46 relaciones: Abu Bakr al-Baghdadi, Ahrar al-Sham, Al-Mansur, Algodón, Antes de Cristo, Atentados de París de noviembre de 2015, Éufrates, Batalla de Al Raqa (2014), Batalla de Al Raqa (2017), Batalla de Siffín, Bombardeo de Al Raqa de 2015, Califato, Califato abasí, Coalición Internacional Contra Estado Islámico, Cosroes II, Dinastía ayubí, Estado Islámico, Evliya Çelebi, Fuerzas Democráticas Sirias, Guerra civil siria, Guerra de Corea, Hora de Europa Oriental, Huso horario, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio sasánida, Imperio seléucida, Irak, Islam, Jabhat Fateh al-Sham, Jenízaros, Justiniano II, León I (emperador), Mesopotamia superior, Mongol (etnia), Mundo islámico, Nahiya, Prefijo telefónico, Seleuco II Calinico, Siria, Tiempo universal coordinado, Zanguíes, 13 de enero, 2014, 242, 244.
Abu Bakr al-Baghdadi
Abu Bakr al-Baghdadi (Samarra, Irak. 28 de julio de 1971) es el líder y autoproclamado califa de la organización yihadista Estado Islámico.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Abu Bakr al-Baghdadi · Ver más »
Ahrar al-Sham
Harakat Ahrar ash-Sham Al-Islami (en grafía árabe, حركة أحرار الشام الإسلامية Ahrār al-Shām, que significa "Movimiento Islámico de los Hombres Libres del Levante") es una coalición de unidades islamistas y salafistas que formaron una brigada durante la Guerra Civil Siria para luchar contra el gobierno baath liderado por Bashar al-Asad.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Ahrar al-Sham · Ver más »
Al-Mansur
:Este artículo trata sobre el califa abasí Al-Mansur de Bagdad.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Al-Mansur · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Algodón · Ver más »
Antes de Cristo
El término antes de Cristo, (abreviado normalmente como a. C. o a. de C.), se emplea para referirse y fechar los años y siglos anteriores a la era cristiana, que comienza con el año convencional del nacimiento de Jesucristo.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Antes de Cristo · Ver más »
Atentados de París de noviembre de 2015
Los atentados en París de noviembre de 2015 fueron varios ataques terroristas cometidos en la noche del 13 de noviembre de 2015 en la capital francesa y su suburbio de Saint-Denis, perpetrados en su mayoría por atacantes suicidas en los que murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Atentados de París de noviembre de 2015 · Ver más »
Éufrates
El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Éufrates · Ver más »
Batalla de Al Raqa (2014)
La segunda batalla de Al Raqa fue un conflicto armado acaecido en enero de 2014, en el marco de la Guerra Civil Siria, en la que los rebeldes sirios y las fuerzas del Estado Islámico de Irak y el Levante se disputaron el control de la ciudad de Al Raqa, capital de la gobernación homónima.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Batalla de Al Raqa (2014) · Ver más »
Batalla de Al Raqa (2017)
La batalla de Al Raqa fue la fase final de la campaña «Ira del Éufrates» para recuperar Raqa lanzada por las Fuerzas Democráticas Sirias contra Estado Islámico de Irak y el Levante en Raqa.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Batalla de Al Raqa (2017) · Ver más »
Batalla de Siffín
La batalla de Siffín enfrentó a los partidarios del cuarto califa del Islam, Alí ibn Abi Tálib con los del gobernador de Siria Muawiya ibn Abi Sufyán y, como consecuencia, los musulmanes quedaron divididos en tres grupos: suníes, chiíes y jariyíes.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Batalla de Siffín · Ver más »
Bombardeo de Al Raqa de 2015
El domingo 15 de noviembre de 2015, la fuerza aérea francesa lanza un bombardeo al Estado Islámico de Siria, con los aviones de combate galos.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Bombardeo de Al Raqa de 2015 · Ver más »
Califato
El término califato (en árabe:خِلافة, transliteración fonética al español: Jalifa, transliteración fonética árabe: Khalifa, (pronunciado) fue inicialmente liderado por los discípulos de Mahoma como una continuación del sistema religioso establecido por el Profeta conocido como 'Califatos de Rashidun'. Un "califato" es también un Estado que implementa este tipo de sistema político. La rama sunita del Islam estipula que, como jefe de Estado, un califa debe ser elegido por los musulmanes o sus representantes. Los seguidores del Islam chiíta, sin embargo, creen que un califa debe ser un Imam elegido por Dios de Ahl al-Bayt (la "Familia de la Casa", los descendientes directos de Mahoma). En términos más simples, la mayoría suní favorece las elecciones, mientras que la minoría chiíta prefiere la línea de la sangre.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Califato · Ver más »
Califato abasí
El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Califato abasí · Ver más »
Coalición Internacional Contra Estado Islámico
La Coalición Internacional contra el Estado Islámico de Irak y el Levante o Combined Joint Task Force – Operation Inherent Resolve (CJTF–OIR) es la coalición militar establecida en la Guerra contra Estado Islámico, dirigida por el Mando Central de los Estados Unidos para coordinar la alianza militar contra Dáesh, y está compuesto por militares estadounidenses, y de más de 30 países en el mundo.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Coalición Internacional Contra Estado Islámico · Ver más »
Cosroes II
Khosro II o Cosroes II, también llamado Parviz, el Victorioso (خسرو پرویز), fue un emperador sasánida, hijo de Hormizd IV (579-590) y nieto de Cosroes I (531-579), quien gobernaría entre los años 590 y 628 de nuestra era.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Cosroes II · Ver más »
Dinastía ayubí
La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Dinastía ayubí · Ver más »
Estado Islámico
Estado Islámico de Irak y el Levante, también conocido como Estado Islámico de Irak y Siria o EIIL, oficialmente Califato Islámico, conocido también como Estado Islámico, ISIS o EI (الدولة الإسلامية), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista insurgente, un proto estado no reconocido de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista)que siguen una doctrina heterodoxa del Islam Suni formado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como diversos países individuales. ISIS es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria. También por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran a ISIS responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. ISIS también llevó a cabo una "limpieza étnica" de grandes proporciones al norte Irak. ISIS se originó como, dando su alianza a Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de la invasión a Irak en el 2003 por tropas de Occidente. El grupo se auto proclamó como califato y se auto denominó como el Estado Islámico en junio del 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un Protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el EI en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Estado Islámico · Ver más »
Evliya Çelebi
Ibn Darwish Mehmed Zilli (Estambul, 25 de marzo de 1611 - Estambul, 1684), conocido como Evliyá Çelebí, fue un escritor y viajero otomano que viajó a través de los territorios del Imperio otomano y territorios vecinos durante cuarenta años.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Evliya Çelebi · Ver más »
Fuerzas Democráticas Sirias
Las Fuerzas Democráticas Sirias (translit, Hêzên Sûriya Demokratîk, translit), comúnmente abreviado como FDS por sus siglas en español o SDF en los medios angloparlantes, son una alianza militar de milicias kurdas, árabes, asirios, armenios, turcomanos y circasianos que participan en la Guerra Civil Siria en colaboración con la Federación del Norte de Siria (comúnmente llamada Rojava).
¡Nuevo!!: Al Raqa y Fuerzas Democráticas Sirias · Ver más »
Guerra civil siria
La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Guerra civil siria · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Guerra de Corea · Ver más »
Hora de Europa Oriental
Hora de Europa Oriental (EET, del inglés Eastern European Time) es uno de los nombres del huso horario que está en sobre UTC+2, que está 2 horas por delante del Tiempo Universal Coordinado.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Hora de Europa Oriental · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Huso horario · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Al Raqa e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Al Raqa e Imperio otomano · Ver más »
Imperio sasánida
El Imperio sasánida (en persa medio:, Erānšahr o Iranšæhr; tr.: Dominios de los iranios) es el nombre que recibe el segundo Imperio persa durante su cuarta dinastía irania (226-651).
¡Nuevo!!: Al Raqa e Imperio sasánida · Ver más »
Imperio seléucida
El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Al Raqa e Imperio seléucida · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Al Raqa e Irak · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Al Raqa e Islam · Ver más »
Jabhat Fateh al-Sham
Jabhat Fateh as-Sham (جبهة فتح الشام, transliteración: Ģʌbhë Fʌtħ alŜam) o Jabhat al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (جبهة النصرة لأهل الشام, transcripción: Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, transliteración: Ģʌbhë alNỽƨrë lᴉÅhlᴉ alŜam, «Frente de la Victoria para el Pueblo de Gran Siria») es una organización terrorista asociada a Al Qaeda que opera en Siria y en Líbano.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Jabhat Fateh al-Sham · Ver más »
Jenízaros
Los jenízaros (en turco yeniçeri, que significa "nuevas tropas/soldados") constituían unidades de infantería con alto nivel de entrenamiento.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Jenízaros · Ver más »
Justiniano II
Justiniano II (en griego: Ιουστινιανός Β´, latín: Justinianus II; Constantinopla, 669 - Damatris, 4 de noviembre de 711), emperador de los romanos durante dos periodos separados, de 685 a 695 y de 705 a 711, con un periodo intermedio en el que poder recayó en manos de dos generales usurpadores: Leoncio y Tiberio III. También conocido como Rhinotmetos (Ρινότμητος: "nariz cortada"), Justiniano era hijo del anterior emperador Constantino IV y de Anastasia.,Alesander Kazhdan. Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford University Press. ed.1991,p.501 ISBN 978-0-19-504652-6 que había mandado mutilar a sus hermanos Heraclio y Tiberio,Alexander Canduci. Triumph & Tragedy: The Rise and Fall of Rome's Immortal Emperors,p.198. Pier 9.2010, ISBN 978-1-74196-598-8 como forma de asegurar la ascensión al trono de Justiniano a su muerte. En 685, con 16 años de edad, Justiniano sucedió a su padre sin aparente oposición. A pesar de sus relevantes talentos y cualidades para el ejercicio del poder, poseía un sentido despótico y cruel de la autoridad imperial. Tras reinar durante diez años, fue depuesto, mutilado y exiliado, retornando al poder diez años después, para ser finalmente asesinado.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Justiniano II · Ver más »
León I (emperador)
Flavio Valerio León (latín: Flavius Valerius Leo Augustus), más conocido como León I el Tracio (griego: Λέων Α' ὁ Θρᾷξ; Tracia, 401-18 de enero de 474), emperador romano de Oriente desde el 27 de enero de 457 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Al Raqa y León I (emperador) · Ver más »
Mesopotamia superior
Mesopotamia superior o Alta Mesopotamia es la denominación geo-historiográfica de la zona situada "aguas arriba" de Mesopotamia; y que se corresponde a grandes rasgos con la zona nuclear del antiguo Imperio asirio.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Mesopotamia superior · Ver más »
Mongol (etnia)
Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Mongol (etnia) · Ver más »
Mundo islámico
Se entiende por -islámico- a todos aquellos países que tienen el islamismo como religión mayoritaria.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Mundo islámico · Ver más »
Nahiya
Nahiya o Nāḥiyah (en plural Nawāḥī نواحي) es el término para una división administrativa de tercer nivel en Siria e Irak, y de un nivel inferior en el Líbano, Jordania, y las antiguas subdivisiones del Imperio otomano, también conocidas por el nombre de bucak.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Nahiya · Ver más »
Prefijo telefónico
Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Prefijo telefónico · Ver más »
Seleuco II Calinico
Seleuco II de la dinastía Seléucida, llamado Calinico (Καλλινικoς), que literalmente quiere decir "el que alcanza una bella victoria", fue llamado también Pogon, el Barbudo.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Seleuco II Calinico · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Siria · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Zanguíes
Los zanguíes o zenguíes fueron una dinastía musulmana de origen turco oghuz, que gobernó parte de Siria y Yazira como vasalla del Imperio selyúcida.
¡Nuevo!!: Al Raqa y Zanguíes · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Al Raqa y 13 de enero · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Al Raqa y 2014 · Ver más »
242
El año 242 (CCXLI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Al Raqa y 242 · Ver más »
244
El año 244 (CCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Al Raqa y 244 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ar Raqqah, Ar-Raqqah, Aracte, Calinico, Callinicum, Rakka, Raqqa, Raqqah.