Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Relaciones Estados Unidos-Siria

Índice Relaciones Estados Unidos-Siria

Las relaciones diplomáticas entre Siria y Estados Unidos actualmente no existen; ya que fueron suspendidas en 2012 después del inicio de la Guerra Civil Siria.

66 relaciones: Abu Kamal, Agencia Central de Inteligencia, Al Qaeda, Al Qaeda en Irak, Alepo, Alexander Haig, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Altos del Golán, Arabia Saudita, Arlen Specter, Armas de destrucción masiva, Ataque químico de Duma, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Barack Obama, Baréin, Bashar al-Ásad, Bill Clinton, Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, Conflicto árabe-israelí, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Damasco, Derechos humanos, Donald Trump, Encargado de negocios, Estado Islámico, Estados Unidos, Gallup, George W. Bush, George Wadsworth, Ginebra, Guerra civil siria, Guerra contra el terrorismo, Guerra de Irak, Guerra de los Seis Días, Guerra del Golfo, Hamás, Háfez al-Ásad, Hezbolá, Imperio otomano, Israel, Jabhat Fateh al-Sham, Jordania, Lavado de dinero, Líbano, Nikki Haley, Oficina de Control de Activos Extranjeros, Oposición siria, Rafiq Hariri, Rendición extraordinaria, República Popular China, ..., Rex Tillerson, Richard Nixon, Rusia, Sadam Huseín, Sanción económica, Secretario de Estado de los Estados Unidos, Shukri al-Kuwatli, Siria, Susan Rice, Terrorismo, The Washington Post, Timber Sycamore, Turquía, WikiLeaks, William Joseph Burns, 1979. Expandir índice (16 más) »

Abu Kamal

Abu Kamal o Al-Bukamal (árabe: البوكمال) es una ciudad por la que pasa el río Éufrates en la gobernación de Deir ez-Zor al este de Siria, muy cercana a la frontera con Irak.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Abu Kamal · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, al-Qā'idah,, «la base», alternativamente deletreado al-Qaida y al-Qa'ida) es una organización terrorista, paramilitar y yihadista.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Al Qaeda · Ver más »

Al Qaeda en Irak

Al Qaeda en Irak (AQI), también denominado como Al Qaeda en Mesopotamia, es un término utilizado por los medios de comunicación masivos para describir el grupo que se supone que está desempeñando un papel activo en la insurgencia iraquí.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Al Qaeda en Irak · Ver más »

Alepo

Alepo (en árabe: حلب) es la ciudad más poblada de Siria y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Alepo · Ver más »

Alexander Haig

Alexander Meigs "Al" Haig, Jr. (Filadelfia, Pensilvania; 2 de diciembre de 1924-Baltimore, Maryland; 20 de febrero de 2010) fue un militar y político estadounidense.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Alexander Haig · Ver más »

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur; en inglés, UNHCR: United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (translit; translit) son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Altos del Golán · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Arabia Saudita · Ver más »

Arlen Specter

Arlen Specter (Wichita, Kansas, 12 de febrero de 1930 - 14 de octubre de 2012) fue un político estadounidense.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Arlen Specter · Ver más »

Armas de destrucción masiva

Las armas de destrucción masiva (ADM) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños físicos, económicos y medioambientales.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Armas de destrucción masiva · Ver más »

Ataque químico de Duma

El ataque químico de Duma se refiere a un ataque químico ocurrido el 7 de abril de 2018 en la ciudad siria de Duma.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Ataque químico de Duma · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos comúnmente por los numerónimos 11-S u 11S en español, o 9/11 en inglés) fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas cometidos en Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Barack Obama

Barack Hussein Obama II (en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Barack Obama · Ver más »

Baréin

Baréin, cuyo nombre oficial es Reino de Baréin (مملكة البحرين.), es un micro-Estado soberano insular asiático situado en la costa oeste del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Baréin · Ver más »

Bashar al-Ásad

Bashar Háfez al-Ássad (Baššār Ḥāfiẓ al-ʾAssad,; Damasco, 11 de septiembre de 1965) es el actual presidente de la República Árabe Siria, gobernando desde el 17 de julio de 2000 tras suceder a su padre, Háfez al-Ásad.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Bashar al-Ásad · Ver más »

Bill Clinton

William Jefferson Clinton (nacido Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946) es un político estadounidense que se desempeñó como el 42.º presidente de los Estados Unidos de 1993 a 2001.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Bill Clinton · Ver más »

Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria

La Coalición Nacional Siria (oficialmente Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria, aunque existen otras formas de transliterar su nombre) es un grupo que agrupa a la gran mayoría de las facciones opositoras sirias al gobierno de Bashar al-Asad, incluidas las formaciones militares.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria · Ver más »

Conflicto árabe-israelí

El conflicto árabe-israelí (en árabe: الصراع العربي الإسرائيلي Al-Sira'a Al'Arabi A'Israili; en hebreo: הסכסוך הישראלי-ערבי Ha'Sikhsukh Ha'Yisraeli-Aravi) se refiere a la tensión política y los conflictos armados entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular en lo referente al conflicto israelí-palestino.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Conflicto árabe-israelí · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas (ONU) encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Damasco · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Derechos humanos · Ver más »

Donald Trump

Donald John Trump (Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, personalidad televisiva y político conservador estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Donald Trump · Ver más »

Encargado de negocios

Un encargado de negocios (del francés: chargé d'affaires) es, junto con el agregado ad interim, un funcionario diplomático de mayor jerarquía dentro de una representación diplomática, encargado interinamente de reemplazar al embajador o jefe de misión en su ausencia.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Encargado de negocios · Ver más »

Estado Islámico

El Estado Islámico (EI; الدولة الإسلامية), también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, الدولة الإسلامية في العراق والشام), Estado Islámico de Irak y Siria (EIIS), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista paramilitar insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista) que sigue una doctrina heterodoxa del islam suní integrado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como por diversos países en particular. El Dáesh es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria, así como por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran al Dáesh responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. Daesh también llevó a cabo una «limpieza étnica» de grandes proporciones al norte de Irak. Daesh se originó como, dando su alianza con Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de que tropas de Occidente invadieran Irak en 2003. El grupo se autoproclamó como califato y se autodenominó como el Estado Islámico en junio de 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al-Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas de la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el Daesh en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con múltiples ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Estado Islámico · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Estados Unidos · Ver más »

Gallup

Gallup (en zuñi: Kalabwakin) es una ciudad ubicada en el condado de McKinley en el estado estadounidense de Nuevo México.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Gallup · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946) es un político y empresario estadounidense que ejerció como el presidente de los Estados Unidos entre el 20 de enero de 2001 y el 20 de enero de 2009.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y George W. Bush · Ver más »

George Wadsworth

George Wadsworth (Buffalo, 3 de abril de 1893 – 5 de marzo de 1958) fue un diplomático estadounidense, especializado en el Medio Oriente.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y George Wadsworth · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf; en italiano: Ginevra) es una ciudad y comuna de la Confederación Suiza, ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Ginebra · Ver más »

Guerra civil siria

La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Guerra civil siria · Ver más »

Guerra contra el terrorismo

La guerra contra el terrorismo o guerra al terror es una campaña liderada por los Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas, y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de estados.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Guerra contra el terrorismo · Ver más »

Guerra de Irak

La guerra de Irak fue un conflicto bélico que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 cuando una coalición de varios países encabezados por Estados Unidos invadieron Irak y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011 con la retirada de las tropas extranjeras.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Guerra de Irak · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días (Miljemet sheshet ha-yamim) —también conocida como la guerra de 1967 o la guerra de junio de 1967— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Siria, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990-28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y encabezada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Guerra del Golfo · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس, ‘entusiasmo’ o ‘fervor’, y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية, Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Hamás · Ver más »

Háfez al-Ásad

Háfez al-Ássad (en árabe, حافظ الاسد Ḥāfiẓ Al-Assad; Latakia, 6 de octubre de 1930 - Damasco, 10 de junio de 2000) fue un militar sirio y dictador de la República Árabe Siria desde el 22 de febrero de 1971 hasta su muerte el 10 de junio de 2000.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Háfez al-Ásad · Ver más »

Hezbolá

Hezbolá (adaptación fonética al español del árabe حزب الله, izbu-'llāh(i), «Partido de Dios», desde izb, partido y Allah, Dios), también escrito como Hizbulá o —en sus formas menos castellanizadas— Hizbullah o Hezbollah, es una organización musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Hezbolá · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria e Imperio otomano · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria e Israel · Ver más »

Jabhat Fateh al-Sham

Jabhat Fateh ash-Sham (Jabhat Fatḥ aš-Šām) o Jabhat Al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (جبهة النصرة لأهل الشام, Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, «Frente de la victoria para el pueblo de Gran Siria») y denominado en ocasiones como Al Qaeda en Siria y el Levante, fue una organización terrorista asociada a Al Qaeda que operaba en Siria y en Líbano.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Jabhat Fateh al-Sham · Ver más »

Jordania

Jordania (الأردنّ), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (المملكة الأردنّيّة الهاشميّة), llamado Transjordania hasta 1950, es un país en Asia ubicado en la región de Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Jordania · Ver más »

Lavado de dinero

El lavado de dinero (también conocido como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de dinero, o blanqueo de capitales) es el proceso de cambiar grandes cantidades de dinero obtenidas de delitos, como el narcotráfico, por otras de origen legítimo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Lavado de dinero · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Líbano · Ver más »

Nikki Haley

Nimrata Nikki Randhawa Haley (Bamberg, Carolina del Sur, 20 de enero de 1972) es una política estadounidense del Partido Republicano.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Nikki Haley · Ver más »

Oficina de Control de Activos Extranjeros

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (en inglés: Office of Foreign Assets Control) es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Oficina de Control de Activos Extranjeros · Ver más »

Oposición siria

La oposición siria es un término global para la entidad política representada sobre todo por la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, aunque también por grupos opositores de diversa índole con cierto control territorial a lo largo del país.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Oposición siria · Ver más »

Rafiq Hariri

Rafiq Baha' al-Din al-Hariri (Sidón, 1 de noviembre de 1944 - Beirut, 14 de febrero de 2005), más conocido como Rafiq Hariri (también Rafik, transliteración más usada en francés) fue un hombre de negocios, magnate y político libanés.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Rafiq Hariri · Ver más »

Rendición extraordinaria

Rendición extraordinaria es una expresión utilizada en los Estados Unidos y el Reino Unido para procedimientos extralegales mediante los cuales los sospechosos de terrorismo son secuestrados y enviados a otros países diferentes de Estados Unidos o el Reino Unido para encarcelamiento e interrogación, generalmente mediante tortura.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Rendición extraordinaria · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y República Popular China · Ver más »

Rex Tillerson

Rex Wayne Tillerson (Wichita Falls, Texas; 23 de marzo de 1952) es un ingeniero civil, empresario, político y diplomático estadounidense, director ejecutivo de Exxon Mobil Corporation entre 2006 y 2016, la quinta mayor empresa atendiendo a su capitalización de mercado.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Rex Tillerson · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Richard Nixon · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Rusia · Ver más »

Sadam Huseín

Sadam Huseín Abdulmayid al Tikriti (صدامحسين عبد المجيد التكريتي; Tikrit, 28 de abril de 1937-Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político y dictador iraquí, que ejerció el cargo de presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Sadam Huseín · Ver más »

Sanción económica

Una sanción económica es una penalización comercial y financiera aplicada por uno o más países contra un Estado, grupo o persona.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Sanción económica · Ver más »

Secretario de Estado de los Estados Unidos

El secretario de Estado de los Estados Unidos es un funcionario estadounidense que implementa la política exterior del Gobierno de los Estados Unidos como jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Secretario de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Shukri al-Kuwatli

Shukri al-Kuwatli (Damasco, Siria, 1891 - 30 de junio de 1967, Beirut, Líbano) (en árabe: شكري القوتلي) fue el presidente de Siria entre 1943 y 1949 y entre 1955 y 1958.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Shukri al-Kuwatli · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Siria · Ver más »

Susan Rice

Susan Elizabeth Rice (n. el 17 de noviembre de 1964 en Washington, Estados Unidos) es una funcionaria pública estadounidense que se desempeñó como embajadora de los Estados Unidos en la ONU desde el 2009 hasta el 2013, y posteriormente fue la consejera de Seguridad Nacional de la administración Obama desde 2013 hasta 2017.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Susan Rice · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Terrorismo · Ver más »

The Washington Post

The Washington Post (también conocido como el Post e, informalmente, WaPo) es un diario estadounidense publicado en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y The Washington Post · Ver más »

Timber Sycamore

Timber Sycamore era un programa clasificado de suministro de armas y entrenamiento dirigido por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) y apoyado por los servicios de inteligencia árabes, como el servicio de seguridad en Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Timber Sycamore · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y Turquía · Ver más »

WikiLeaks

WikiLeaks, medio de comunicación y organización mediática editorial sin ánimo de lucro, fue creada en 2006 por Julian Assange, editor, redactor y activista australiano.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y WikiLeaks · Ver más »

William Joseph Burns

William Joseph Burns (nacido el 4 de abril de 1956) es un diplomático estadounidense que se desempeña como director de la Agencia Central de Inteligencia en la administración Biden desde el 19 de marzo de 2021.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y William Joseph Burns · Ver más »

1979

1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Relaciones Estados Unidos-Siria y 1979 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »