Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Colpophyllia natans

Índice Colpophyllia natans

Colpophyllia natans es una especie de coral pétreo que se encuentra principalmente en el mar Caribe y el golfo de México.

55 relaciones: Agaricia agaricites, Animalia, Anthozoa, Arrecife de coral, Blanqueo del coral, Carlos Linneo, Cayos de la Florida, Cerebro, Cigoto, Cnidaria, Colpophyllia, Coral, Cuba, Diploria, Elacatinus evelynae, Enfermedad de la banda negra, Especiación simpátrica, Especie, Florida, Gameto, Gemación, Golfo de México, Granada (país), Guadalupe (Francia), Henri Milne-Edwards, Hermafroditismo, Hexacorallia, Honduras, Huracán Allen, Isla de Anguila, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Jamaica, Jean-Baptiste Lamarck, Longevidad, Mar Caribe, Martinus Houttuyn, Metamorfosis (biología), Montastraea, Mussidae, Orbicella annularis, Parque nacional Tortugas Secas, Pólipo, Península de Yucatán, Plánula, Plioceno, Proliferación de algas, Puerto Rico, Registro Mundial de Especies Marinas, Reproducción sexual, ..., San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Scleractinia, Tentáculo. Expandir índice (5 más) »

Agaricia agaricites

El coral Agaricia agaricites pertenece a la familia Agariciidae, enmarcada en el grupo de los corales duros, orden Scleractinia.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Agaricia agaricites · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Animalia · Ver más »

Anthozoa

Los antozoos (Anthozoa, del griego ανθος anthos, flor, y ζωον zoon, animal) son una clase de animales del filo Cnidaria que presentan exclusivamente forma de pólipo.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Anthozoa · Ver más »

Arrecife de coral

Un arrecife de coral, escollo coralino o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Arrecife de coral · Ver más »

Blanqueo del coral

El blanqueamiento de los corales o decoloración de los corales es debido al estrés inducido por la expulsión, muerte de su simbionte (Dinoflagellata) y pérdida de pigmentación.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Blanqueo del coral · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Carlos Linneo · Ver más »

Cayos de la Florida

Los Cayos de la Florida son un archipiélago de alrededor de 1700 islas (cayos) situado al sur de la costa de Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Cayos de la Florida · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Cerebro · Ver más »

Cigoto

En biología, se denomina cigoto, cigota, huevo o zigoto (del griego ζυγωτός zygōtós 'uncido, unido', derivado de ζυγοῦν zygoûn 'uncir, unir') a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide o anterozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Cigoto · Ver más »

Cnidaria

Los cnidarios (Cnidaria, del griego kníde, ortiga) (pronunciación) son un filo de animales diblásticos relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Cnidaria · Ver más »

Colpophyllia

Colpophyllia es un género de coral pétreo que pertenece a la familia Mussidae.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Colpophyllia · Ver más »

Coral

Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Coral · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Cuba · Ver más »

Diploria

Diploria es un género de coral pétreo que pertenece a la familia Mussidae.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Diploria · Ver más »

Elacatinus evelynae

Elacatinus evelynae es una especie de peces de la familia de los Gobiidae en el orden de los Perciformes.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Elacatinus evelynae · Ver más »

Enfermedad de la banda negra

La enfermedad de la banda negra, o banda negra (en inglés: Black band disease), es una enfermedad coralina que se caracteriza por la completa degradación del tejido del coral por un consorcio microbiano patogénico que aparece como una estera microbiana migratoria de color rojo oscuro o negro.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Enfermedad de la banda negra · Ver más »

Especiación simpátrica

La especiación simpátrica o simpátrida es la producción de poblaciones reproductivamente aisladas.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Especiación simpátrica · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Especie · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Florida · Ver más »

Gameto

Los gametos (del griego γαμετή gametḗ 'esposa' o γαμέτης gamétēs 'marido') son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales (o meiocitos en el caso de células diploides).

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Gameto · Ver más »

Gemación

La gemación (del latín gemma "joya o brote") es un tipo de reproducción asexual.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Gemación · Ver más »

Golfo de México

El golfo de México (Gulf of Mexico) es una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Golfo de México · Ver más »

Granada (país)

Granada (Grenada en inglés, Gwenad en criollo granadino francés) es un país insular de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Granada (país) · Ver más »

Guadalupe (Francia)

Guadalupe (en francés, Guadeloupe, en criollo, Gwadloup) es un archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe, que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Guadalupe (Francia) · Ver más »

Henri Milne-Edwards

Henri Milne Edwards o Milne-Edwards (Brujas, 23 de octubre de 1800 - París, 29 de julio de 1885) fue un zoólogo francés.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Henri Milne-Edwards · Ver más »

Hermafroditismo

El hermafroditismo es la presencia en un ser vivo de órganos reproductivos funcionales de los dos sexos, masculino y femenino.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Hermafroditismo · Ver más »

Hexacorallia

Los hexacorales o hexacoralarios (Hexacorallia), también conocidos como zoantarios (Zoantharia), son una subclase de cnidarios antozoos solitarios o coloniales que incluye las anémonas y los corales verdaderos.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Hexacorallia · Ver más »

Honduras

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Honduras · Ver más »

Huracán Allen

El huracán Allen fue el primero y el más fuerte de los huracanes de la temporada de 1980. Fue uno de los huracanes más fuertes en la historia, uno de los que llegaron a categoría 5 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson en tres ocasiones distintas y pasó más tiempo en la categoría 5 que cualquier otro huracán en el Atlántico. Allen es el segundo de los dos huracanes registrados a lo largo de la historia en la cuenca del Atlántico, en alcanzar vientos sostenidos de, después del huracán Camille en 1969. A lo largo de su vida, Allen se movió a través de los trópicos en un curso oeste-noroeste a través de la zona tropical del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México antes de tocar tierra cerca de la frontera entre Estados Unidos y México. En su fuerza máxima, pasó cerca de Haití, causando centenares de muertos y cuantiosos daños. Después de cruzar el golfo de México, Allen se debilitó al golpear la costa baja de Texas, causando fuertes vientos, una marejada importante, y lluvias torrenciales que provocaron daños en el sur de Texas. Allen mató a 249 personas y dejó un poco más de $1000 millones en daños (1980 USD), sobre todo en los Estados Unidos y Haití. Debido a su impacto, el nombre de Allen fue retirado de la lista rotatoria de seis años de nombres de ciclones tropicales en el Atlántico en 1981.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Huracán Allen · Ver más »

Isla de Anguila

La isla de Anguila es la principal del archipiélago de Anguila, que debe su nombre a su forma alargada.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans e Isla de Anguila · Ver más »

Islas Caimán

Las Islas Caimán (del inglés Cayman Islands) es un territorio británico de ultramar dependiente del Reino Unido y ubicado en las Antillas al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de México, en aguas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans e Islas Caimán · Ver más »

Islas Vírgenes

Islas Vírgenes es el nombre de un archipiélago que pertenece al grupo de las islas de Barlovento de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans e Islas Vírgenes · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica; Jumieka) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Jamaica · Ver más »

Jean-Baptiste Lamarck

Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, caballero de Lamarck (Bazentin; 1 de agosto de 1744 - París; 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la historia natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Jean-Baptiste Lamarck · Ver más »

Longevidad

Los términos longevidad y duración de la vida aluden a conceptos relacionados con la biología y con la evolución de las células y órganos que componen los cuerpos de los seres vivos, y transformaciones con el transcurrir de su vida.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Longevidad · Ver más »

Mar Caribe

El mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Mar Caribe · Ver más »

Martinus Houttuyn

Maarten Houttuyn (Martin o Martinus) Willem Houttuyn (Hoorn, 1720, - Ámsterdam, 2 de mayo de 1798) fue un médico y naturalista neerlandés.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Martinus Houttuyn · Ver más »

Metamorfosis (biología)

La metamorfosis es un proceso biológico por el cual un animal se desarrolla desde su nacimiento (pasado el desarrollo embrionario) hasta la madurez por medio de grandes cambios estructurales y fisiológicos.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Metamorfosis (biología) · Ver más »

Montastraea

Montastraea es un género de coral pétreo que pertenece a la familia Montastraeidae, de la subclase Hexacorallia.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Montastraea · Ver más »

Mussidae

Mussiidae es una familia de corales marinos hermatípicos que pertenecen al orden Scleractinia, dentro la clase Anthozoa.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Mussidae · Ver más »

Orbicella annularis

Orbicella annularis es una especie de coral que pertenece a la familia Merulinidae, orden Scleractinia.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Orbicella annularis · Ver más »

Parque nacional Tortugas Secas

El Parque Nacional Tortugas Secas (en inglés Dry Tortugas National Park) es un parque nacional de los Estados Unidos localizado en Florida, integrado por un conjunto de siete pequeñas islas compuestas de arrecifes y arena, situadas a unos 113 kilómetros al oeste de cayo Hueso, en los cayos de la Florida, en el golfo de México.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Parque nacional Tortugas Secas · Ver más »

Pólipo

En zoología, un pólipo (griego, 'muchos pies') es una de las formas morfológicas (en forma de saco) que pueden adoptar los miembros del filo de los cnidarios; la otra es la medusa, en forma de campana.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Pólipo · Ver más »

Península de Yucatán

La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Península de Yucatán · Ver más »

Plánula

La larva plánula es propia de la mayoría de los cnidarios; algunos grupos de nemertinos producen larvas muy similares a la plánula.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Plánula · Ver más »

Plioceno

El Plioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Plioceno sigue al Mioceno.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Plioceno · Ver más »

Proliferación de algas

Una proliferación de algas es un incremento rápido o acumulación de la población de algas en un sistema acuático.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Proliferación de algas · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Puerto Rico · Ver más »

Registro Mundial de Especies Marinas

El Registro Mundial de Especies Marinas, en inglés World Register of Marine Species (WoRMS), es una base de datos que incluye una exhaustiva lista de nombres de organismos marinos, con información sobre cada clado o taxón, su nomenclatura correcta, sus sinonimias, su árbol taxonómico, hábitat y distribución geográfica, y enlaces externos a otros organismos que contienen información relacionada.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Registro Mundial de Especies Marinas · Ver más »

Reproducción sexual

La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Reproducción sexual · Ver más »

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, oficialmente Federación de Saint Kitts y Nevis (en español Federación de San Cristóbal y Nieves), es un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento, debiendo su nombre precisamente a este par de islas.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y San Cristóbal y Nieves · Ver más »

San Vicente y las Granadinas

San Vicente y las Granadinas (en inglés: Saint Vincent and the Grenadines a veces también escrito: St. Vincent and the Grenadines) es un país insular en América, situado en la cadena de las Antillas Menores al este del mar Caribe y limitando al norte con Santa Lucía, al este con Barbados, al sur y oeste con Venezuela y al sur con Granada.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y San Vicente y las Granadinas · Ver más »

Santa Lucía

Santa Lucía (Saint Lucia; en criollo antillano, Sent Lisi) es un país insular de América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Santa Lucía · Ver más »

Scleractinia

Los escleractinios (Scleractinia) son un orden de cnidarios antozoos de las subclasse Hexacorallia, también conocidos como corales pétreos o corales duros.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Scleractinia · Ver más »

Tentáculo

En zoología, un tentáculo es un órgano alargado, flexible y móvil de algunas especies de animales, generalmente invertebrados.

¡Nuevo!!: Colpophyllia natans y Tentáculo · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »