile · Ver más »
Carlos Montes Cisternas
Carlos Eduardo Montes Cisternas (Santiago, 11 de mayo de 1946) es un político chileno y senador por la VIII Circunscripción de Santiago Oriente para el período 2014-2022.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Carlos Montes Cisternas · Ver más »
Cámara de Diputados de Chile
La Cámara de Diputados de Chile es una de las dos cámaras que integran el Congreso Nacional.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Cámara de Diputados de Chile · Ver más »
Censo chileno de 2017
El XIX Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda o Censo de Población y Vivienda 2017, promocionado simplemente como Censo 2017, fue el censo de población que se realizó en Chile el 19 de abril de 2017, día que fue declarado feriado.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Censo chileno de 2017 · Ver más »
Cerasus
Cerasus, los cerezos, es un subgénero que consta de varias especies de árboles que se cultivan extensamente por su fruta: la cereza.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Cerasus · Ver más »
Chacras coloniales de Ñuñoa
Las chacras coloniales de Ñuñoa hacen referencia a la subdivisión de las tierras durante el período colonial en el pago de Ñuñoa (Santiago de Chile).
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Chacras coloniales de Ñuñoa · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Chile · Ver más »
Chile España (estación)
Chile España es una futura estación de la Línea 3 del Metro de Santiago, en la comuna de Ñuñoa.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Chile España (estación) · Ver más »
Claudio Narea
Claudio Alejandro Narea Guajardo (Ñuñoa, Santiago; 13 de julio de 1965) es un guitarrista, cantante y compositor chileno de rock en español.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Claudio Narea · Ver más »
Club Social y Deportivo Colo-Colo
El Club Social y Deportivo Colo-Colo, más conocido como Colo-Colo, es una institución dedicada al fútbol profesional con base en la ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Club Social y Deportivo Colo-Colo · Ver más »
Comisaría
Se denomina comisaría, delegación o estación de policía al edificio de carácter permanente utilizado como cuartel general u oficina de policía.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Comisaría · Ver más »
Comunas de Chile
Las comunas son la división administrativa menor y básica de dicho país.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Comunas de Chile · Ver más »
Concejal
Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Concejal · Ver más »
Conjunto Empart (Ñuñoa)
El Conjunto Empart, denominado oficialmente Complejo Habitacional Salvador y Ampliación Ñuñoa, es un conjunto arquitectónico ubicado en la Avenida Grecia, en la comuna de Ñuñoa, ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Conjunto Empart (Ñuñoa) · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1962
La VII Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Copa Mundial de Fútbol de 1962 · Ver más »
Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa es un cuerpo de bomberos de la República de Chile y una institución chilena sin fines de lucro fundada en 1933 con el único objetivo de constituirse como cuerpo de bomberos voluntario en la, en ese momento, extensa comuna de Ñuñoa.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa · Ver más »
Departamento de La Victoria
El Departamento de La Victoria, es una antigua división territorial de Chile, que pertenecía a la Provincia de Santiago.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Departamento de La Victoria · Ver más »
Departamento de Santiago
El Departamento de Santiago es una antigua división territorial de Chile, que pertenecía a la Provincia de Santiago.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Departamento de Santiago · Ver más »
Diego Dublé Almeyda
Diego Dublé Almeyda (Valparaíso, 1841-Santiago, 6 de mayo de 1922) fue un militar chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Diego Dublé Almeyda · Ver más »
División electoral de Chile
La actual división electoral de Chile es un conjunto de dos sistemas de división político-administrativa del país con fines electorales: uno para las elecciones parlamentarias y otro para las elecciones de consejeros regionales; el primero establece simultáneamente 28 distritos electorales (conformados como conjuntos de comunas) y 15 circunscripciones senatoriales (conformados como conjuntos de distritos de una misma región) que entraron en vigor en las elecciones parlamentarias realizadas el 19 de noviembre de 2017 y el segundo establece 64 circunscripciones provinciales (basados en las provincias del país).
¡Nuevo!!: Ñuñoa y División electoral de Chile · Ver más »
Encomienda
La encomienda fue una institución socioeconómica mediante la cual un grupo de individuos debían retribuir a otro en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Encomienda · Ver más »
Estadio Nacional (estación)
Estadio Nacional es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Estadio Nacional (estación) · Ver más »
Estadio Nacional de Chile
El Estadio Nacional de Chile —oficialmente, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos— es el principal recinto deportivo de dicho país y está ubicado en el Parque de la Ciudadanía, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Estadio Nacional de Chile · Ver más »
Evolución Política
Evolución Política, cuyo acrónimo es Evópoli, es un partido político chileno de centroderecha, fundado como movimiento político en 2012, y constituido como partido en 2015, de visión liberal clásica que agrupa mayoritariamente a independientes de derecha que no se veían representados en los partidos tradicionales de la coalición Chile Vamos: la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Evolución Política · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Febrero · Ver más »
Fiestas Patrias en Chile
Las Fiestas Patrias en Chile, informalmente conocidas como «el Dieciocho», son una festividad anual que se ha realizado desde 1811 los días 18 y 19 de septiembre —cuando corresponde, también se incluyen los días 17 o 20—.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Fiestas Patrias en Chile · Ver más »
Francisco Cumplido
Francisco Guillermo Cumplido Cereceda (Santiago, 23 de octubre de 1930) es un jurista, académico, consultor y político democratacristiano chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Francisco Cumplido · Ver más »
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática y pedagoga chilena.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Gabriela Mistral · Ver más »
Gema Galgani
Santa Gema Galgani (en ital. Gemma Galgani), (Camigliano, cerca de Capannori, 12 de marzo de 1878-Lucca, 11 de abril de 1903), fue una joven y mística pasionista italiana, venerada como santa por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Gema Galgani · Ver más »
Gerardo Parra
Gerardo Enrique Parra (nacido el 6 de mayo de 1987) es un jardinero venezolano de béisbol profesional que juega para los Colorado Rockies de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Gerardo Parra · Ver más »
Giorgio Jackson
Kenneth Giorgio Jackson Drago (Viña del Mar, 6 de febrero de 1987), es un ingeniero civil industrial, exdirigente estudiantil y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Giorgio Jackson · Ver más »
Granja
Una granja (del latín granica, ‘granero’) o chacra (del quechua čhakra), es un terreno rural en el cual se ejerce la agricultura o la cría de ganado, ya sea este menor o mayor.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Granja · Ver más »
Grecia (estación)
Grecia es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Grecia (estación) · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Hernán Cortés · Ver más »
Irarrázaval (estación)
Irarrázaval es una estación ferroviaria que forma parte de la red del metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa e Irarrázaval (estación) · Ver más »
Jacaranda mimosifolia
Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacarandá, jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Jacaranda mimosifolia · Ver más »
Jaime Hales
Jaime Hales Dib (21 de marzo de 1948), es un tarotista, abogado y escritor chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Jaime Hales · Ver más »
Jorge Alessandri Vergara
Jorge Alessandri Vergara (Recoleta, 8 de junio de 1979) es un abogado y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Jorge Alessandri Vergara · Ver más »
Jorge Jiménez de la Jara
Jorge Adolfo Jiménez de la Jara (25 de mayo de 1943) es un médico, académico y político democratacristiano chileno, ex ministro de Estado del presidente Patricio Aylwin.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Jorge Jiménez de la Jara · Ver más »
José Luis Rosasco
José Luis Rosasco Zagal (Ñuñoa, Santiago, 1935) es un escritor chileno, y concejal de Ñuñoa conocido principalmente por sus novelas para adolescentes Dónde estás, Constanza y Francisca, yo te amo, que han sido reeditadas decenas de veces.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y José Luis Rosasco · Ver más »
José Santos León
José Adeón Santos León (Concepción, Región del Biobío; 26 de abril de 1961) es un exjinete chileno de hípica.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y José Santos León · Ver más »
Juan Guillermo Vivado
Juan Guillermo Diego Ricardo Vivado Portales (n. 12 de abril de 1950) es un abogado, presentador de televisión y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Juan Guillermo Vivado · Ver más »
La Florida (Chile)
La Florida es una comuna ubicada en el sector suroriente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y La Florida (Chile) · Ver más »
La Reina
La Reina es una comuna del sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y La Reina · Ver más »
Las Condes
Las Condes es una comuna del sector nororiente de la ciudad de Santiago, Chile, que junto con Providencia y la comuna de Santiago representan el eje comercial, financiero y turístico de la capital chilena.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Las Condes · Ver más »
Liceo Experimental Manuel de Salas
El Liceo Experimental Manuel de Salas es un establecimiento educacional ubicado en la comuna de Ñuñoa, en la ciudad de Santiago de Chile, que pertenece a la Universidad de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Liceo Experimental Manuel de Salas · Ver más »
Los Orientales (estación)
Los Orientales es una estación ferroviaria que forma parte de la línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Los Orientales (estación) · Ver más »
Los Prisioneros
Los Prisioneros fue una banda de rock/pop chilena.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Los Prisioneros · Ver más »
Luciano Cruz-Coke
Luciano Patricio Cruz-Coke Carvallo (Santiago, 1 de julio de 1970) es un actor, gestor cultural y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Luciano Cruz-Coke · Ver más »
Macul
Macul es una comuna de Chile, ubicada en el sector suroriente de Santiago, limitando al norte con la comuna de Ñuñoa, al poniente con San Joaquín, al oriente con Peñalolén y al sur con La Florida.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Macul · Ver más »
Manuel Bustos
Manuel Antonio Bustos Huerta) (Santo Domingo, 3 de diciembre de 1943 - Santiago, 27 de septiembre de 1999) fue un sindicalista y político chileno. Fue el primer presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entre 1988 y 1996, y ejerció como diputado de la República entre 1998 y 1999.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Manuel Bustos · Ver más »
Manuel José Irarrázaval
Manuel José Yrarrázaval (o Irarrázaval) Larraín (Santiago, Chile; 7 de noviembre de 1834-Nueva York, Estados Unidos; 14 de febrero de 1896) fue un político y abogado chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Manuel José Irarrázaval · Ver más »
Manuel José Ossandón
Manuel José Ossandón Irarrázabal (Viña del Mar, Región de Valparaíso, 24 de agosto de 1962) es un técnico agrícola y político chileno.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Manuel José Ossandón · Ver más »
María Mohor
María Mohor Zummers (Concepción, 2 de enero de 1920 - Santiago de Chile, 25 de mayo de 2002) fue una pintora y escultora chilena.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y María Mohor · Ver más »
Marcela Sabat
Marcela Constanza Sabat Fernández (Santiago, 4 de abril de 1981) es una política chilena de origen palestino, militante de Renovación Nacional.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Marcela Sabat · Ver más »
Maya Fernández
Maya Alejandra Fernández Allende (Santiago, 27 de septiembre de 1971) es una bióloga, médico veterinaria y política chilena, militante del Partido Socialista de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Maya Fernández · Ver más »
Metro de Santiago
El Metro de Santiago es el ferrocarril metropolitano cuya red cubre parte de la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Metro de Santiago · Ver más »
Mezquita As-Salam
Mezquita As-Salam es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica, fue la primera mezquita construida en Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Mezquita As-Salam · Ver más »
Monseñor Eyzaguirre (estación)
Monseñor Eyzaguirre es una futura estación de la Línea 3 del Metro de Santiago que se emplazará en la intersección de la Avenida Irarrázaval con calle Monseñor Eyzaguirre, una cuadra antes de llegar a Avenida Manuel Montt, considerando un desplazamiento de poniente a oriente; en la comuna de Ñuñoa.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Monseñor Eyzaguirre (estación) · Ver más »
Movimiento Autonomista
Movimiento Autonomista es un movimiento político de izquierda chileno, que cuenta entre sus referencias públicas al diputado Gabriel Boric y al alcalde de Valparaíso Jorge Sharp.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Movimiento Autonomista · Ver más »
Myriam Hernández
Myriam Raquel Hernández Navarro (Santiago, 2 de mayo de 1965) es una cantante, compositora y presentadora de televisión chilena.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Myriam Hernández · Ver más »
Nemesio Antúnez
Nemesio Antúnez Zañartu (Santiago, -ibídem) fue un pintor y grabador chileno, fundador del Taller 99.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Nemesio Antúnez · Ver más »
Partido Comunista de Chile
El Partido Comunista de Chile (PCCh) es un partido político chileno que se define como de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Karl Marx y Vladimir Lenin.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Partido Comunista de Chile · Ver más »
Partido Demócrata Cristiano (Chile)
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), llamado también Democracia Cristiana (DC), es un partido político fundado el 28 de julio de 1957 de la unificación de diversos grupos socialcristianos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Partido Demócrata Cristiano (Chile) · Ver más »
Partido por la Democracia
El Partido por la Democracia (PPD) es un partido político chileno que se autodefine de izquierda, democrático, progresista y paritario.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Partido por la Democracia · Ver más »
Partido Socialista de Chile
El Partido Socialista de Chile (PS) es un partido político chileno fundado el 19 de abril de 1933.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Partido Socialista de Chile · Ver más »
Peñalolén
Peñalolén es una comuna ubicada en el sector sur oriente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Peñalolén · Ver más »
Pedro de Valdivia
Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Extremadura, España, 17 de abril de 1497-Tucapel, Capitanía General de Chile, 25 de diciembre de 1553) fue un militar y conquistador español de origen extremeño.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Pedro de Valdivia · Ver más »
Período agroalfarero temprano
El período agroalfarero temprano es un período arqueológico usado para la clasificación de culturas arqueológicas de los pueblos originarios del noroeste argentino y Norte y Centro de Chile.Se desarrolla entre el 500 a. C. y el año 650 de nuestra era.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Período agroalfarero temprano · Ver más »
Plaza Ñuñoa
La Plaza Ñuñoa es un tradicional sector de la comuna de Ñuñoa, al oriente de la ciudad de Santiago de Chile en el cual se combinan circuitos de bares y restoranes, lugares de entretenimiento, centros culturales además de ser un punto de encuentro clásico para los residentes de la comuna.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Plaza Ñuñoa · Ver más »
Plaza Egaña
Egaña, Plaza Categoría:Ñuñoa.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Plaza Egaña · Ver más »
Plaza Egaña (estación)
Plaza Egaña es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Plaza Egaña (estación) · Ver más »
Población Alemana de los Guindos
La población alemana de los Guindos es una antigua población de la comuna de Ñuñoa, Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Población Alemana de los Guindos · Ver más »
Población Nueva de los Guindos
La población nueva de los Guindos es una población de la comuna de Ñuñoa, Chile, que circundaba a la antigua Villa de los Guindos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Población Nueva de los Guindos · Ver más »
Príncipe de Gales (estación)
Príncipe de Gales es una estación ferroviaria que forma parte de la línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Príncipe de Gales (estación) · Ver más »
Promaucaes
Promaucaes, promaucas, purumaucas o purum aucca (del quechua purum awqa, 'gente salvaje') fue el nombre dado por los incas a la tribus que habitaban el actual territorio de Chile principalmente entre los ríos Maipo (cuenca de Santiago) y Maule.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Promaucaes · Ver más »
Providencia (Chile)
Providencia es una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Providencia (Chile) · Ver más »
Provincias de Chile
Las provincias de Chile son las subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a las comunas.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Provincias de Chile · Ver más »
Prunus dulcis
El almendro (Prunus dulcis) es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Prunus dulcis · Ver más »
Pueblo de indios
Los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Pueblo de indios · Ver más »
Régimen Militar (Chile)
Régimen Militar es el nombre con el que se conoce al periodo de la historia de Chile comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, durante el cual se desarrolló una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Régimen Militar (Chile) · Ver más »
Regiones de Chile
Las regiones de Chile son las divisiones territoriales superiores de ese país.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Regiones de Chile · Ver más »
Renovación Nacional
Renovación Nacional (RN) es un partido político chileno de centroderecha conservadora-liberal fundado el 29 de abril de 1987.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Renovación Nacional · Ver más »
Revolución Democrática
Revolución Democrática (RD) es un partido político chileno, fundado el 7 de enero de 2012 por algunos de los líderes de la movilización estudiantil de 2011, entre los que destacan el diputado Giorgio Jackson.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Revolución Democrática · Ver más »
San Joaquín (Chile)
San Joaquín es una comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y San Joaquín (Chile) · Ver más »
San Miguel (Chile)
San Miguel es una comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y San Miguel (Chile) · Ver más »
Santiago (comuna)
Santiago es una comuna de la ciudad homónima, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Santiago (comuna) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Santiago de Chile · Ver más »
Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) es una unidad especializada de Carabineros de Chile cuyo objetivo es invetigar las causas y dinámicas relacionadas con accidentes de tránsito.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito · Ver más »
Sector nororiente de Santiago
El sector nororiente de Santiago, conocido como el «sector oriente», se refiere a la denominación que reciben las comunas al este de la comuna de Santiago, donde habita la mayoría de la población con mayores ingresos de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Sector nororiente de Santiago · Ver más »
Sector oriente de Santiago
El sector oriente de Santiago se puede referir a las siguientes subdivisiones de esta ciudad.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Sector oriente de Santiago · Ver más »
Senado de Chile
El Senado de la República de Chile es una de las dos cámaras del Congreso Nacional.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Senado de Chile · Ver más »
Simón Bolívar (estación)
Simón Bolívar es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Simón Bolívar (estación) · Ver más »
Sisyrinchium arenarium
Sisyrinchium arenarium (Ñuño) es una planta de flores amarillas pequeñas (2-3 cm) de la familia de las iridáceas, que se conoce con el nombre vulgar de nuño o huilmo amarillo en Argentina y Chile, donde se da especialmente en la Patagonia austral.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Sisyrinchium arenarium · Ver más »
Teatro de la Universidad Católica (Perú)
El Teatro de la Universidad Católica (TUC) fue creado el 22 de junio de 1961 en Lima, Perú por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Ricardo Blume como director y único profesor.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Teatro de la Universidad Católica (Perú) · Ver más »
Transantiago
Transantiago es un sistema de transporte público urbano que opera en el área metropolitana de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Transantiago · Ver más »
Unión Demócrata Independiente
Unión Demócrata Independiente (UDI) es un partido político chileno de derecha, fundado como movimiento político en 1983.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Unión Demócrata Independiente · Ver más »
Universidad de Chile
La Universidad de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y público de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842, e instalada el 17 de septiembre de 1843.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Universidad de Chile · Ver más »
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) es una universidad tradicional y estatal perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y es una de las dieciséis universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación · Ver más »
Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)
La Universidad Tecnológica Metropolitana, más conocida por su acrónimo como UTEM, es una institución de educación superior pública estatal de Chile, creada por ley de 30 de agosto de 1993, a partir del Instituto Profesional de Santiago, heredero del Instituto Politécnico de la Universidad de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile) · Ver más »
Villa Frei (estación)
Villa Frei será una futura estación del Metro de Santiago de Chile de la Línea 3, ubicada en la intersección de la Avenida Irarrázaval con la Avenida Diagonal Oriente, frente al Parque Ramón Cruz al oriente de la ciudad de Santiago de Chile en la comuna de Ñuñoa.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Villa Frei (estación) · Ver más »
Vitacura
Vitacura (del mapudungun fütra kura 'piedra grande') es una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y Vitacura · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 10 de agosto · Ver más »
1546
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1546 · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 18 de marzo · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1891 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1894 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1897 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1963 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 1981 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 2002 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 2007 · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 22 de diciembre · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 25 de febrero · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuñoa y 6 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Nunoa, Nunoa (Chile), Nunoa (comuna), Nunoina, Nunoino, Nunoína, Nunoíno, Nuñoa, Nuñoa (Chile), Nuñoa (comuna), Nuñoina, Nuñoino, Nuñoína, Nuñoíno, Ñunoa, Ñunoa (Chile), Ñunoa (comuna), Ñunoina, Ñunoino, Ñunoína, Ñunoíno, Ñuñoa (Chile), Ñuñoa (comuna), Ñuñoina, Ñuñoino, Ñuñoína, Ñuñoíno.