64 relaciones: Años 1980, Años 1990, Acid house, Acid techno, Agoraphobic Nosebleed, Alemania, Altern-8, Artcore, Ámsterdam, Breakbeat hardcore, Breakcore, Brostep, Caja de ritmos, Cybergrind, Digital hardcore, Disc-jockey, Disonancia, Dj Paul Elstak, Doomcore, Electronic body music, España, Estados Unidos, Europa, Frenchcore, Gabber, Happy hardcore, Hard trance, Hardstyle, Heavy metal, House (música), Industrial Hardcore, Instrumento de teclado, Instrumento musical, J-core, Jumpstyle, Jungle, Lolicore, Masía, Mákina, Música electrónica, Música industrial, Moombahcore, New beat, Países Bajos, Platillos, Rave, Róterdam, Roland Corporation, Sample, Sampler, ..., Secuenciador, Sintetizador, Speedcore, Tech house, Techno, Terrorcore, The Berzerker, Trance (música), Trancecore, Trip hop, 1990, 1991, 1993, 1995. Expandir índice (14 más) »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Años 1990 · Ver más »
Acid house
El Acid house es un subgénero de la música house.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Acid house · Ver más »
Acid techno
Acid techno es el tipo de techno que se desarrolló a partir del acid house de Chicago de finales de la década de 1980.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Acid techno · Ver más »
Agoraphobic Nosebleed
Agoraphobic Nosebleed (abreviado ANb) es un proyecto de grindcore fundado por el guitarrista de Pig Destroyer, Scott Hull.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Agoraphobic Nosebleed · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Alemania · Ver más »
Altern-8
Altern-8 es un dúo de música Rave británico, integrado por Mark Archer y Chris Peat (quienes en 1989 formaron el dúo Nexus 21 antes de cambiarse al actual nombre).
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Altern-8 · Ver más »
Artcore
Artcore es un movimiento antiartístico que se caracteriza por la práctica de hacer obras de arte de un modo más rápido y rudo de lo habitual.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Artcore · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Ámsterdam · Ver más »
Breakbeat hardcore
Breakbeat hardcore (también conocido como Oldskool rave, en español Rave de la vieja escuela) es un género de música electrónica que está estrechamente relacionado con la escena Rave inglesa que explotó en fiestas clandestinas masivas el año 1991 en Inglaterra.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Breakbeat hardcore · Ver más »
Breakcore
El breakcore es un estilo musical de música electrónica muy influido por el hardcore, el drum and bass y la música industrial que está caracterizado por el uso de bombos potentes y distorsionados, breaks y una amplia gama de samples, todo ello tocado a velocidades muy altas.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Breakcore · Ver más »
Brostep
El Brostep, también llamado Robostep, es un subgénero del dubstep con pequeñas influencias del complextro, drum and bass e influencias del heavy metal popularizado específicamente en EE. UU..
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Brostep · Ver más »
Caja de ritmos
Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de percusión.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Caja de ritmos · Ver más »
Cybergrind
El cybergrind (a veces llamado electrogrind o e-grind) es un subgénero de fusión, que combina el Grindcore con la música Electrónica y la música Industrial.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Cybergrind · Ver más »
Digital hardcore
El digital hardcore es un género musical que fusiona elementos del hardcore punk con diferentes variantes de música electrónica y techno.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Digital hardcore · Ver más »
Disc-jockey
Un disc-jockey (también conocido con la abreviatura de DJ y su pronunciación anglosajona de deejay) —adaptado gráficamente al español como disyóquey y que suele sustituir a la palabra tradicional de pinchadiscos— es una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Disc-jockey · Ver más »
Disonancia
La disonancia es la cualidad de tensión inherente en un intervalo o acorde que, en un contexto tonal o modal tradicional, involucra un choque entre dos o más notas, y que en algunos contextos armónicos puede esperarse una determinada resolución.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Disonancia · Ver más »
Dj Paul Elstak
Dj Paul Elstak (nombre real Paul Roger Elstak, La Haya 14 de enero 1966) es un conocido DJ y productor holandés de Hardcore/Happy Hardcore.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Dj Paul Elstak · Ver más »
Doomcore
Doomcore es el estilo más oscuro dentro de la escena Hardcore electrónica.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Doomcore · Ver más »
Electronic body music
Electronic body music, comúnmente abreviado como EBM, es un género musical desarrollado tempranamente en la década de los 80 caracterizado principalmente por secuencias repetitivas donde predominan ritmos de baile en torno a 100 bpm así como también distinguidos gritos con efectos.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Electronic body music · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Europa · Ver más »
Frenchcore
El nombre frenchcore se utiliza para denominar al hardcore industrial uptempo procedente de Francia.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Frenchcore · Ver más »
Gabber
El Gabber o gabba (a veces llamado Rotterdam techno, Early hardcore o Mainstream hardcore), es un estilo de música electrónica y un subgénero del hardcore techno.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Gabber · Ver más »
Happy hardcore
Happy hardcore es un subgénero que apareció en el año 1992 a partir de la revolución del gabber en las raves de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Happy hardcore · Ver más »
Hard trance
El hard trance es un subgénero más agresivo y oscuro del trance puro.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Hard trance · Ver más »
Hardstyle
Hardstyle es un subgénero de la música electrónica con influencias del Hard house, acid house, hard trance y hardcore.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Hardstyle · Ver más »
Heavy metal
No debe confundirse con heavy metal tradicional, el primer género de la música metal. El heavy metal, o simplemente metal —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del ''rock'' psicodélico.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Heavy metal · Ver más »
House (música)
El house es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de ésta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al comienzo de los años 1980.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y House (música) · Ver más »
Industrial Hardcore
Es un subgénero de Hardcore, caracterizado por la ausencia de melodías y el empleo de ruidos y sonidos estridentes que conforman la melodía.
¡Nuevo!!: Hardcore techno e Industrial Hardcore · Ver más »
Instrumento de teclado
Un instrumento de teclado es un tipo de instrumento musical que usa un teclado para interpretarlo.
¡Nuevo!!: Hardcore techno e Instrumento de teclado · Ver más »
Instrumento musical
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
¡Nuevo!!: Hardcore techno e Instrumento musical · Ver más »
J-core
J-Core (Jコア?) Es un subgénero japonés de música Techno Hardcore, que también se asocia a elementos de otros estilos de música electrónica, como el UK Hardcore, Mákina, Gabba/Gabber, Happy Hardcore, hardstyle, speedcore o breakcore.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y J-core · Ver más »
Jumpstyle
Jumpstyle es estilo de baile y género musical vinculados a la música electrónica y oriundos de la Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Jumpstyle · Ver más »
Jungle
El Jungle (a veces llamado Oldschool jungle) es el nombre dado a un estilo de música electrónica que incorpora influencias tanto del primer hardcore (conocido como breakbeat hardcore) y techno como de la escena jamaicana existente en Inglaterra en los años 1980.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Jungle · Ver más »
Lolicore
Lolicore es un subgénero de música electrónica derivado del j-core y que también se asocia a elementos de otros estilos de música electrónica como el speedcore, horrorcore y el happy hardcore.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Lolicore · Ver más »
Masía
Una masía es un tipo de construcción rural, llamada también masada o simplemente mas existente en todo el este de la península ibérica y sur de Francia, concretamente en la antigua Corona de Aragón y la Provenza que tiene sus orígenes en las antiguas villas romanas.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Masía · Ver más »
Mákina
Mákina es un neologismo que hace referencia a un sonido o estilo musical electrónico.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Mákina · Ver más »
Música electrónica
La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Música electrónica · Ver más »
Música industrial
Música industrial es un género de música electrónica/experimental que hace uso de temas transgresivos y suele estar asociada con angustia e ira contraculturales.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Música industrial · Ver más »
Moombahcore
El moombahcore (también conocido como moombahstep) es un estilo derivado del moombahton que contiene influencias del dubstep.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Moombahcore · Ver más »
New beat
El new beat es un género musical electrónico underground belga que surgió durante los años 1980.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y New beat · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Países Bajos · Ver más »
Platillos
Los platillos, platos, címbalos o cimbales son instrumentos de percusión de sonido indeterminado, lo que significa que las notas no tienen una altura definida.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Platillos · Ver más »
Rave
Rave, rave dance o rave party, es un término cuya utilización está documentada por primera vez el 4 de abril de 1970 para describir los bailes rave.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Rave · Ver más »
Róterdam
Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Róterdam · Ver más »
Roland Corporation
Roland Corporation es un fabricante japonés de instrumentos musicales electrónicos, de equipos electrónicos y de software.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Roland Corporation · Ver más »
Sample
En música, los anglicismos sampling y sampleado y también el término muestreo musical hacen referencia al acto de tomar una porción o sample (muestra) de un sonido grabado en cualquier tipo de soporte para reutilizarla posteriormente como un instrumento musical o una diferente grabación de sonido.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Sample · Ver más »
Sampler
Un sampler es un instrumento musical electrónico similar en algunos aspectos a un sintetizador pero que, en lugar de generar sonidos, utiliza grabaciones (o samples) de sonidos que son cargadas o grabadas en el mismo por el usuario para ser reproducidas mediante un teclado, un secuenciador u otro dispositivo para interpretar o componer música.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Sampler · Ver más »
Secuenciador
Un secuenciador es un dispositivo electrónico físico o una aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Secuenciador · Ver más »
Sintetizador
Un sintetizador es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos a través de altavoces o auriculares.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Sintetizador · Ver más »
Speedcore
Ishkur (2005).
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Speedcore · Ver más »
Tech house
El Tech house es un estilo de música electrónica de baile que se originó en la segunda mitad de los años 1990 y que se caracteriza por fusionar o mezclar elementos del techno y del house.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Tech house · Ver más »
Techno
El techno es un género de música electrónica de baile que surgió en Detroit, Estados Unidos, hacia mediados de los años 1980.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Techno · Ver más »
Terrorcore
Terrorcore (o simplemente terror), original de los Países Bajos, es el nombre que se le da a la música de estilos rápidos del hardcore.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Terrorcore · Ver más »
The Berzerker
The Berzerker es una banda de Deathgrind de Melbourne, Australia.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y The Berzerker · Ver más »
Trance (música)
Trance es un subgénero de música electrónica de baile que se desarrolló en los años 1990.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Trance (música) · Ver más »
Trancecore
El Trancecore, como se puede deducir por su nombre, es la unión de la música Trance y Hardcore, (Techno Hardcore), uno de cuyo máximos exponentes era Tellurian.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Trancecore · Ver más »
Trip hop
El trip hop es un género de música electrónica que se originó a principios de la década de 1990 en el Reino Unido, especialmente en Bristol.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y Trip hop · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y 1991 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y 1993 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Hardcore techno y 1995 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Hard Techno, HxC, Techno Hardcore, Techno hardcore, Tecno Hardcore, Tecno hardcore, Tecno-Hardcore.