Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francisco Cossio Robelo

Índice Francisco Cossio Robelo

General Francisco Cosío Robelo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

32 relaciones: Alfredo Robles Domínguez, Ciudad de México, Convención de Aguascalientes, Decena Trágica, Ejército Constitucionalista, Francisco I. Madero, General de brigada, General de división, Juan Sánchez Azcona, Lucio Blanco, México, México Nuevo, Militar, Monterrey, Morelos, Pablo González Garza, Porfirio Díaz, Revolución mexicana, Tampico, Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, 1880, 1909, 1911, 1913, 1915, 1920, 1948, 20 de noviembre, 22 de diciembre, 25 de mayo, 29 de abril.

Alfredo Robles Domínguez

Alfredo Robles Domínguez (Guanajuato, Guanajuato, 29 de julio de 1876 - Ciudad de México, 20 de agosto de 1928) fue un ingeniero militar, revolucionario y político mexicano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Alfredo Robles Domínguez · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Ciudad de México · Ver más »

Convención de Aguascalientes

La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Convención de Aguascalientes · Ver más »

Decena Trágica

Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Decena Trágica · Ver más »

Ejército Constitucionalista

El Ejército Constitucionalista fue uno de los múltiples ejércitos mexicanos que surgieron durante la revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Ejército Constitucionalista · Ver más »

Francisco I. Madero

Francisco Ignacio Madero González (Parras de la Fuente, Coahuila; 30 de octubre de 1873-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913), conocido como Francisco I. Madero y apodado como «el Apóstol de la Democracia», fue un empresario, político y escritor mexicano que se desempeñó como presidente de México del 6 de noviembre de 1911 al 19 de febrero de 1913.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Francisco I. Madero · Ver más »

General de brigada

General de brigada o brigadier general es un rango militar perteneciente al escalafón de oficiales de los ejércitos de tierra y aire y algunas armadas.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y General de brigada · Ver más »

General de división

General de división es un rango militar de oficiales perteneciente a las jerarquías superiores de los ejércitos, equivale a vicealmirante en la armada.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y General de división · Ver más »

Juan Sánchez Azcona

Juan Sánchez Azcona y Díaz Covarrubias (Ciudad de México, 13 de enero de 1876-ibídem, 18 de mayo de 1938) fue un periodista, académico y político opositor al régimen del porfiriato.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Juan Sánchez Azcona · Ver más »

Lucio Blanco

El general José Lucio Blanco Fuentes fue un general mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Lucio Blanco · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y México · Ver más »

México Nuevo

México Nuevo fue un periódico que se publicó en la Ciudad de México de 1909 a 1910.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y México Nuevo · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Militar · Ver más »

Monterrey

Monterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León, además de la cabecera del municipio del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Monterrey · Ver más »

Morelos

Morelos (escuchar), oficialmente Estado Libre y Soberano de Morelos, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Morelos · Ver más »

Pablo González Garza

Pablo González Garza (Lampazos de Naranjo, Nuevo León; 5 de mayo de 1879-Monterrey, Nuevo León; 4 de marzo de 1950), fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana en el Ejército Constitucionalista que se destacó por ser el autor intelectual del asesinato de Emiliano Zapata.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Pablo González Garza · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Porfirio Díaz · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Revolución mexicana · Ver más »

Tampico

Tampico es una ciudad y puerto en México, ubicada en la región Huasteca del estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Tampico · Ver más »

Venustiano Carranza

José Venustiano Carranza de la Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila;Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Venustiano Carranza · Ver más »

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de diciembre de 1850-El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un político, ingeniero, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 como resultado un golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y Victoriano Huerta · Ver más »

1880

1880 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1880 · Ver más »

1909

1909 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1913 · Ver más »

1915

1915 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1915 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1920 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 1948 · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 20 de noviembre · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 22 de diciembre · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 25 de mayo · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francisco Cossio Robelo y 29 de abril · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »