Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra civil siria

Índice Guerra civil siria

La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.

439 relaciones: ABC (periódico), Abdel Qader Saleh, Abdul Ilah al-Bashir, Abril, Abu Bakr al-Baghdadi, Adra, Aeropuerto Internacional de Alepo, Afrin, Agence France-Presse, Agencia Árabe Siria de Noticias, Agencia EFE, Ahmad Yarba, Ahmet Davutoğlu, Ahrar al-Sham, AK-47, Al Qaeda, Al Raqa, Al-Arabiya, Al-Bab, Al-Safira, Alauismo, Alemania, Alepo, Ali Abdullah Ayub, Altos del Golán, Amán, Arabia Saudita, Arihah, Arma química, Armada Árabe Siria, As-Suwayda, Asma al-Ásad, Associated Press, Ataque químico de Duma, Ataque químico de Guta, Ataque químico de Jan Sheijun, Australia, Azaz, África del Norte, Éufrates, Baréin, Base Naval de Tartus, Bashar al-Ásad, Batalla de Al Raqa (2013), Batalla de Alepo (2012-2016), Batalla de Damasco (2012), Batalla de Hosn, Batalla de Malula, Batalla de Qalamun, Bélgica, ..., BBC, Benjamín Netanyahu, Benny Gantz, BGM-109 Tomahawk, BGM-71 TOW, Boeing F/A-18 Super Hornet, Brigada Internacional de Liberación, Brigadas Baaz, Califato, Cambio climático, Campaña de Palmira, Canadá, Canal 4, Casa Blanca, Catar, Chiismo, CNN, Coalición Internacional Contra Estado Islámico, Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, Comunidad de Estados Independientes, Conflicto en el Kurdistán sirio, Conflicto en Líbano (2011-presente), Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Consejo Nacional Sirio, Contratista de defensa, Corea del Sur, Corte Internacional de Justicia, Crac de los Caballeros, Creciente Fértil, Crisis diplomática entre Turquía y Siria, Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, Cumbre del G-20 de San Petersburgo, Dabiq, Damasco, Daraa, Dassault Rafale, Dawoud Rajiha, Dayr Hafir, De facto, Deir ez-Zor (ciudad), Der Spiegel, Derechos humanos, Desempleo, Deutsche Welle, Devrimci Karargâh, Dinamarca, Distrito de An-Nabek, Donald Trump, Egipto, Eid al-Adha, Ejército Árabe Sirio, Ejército de Insurrección y Liberación Queer, Ejército de Irak, Ejército de la Conquista, Ejército de Revolucionarios (Siria), Ejército del Islam, Ejército Libre Sirio, Ejército por la Liberación de Palestina, El Comercio (Perú), El Espectador (periódico), El Informador (México), El Mundo (España), El País, El Periódico de Catalunya, El Universal (Venezuela), Emiratos Árabes Unidos, Enfrentamientos en los Altos del Golán, España, Estado de emergencia, Estado Islámico, Estados Unidos, Europa Press, Fahed Yasem al-Freiy, Familia Ásad, Fase de insurrección civil de la Guerra Civil Siria, Fatah al-Islam, Fatah-Intifada, Febrero, Federación Democrática del Norte de Siria, Fox News, Francia, Frente de los Revolucionarios de Siria, Frente Islámico (Siria), Frente Nacional Progresista, Frente Popular para la Liberación de Palestina, Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, Fuerza Aérea Árabe Siria, Fuerza Aérea de Rusia, Fuerza Aérea Turca, Fuerza de Defensa Nacional (Siria), Fuerzas Armadas Árabes Sirias, Fuerzas Democráticas Sirias, Fuerzas Guerrilleras Internacionales y Revolucionarias del Pueblo, Fuerzas Tigre (Siria), Gas natural, Gasoducto Nabucco, George Sabra, Ginebra, Gobernación de Al Raqa, Gobernación de Alepo, Gobernación de Dar'a, Gobernación de Deir ez-Zor, Gobernación de Idlib, Gobierno y política de Israel, Golfo Pérsico, Gran Mezquita de Alepo, Guardia Nacionalista Árabe, Guardia Republicana (Siria), Guerra civil, Guerra civil siria, Guerra contra Estado Islámico, Guerra de Kosovo, Guerra de Libia de 2011, Guerra subsidiaria, Guerra subsidiaria irano-saudí, Guta (Siria), Hama, Hamás, Hasaka, Hasan Nasrallah, Háfez al-Ásad, Hermanos Musulmanes, Hezbolá, Hizb ut-Tahrir, Homs, Houthis, Hula (Siria), Human Rights Watch, Idioma árabe, Idioma español, Idioma inglés, Idlib, Imperio otomano, Independent Truck Company, Inflación, Intervención militar en Libia de 2011, Invierno Árabe, Irak, Irán, Islam, Israel, Issam Zahreddine, Italia, Jabhat Fateh al-Sham, Jan Sheijun, Japón, Jean Kahwahji, John Kerry, Jorasán, Jordania, Kataeb Hezbolá, Kofi Annan, Kurdistán iraquí, Kuwait, La Gaceta (Tucumán), La Tercera, La Vanguardia, Lajdar Brahimi, Latakia, Líbano, Leopard 2, Libia, Liwa al-Quds, Lobos grises (paramilitares turcos), Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, Lockheed Martin F-22 Raptor, Ma'an, Maarat an-Numan, Maher al-Ásad, Malula, Manbiy, Mando Central de los Estados Unidos, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Marzo, Masacre de Adra, Masacre de Hula, Masacre de Ma'an, Masud Barzani, Mayo, MBDA Storm Shadow, MG 34, MG 42, Michel Aflaq, Milenio (periódico), Ministerio de Defensa (Siria), Misión de Supervisión de las Naciones Unidas en Siria, Misil, Misil Scud, Moaz al-Jatib, Mosul, Movimiento Nour al-Din al-Zenki, Necdet Özel, Nechirvan Barzani, Noviembre, Nueva Guerra Fría, Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Occidente, Ofensiva de Dayr Hafir, Ofensiva de Idlib de 2014, Ofensiva de Latakia de 2014, Ofensiva de Palmira (diciembre 2016), Ofensiva de Qalamun de 2014, Ofensiva en el este de Siria de 2014, Omán, Operación Escudo del Éufrates, Operación Tormenta del Norte, Oposición siria, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, Oriente Medio, OTAN, Palmira, Panavia Tornado, Paramilitar, Parlamento del Reino Unido, Partido Baath Árabe Socialista Democrático, Partido Baaz Árabe Socialista, Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista, Partido Comunista del Trabajo de Turquía/Leninista, Partido Comunista Marxista-Leninista, Partido Comunista Sirio, Partido de la Unión Democrática (Siria), Partido de los Trabajadores de Kurdistán, Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista), Partido Social Nacionalista Sirio, Público (España), Presa de Tabqa, Presidente de Siria, Primavera Árabe, Primer ministro de Siria, Primera batalla de Maarat al-Numan, Primera ofensiva de Alepo, Primera ofensiva de Palmira, Producto interno bruto, Provincia de Hatay, Pueblo kurdo, Pueblo ruso, Qamishli, Qasem Soleimani, Quneitra, Ramadán, Rankus, Recep Tayyip Erdoğan, Referéndum, Reino Unido, República de Chechenia, Resistencia Siria, Reuters, Riyad al-Asad, Rockwell B-1 Lancer, RT, RTVE, Rusia, S-400 Triumf, Salah Bitar, Salón literario, Salih Muslim Muhammad, Salim Idris, Sarín, Sector servicios, Segunda batalla de Al Quseir, Segunda batalla de Hama, Segunda ofensiva de Palmira, Septiembre, Sequía en China de 2010-2011, Serguéi Lavrov, Sharia, Siglo XXI, SIPSE, Siria, Sitio de Homs, Soko G-2 Galeb, Sootoro, Suhail Hassan, Suiza, Sukhoi, Sukhoi Su-17, Sukhoi Su-24, Sukhoi Su-35, Sunismo, Sutoro, T-34, T-90, Tahrir Al-Sham, Tamam Salam, Tartús, Télam, Túpolev, Tercera ofensiva de Palmira, Terra Networks, The Guardian, The Independent, The New York Times, The Washington Times, Tierra quemada, Turquía, Twitter, Ulema, Unión Europea, Unión Revolucionaria por la Solidaridad Internacionalista, Unión Soviética, Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista, Unidades de Protección Popular, Unidades Femeninas de Protección, Unipartidismo, Universidad de Alepo, Universidad para la Paz, Valentina Matviyenko, Vladímir Putin, Voz de América, Wael al-Halqi, Walid Mualem, Xinhua, Yabrud, Yacimiento de gas natural South Pars-North Dome, Yarábulus, Yazidismo, Yisr al-Shugur, Zabadani, 1 de diciembre, 1 de noviembre, 10 de febrero, 10 de noviembre, 12 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de junio, 14 de marzo, 15 de marzo, 15 de octubre, 16 de marzo, 16 de octubre, 17 de julio, 17 de marzo, 18 de diciembre, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de mayo, 19 de julio, 19 de marzo, 1923, 1982, 20 de marzo, 2000, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de marzo, 22 de diciembre, 23 de julio, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de junio, 24 de noviembre, 25 de abril, 25 de julio, 25 de junio, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de julio, 27 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de junio, 3 de septiembre, 30 de agosto, 4 de diciembre, 4 de marzo, 4.ª División Acorazada (Siria), 5 de diciembre, 5 de junio, 6 de enero, 6 de junio, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de febrero, 7 de mayo, 7 de septiembre, 8 de enero, 9 de enero, 9 de septiembre. Expandir índice (389 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y ABC (periódico) · Ver más »

Abdel Qader Saleh

Abdel Qader Saleh (1980/1981 - 14 de noviembre de 2013) fue un combatiente en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Abdel Qader Saleh · Ver más »

Abdul Ilah al-Bashir

El general de brigada Abdulilah al-Bashir (Árabe: عبد الإله البشير)es el actual comandante en jefe del Consejo Militar Supremo (CMS) del Ejército Libre de Siria, el mayor grupo opositor de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Abdul Ilah al-Bashir · Ver más »

Abril

Abril es el cuarto mes del año juliano y gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Abril · Ver más »

Abu Bakr al-Baghdadi

Abu Bakr al-Baghdadi (Samarra, Irak. 28 de julio de 1971) es el líder y autoproclamado califa de la organización yihadista Estado Islámico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Abu Bakr al-Baghdadi · Ver más »

Adra

Adra es un municipio español de la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del Poniente Almeriense, a 53 km de la capital de la provincia, Almería.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Adra · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Alepo

El Aeropuerto Internacional de Alepo es un aeropuerto situado en las cercanías de la ciudad de Alepo, al norte de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Aeropuerto Internacional de Alepo · Ver más »

Afrin

Afrin (en árabe: عفرين ʿ Afrin, en kurdo: Efrîn) es una ciudad y un distrito correspondiente a la Gobernación de Alepo, en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Afrin · Ver más »

Agence France-Presse

La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Agence France-Presse · Ver más »

Agencia Árabe Siria de Noticias

La Agencia Árabe Siria de Noticias (الوكالة العربية السورية للأنباء; conocida por la sigla SANA, Syrian Arab News Agency) es la agencia nacional y oficial del Estado Sirio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Agencia Árabe Siria de Noticias · Ver más »

Agencia EFE

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Agencia EFE · Ver más »

Ahmad Yarba

Ahmad Asi Yarba (Qamishli, 25 de octubre de 1969) es un líder tribal y político sirio, presidente del Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), el mayor grupo opositor de la Guerra Civil Siria, desde el 6 de julio de 2013 hasta el 12 de julio de 2014.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ahmad Yarba · Ver más »

Ahmet Davutoğlu

Ahmet Davutoğlu (Konya, Anatolia Central, Turquía, 26 de febrero de 1959) es un politólogo, académico y diplomático turco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ahmet Davutoğlu · Ver más »

Ahrar al-Sham

Harakat Ahrar ash-Sham Al-Islami (en grafía árabe, حركة أحرار الشام الإسلامية Ahrār al-Shām, que significa "Movimiento Islámico de los Hombres Libres del Levante") es una coalición de unidades islamistas y salafistas que formaron una brigada durante la Guerra Civil Siria para luchar contra el gobierno baath liderado por Bashar al-Asad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ahrar al-Sham · Ver más »

AK-47

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), más conocido por su acrónimo, AK-47 por el nombre de su creador y la fecha en la que la creó, es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y AK-47 · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Al Qaeda · Ver más »

Al Raqa

Al Raqa (الرقة, al-Raqqa) es una ciudad de Siria, situada en el norte del país, junto al río Éufrates.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Al Raqa · Ver más »

Al-Arabiya

Al-Arabiya (árabe: قناة العربية Transcripción: anát al arabýa) es un canal de televisión en lengua árabe que transmite noticias las 24 horas continuas de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Al-Arabiya · Ver más »

Al-Bab

Al-Bab (en árabe: الباب, al-Bab) es una ciudad de Siria, administrativamente pertenece a la Gobernación de Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Al-Bab · Ver más »

Al-Safira

Al-Safira (السفيرة / ALA-LC: as-Safīrah; en árabe del norte de Siria: Sfīre) es una ciudad de Siria, que pertenece administrativamente a la Gobernación de Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Al-Safira · Ver más »

Alauismo

Los Alauitas (علوية‎, Alawīyah) son una secta sincrética perteneciente a la rama Imaní del Islam chií.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Alauismo · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Alemania · Ver más »

Alepo

Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Alepo · Ver más »

Ali Abdullah Ayub

Ali Abdullah Ayub (علي عبد الله أيوب) es un comandante del Ejército Sirio y actual Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ali Abdullah Ayub · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (רמת הגולן Ramat ha-Golan; هضبة الجولان, Haḍbat al-Ŷulān) es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Altos del Golán · Ver más »

Amán

Amán (a veces también escrito como Ammán; en árabe عمّان, tr. ʿAmmān) es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo del reino.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Amán · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Arabia Saudita · Ver más »

Arihah

Arihah o Ariha (en árabe: أريحا) es una ciudad de la gobernación de Idlib, en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Arihah · Ver más »

Arma química

Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Arma química · Ver más »

Armada Árabe Siria

La Armada Árabe Siria (árabe: البحرية العربية السورية‎) es la marina de guerra de Siria, y es el servicio más pequeño de las Fuerzas Armadas de ese país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Armada Árabe Siria · Ver más »

As-Suwayda

As Suwayda, también llamada Sweida (en árabe: السويداء), es una ciudad con mucha ascendencia en la comunidad drusa, situada en el suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania; es la capital de la Gobernación de As Suwayda.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y As-Suwayda · Ver más »

Asma al-Ásad

Asma al-Ásad (أسماء الأسد); (Londres, 11 de agosto de 1975; nacida como Asma Fawaz al-Akhras; أسماء فواز الأخرس), es la actual Primera Dama de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Asma al-Ásad · Ver más »

Associated Press

The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Associated Press · Ver más »

Ataque químico de Duma

El ataque químico de Duma se refiere a un supuesto ataque con dicloro y gas sarín ocurrido el 7 de abril de 2018 en la ciudad siria de Duma en el marco de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ataque químico de Duma · Ver más »

Ataque químico de Guta

El ataque químico de Guta (a veces llamado masacre de Guta) se refiere a un ataque con sarín ocurrido el 21 de agosto de 2013 en la región siria de Guta a las afueras de la ciudad capital de Damasco, el ataque habría ocurrido en el marco de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ataque químico de Guta · Ver más »

Ataque químico de Jan Sheijun

El ataque químico de Jan Sheijun se refiere al lanzamiento de un gas venenoso que pudiera ser sarín sobre la ciudad siria de Jan Sheijun, ubicada al oeste de la gobernación de Idlib, el 4 de abril de 2017, en el marco de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ataque químico de Jan Sheijun · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Australia · Ver más »

Azaz

Azaz (أعزاز / ALA-LC: A‘azāz, Ezaz) es una pequeña ciudad de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Azaz · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y África del Norte · Ver más »

Éufrates

El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Éufrates · Ver más »

Baréin

Baréin, oficialmente el Reino de Baréin (مملكة البحرين. Mamlakat al-Baḥrayn), es un Estado soberano insular asiático situado en la costa este del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Baréin · Ver más »

Base Naval de Tartus

La Base naval rusa en Tartús (en ruso: ПМТО ВМФ России в Сирии) es una instalación militar de la Armada de Rusia, enclavada en el puerto sirio de Tartús.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Base Naval de Tartus · Ver más »

Bashar al-Ásad

Bashar Háfez al-Ásad (Damasco, 11 de septiembre de 1965) es el actual presidente de Siria, gobernando desde el año 2000 tras suceder a su padre, Háfez al-Ásad, quien presidió el país durante 29 años hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Bashar al-Ásad · Ver más »

Batalla de Al Raqa (2013)

La batalla de Al Raqa comenzó el 2 de marzo de 2013, en el marco de la Guerra Civil Siria, cuando los rebeldes extremistas del Frente Al Nusra invadieron la ciudad de Al Raqa, en el norte de Siria, y la capturaron en tan solo tres días, convirtiéndola en la primera ciudad en caer completamente en manos de esta facción de los rebeldes sirios.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Al Raqa (2013) · Ver más »

Batalla de Alepo (2012-2016)

La batalla de Alepo (en árabe: معركة حلب) fue una confrontación militar en Alepo, la ciudad más grande de Siria, donde se enfrentaron las Fuerzas Armadas de Siria, apoyadas por Hezbolá, militantes chiíes y Rusia, contra distintos grupos rebeldes e islamistas (Ejército Libre de Siria, al Frente Islámico, al Ejército de la Conquista o al antiguo Frente Al Nusra). Como tercera fuerza se encontraba la facción kurda, que aunque no era aliada del gobierno colaboraba contra los rebeldes, las SDF abandonaron Alepo en marzo de 2018, para ayudar en la defensa de Afrín. La batalla finalizó con la importante victoria del gobierno sirio y sus aliados sobre los grupos rebeldes y sus aliados. La escala, posición estratégica de la ciudad e importancia de la batalla en el conflicto sirio llevaron a los combatientes y medios de comunicación a denominarla en ocasiones como «madre de todas las batallas» o el «Stalingrado sirio». La ofensiva contra la ciudad se inició el 19 de julio de 2012, día que también se inició la batalla, en paralelo con otras ofensivas rebeldes contra Damasco y las fronteras sirias. Los distintos grupos rebeldes tomaron el control de la ciudad, a lo que el gobierno respondió con distintas ofensivas que se materializaron en avances y contra avances del frente, hasta que en 2014 el gobierno inició el cerco de la ciudad y una guerra de desgaste que logró en 2016 cortar las rutas de suministro y sitiar la ciudad. De esta forma, en julio de 2016 el gobierno había recuperado gran parte de la ciudad y se estimaba que en la zona gubernamental habitaban 1,5 millones de personas contra las 300.000 personas residentes en Alepo oriental, la zona controlada por los yihadistas, a la larga siendo un valor menor al diez por ciento de esa cifra. El 6 de octubre de 2016, el presidente sirio Bashar al-Ásad ofreció una amnistía a los combatientes de la ciudad y evacuarlos a ellos y a sus familias a zonas seguras, sin embargo, una mayoría de rebeldes rechazaron la propuesta. El enviado de la ONU en Siria, Staffam de Mistura, se ofreció personalmente para acompañar a los rebeldes en su retirada, al tiempo que los acusó de tener como rehén a la población civil. La batalla terminó a finales de diciembre de 2016, tras la rendición de la guarnición rebelde en la zona sur de la ciudad y su posterior traslado a Idlib, la cual se dio con numerosos inconvenientes y altercados. Tanto el bando rebelde como el gubernamental fueron acusados de ataques mortales contra civiles, infraestructura civil, hospitales, escuelas o equipos de rescate. A finales de septiembre de 2016, Rusia y Siria lanzaron un gran bombardeo sobre la ciudad «que no tenía precedentes en los cinco años anteriores de guerra». Además, las fuerzas rusas y sirias fueron acusadas, por los medios de comunicación de los países occidentales que apoyaban al bando rebelde, de que sus ataques aéreos están dirigidos contra equipos de rescate y personal de emergencias de los hospitales y otras estructuras civiles. A finales de octubre del mismo año, Rusia y Siria abrieron corredores para permitir escapar a la población civil residente en los barrios en conflicto y como respuesta las fuerzas rebeldes comenzaron el bombardeo de estas áreas, impidiendo la huida de los civiles. La batalla también ha causado una catástrofe cultural, ya que una parte importante de la ciudad vieja de Alepo, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, ha sido destruida.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Alepo (2012-2016) · Ver más »

Batalla de Damasco (2012)

La Batalla de Damasco corresponde a un enfrentamiento acontecido entre el 15 de julio y el 4 de agosto de 2012 entre las Fuerzas Armadas de Siria y distintos grupos sublevados en la ciudad capital de Damasco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Damasco (2012) · Ver más »

Batalla de Hosn

La Batalla de Hosn fue una corta batalla acontecida el 20 de marzo de 2014, durante la Guerra Civil Siria, en el pueblo de Hosn y en su conocido castillo, el Crac de los Caballeros, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Hosn · Ver más »

Batalla de Malula

La batalla de Maalula (o Maaloula) fue una batalla librada en septiembre de 2013, dentro del marco de la Guerra Civil Siria, cuando las fuerzas rebeldes atacaron el pueblo de Malula, localizado a 56 km de Damasco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Malula · Ver más »

Batalla de Qalamun

La batalla de Qalamun fue una batalla de la Guerra Civil Siria, librada en la región de Qalamun.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Batalla de Qalamun · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Bélgica · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y BBC · Ver más »

Benjamín Netanyahu

Benjamín «Bibi» Netanyahu (en hebreo, בִּנְיָמִין «בִּיבִּי» נְתָנְיַהוּ; Tel Aviv, 21 de octubre de 1949) es el actual primer ministro de Israel.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Benjamín Netanyahu · Ver más »

Benny Gantz

Benjamin "Benny" Gantz (en hebreo: בנימין "בני" גנץ, nacido el 9 de junio de 1959), Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas de Defensa de Israel desde el 14 de febrero de 2011hasta el 16 de febrero de 2015.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Benny Gantz · Ver más »

BGM-109 Tomahawk

El BGM-109 Tomahawk es un misil de crucero de largo alcance, subsónico, con capacidad todo tiempo, de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y BGM-109 Tomahawk · Ver más »

BGM-71 TOW

El BGM-71 TOW (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es un misil antitanque filoguiado desarrollado y fabricado por Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y BGM-71 TOW · Ver más »

Boeing F/A-18 Super Hornet

El Boeing F/A-18 Super Hornet es un caza polivalente, bimotor, de cuarta generación++ de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Boeing F/A-18 Super Hornet · Ver más »

Brigada Internacional de Liberación

La Brigada Internacional de Liberación, Batallón Internacional de Liberación o Batallón Internacional de la Libertad (en turco: Enternasyonalist Özgürlük Taburu, en kurdo: Tabûra Azadî ya Înternasyonal, en árabe: تابور الحرية العالمي y en inglés: International Freedom Battalion, comúnmente abreviadas como IFB o EÖT) es una unidad militar compuesta por voluntarios extranjeros de diferentes organizaciones de izquierdas que participan en la Guerra Civil Siria junto a las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular y las Unidades Femeninas de Protección en fidelidad al Kurdistán sirio en apoyo de la Revolución de Rojava, enfrentándose al Estado Islámico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Brigada Internacional de Liberación · Ver más »

Brigadas Baaz

Las Brigadas Baaz (Katā'ib al-Ba'th, también conocidas como los Batallones Baaz, son una Milicia compuesta por miembros voluntarios del Partido Baaz Árabe Socialista – Región Siria, casi en su totalidad de Musulmanes sunitas de Siria y muchos países árabes, leales a el Gobierno sirio de Bashar al-Assad. Se estableció en Alepo bajo el mando de Hilal Hilal, el actual subsecretario regional, después de que los rebeldes tomaron la mayor parte de la mitad oriental de Alepo en el verano de 2012. Las Brigadas Baaz se utilizaron para proteger los edificios del gobierno y otras instalaciones clave en la ciudad, pero su papel se ha expandido. Su fuerza ha aumentado de 5.000 miembros en noviembre de 2012 a 7.000 en diciembre de 2013. Desde entonces, también se han formado unidades en Latakia y Tartús. A finales de 2013, las Brigadas comenzaron a desplegarse en Damasco, encargadas de la dotación de puestos de control y la realización de "operaciones logísticas livianas". Arrancaron el asalto en la Ciudad Vieja de Alepo a principios de 2014. Los Batallones Baaz participaron en el levantamiento del asedio de tres años en la base aérea militar de Kuweires junto a las fuerzas de élite Cheetah, y las Fuerza de Defensa Nacional (Siria). El 27 de febrero de 2017, el coronel Salama Mohammed, comandante de alto rango de las Brigadas Baaz y líder de la rama del grupo >Gobernación de Tartus, habría muerto en acción mientras combatía en el área alrededor de Hama. Algunos afirmaron, sin embargo, que Mahoma había muerto de un infarto de miocardio. La Legión Baaz del Ejército sirio del 5to Cuerpo se formó a partir de voluntarios de las Brigadas Baaz.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Brigadas Baaz · Ver más »

Califato

El término califato (en árabe:خِلافة, transliteración fonética al español: Jalifa, transliteración fonética árabe: Khalifa, (pronunciado) fue inicialmente liderado por los discípulos de Mahoma como una continuación del sistema religioso establecido por el Profeta conocido como 'Califatos de Rashidun'. Un "califato" es también un Estado que implementa este tipo de sistema político. La rama sunita del Islam estipula que, como jefe de Estado, un califa debe ser elegido por los musulmanes o sus representantes. Los seguidores del Islam chiíta, sin embargo, creen que un califa debe ser un Imam elegido por Dios de Ahl al-Bayt (la "Familia de la Casa", los descendientes directos de Mahoma). En términos más simples, la mayoría suní favorece las elecciones, mientras que la minoría chiíta prefiere la línea de la sangre.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Califato · Ver más »

Cambio climático

Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Cambio climático · Ver más »

Campaña de Palmira

La campaña de Palmira —llamada liberación de Palmira por la coalición RSII— se refiere al conjunto de acciones militares que se llevaron a cabo en las antiguas ruinas de Palmira cuando fue invadida el mayo de 2015 por Estado Islámico; la segunda en julio-agosto de 2015 cuando el Ejército Árabe Sirio no consigue retomar la ciudad; la tercera en marzo de 2016 cuando las fuerzas sirias la reconquistaron; la cuarta en diciembre de 2016 cuando el Estado Islámico la retoma de nuevo— en la quinta, de marzo de 2017, el ejército sirio consigue retomar de nuevo la ciudad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Campaña de Palmira · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Canadá · Ver más »

Canal 4

Canal 4 hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Canal 4 · Ver más »

Casa Blanca

La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Casa Blanca · Ver más »

Catar

Catar (en árabe clásico: قطر), oficialmente Estado de Catar (دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Catar · Ver más »

Chiismo

El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Chiismo · Ver más »

CNN

Cable News Network (más conocido por sus siglas CNN) es un canal de televisión por suscripción estadounidense fundado en 1980 por el empresario Ted Turner.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y CNN · Ver más »

Coalición Internacional Contra Estado Islámico

La Coalición Internacional contra el Estado Islámico de Irak y el Levante o Combined Joint Task Force – Operation Inherent Resolve (CJTF–OIR) es la coalición militar establecida en la Guerra contra Estado Islámico, dirigida por el Mando Central de los Estados Unidos para coordinar la alianza militar contra Dáesh, y está compuesto por militares estadounidenses, y de más de 30 países en el mundo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Coalición Internacional Contra Estado Islámico · Ver más »

Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria

La Coalición Nacional Siria (oficialmente Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria, aunque existen otras formas de transliterar su nombre) es un grupo que agrupa a la gran mayoría de las facciones opositoras sirias al gobierno de Bashar al-Asad, incluidas las formaciones militares.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria · Ver más »

Comunidad de Estados Independientes

La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »

Conflicto en el Kurdistán sirio

El Conflicto en el Kurdistán sirio, Campaña en el Kurdistán sirio o Rebelión kurda en Siria es un conflicto armado actual en Siria por parte de la población kurda residente en el país árabe, principalmente contra el gobierno de Bashar al-Asad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Conflicto en el Kurdistán sirio · Ver más »

Conflicto en Líbano (2011-presente)

El Conflicto del Líbano se refiere a la extensión de la guerra civil siria al vecino Líbano, en el que han vuelto los enfrentamientos violentos entre opositores y partidarios del régimen sirio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Conflicto en Líbano (2011-presente) · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo Nacional Sirio

El Consejo Nacional Sirio o CNS (المجلس الوطني السوري., al-Majlis al-Waṭanī as-Sūri, Conseil national syrien) es una coalición opositora siria, con base en Estambul, Turquía, formada en agosto de 2011 durante la Guerra Civil Siria en contra del gobierno de Bashar al-Asad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Consejo Nacional Sirio · Ver más »

Contratista de defensa

Un contratista de defensa (también a veces llamado contratista militar) es una organización comercial o individuo que proporciona productos o servicios a departamentos de un gobierno.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Contratista de defensa · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Corea del Sur · Ver más »

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Corte Internacional de Justicia · Ver más »

Crac de los Caballeros

Espacio entre los muros interno y externo y vista del otro lado del acantilado. Espacio entre los muros interno y externo y vista de la llanura al pie del castillo. El Crac de los Caballeros (en francés: Krac des Chevaliers, Fortaleza de los Caballeros, en una mezcla de lengua árabe y francesa) es un castillo situado en la actual Siria que fue la sede central de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén en territorio sirio durante la época de las cruzadas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Crac de los Caballeros · Ver más »

Creciente Fértil

El Creciente Fértil, también llamado "Media Luna Fértil", es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Creciente Fértil · Ver más »

Crisis diplomática entre Turquía y Siria

El conflicto entre Turquía y Siria hace referencia a la actual confrontación tanto bélica como diplomática comenzada en 2012 entre el Estado de Turquía y el Gobierno de Siria a raíz de la posición que adquirió el Gobierno de Turquía en el marco de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Crisis diplomática entre Turquía y Siria · Ver más »

Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (en persa: سپاه پاسداران انقلاب اسلامی / Sepah-e Pasdaran-e Enghelab-e Islami), traducido literalmente del persa como El ejército de los guardianes de la revolución islámica, comúnmente llamada Guardia Revolucionaria, o por su nombre persa Sepah (ejército) o Pasdaran (guardianes), es la organización militar más grande de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica · Ver más »

Cumbre del G-20 de San Petersburgo

La Cumbre del G-20 de San Petersburgo fue la octava cumbre de jefes de estado y de gobierno de los países del G-20.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Cumbre del G-20 de San Petersburgo · Ver más »

Dabiq

Dabiq es una localidad de Siria, situada en el norte del país, en la Gobernación de Alepo (Distrito de Azaz).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Dabiq · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Damasco · Ver más »

Daraa

Daraa o Dar’a,, (en árabe: درعا), es una ciudad del suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Daraa · Ver más »

Dassault Rafale

El Dassault Rafale (ráfaga en francés) es un caza polivalente de 4, 5.ª generación, bimotor, y con una configuración en ala delta y canards, diseñado y construido en Francia por la compañía Avions Marcel Dassault-Bréguet Aviation, actualmente denominada Dassault Aviation.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Dassault Rafale · Ver más »

Dawoud Rajiha

Dawoud Abdallah Rajiha (nombre transcrito a veces como Daoud Dawud, el apellido a veces transliterado Rajha; en árabe: داود راجحة; 1947- 18 de julio de 2012) fue el Ministro de Defensa de Siria desde 2011 a 2012; anteriormente fue Jefe de Estado Mayor del ejército sirio de 2009 a 2011.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Dawoud Rajiha · Ver más »

Dayr Hafir

Dayr Hafir (حافر‎‎ / ALA-LC: Dayr Ḥāabeto) es una ciudad siria en la Gobernación de Alepo, a 50 kilómetros al este de Alepo en la carretera entre Alepo y Raqa, a 15 kilómetros al norte de lago al-Jabbul. Es el centro regional del distrito de Dayr Hafir.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Dayr Hafir · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y De facto · Ver más »

Deir ez-Zor (ciudad)

Deir ez-Zor, transcrito como Dayr az-Zawr, Al-Zur y otras variantes de Deir (Der Zor o Զոր Դեր Ter Zor) es una ciudad en el noreste de Siria, construida sobre las márgenes del río Éufrates y es la capital de la Gobernación de Deir ez-Zor, se encuentra a 450 km de la capital del país, Damasco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Deir ez-Zor (ciudad) · Ver más »

Der Spiegel

Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Der Spiegel · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Derechos humanos · Ver más »

Desempleo

Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Desempleo · Ver más »

Deutsche Welle

Deutsche Welle (DW, que en español puede traducirse como Onda Alemana) es el servicio de radiodifusión internacional de Alemania.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Deutsche Welle · Ver más »

Devrimci Karargâh

El Cuartel Revolucionario (en turco Devrimci Karargâh o DK) fue una organización marxista-leninista de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Devrimci Karargâh · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Dinamarca · Ver más »

Distrito de An-Nabek

El Distrito de An-Nabek (منطقة النبك, también llamado An-Nabk o Al-Nabk) es un distrito (mantiqah) de la Gobernación de la Campiña de Damasco en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Distrito de An-Nabek · Ver más »

Donald Trump

Donald John Trump (pronunciado en inglés:; Nueva York) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Donald Trump · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Egipto · Ver más »

Eid al-Adha

Eid al Adha o Aid al-Adha (عيد الأضحى‎‎), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes (o Aid-al Kebir (Fiesta Grande) que conmemora el pasaje recogido tanto en la Biblia como en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Isaac como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. En varios países del África musulmana, tales como Malí, Níger, Senegal o Benín, dan el nombre de Tabaski a esta fiesta, y en una parte de Amazighs en África del Norte le nombran Tafaska. En muchos lugares de habla hispana es conocida como Fiesta del Cordero. Esta festividad, que tiene lugar el décimo día del mes de Zil-Hajj (entre septiembre y noviembre), 70 días después del Eid al-Fitr, es incorporada en el Hajj, la gran peregrinación a la Meca, que debe realizarse por lo menos una vez y preferiblemente durante este mes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Eid al-Adha · Ver más »

Ejército Árabe Sirio

El Ejército Árabe Sirio (الجيش العربي السوري al-Jaysh al-’Arabī as-Sūrī), o simplemente el Ejército sirio, es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército Árabe Sirio · Ver más »

Ejército de Insurrección y Liberación Queer

El Ejército de Insurrección y Liberación Queer (TQILA por sus siglas en inglés) es un grupo armado anarquista queer, subunidad de las Fuerzas Guerrilleras Internacionales y Revolucionarias del Pueblo, formada el 24 de julio de 2017 por miembros LGBT de las IRPGF, su formación fue anunciada desde la ciudad de Al Raqa, Siria, junto con una declaración que explica los propósitos de su formación en la qué la respuesta a la persecución sistemática de personas LGBT por parte del Daesh se destaca como una de las motivaciones principales del grupo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército de Insurrección y Liberación Queer · Ver más »

Ejército de Irak

El Ejército de Irak (oficialmente denominado Nuevo Ejército Iraquí), es la fuerza terrestre de las Fuerzas Armadas de Irak, teniendo varias acciones durante su existencia entre el s.esdXX y el s.esdXXI.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército de Irak · Ver más »

Ejército de la Conquista

El Ejército de la Conquista (JAF) (en árabe: جيش الفتح‎‎, Jaish al-Fath) fue el nombre de una alianza de facciones rebeldes islamistas sirias activa en la guerra civil siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército de la Conquista · Ver más »

Ejército de Revolucionarios (Siria)

El Ejército de Revolucionarios (en árabe: جيش الثوار), o Jaysh al-Thuwar, es una unidad de protección armada aliada a la coalición rebelde, ha tenido participación en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército de Revolucionarios (Siria) · Ver más »

Ejército del Islam

El Ejército del Islam o Yeish al-Islam (جيش الإسلام), anteriormente llamado Liwa al-Islam (لواء الإسلام, que significa Estandarte del Islam), también conocido como la Brigada del Islam, es un grupo rebelde sirio que lucha en contra del gobierno sirio en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército del Islam · Ver más »

Ejército Libre Sirio

El Ejército Libre Sirio (الجيش السوري الحر, Al-Ŷayš as-Suri al-Ħurr), también llamado Movimiento de Oficiales Libres (حركة الضباط الأحرار) es el nombre referente al conjunto de grupos armados quienes bajo lealtad jurada al Consejo Nacional Sirio o simpatía a llamada Revolución Siria luchan contra las Fuerzas Armadas Sirias y militares leales al gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército Libre Sirio · Ver más »

Ejército por la Liberación de Palestina

El Ejército por la Liberación de Palestina (ELP) fue establecido como el ala militar de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en 1964, con el objetivo de enfrentarse a Israel.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ejército por la Liberación de Palestina · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de 100 000 ejemplares diarios.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Comercio (Perú) · Ver más »

El Espectador (periódico)

El Espectador es un periódico colombiano de circulación nacional, cuya sede principal se encuentra en Bogotá.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Espectador (periódico) · Ver más »

El Informador (México)

El Informador es un diario independiente de corte conservador con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Informador (México) · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Mundo (España) · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El País · Ver más »

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Catalunya es un diario de información general de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona en doble versión, en catalán y en español.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Periódico de Catalunya · Ver más »

El Universal (Venezuela)

El Universal es un periódico de circulación matutina de Caracas, Venezuela y uno de los de mayor tiraje de ese país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y El Universal (Venezuela) · Ver más »

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »

Enfrentamientos en los Altos del Golán

Los enfrentamientos en los Altos del Golán entre las Fuerzas Armadas de Siria y el Ejército Libre Sirio comenzaron a principios de noviembre de 2012, cuando el ejército sirio entró en conflicto contra los rebeldes sirios en varios pueblos y aldeas de la gobernación de Quneitra, que rápidamente se intensificaron y se extendieron a la zona desmilitarizada controlada por la UNDOF, que separa Siria de los Altos del Golán ocupados por Israel.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Enfrentamientos en los Altos del Golán · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y España · Ver más »

Estado de emergencia

El estado de emergencia o de excepción es uno de los regímenes de excepción que puede dictar el gobierno de un país en situaciones excepcionales.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Estado de emergencia · Ver más »

Estado Islámico

Estado Islámico de Irak y el Levante, también conocido como Estado Islámico de Irak y Siria o EIIL, oficialmente Califato Islámico, conocido también como Estado Islámico, ISIS o EI (الدولة الإسلامية), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista insurgente, un proto estado no reconocido de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista)que siguen una doctrina heterodoxa del Islam Suni formado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como diversos países individuales. ISIS es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria. También por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran a ISIS responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. ISIS también llevó a cabo una "limpieza étnica" de grandes proporciones al norte Irak. ISIS se originó como, dando su alianza a Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de la invasión a Irak en el 2003 por tropas de Occidente. El grupo se auto proclamó como califato y se auto denominó como el Estado Islámico en junio del 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un Protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el EI en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Estado Islámico · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Estados Unidos · Ver más »

Europa Press

Europa Press es una agencia privada de noticias española.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Europa Press · Ver más »

Fahed Yasem al-Freiy

Fahed Yasem al-FreiySu nombre se suele transliterar también como Fahd Jassem al-Freij.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fahed Yasem al-Freiy · Ver más »

Familia Ásad

La amplia familia de Háfez al-Ásad, presidente de Siria desde 1971 hasta 2000, pertenece a la minoría alauí en Siria y son originarios de la tribu Kalbiyya.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Familia Ásad · Ver más »

Fase de insurrección civil de la Guerra Civil Siria

La Fase de insurrección civil fue un estado inicial de protestas y disturbios violentos, antecesoras al inicio de las operaciones militares de la guerra civil siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fase de insurrección civil de la Guerra Civil Siria · Ver más »

Fatah al-Islam

Fatah al-Islam (en árabe فتح الإسلام, en idioma español:Conquista del Islam) es una organización terrorista islamista palestina que fue fundada por los refugiados palestinos del Líbano, ha sido vinculada tanto con al-Qaeda como con los servicios de seguridad sirios; sin embargo Shakir al-Abssi, líder de la organización, rechaza ambas acusaciones.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fatah al-Islam · Ver más »

Fatah-Intifada

Fatah al-Intifada (en árabe:فتح الانتفاضة; Sublevación Fatah) es una facción armada palestina, fundada por el coronel Saíd Murarra, alias "Abu Musa".

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fatah-Intifada · Ver más »

Febrero

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Febrero · Ver más »

Federación Democrática del Norte de Siria

La Federación Democrática del Norte de Siria, conocida coloquialmente como Kurdistán sirio, Rojava o Norte de Siria (en kurdo: Occidente), es una región autónoma de Oriente Medio constituida por tres cantones con un amplio autogobierno en Siria septentrional: el Cantón de Afrin, el Cantón de Jazira y el Cantón de Kobanî.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Federación Democrática del Norte de Siria · Ver más »

Fox News

Fox News (oficialmente conocido como Fox News Channel) es un canal de noticias por suscripción estadounidense, propiedad de 21st Century Fox.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fox News · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Francia · Ver más »

Frente de los Revolucionarios de Siria

El Frente de los Revolucionarios de Siria (FRS, جبهة ثوار سوريا) es una organización armada creada en diciembre de 2013, en el marco de la Guerra Civil Siria, opuesta al gobierno de Asad y al Estado Islámico de Irak y el Levante.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Frente de los Revolucionarios de Siria · Ver más »

Frente Islámico (Siria)

El Frente Islámico (‏الجبهة الإسلاميةal-Yabhat al-Islāmiyyah, abreviado en ocasiones como IF por sus siglas en inglés) es una organización formada tras la unión de siete grupos rebeldes de carácter islamista en la Guerra Civil Siria y fue anunciada el 22 de noviembre de 2013.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Frente Islámico (Siria) · Ver más »

Frente Nacional Progresista

El Frente Nacional Progresista (en árabe: الجبهة الوطنية التقدمية, al-Ŷabhat al-Waṭanīyat at-Taqaddumīya, FNP), creado en 1972, es una coalición de partidos políticos en Siria, orientada al socialismo y el nacionalismo árabe, que acepta el liderazgo en la sociedad siria del Partido Baath Árabe Socialista – Región Siria (Baaz).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Frente Nacional Progresista · Ver más »

Frente Popular para la Liberación de Palestina

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP; en árabe: الجبهة الشعبية لتحرير فلسطين Al-Ŷabha Aš-Šaʿbiyya li-Taḥrīr Filasṭīn) es una organización revolucionaria marxista-leninista y laica fundada en 1967 por George Habash.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Frente Popular para la Liberación de Palestina · Ver más »

Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General

El Frente Popular por la Liberación de Palestina-Comando General (en árabe:الجبهة الشعبية لتحرير فلسطين - القيادة العامة; Al-Yabja al-sha'bia li-tahrir filastin -- al-qiyada al-'ammah) o FPLP-CG es una organización palestina dirigida por Ahmad Yibril, apoyada por Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General · Ver más »

Fuerza Aérea Árabe Siria

La Fuerza Aérea Árabe Siria (القوات الجوية العربية السورية, Al Quwwat al-Jawwiyah al Arabiya as-Souriya) es la fuerza aéra de las Fuerzas Armadas de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerza Aérea Árabe Siria · Ver más »

Fuerza Aérea de Rusia

La Fuerza Aérea Militar de Rusia (transliteración: Voyenno-vozdushnye sily Rossii) abreviada como VVS (en ruso: ВВС), es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Rusia y uno de los componentes de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia (VKS), formadas el 1 de agosto 2015 con la fusión de la Fuerza Aérea (VVS) y la Fuerza de Defensa Aérea (PVO) y las Fuerzas Espaciales (VK).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerza Aérea de Rusia · Ver más »

Fuerza Aérea Turca

La Fuerza Aérea Turca (en turco: Türk Hava Kuvvetleri) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Turcas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerza Aérea Turca · Ver más »

Fuerza de Defensa Nacional (Siria)

La Fuerza de Defensa Nacional (قوات الدفاع الوطني) Quwat ad-Difāʿ al-Watanī, FDN o NDF por su nombre en inglés, National Defense Force) es un grupo militar sirio organizado por el gobierno sirio durante la Guerra Civil Siria. El 1 de junio del 2018, se anuncia que todas las fuerzas paramilitares y milicias pro gubernamentales, serías disueltas tras la campaña por Daraa. Todos sus integrantes serán reincorporados al ejército o dados de baja si han cumplido con su servicio militar. Entre ellas están.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerza de Defensa Nacional (Siria) · Ver más »

Fuerzas Armadas Árabes Sirias

Las Fuerzas Armadas Árabes Sirias, también conocidas como Fuerzas Armadas de Siria (القوات المسلحة العربية السورية, tranliterado al-quwāt al-musallaḥat al-ʿarabīyat al-sūrīya) son las fuerzas militares de Siria y se componen del Ejército Árabe Sirio, la Armada Árabe Siria, la Fuerza Aérea Árabe Siria y la Fuerza de Defensa Aérea, además de varios grupos paramilitares.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerzas Armadas Árabes Sirias · Ver más »

Fuerzas Democráticas Sirias

Las Fuerzas Democráticas Sirias (translit, Hêzên Sûriya Demokratîk, translit), comúnmente abreviado como FDS por sus siglas en español o SDF en los medios angloparlantes, son una alianza militar de milicias kurdas, árabes, asirios, armenios, turcomanos y circasianos que participan en la Guerra Civil Siria en colaboración con la Federación del Norte de Siria (comúnmente llamada Rojava).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerzas Democráticas Sirias · Ver más »

Fuerzas Guerrilleras Internacionales y Revolucionarias del Pueblo

Las Fuerzas Guerrilleras Internacionales y Revolucionarias del Pueblo (International Revolutionary People's Guerrilla Forces, o IRPGF por sus siglas en inglés) son una guerrilla anarquista autogestionada y horizontal conformada por combatientes de todas partes del mundo, actualmente se encuentra expatriada en Siria, participando en la guerra civil de ese país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerzas Guerrilleras Internacionales y Revolucionarias del Pueblo · Ver más »

Fuerzas Tigre (Siria)

Las Fuerzas Tigre o Kahwat Al-Nimr (en árabe: قوات النمر) son una unidad de las Fuerzas especiales del Ejército Árabe de Siria que funcionan principalmente como unidad ofensiva en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Fuerzas Tigre (Siria) · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gas natural · Ver más »

Gasoducto Nabucco

El gasoducto Nabucco es un proyecto de gasoducto para el transporte de gas natural desde Erzurum, en Turquía, a Baumgarten an der March, en Austria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gasoducto Nabucco · Ver más »

George Sabra

George Sabra (جورج صبرة) es un político comunista cristiano sirio, presidente del Consejo Nacional Sirio desde el 10 de noviembre de 2012.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y George Sabra · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ginebra · Ver más »

Gobernación de Al Raqa

La gobernación de Al Raqa (en árabe: مُحافظة الرقة) es una de las 14 provincias que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobernación de Al Raqa · Ver más »

Gobernación de Alepo

La Gobernación de Alepo (محافظة حلب / ALA-LC: Muḥāfaẓat Ḥalab / y en kurdo Parêzgeha Haleb) es una de las 14 gobernaciones que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobernación de Alepo · Ver más »

Gobernación de Dar'a

La Gobernación de Dar'a (en árabe: مُحافظة درعة) es una de las 14 provincias que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobernación de Dar'a · Ver más »

Gobernación de Deir ez-Zor

La Gobernación de Deir ez-Zor (en árabe: مُحافظة دير الزور), también conocida como Dayr az-Zawr, es una de las 14 provincias que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobernación de Deir ez-Zor · Ver más »

Gobernación de Idlib

La Gobernación de Idlib (مُحافظة ادلب / ALA-LC: Muḥāfaẓat Idlib) es una de las 14 provincias que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobernación de Idlib · Ver más »

Gobierno y política de Israel

Israel es una república parlamentaria formada po el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gobierno y política de Israel · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Golfo Pérsico · Ver más »

Gran Mezquita de Alepo

La Gran Mezquita de Alepo (en árabe, الجامع الكبير, al-Djāmī al-Kabīr) o Mezquita Omeya de Alepo (en árabe, الجامع الأموي) es la mezquita más importante en Alepo (Siria), construida durante la época de los Omeyas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Gran Mezquita de Alepo · Ver más »

Guardia Nacionalista Árabe

La Guardia Nacionalista Árabe (الحرس القومي العربي) es una milicia voluntaria secular que opera en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guardia Nacionalista Árabe · Ver más »

Guardia Republicana (Siria)

La Guardia Republicana (en árabe: الحرس الجمهوري, transliterado al-Haras al-Jumhuri), también conocida como Guardia Presidencial, es una unidad de combate de élite del Ejército Árabe Sirio, compuesta principalmente por unidades blindadas posicionadas principalmente alrededor de Damasco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guardia Republicana (Siria) · Ver más »

Guerra civil

Guerra civil es la denominación usada para cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos ejes políticos contrarios.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra civil · Ver más »

Guerra civil siria

La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra civil siria · Ver más »

Guerra contra Estado Islámico

La guerra contra Estado IslámicoEl tema de este artículo no es un Estado islámico (como podría ser la República Islámica de Irán) sino un grupo llamado «Estado Islámico».

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra contra Estado Islámico · Ver más »

Guerra de Kosovo

El término guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la anteriormente provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra de Kosovo · Ver más »

Guerra de Libia de 2011

La Guerra de Libia de 2011, llamada también en algunos medios de comunicación Guerra civil libia, Revolución Libia o Revuelta del 17 de Febrero, fue un conflicto bélico internacional en territorio libio que comenzó en febrero de 2011.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra de Libia de 2011 · Ver más »

Guerra subsidiaria

La guerra subsidiaria o guerra proxy (del inglés) es un tipo de guerra que se produce cuando dos o más potencias utilizan a terceros como sustitutos, en vez de enfrentarse directamente.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra subsidiaria · Ver más »

Guerra subsidiaria irano-saudí

Guerra subsidiaria irano-saudí o conflicto subsidiario irano-saudita es un conflicto entre la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guerra subsidiaria irano-saudí · Ver más »

Guta (Siria)

Guta, también llamada Ghouta o Ghuta (غوطة دمشق / Ghūṭat Dimashq) es una región de la campiña de Damasco, cerca de la zona oriental de Damasco, Siria, que contiene una gran cantidad de tierras rurales.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Guta (Siria) · Ver más »

Hama

Hama (en árabe: حماه Ḥamāh, « Fortaleza ») es una ciudad de Siria central, a 50 km.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hama · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hamás · Ver más »

Hasaka

Hasaka (الحسكة, al-Ḥasaka;; ܚܣܟܗ) es una ciudad del extremo noreste de Siria situada a orillas del río Jabur.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hasaka · Ver más »

Hasan Nasrallah

Hassan Nasrallah (en árabe: حسن نصرالله) (nacido el 31 de agosto de 1960 en Beirut, Líbano) es el actual secretario general del partido político y paramilitar libanés chií Hezbolá desde que su predecesor, Abbas al-Musawi, fue asesinado por las Fuerzas de Defensa de Israel en febrero de 1992.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hasan Nasrallah · Ver más »

Háfez al-Ásad

Háfez el-Ásad (en árabe, حافظ الأسد Ḥāfiẓ Al-Asad; Latakia, 6 de octubre de 1930-Damasco, 10 de junio de 2000) fue un político sirio, militar y presidente de Siria desde 1971 hasta su muerte en el año 2000.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Háfez al-Ásad · Ver más »

Hermanos Musulmanes

Este artículo hace referencia a los Hermanos Musulmanes únicamente en Egipto Hermanos Musulmanes o Hermandad Musulmana (en árabe: جميعة الإخوان المسلمين Yami'at al-Ijwan al-Muslimin, literalmente Sociedad de los Hermanos Musulmanes; frecuentemente llamada الإخوان المسلمون, Al-Ijwan al- Muslimun (Hermanos musulmanes) o simplemente الإخوان Al-Ijwan (Los Hermanos) es una organización islamista, esto es, una organización política con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto. El objetivo declarado de esta organización islamista es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para...ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado...". La organización busca hacer de los países musulmanes califatos islámicos, que incluyan el aislamiento de las mujeres y de los no musulmanes de la vida pública. El movimiento es conocido por participar en actos de violencia política. También fueron los responsables de la creación de Hamas, una organización declarada terrorista por los Estados Unidos, que creció a la par de sus atentados suicidas contra civiles israelíes durante la primera y segunda intifada. Los partidarios de la Hermandad Musulmana también son sospechosos de haber creado el conocido grupo terrorista Al-Qaeda y por el asesinato de opositores políticos como el primer ministro egipcio Mahmoud an-Nukrashi Pasha.Lia, Brynjar. The Society of the Muslim Brothers in Egypt: The Rise of an Islamic Mass Movement 1928-1942. Ithica Press, 2006. p. 53 Originalmente era un grupo fundamentalista, en la actualidad es una organización de amplia base social cuya minoría de dirigentes optó en tiempos modernos por una metodología no violenta en la Yihad mundial. Tras producirse el golpe de Estado en Egipto de 2013, en la actualidad la hermandad y sus organizaciones satélites se encuentran ilegalizadas por las autoridades egipcias.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hermanos Musulmanes · Ver más »

Hezbolá

Hezbolá (adaptación fonética al español del árabe حزب الله, izbu-'llāh(i), "Partido de Dios", desde izb, partido y Allah, Dios), también escrito como Hizbulá o en sus formas menos castellanizadas Hizbullah o Hezbollah, es una organización islámica musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hezbolá · Ver más »

Hizb ut-Tahrir

Hizb ut-Tahrir o "Partido de Liberación" (árabe: "حزب التحرير" que significa Partido de la Liberación) es un grupo panislamista y fundamentalista que fue establecido en 1953 bajo el liderazgo de su fundador - el erudito, pensador político y juez en la Audiencia de al-Quds (Jerusalén), Taqiuddin an-Nabhani.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Hizb ut-Tahrir · Ver más »

Homs

Homs (árabe: حمص, Ḥimṣ) anteriormente conocida como Emesa (griego: Ἔμεσα, Emesa), es la tercera ciudad más importante de Siria después de Damasco y Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Homs · Ver más »

Houthis

Los hutíes o huzíes (الحوثيون, al-hūthiyyūn) son un grupo insurgente predominantemente zaidí chiita —pero que incluye también suníes— que opera en Yemen.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Houthis · Ver más »

Hula (Siria)

Hula (سهل الحولة) es una localidad siria situada en la Gobernación de Homs en la zona rebelde desde 2011, al norte de la ciudad de Homs.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Hula (Siria) · Ver más »

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Human Rights Watch · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Idioma árabe · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Idioma inglés · Ver más »

Idlib

Idlib es una ciudad situada en el noroeste de Siria, capital de la gobernación de Idlib.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Idlib · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Imperio otomano · Ver más »

Independent Truck Company

Independent Truck Company es una compañía de fabricación de ejes para monopatines fundada en 1978, por Fausto Vitello y el conglomerado NHS, y con base en Santa Cruz, California.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Independent Truck Company · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Inflación · Ver más »

Intervención militar en Libia de 2011

La intervención militar en Libia de 2011 fue una operación militar multinacional desarrollada bajo el amparo de la ONU, con el objetivo de cumplir lo dispuesto por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que se autorizaba la adopción de «todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las zonas pobladas por civiles que estén bajo amenaza de ataque» de las fuerzas leales al gobierno de Muamar el Gadafi y en la que se establecía la «prohibición de todos los vuelos en el espacio aéreo», al tiempo que se autorizaba a adoptar «todas las medidas necesarias para hacer cumplir» dicha prohibición.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Intervención militar en Libia de 2011 · Ver más »

Invierno Árabe

Invierno Árabe es un término usado para describir la violencia a gran escala y la inestabilidad política y social que se desarrolló después de las protestas de la Primavera Árabe y de los países que forman parte de la Liga Árabe como consecuencia de la represión llevada a cabo por grupos radicales islámicos a miembros del Partido Baath, islamistas moderados, laicos y movimientos prodemócratas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Invierno Árabe · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Irán · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Islam · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Israel · Ver más »

Issam Zahreddine

Issam Zahreddine (As-Suwayda, Siria; 1961-Deir Ezzor, Siria; 18 de octubre de 2017) fue un general sirio de la Guardia Republicana que desempeñaba un papel muy importante en la Guerra Civil Siria, comandando al ejército sirio en muchos frentes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Issam Zahreddine · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria e Italia · Ver más »

Jabhat Fateh al-Sham

Jabhat Fateh as-Sham (جبهة فتح الشام, transliteración: Ģʌbhë Fʌtħ alŜam) o Jabhat al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (جبهة النصرة لأهل الشام, transcripción: Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, transliteración: Ģʌbhë alNỽƨrë lᴉÅhlᴉ alŜam, «Frente de la Victoria para el Pueblo de Gran Siria») es una organización terrorista asociada a Al Qaeda que opera en Siria y en Líbano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Jabhat Fateh al-Sham · Ver más »

Jan Sheijun

Jan Sheijun (خان شيخون, transliterado también como Khan Shaykhun) es una ciudad y un subdistrito localizado en el distrito de Maarat an-Numan, en el sur de la gobernación de Idlib.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Jan Sheijun · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Japón · Ver más »

Jean Kahwahji

Jean Kahwaji es jefe de las Fuerzas Armadas del Líbano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Jean Kahwahji · Ver más »

John Kerry

John Forbes Kerry (Aurora, Colorado, 11 de diciembre de 1943), conocido como John Kerry, es un político, exmilitar y diplomático estadounidense, exsecretario de Estado de los Estados Unidos desde el 1 de febrero de 2013 hasta el 20 de enero de 2017, sirviendo bajo el segundo mandato presidencial de Barack Obama.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y John Kerry · Ver más »

Jorasán

Jorasán o Jurasán, también escrito a veces como Korasán, Khorasán, Khurasán, etc.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Jorasán · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Jordania · Ver más »

Kataeb Hezbolá

Kataeb Hezbolá o Kataeb Hezbollah (en árabe:كتائب حزب الله, Brigadas del Partido de Dios) oficialmente llamado Movimiento de Resistencia Islámica de Irak y por su ubicación geográfica denominado muchas veces el Hezbolá Iraquí es un grupo paramilitar chiíta iraquí.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Kataeb Hezbolá · Ver más »

Kofi Annan

Kofi Atta Annan (Kumasi, Ghana) fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Kofi Annan · Ver más »

Kurdistán iraquí

El Kurdistán Iraquí o la Región de Kurdistán (en kurdo: Herêmî K en árabe: إقليم كردستان العراق, Iqlĩm Kurdistãn) es una entidad federal autónoma de Irak, también conocida como Kurdistán Sur y como parte del Gran Kurdistán (kurdo: باشووری کوردستان, Başûrî Kurdistán) es un organismo autónomo, reconocido por el Gobierno federal de Irak.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Kurdistán iraquí · Ver más »

Kuwait

Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Kuwait · Ver más »

La Gaceta (Tucumán)

La Gaceta es el principal diario de la provincia de Tucumán, Argentina, además de ser el periódico de mayor circulación del interior y el cuarto de mayor venta del país (Fuente: Instituto de Verificación de Circulaciones - IVC).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y La Gaceta (Tucumán) · Ver más »

La Tercera

La Tercera es un periódico chileno de circulación diaria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y La Tercera · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y La Vanguardia · Ver más »

Lajdar Brahimi

Lajdar Brahimi (también transcrito Lakhdar Brahimi, en árabe الأخضر الإبراهيمي, nacido el 1 de enero de 1934 en El Azizia, Argelia) es un argelino Enviado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Lajdar Brahimi · Ver más »

Latakia

Latakia, también llamada Lattakia, Latakiyah o Latakkia (Al-Lādhiqīyah) es una localidad costera de Siria, situada al norte del Líbano, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Latakia · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Líbano · Ver más »

Leopard 2

El Leopard 2 es un carro de combate desarrollado en Alemania a comienzos de la década de 1970 por Krauss-Maffei-Wegmann.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Leopard 2 · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Libia · Ver más »

Liwa al-Quds

Liwa al-Quds (en árabe: لواء القدس‎) o la Brigada Jerusalén es un grupo gubernamental palestino-sirio pro-baazista que opera en Alepo, formado en 2013 por el ingeniero Muhammad al-Sa'eed.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Liwa al-Quds · Ver más »

Lobos grises (paramilitares turcos)

Lobos Grises (en turco: Bozkurtlar) es una organización paramilitar de extrema derecha nacionalista ligada al Partido del Movimiento Nacionalista Turco (Milliyetçi Hareket Partisi, MHP), fundado por Alparslan Türkeş en 1961.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Lobos grises (paramilitares turcos) · Ver más »

Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon

El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon · Ver más »

Lockheed Martin F-22 Raptor

El F-22 Raptor es un avión de caza monoplaza y bimotor de quinta generación concebido en Estados Unidos durante los años 80 y desarrollado en los años 1990 que usa tecnología furtiva.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Lockheed Martin F-22 Raptor · Ver más »

Ma'an

Ma'an (en árabe, مدينة معان) es una ciudad en la gobernación de Ma'an, en Jordania.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ma'an · Ver más »

Maarat an-Numan

Maarat an-Numan, también conocida como Maarat, es una pequeña ciudad comercial del oeste de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Maarat an-Numan · Ver más »

Maher al-Ásad

Maher Al-Ásad (en árabe: ماهر الأسد; Damasco, 8 de diciembre de 1967) es un militar sirio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Maher al-Ásad · Ver más »

Malula

Maalula (ܡܥܠܘܠܐ,; معلولا, del asirio: ܡܥܠܐ, ma`lā, entrada) es una localidad localizada en la Gobernación de la campiña de Damasco, en Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Malula · Ver más »

Manbiy

Manbiy o Manbij (منبج / ALA-LC: Manbij; en siríaco: ܡܒܘܓ mabbug; en circasiano: Mumbuy; en kurdo: Mabuk) es una antigua ciudad de Siria, dentro de la Gobernación de Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Manbiy · Ver más »

Mando Central de los Estados Unidos

El Mando Central de los Estados Unidos (en inglés: United States Central Command, USCENTCOM), ubicado en la Base Aérea MacDill, Tampa, Florida, es un comando unificado de seguridad responsable de los intereses de Estados Unidos en 27 naciones que se extienden desde el Cuerno de África a través de la región del Golfo Arábigo, en Asia Central.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Mando Central de los Estados Unidos · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Mar Negro · Ver más »

Marzo

Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Marzo · Ver más »

Masacre de Adra

La masacre de Adra fue una matanza de civiles alauíes, cristianos, drusos e ismailíes en la ciudad industrial de Adra, en Siria, acontecida en diciembre de 2013 durante la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Masacre de Adra · Ver más »

Masacre de Hula

La Masacre de Hula —o Matanza de Hula— corresponde a una despiadada matanza colectiva realizada por miembros del Ejército de Siria en contra de la población civil de la ciudad de Hula, al norte de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Masacre de Hula · Ver más »

Masacre de Ma'an

La masacre de Ma'an fue una masacre reportada de alauitas en el pueblo de Ma'an, Siria, el 9 de febrero de 2014.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Masacre de Ma'an · Ver más »

Masud Barzani

Masoud Barzani (en kurdo: مەسعوود بارزانی o Mesûd Barzanî; nacido el 16 de agosto de 1946 en Mahabad, República de Mahabad actual Irán) es un militar y político kurdo-iraquí que ocupó el cargo de Presidente del Kurdistan Iraquí desde 2005 hasta 2017, a la vez que también preside el Partido Demócrata del Kurdistán (KDP) desde 1979 sucediendo a su padre, Mustafa Barzani quien fue un militar de la República de Mahabad y político nacionalista kurdo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Masud Barzani · Ver más »

Mayo

Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Mayo · Ver más »

MBDA Storm Shadow

El Storm Shadow, es un misil de crucero de largo alcance, fabricado por el consorcio europeo de fabricación de misiles MBDA.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y MBDA Storm Shadow · Ver más »

MG 34

La MG 34 o MG-34 (Maschinengewehr 34, «Ametralladora 34» en alemán) era una ametralladora media alemana que comenzó a ser fabricada y aceptada para servicio en 1934.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y MG 34 · Ver más »

MG 42

La MG 42 (Maschinegewehr 42, «Ametralladora 42» en alemán) es una ametralladora media desarrollada por Alemania que entró en servicio en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y MG 42 · Ver más »

Michel Aflaq

Michel Aflaq (en árabe ميشيل عفلق,, también transcrito Aflak) fue uno de los principales teóricos del socialismo y nacionalismo árabe y fundador del Partido Baaz Árabe Socialista.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Michel Aflaq · Ver más »

Milenio (periódico)

Grupo Milenio es un periódico mexicano fundado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como Diario de Monterrey y creado por Jesús Dionisio González el 22 de noviembre de 1974.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Milenio (periódico) · Ver más »

Ministerio de Defensa (Siria)

El Ministerio de Defensa es una oficina de ministerio de la República Árabe Siria, responsable de los asuntos de defensa del país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ministerio de Defensa (Siria) · Ver más »

Misión de Supervisión de las Naciones Unidas en Siria

La Misión de Supervisión de las Naciones Unidas en Siria (también conocida como UNSMIS por la siglas en inglés de United Nations Supervision Mission in Syria) fue una operación multinacional de observadores militares desplegados en Siria entre abril y agosto de 2012.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Misión de Supervisión de las Naciones Unidas en Siria · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Misil · Ver más »

Misil Scud

Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Misil Scud · Ver más »

Moaz al-Jatib

Ahmad Mouaz Al-Jatib Al-Hasani es un ulema sirio suní, expresidente de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), grupo opositor al gobierno de Bashar al-Asad en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Moaz al-Jatib · Ver más »

Mosul

Mosul (al-Mawsil) es una ciudad localizada en el norte de Irak, ubicada al este del río Tigris y distante aproximadamente unos 396 km de Bagdad, la capital del país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Mosul · Ver más »

Movimiento Nour al-Din al-Zenki

Movimiento Nour al-Din al-Zenki (حركة نور الدين الزنكي‎‎, Movimiento Nour al-Din al-Zenki) es un grupo insurgente islamista implicado en la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Movimiento Nour al-Din al-Zenki · Ver más »

Necdet Özel

General Necdet Özel (nacido en 1950) es un General del ejército turco actualmente se desempeña como la 28a Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Necdet Özel · Ver más »

Nechirvan Barzani

Nechirvan Idris Barzani (en kurdo: نێچیرڤان بارزانی‎ o Nêçîrvan Îdrîs Barzanî; nacido el 21 de septiembre de 1966) es un político kurdo y primer ministro del Kurdistán Iraquí desde marzo de 2012.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Nechirvan Barzani · Ver más »

Noviembre

Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Noviembre · Ver más »

Nueva Guerra Fría

La nueva Guerra Fría (Neo Cold War, también referida como Cold War II, Cold War Redux, Cold War 2.0 y Colder War) es una expresión acuñada por Joseph Stroupe para referirse a la actual guerra de estrategias por el control de los recursos energéticos del planeta que libran las grandes potencias mundiales.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Nueva Guerra Fría · Ver más »

Observatorio Sirio para los Derechos Humanos

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, OSDH es una organización no gubernamental y oficina de información de la oposición siria que lucha en la Guerra Civil Siria contra el gobierno del presidente sirio Bashar Al-Asad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Observatorio Sirio para los Derechos Humanos · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Occidente · Ver más »

Ofensiva de Dayr Hafir

La ofensiva de Dayr Hafir, también conocido como la campaña de la Gobernación de Alepo del 2017, fue una operación lanzada por el Ejército Árabe sirio para impedir el avance de fuerzas rebeldes apoyadas por Turquía y liberar el baluarte de Dayr Hafir del control de Estado Islámico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva de Dayr Hafir · Ver más »

Ofensiva de Idlib de 2014

La Ofensiva de Idlib de 2014, también llamada simplemente Batalla de Jan Sheijun, fue una serie de operaciones rebeldes contra el gobierno sirio en la Gobernación de Idlib, en el marco de la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva de Idlib de 2014 · Ver más »

Ofensiva de Latakia de 2014

La Ofensiva de Latakia de 2014, también llamada simplemente Batalla de Kasab fue una ofensiva de la Guerra Civil Siria, iniciada el 21 de marzo de 2014 en la Gobernación de Latakia por grupos rebeldes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva de Latakia de 2014 · Ver más »

Ofensiva de Palmira (diciembre 2016)

La ofensiva de Palmira (diciembre 2016) fue una acción militar lanzada por Estado Islámico con el fin de re-capturar la ciudad monumental de Palmira, y un ataque fallido al aeródromo Tiyas T-4 al oeste de la ciudad. Daesh ya había controlado con anterioridad la ciudad desde mayo 2015 hasta marzo de 2016.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva de Palmira (diciembre 2016) · Ver más »

Ofensiva de Qalamun de 2014

La Ofensiva de Qalamun de junio de 2014 son una serie de operaciones militares llevadas a cabo conjuntamente por el Ejército sirio y la milicia libanesa Hezbolá, durante la Guerra Civil Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva de Qalamun de 2014 · Ver más »

Ofensiva en el este de Siria de 2014

La Ofensiva en el este de Siria de 2014 fue iniciada por el grupo terrorista Estado Islámico (Daesh) contra instalaciones militares controladas por el gobierno en el este de Siria, durante la Guerra Civil Siria, después de haber expulsado a la oposición moderada de la región.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ofensiva en el este de Siria de 2014 · Ver más »

Omán

Omán, oficialmente el Sultanato de Omán (سلطنة عُمانSulṭanat ʻUmān), es un país localizado al occidente de Asia, en la costa occidental e de la península arábiga.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Omán · Ver más »

Operación Escudo del Éufrates

La Ofensiva de Yarabulus fue una operación militar liderada por Turquía y el Ejercito Libre Sirio (ELS) contra el Estado Islámico, llevada a cabo entre el 24 de agosto de 2016 y el 29 de marzo de 2017.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Operación Escudo del Éufrates · Ver más »

Operación Tormenta del Norte

La Operación Tormenta del Norte fue una operación militar efectuada en junio de 2013 por el Ejército Árabe Sirio, junto a efectivos de la organización Hezbolá, cuyo objetivo era recapturar los alrededores de la ciudad de Alepo, cuyo control se disputan ambos bandos desde mediados de 2012.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Operación Tormenta del Norte · Ver más »

Oposición siria

La oposición siria es un término global para la entidad política representada sobre todo por la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, aunque también por grupos opositores de diversa índole con cierto control territorial a lo largo del país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Oposición siria · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) es el organismo encargado de la aplicación internacional de la Convención sobre Armas Químicas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Organización para la Prohibición de las Armas Químicas · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Oriente Medio · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y OTAN · Ver más »

Palmira

Palmira (en árabe تدمر Tadmor o Tadmir) fue una antigua ciudad situada en el desierto de Siria, en la actual provincia de Homs a 3 km de la moderna ciudad de Tedmor o Tadmir, (versión árabe de la misma palabra aramea "palmira", que significa "ciudad de los árboles de dátil").

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Palmira · Ver más »

Panavia Tornado

El Panavia Tornado es un avión de combate bimotor con ala de geometría variable que fue desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia en los años 1970.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Panavia Tornado · Ver más »

Paramilitar

Paramilitar o paramilitarismo se refiere a organizaciones particulares que tienen una estructura, entrenamiento, subcultura y (a menudo) una función igual a las de un ejército, pero que no forman parte de manera formal a las fuerzas militares de un Estado.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Paramilitar · Ver más »

Parlamento del Reino Unido

El Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en inglés: Parliament of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland), también conocido como Parlamento británico, es el órgano legislativo del Reino Unido y de sus territorios de ultramar —que solo tienen soberanía parlamentaria—.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Parlamento del Reino Unido · Ver más »

Partido Baath Árabe Socialista Democrático

El Partido Baath Árabe Socialista Democrático (árabe: حزب البعث الديمقراطي العربي الاشتراكي Ḥizb Al-Ba'ath Al-Dīmuqrātīy Al-'Arabī Al-Ištirākī; francés: Parti Baath arabe socialiste démocratique) es un remanente de la facción izquierdista del Partido Baath Árabe Socialista de Siria de Salah Yadid, fue fundado en 1970 y liderado por el Exministro de Relaciones Exteriores Ibrahim Majus.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Baath Árabe Socialista Democrático · Ver más »

Partido Baaz Árabe Socialista

El Partido Baaz Árabe Socialista y en algunas ocasiones llamado Partido del Renacimiento Árabe Socialista (pronunciado Baaz, también transcrito como Baath o Baʿaṯ que significa renacimiento), en árabe: حزب البعث العربي الاشتراكي Hizb al-Baʿaṯ al-ʿArabī al-Ištirākī, fue fundado en 1947 como un partido político nacionalista árabe, laico y socialista. Funcionaba como un partido panárabe con ramas en diferentes países árabes, pero era más fuerte en Siria e Irak. Asumió el poder en ambos países en 1963. En febrero de 1966 los partidos sirio e iraquí se enfrentaron y actuaron independientemente uno del otro. Ambos partidos Baaz mantuvieron el mismo nombre y tienen estructuras paralelas en el mundo árabe.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Baaz Árabe Socialista · Ver más »

Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista

El Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista (en turco Türkiye Komünist Partisi/Marksist-Leninist o TKP/ML) es una organización comunista de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista · Ver más »

Partido Comunista del Trabajo de Turquía/Leninista

El Partido Comunista del Trabajo de Turquía/Leninista (en turco Türkiye Komünist Emek Partisi/Leninist o TKEP/L) es un partido comunista turco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Comunista del Trabajo de Turquía/Leninista · Ver más »

Partido Comunista Marxista-Leninista

El Partido Comunista Marxista-Leninista (en turco: Marksist-Leninist Komünist Partisi, abreviado como MLKP) es un partido político de ideología comunista y leninista de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Comunista Marxista-Leninista · Ver más »

Partido Comunista Sirio

El Partido Comunista Sirio (en árabe لحزب الشيوعي السوري Al-Hizb Al-Shuyū'ī Al-Sūrīy) fue un partido político marxista de Siria, fundado en 1944 a partir de la rama siria del Partido Comunista Sirio-Libanés.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Comunista Sirio · Ver más »

Partido de la Unión Democrática (Siria)

El Partido de Unión Democrática (en kurdo: Partiya Yekîtiya Demokrat, PYD; en árabe: حزب الاتحاد الديمقراطي, Ḥizb Al-Ittiḥad Al-Dimuqraṭiy) es un partido político fundado en 2003 por nacionalistas kurdos del norte de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido de la Unión Democrática (Siria) · Ver más »

Partido de los Trabajadores de Kurdistán

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (Partiya Karkerên Kurdistan, PKK; Kürdistan İşçi Partisi) es un partido político fundado en Turquía en 1978.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido de los Trabajadores de Kurdistán · Ver más »

Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista)

El Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista) es un partido comunista de España de ideología marxista-leninista con presencia en diversas zonas de España, destacando en principales ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista) · Ver más »

Partido Social Nacionalista Sirio

El Partido Social Nacionalista Sirio (الحزب السوري القومي الاجتماعي) Al-Ḥizb Al-Sūrī Al-Qawmī Al-'Iŷtimāʿī, y también conocido por sus siglas en inglés SSNP) es un partido político laico y nacionalista sirio que busca la formación de la Gran Siria, que comprende, aproximadamente, los actuales Estados de Siria, Líbano, Jordania, Israel y los Territorios Palestinos. En Siria es el segundo partido político más importante y con más militantes del país. En el Líbano forman parte de la Alianza del 8 de Marzo, donde también se encuentra Hezbolá.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Partido Social Nacionalista Sirio · Ver más »

Público (España)

Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Público (España) · Ver más »

Presa de Tabqa

La presa de Tabqa (en árabe سد الطبقة), también conocida como presa de al-Thawra (en árabe سد الثورة, literalmente «presa de la revolución») o presa del Eúfrates, es una obra de ingeniería hidráulica construida en el río Éufrares, situada 40 kilómetros río arriba de la ciudad de Raqa y muy cerca de la ciudad de al-Thawrah, a la que debe su nombre, ambas en la Gobernación de Al Raqa, Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Presa de Tabqa · Ver más »

Presidente de Siria

El Presidente de Siria (en árabe الرئيس السوري) es el cargo que ostenta la Jefatura de Estado de ese país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Presidente de Siria · Ver más »

Primavera Árabe

Las manifestaciones del mundo árabe de 2010-2013, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de, según los manifestantes, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe y, en muchos casos, financiadas por potencias occidentales.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Primavera Árabe · Ver más »

Primer ministro de Siria

El Primer ministro de Siria es el jefe de gobierno de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Primer ministro de Siria · Ver más »

Primera batalla de Maarat al-Numan

La Primera batalla de Maarat al-Numan es una serie de enfrentamientos entre los rebeldes del Ejército Libre de Siria y las Fuerzas Armadas de Siria por el control estratégico de esta ciudad, que une las dos principales ciudades del país (Alepo y Damasco).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Primera batalla de Maarat al-Numan · Ver más »

Primera ofensiva de Alepo

La Primera ofensiva de Alepo u Operación Tormenta del Norte fue una campaña lanzada por el Ejército Sirio en la Gobernación de Alepo, en el marco de la Guerra Civil Siria, para reabrir una ruta de abastecimiento crucial entre el centro del país y Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Primera ofensiva de Alepo · Ver más »

Primera ofensiva de Palmira

La Primera ofensiva de Palmira fue una operación militar lanzada por el Estado Islámico en mayo de 2015, con el fin de capturar el distrito de Tadmur, en el este de la gobernación de Homs, que se encontraba en manos del Gobierno, así como su centro administrativo, conocido como Palmira.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Primera ofensiva de Palmira · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Producto interno bruto · Ver más »

Provincia de Hatay

La provincia de Hatay es una de las 81 provincias de Turquía, situada en el sur del país, en la costa del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Provincia de Hatay · Ver más »

Pueblo kurdo

El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Pueblo kurdo · Ver más »

Pueblo ruso

Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Pueblo ruso · Ver más »

Qamishli

Qamishli (القامشلي; Siríaco (arameo): ܩܡܫܠܝ,ܩܡܫܠܐ, Qamishhlo or Beth-Zalin, ܒܝܬ ܙܠܝܢ) es una ciudad en el noreste de Siria en la frontera con Turquía (ciudad de Nusaybin) y cerca de Irak.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Qamishli · Ver más »

Qasem Soleimani

Qasem Soleimani (Rabor, provincia de Kermán, Irán, 11 de marzo de 1957) es un General de División iraní, comandante de la Fuerza Quds.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Qasem Soleimani · Ver más »

Quneitra

Quneitra (también Al-Qunaytirah, Qunaitira o Kuneitra; القنيطرة) es la capital, en gran parte destruida y abandonada, de la gobernación homónima al suroeste de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Quneitra · Ver más »

Ramadán

Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ramadán · Ver más »

Rankus

Rankus o Rankous (رنكوس) es un pueblo y lugar de veraneo sirio localizado en la Montañas de Qalamun, en la gobernación de la campiña de Damasco (o Rif Dimashq).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Rankus · Ver más »

Recep Tayyip Erdoğan

Recep Tayyip Erdoğan (en turco) (Estambul, Turquía, 26 de febrero de 1954) es un economista y político turco, Presidente de Turquía de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Recep Tayyip Erdoğan · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Referéndum · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Reino Unido · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y República de Chechenia · Ver más »

Resistencia Siria

Resistencia Siria (en árabe: المقاومة السورية, Al Muqāwamat al-Sūriyah), organización anteriormente conocida como Frente Popular para la Liberación del Liwa de Iskandarun (الجبهة الشعبية en árabe: لتحرير لواء اسكندرون), es un grupo armado sirio pro-gubernamental que participa en la guerra civil y opera en el noroeste del país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Resistencia Siria · Ver más »

Reuters

Reuters Group Limited, más conocida como Reuters, es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Reuters · Ver más »

Riyad al-Asad

Riyad Mousa al-Asaad (Pronunciación: rijɑːdˤ muːsa ɐlʔæsʕæd; رياض موسى الأسعد, nacido en 1961) es un militar sirio y comandante del Ejército Libre de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Riyad al-Asad · Ver más »

Rockwell B-1 Lancer

El Rockwell B-1 LancerEl nombre "Lancer" sólo es aplicado a la versión B-1B, después de que el programa fuera restablecido.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Rockwell B-1 Lancer · Ver más »

RT

RT (anteriormente Russia Today) es el canal de televisión internacional por cable y satélite de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y RT · Ver más »

RTVE

La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE)Nombre mercantil descrito en el y en la —anteriormente Ente Público Radiotelevisión Española, Organismo Autónomo Radio Televisión Española, Radio y Televisión, Dirección General de Radiodifusión y Televisión y Dirección General de Radiofusión— es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y RTVE · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Rusia · Ver más »

S-400 Triumf

El S-400 «Triumf» (en cirílico: C-400 «Триумф») es una actualización del sistema S-300 desarrollado por la Oficina Central de diseño de Almaz. Se encuentra en servicio en las Fuerzas Armadas de Rusia. El S-400 emplea 3 tipos de misiles diferentes, son los 40N6, 48N6 y 9M96. Cada uno tiene capacidades diferentes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y S-400 Triumf · Ver más »

Salah Bitar

Salah Al-Din Al-Bitar (Damasco, 1912- París, 1980) fue un político sirio, fundador del Partido Baath Árabe Socialista junto con Michel Aflaq a comienzos de los 1940.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Salah Bitar · Ver más »

Salón literario

Un salón literario era una reunión celebrada en la residencia de un anfitrión o anfitriona, de quien tomaba el nombre; su finalidad era disfrutar de compañía amena, refinar el gusto y ampliar conocimientos mediante la conversación y la lectura, para lo que a menudo se seguía deliberadamente la definición de los fines de la poesía del poeta clásico Horacio: «agradar y educar» («aut delectare aut prodesse est»).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Salón literario · Ver más »

Salih Muslim Muhammad

Salih Muslim Muhammad (صالح مسلم محمد, nacido en 1951) es un político sirio de la etnia kurda.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Salih Muslim Muhammad · Ver más »

Salim Idris

El general de brigada Salim Idris (nacido c. 1957) es un miembro del Ejército Libre de Siria, del cual desempeñó el cargo de comandante en jefe del Consejo Militar Supremo (CMS) del Ejército Libre de Siria durante finales de 2012 y principios de 2014.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Salim Idris · Ver más »

Sarín

El sarín o GB es un compuesto organofosforado con la fórmula.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sarín · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sector servicios · Ver más »

Segunda batalla de Al Quseir

La segunda batalla de Al Quseir comenzó el 19 de mayo de 2013, como parte de la Ofensiva de Al-Quseir, lanzada en abril de ese año por las tropas del ejército gubernamental de Siria, con apoyo de Hezbolá.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Segunda batalla de Al Quseir · Ver más »

Segunda batalla de Hama

La segunda batalla de Hama fue una ofensiva militar lanzada por los grupos insurgentes sirios liderados por Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) durante la primavera de 2017, aunque los insurgentes realizaron ataques en todos los frentes, el grueso de los combates se realizaron desde el norte de Hama.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Segunda batalla de Hama · Ver más »

Segunda ofensiva de Palmira

La Segunda ofensiva de Palmira es una operación lanzada por el Ejército Árabe Sirio en julio de 2015, con el objetivo de recapturar la ciudad de Tadmur, conocida por las ruinas de Palmira.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Segunda ofensiva de Palmira · Ver más »

Septiembre

Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Septiembre · Ver más »

Sequía en China de 2010-2011

La sequía en China de 2010 y 2011 fue un desastre natural que empezó a finales de 2010 e impactó ocho provincias en el norte de la República Popular China (RPC).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sequía en China de 2010-2011 · Ver más »

Serguéi Lavrov

Serguéi Víktorovich Lavrov (Moscú, 21 de marzo de 1950) es un político y diplomático de Rusia, desde 2004 Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Serguéi Lavrov · Ver más »

Sharia

La sharía o sharia, también conocida como saría, charía o ley islámica (شريعة إسلامية,, ‘vía o senda del Islam’), es el cuerpo de derecho islámico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sharia · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Siglo XXI · Ver más »

SIPSE

Grupo SIPSE es un conglomerado mediático ubicado en México que se extiende a los ramos de la televisión abierta, radio, medios impresos e internet.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y SIPSE · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Siria · Ver más »

Sitio de Homs

El Sitio de Homs —también conocido como Asedio de Homs o Batalla de Homs— fue la denominación de una serie de operaciones militares, iniciadas por el Ejército Árabe Sirio en contra de los rebeldes de la Coalición Nacional Siria, durante la guerra civil que asolaba al país, después de que éstos invadieran la ciudad de Homs y la convirtieran en el epicentro de la lucha en contra de Bashar Al-Assad.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sitio de Homs · Ver más »

Soko G-2 Galeb

El SOKO G-2 Galeb (‘gaviota’ en serbio y croata) en un avión militar monomotor de ataque a tierra, reconocimiento, contrainsurgencia y de entrenamiento avanzado desarrollado por el fabricante yugoslavo SOKO en su planta de Mostar (en la actualidad Bosnia-Herzegovina).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Soko G-2 Galeb · Ver más »

Sootoro

Sootoro es una milicia policial cristiana de autodefensa formada por asirios y armenios.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sootoro · Ver más »

Suhail Hassan

Suheil Salman al-Hassan (árabe: سهيل الحسن) (Jableh, 1970) es un general del ejército sirio y comandante de la llamadas "Fuerzas Tigre".

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Suhail Hassan · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Suiza · Ver más »

Sukhoi

Sukhoi (en ruso: Сухóй; transliterado al español: Sujói, que significa «seco») es uno de los fabricantes más conocidos e importantes de aviones de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sukhoi · Ver más »

Sukhoi Su-17

El Sukhoi Su-17 (en ruso: Сухой Су-17; designación OTAN: Fitter) es un cazabombardero soviético desarrollado a partir del Su-7.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sukhoi Su-17 · Ver más »

Sukhoi Su-24

El Sukhoi Su-24 (en ruso: Сухой Су-24; designación OTAN: Fencer) es un avión de ataque supersónico y todo tiempo desarrollado en la Unión Soviética entre finales de los años 1960 y principios de los años 1970.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sukhoi Su-24 · Ver más »

Sukhoi Su-35

El Sukhoi Su-35 (en ruso: Сухой Су-35, designación OTAN: Flanker-E), conocido inicialmente como Su-27M, es un caza polivalente monoplaza y bimotor, altamente maniobrable, desarrollado por la compañía rusa Sukhoi como un derivado del caza de superioridad aérea Su-27.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sukhoi Su-35 · Ver más »

Sunismo

Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sunismo · Ver más »

Sutoro

Sutoro (siríaco: ܡܟܬܒܐ ܕܣܘܬܪܐ ܣܘܪܝܝܐ, árabe: سوتورو) es una milicia siríaca de la gobernación siria de Al-Hasakah.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Sutoro · Ver más »

T-34

El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido entre 1940 y 1958.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y T-34 · Ver más »

T-90

El T-90 es un carro de combate ruso, utilizado principalmente por las Fuerzas Terrestres de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y T-90 · Ver más »

Tahrir Al-Sham

Hay'at Tahrir al Sham (en árabe: هيئة تحرير الشام; en español: "Organización para la Liberación del Levante"), también conocido por sus siglas HTS y a menudo llamado Frente Nusra, es una activa organización yihadista-salafista que participa en la Guerra Civil Siria, especialmente en la gobernación de Idlib.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Tahrir Al-Sham · Ver más »

Tamam Salam

Tamam Salam (Beirut, Líbano 1945) es un economista y político libanés, Primer Ministro de su país desde el 15 de febrero de 2014 hasta el 18 de diciembre de 2016, tras la renuncia de su predecesor Najib Mikati y anteriormente Ministro de Cultura en el gobierno de Fuad Siniora (2008-2009).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Tamam Salam · Ver más »

Tartús

Tartús o Tartous (طرطوس) es una ciudad costera de Siria que cuenta con el segundo puerto del país, después de Latakia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Tartús · Ver más »

Télam

Télam es una agencia de noticias argentina fundada el 14 de abril de 1945.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Télam · Ver más »

Túpolev

Túpolev (en ruso: Туполев) es una empresa de defensa y aeronáutica rusa.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Túpolev · Ver más »

Tercera ofensiva de Palmira

La Tercera ofensiva de Palmira fue una operación lanzada por el Ejército Árabe Sirio en marzo de 2016, con el objetivo de recapturar la ciudad de Palmira y su área del Estado Islámico, dada su importancia estratégica.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Tercera ofensiva de Palmira · Ver más »

Terra Networks

Terra Networks S.A. o Terra fue una filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Terra Networks · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un periódico británico propiedad de Guardian Media Group.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y The Guardian · Ver más »

The Independent

The Independent es un periódico británico publicado por Independent Print Limited, de Alexánder Lébedev.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y The Independent · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y The New York Times · Ver más »

The Washington Times

The Washington Times es un periódico diario de gran formato publicado en Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y The Washington Times · Ver más »

Tierra quemada

La política de tierra quemada o de tierra arrasada es una táctica militar que consiste en destruir absolutamente todo lo que pueda ser de utilidad al enemigo cuando una fuerza avanza a través de un territorio o se retira de él.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Tierra quemada · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Turquía · Ver más »

Twitter

Twitter (pronunciación AFI) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Twitter · Ver más »

Ulema

Ulema es la comunidad de estudiantes legales del islam y la sharia.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Ulema · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unión Europea · Ver más »

Unión Revolucionaria por la Solidaridad Internacionalista

La Unión Revolucionaria por la Solidaridad Internacionalista (en inglés: Revolutionary Union for Internationalist Solidarity, RUIS por sus siglas, en griego: Επαναστατικός Σύνδεσμος Διεθνιστικής Αλληλεγγύης, abreviado ΕΣΔΑ) es una unidad militar anarquista parte de la Brigada Internacional de Liberación que participa en la guerra civil siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unión Revolucionaria por la Solidaridad Internacionalista · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unión Soviética · Ver más »

Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista

La Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista (en turco: Marksist Leninist Silahlı Propaganda Birliği, o MLSPB) es una organización marxista-leninista de Turquía.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista · Ver más »

Unidades de Protección Popular

Las Unidades de Protección Popular (Yekîneyên Parastina Gel; وحدات حماية الشعب Wihdat Himayah ash-Sha'ab), denominadas comúnmente como YPG, son el brazo armado oficial del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán sirio.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unidades de Protección Popular · Ver más »

Unidades Femeninas de Protección

Las Unidades Femeninas de Protección, Unidades de Protección Femeninas, o Unidades de Protección de la Mujer (kurdo: Yekîneyên Parastina Jin, YPJ) es una organización militar que fue establecida en 2012 como una brigada femenina kurda para unidades de protección de personas (Yekîneyên Parastina Jin) (YPJ).

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unidades Femeninas de Protección · Ver más »

Unipartidismo

El unipartidismo es un sistema de partidos políticos en el que existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aún existiendo legalmente varios partidos políticos, las normas jurídicas establecen, o de facto se produce, el acaparamiento de la mayor parte del poder político por un único partido.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Unipartidismo · Ver más »

Universidad de Alepo

La Universidad de Alepo es una universidad situada en Alepo, Siria y es la segunda universidad más grande de Siria.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Universidad de Alepo · Ver más »

Universidad para la Paz

La Universidad para la Paz (UPAZ) es una institución académica dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Universidad para la Paz · Ver más »

Valentina Matviyenko

Valentina Ivanovna Matviyenko, nombre de soltera Tyutina (Shepetivka, Óblast de Jmelnitski, Ucrania, 7 de abril de 1949), es una política y diplomática rusa.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Valentina Matviyenko · Ver más »

Vladímir Putin

Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos (2000-2004, 2004-2008 y 2012-2018), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Vladímir Putin · Ver más »

Voz de América

La Voz de América (inglés: Voice of America, VOA) es el servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Voz de América · Ver más »

Wael al-Halqi

Wael Nader al-Halqi (árabe: وائل نادر الحلقي, nacido en 1964) es un político sirio, de profesión médico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Wael al-Halqi · Ver más »

Walid Mualem

Walid Mohi Edine al Mualem, وليد محيي الدين المعلم, nacido el 13 de enero de 1941, es un diplomático sirio y miembro del Partido Baaz Árabe Socialista, quién ha servido como Ministro de Exteriores desde el 21 de febrero de 2006.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Walid Mualem · Ver más »

Xinhua

La Agencia de Noticias Xinhua (chino simplificado 新华社; chino tradicional 新華社; Grupo Nueva China) es la agencia oficial de noticias del gobierno de la República Popular China y la mayor del país.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Xinhua · Ver más »

Yabrud

Yabrud (en árabe, يبرود) es una ciudad de Siria que pertenece a la gobernación de Rif Dimashq, a unos 80 km de la capital Damasco.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Yabrud · Ver más »

Yacimiento de gas natural South Pars-North Dome

El Yacimiento de gas natural South Pars-North Dome es un yacimiento de gas natural condensado situado en el Golfo Pérsico.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Yacimiento de gas natural South Pars-North Dome · Ver más »

Yarábulus

Yarábulus (جرابلس / ALA-LC: Jarābulus; en árabe sirio septentrional: Jrāblos; en turco: Cerablus; en kurdo: Cerablus) es una ciudad de Siria, localizada en la Gobernación de Alepo.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Yarábulus · Ver más »

Yazidismo

El yazidismo (del kurdo: Êzidîtî o Êzidî, en árabe يزيدي o ايزيدي) es una religión preislámica de Oriente Medio de remoto origen.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Yazidismo · Ver más »

Yisr al-Shugur

Yisr al-ShugurEl nombre se ha transliterado de distintas formas, como "Jisr al-Shughur", "Jisr al-Shughour" o "Jisr ash-Shugur".

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Yisr al-Shugur · Ver más »

Zabadani

Zabadani (en árabe: الزبداني) es una ciudad de Siria localizada en la gobernación de Rif Dimashq, cercana a la frontera con el Líbano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y Zabadani · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 1 de diciembre · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 1 de noviembre · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 10 de febrero · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 10 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 12 de octubre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 14 de abril · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 14 de diciembre · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 14 de junio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 14 de marzo · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 15 de marzo · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 15 de octubre · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 16 de marzo · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 16 de octubre · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 17 de julio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 17 de marzo · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 18 de diciembre · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 18 de junio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 18 de marzo · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 18 de mayo · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 19 de julio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 19 de marzo · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 1923 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 1982 · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 20 de marzo · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2000 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 2018 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 21 de abril · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 21 de agosto · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 21 de marzo · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 22 de diciembre · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 23 de julio · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 24 de abril · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 24 de agosto · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 24 de junio · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 24 de noviembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 25 de abril · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 25 de julio · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 25 de junio · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 26 de abril · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 26 de agosto · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 26 de julio · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 27 de abril · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 3 de enero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 3 de junio · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 3 de septiembre · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 30 de agosto · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 4 de diciembre · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 4 de marzo · Ver más »

4.ª División Acorazada (Siria)

La 4.ª División Acorazada (الفرقة الرابعة) es una formación de élite en el Ejército Sirio cuyo objetivo principal es defender al Estado sirio de amenazas internas y externas.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 4.ª División Acorazada (Siria) · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 5 de diciembre · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 5 de junio · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 6 de enero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 6 de junio · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 7 de abril · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 7 de febrero · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 7 de mayo · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 7 de septiembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 8 de enero · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 9 de enero · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra civil siria y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Conflicto en Siria de 2011 y 2012, Guerra Civil Siria, Guerra Civil de Siria, Guerra Civil en Siria de 2011 y 2012, Guerra civil en Siria de 2011, Guerra civil en Siria de 2011 y 2012, Guerra de Siria, Guerra en Siria, Protestas en Siria de 2011, Rebelion en Siria en 2011, Rebelión en Siria de 2011, Rebelión en Siria de 2011-2012, Rebelión en Siria en 2011, Revolucion siria, Revolución siria, Syrian Civil War.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »