54 relaciones: Avenida 9 de Julio, Avenida Roque Sáenz Peña, Bares notables, Buenos Aires, Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires), Catedral (subte de Buenos Aires), CHADOPyF, Colectivos de Buenos Aires, Comuna 1 (Ciudad de Buenos Aires), Confitería Ideal, Diagonal Norte (subte de Buenos Aires), Edificio del Plata, Edificio República (Entel), El Trust Joyero Relojero, Estación subterránea, Eva Perón, Galería Obelisco Sur, Juan Domingo Perón, Línea 39 (Buenos Aires), Línea 5 (Buenos Aires), Línea 50 (Buenos Aires), Línea 59 (Buenos Aires), Línea 60 (Buenos Aires), Línea 67 (Buenos Aires), Línea 9 (Buenos Aires), Línea 91 (Buenos Aires), Línea 99 (Buenos Aires), Línea B (subte de Buenos Aires), Línea C (subte de Buenos Aires), Línea D (subte de Buenos Aires), Luján, Metrovías, Microcentro (Buenos Aires), Monumento nacional, Obelisco de Buenos Aires, Obelisco Norte (Metrobús), Obelisco Sur (Metrobús), Plataforma lateral, Plaza de la República (Buenos Aires), Provincia de La Pampa, Provincia de Salta, Provincia del Chubut, Provincias de Argentina, San José de Flores, San Nicolás (Buenos Aires), Subte de Buenos Aires, Subterráneos de Buenos Aires, Teatro Ópera, Teatro Broadway (Buenos Aires), Teatro Colón, ..., Teatro El Nacional, Teatro Gran Rex, Tribunales (subte de Buenos Aires), Wifi. Expandir índice (4 más) »
Avenida 9 de Julio
La avenida 9 de Julio es una de las arterias principales de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Avenida 9 de Julio · Ver más »
Avenida Roque Sáenz Peña
La avenida Presidente Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte, es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina que tiene el contenido simbólico de unir la sede del Poder Ejecutivo (Casa Rosada) con la sede del Poder Judicial (Palacio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), del mismo modo que la Avenida de Mayo une a los poderes ejecutivo y legislativo.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Avenida Roque Sáenz Peña · Ver más »
Bares notables
Los bares notables son 92 bares ubicados dentro de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) que tienen como característica el ser los más representativos de la ciudad.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Bares notables · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Buenos Aires · Ver más »
Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires)
Carlos Pellegrini es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires inaugurada el 22 de junio de 1931.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Catedral (subte de Buenos Aires)
La estación Catedral es la cabecera este de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Catedral (subte de Buenos Aires) · Ver más »
CHADOPyF
La Compañía Hispano Argentina de Obras Públicas y Finanzas (CHADOPyF) fue una empresa de capitales argentinos y españoles dedicada al transporte subterráneo que existió entre 1930 y 1940.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y CHADOPyF · Ver más »
Colectivos de Buenos Aires
En Buenos Aires, el colectivo (de transporte colectivo) es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 200 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Colectivos de Buenos Aires · Ver más »
Comuna 1 (Ciudad de Buenos Aires)
La Comuna 1 es una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Comuna 1 (Ciudad de Buenos Aires) · Ver más »
Confitería Ideal
La Confitería Ideal (o La Ideal) es un bar notable en la calle Suipacha 380/4 en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Confitería Ideal · Ver más »
Diagonal Norte (subte de Buenos Aires)
La estación Diagonal Norte es parte de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Diagonal Norte (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Edificio del Plata
El Edificio del Plata es la sede de varias oficinas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ocupando una manzana entera en la Avenida 9 de Julio.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Edificio del Plata · Ver más »
Edificio República (Entel)
El Edificio República (antes conocido también como Edificio ENTel) es un edificio de oficinas en torre de estilo brutalista ubicado en la esquina céntrica de la Avenida Corrientes y la calle Maipú, en ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Edificio República (Entel) · Ver más »
El Trust Joyero Relojero
El Trust Joyero Relojero fue una joyería, relojería y casa de óptica que existió en la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y El Trust Joyero Relojero · Ver más »
Estación subterránea
Las estaciones subterráneas son estaciones ferroviarias que están situadas en túneles de ferrovías, bajo nivel de tierra.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Estación subterránea · Ver más »
Eva Perón
Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Eva Perón · Ver más »
Galería Obelisco Sur
La Galería Obelisco Sur "Pedro de Mendoza" es un pasaje subterráneo comercial que conecta las calles Carlos Pellegrini y Cerrito, pasando bajo la Avenida 9 de Julio, entre la Avenida Corrientes y la calle Sarmiento, junto al Obelisco.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Galería Obelisco Sur · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Juan Domingo Perón · Ver más »
Línea 39 (Buenos Aires)
La línea 39 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires, es una línea perteneciente a la Empresa Transportes Santa Fe S.A.C.I. La misma corre desde la intersección de la Avenida Regimiento de Patricios y la calle Pedro de Mendoza, en el barrio porteño de Barracas, hasta Jorge Newbery al 3900, en el barrio porteño de Chacarita.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 39 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 5 (Buenos Aires)
La línea 5 es una línea del Área Metropolitana de Buenos Aires, que actualmente es operada por Transportes Río Grande S.A., subsidiaria del Grupo DOTA.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 5 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 50 (Buenos Aires)
La línea 50 de colectivos metropolitanos de Buenos Aires es una línea de autobuses operada por las empresas Doscientos Ocho Transporte Automotor S.A (DOTA) y Nuevos Rumbos S.A a través de NUDO Su recorrido une Retiro con La Av General Paz y Av.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 50 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 59 (Buenos Aires)
La línea 59 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la estación Buenos Aires de la Línea Belgrano Sur hasta la calle Intendente Amaro Ávalos 3366 en Munro, partido de Vicente López.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 59 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 60 (Buenos Aires)
La línea 60 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la intersección de la Avenida Suárez y la calle Gral.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 60 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 67 (Buenos Aires)
La línea 67 de colectivos metropolitanos de Buenos Aires es una línea de autobuses perteneciente a la empresa Transportes del Tejar Sociedad Anónima.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 67 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 9 (Buenos Aires)
La línea 9 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, que une Retiro (Buenos Aires) con el barrio de Villa Caraza, en Lanús Oeste.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 9 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 91 (Buenos Aires)
La línea 91 de colectivos metropolitanos de Buenos Aires pertenece a la empresa Transportes Lope de Vega, perteneciente al grupo Doscientos Ocho Transporte Automotor, o simplemente D.O.T.A. que une el barrio de Retiro con la localidad de Villegas, partido de La Matanza en el oeste del Gran Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 91 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 99 (Buenos Aires)
La línea 99 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une Liniers con Puerto Madero.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea 99 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea B (subte de Buenos Aires)
La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 11,8 km entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea B (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Línea C (subte de Buenos Aires)
La línea C es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea C (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Línea D (subte de Buenos Aires)
La línea D es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Línea D (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Luján
Luján es una ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Luján · Ver más »
Metrovías
Metrovías S.A. es una empresa Argentina, concesionaria de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires y del servicio de pasajeros metropolitano del ferrocarril Urquiza.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Metrovías · Ver más »
Microcentro (Buenos Aires)
Se denomina informalmente Microcentro a una zona de la Ciudad de Buenos Aires caracterizada por la concentración de edificios administrativos y de oficinas, coincidente grosso modo con el área alrededor del centro histórico de la Plaza de Mayo.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Microcentro (Buenos Aires) · Ver más »
Monumento nacional
Un monumento nacional es el elemento, la construcción o el lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico para un país o una comunidad, y que es protegido por leyes de ese país o comunidad.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Monumento nacional · Ver más »
Obelisco de Buenos Aires
El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Obelisco de Buenos Aires · Ver más »
Obelisco Norte (Metrobús)
La estación Obelisco Norte forma parte del Metrobus de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Obelisco Norte (Metrobús) · Ver más »
Obelisco Sur (Metrobús)
La estación Obelisco Sur forma parte del Metrobus de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Obelisco Sur (Metrobús) · Ver más »
Plataforma lateral
Las plataformas ferroviarias en las estaciones de ferrocarriles en líneas dobles pueden ser plataformas laterales (conocidas también como andenes laterales) o plataformas centrales.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Plataforma lateral · Ver más »
Plaza de la República (Buenos Aires)
La Plaza de la República está ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, está rodeada por varias pantallas de LED y Neón que animan la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Plaza de la República (Buenos Aires) · Ver más »
Provincia de La Pampa
La Provincia de La Pampa (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "La Pampa" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Provincia de La Pampa · Ver más »
Provincia de Salta
La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Provincia de Salta · Ver más »
Provincia del Chubut
La Provincia del Chubut (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, Chubut es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Provincia del Chubut · Ver más »
Provincias de Argentina
En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Provincias de Argentina · Ver más »
San José de Flores
San José de Flores es el nombre del curato creado en 1806 en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires, devenido en partido de la Provincia de Buenos Aires que fue incorporado en 1888 a la Capital Federal, actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo territorio abarcaba el de los barrios del oeste porteño.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y San José de Flores · Ver más »
San Nicolás (Buenos Aires)
San Nicolás es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y San Nicolás (Buenos Aires) · Ver más »
Subte de Buenos Aires
El Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas ―A, B, C, D, E y H― con una extensión total de 60,8 km (de los cuales 54,7 km son para servicio comercial) y 87 estaciones en operación.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Subte de Buenos Aires · Ver más »
Subterráneos de Buenos Aires
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) es una Sociedad del Estado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Subterráneos de Buenos Aires · Ver más »
Teatro Ópera
El Teatro Ópera (oficialmente llamado Ópera Orbis Seguros por motivos de propaganda comercial) está situado en Avenida Corrientes 860 de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a 200 metros del Obelisco de esa ciudad.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Teatro Ópera · Ver más »
Teatro Broadway (Buenos Aires)
El Teatro Broadway (originalmente Cine-Teatro Broadway) es uno de los teatros emblemáticos de la Avenida Corrientes, en Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Teatro Broadway (Buenos Aires) · Ver más »
Teatro Colón
El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Teatro Colón · Ver más »
Teatro El Nacional
El teatro El Nacional o simplemente el teatro Nacional es un teatro de Buenos Aires construido en 1906 que se encuentra ubicado en la Avenida Corrientes, eje de la vida teatral de la ciudad.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Teatro El Nacional · Ver más »
Teatro Gran Rex
El Gran Rex es un teatro ubicado sobre la vereda norte de la Avenida Corrientes (nº 857), a menos de 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Teatro Gran Rex · Ver más »
Tribunales (subte de Buenos Aires)
Tribunales - Teatro Colón es una estación de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Tribunales (subte de Buenos Aires) · Ver más »
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (subte de Buenos Aires) y Wifi · Ver más »
Redirecciona aquí:
9 de Julio (Subte de Buenos Aires), 9 de Julio (linea D del Subte de Buenos Aires), 9 de Julio (línea D del Subte de Buenos Aires), 9 de Julio (línea D del subte de Buenos Aires), 9 de Julio (subte), 9 de Julio linea D del Subte de Buenos Aires.