Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Julia Constenla

Índice Julia Constenla

Julia Josefina Chiquita Constenla (San Miguel de Tucumán, 19 de noviembre de 1927 - Buenos Aires, 14 de septiembre de 2011), ficha biográfica en el sitio web de la empresa Random House Mondadori Argentina.

66 relaciones: Años 1980, Aníbal Ford, Aníbal Troilo, Argentina, Associated Press, Ámbito Financiero, Buenos Aires, Cabecita negra, Carlos Peralta, Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Celia de la Serna, Centro de Expresiones Contemporáneas, Che Guevara, Clarín (periódico), Concepción del Uruguay, Crisis (revista), Divito, Eduardo Galeano, Ernesto Sabato, Gabinete de la Nación Argentina, Gente (revista), Golpe de Estado, John F. Kennedy, Juan Gelman, Justo Oscar Laguna, Juventud Peronista, La Nación (Argentina), Leopoldo Lugones, Lili Massaferro, Mabel Bianco, María Esther Gilio, María Victoria Walsh, Marcelo Tinelli, Megacausa ESMA, Michelle Bachelet, Montoneros, Nueva York, Organización de las Naciones Unidas, Página/12, Periodista, Picana eléctrica, Prensa escrita, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Tucumán, Punta del Este, Raúl Alfonsín, Radio (medio de comunicación), Radio Belgrano, Revista, Revolución cubana, ..., Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo, Roma, San Miguel de Tucumán, Televisión, Unesco, Unión Cívica Radical, Vicente López (Buenos Aires), 1 de octubre, 14 de septiembre, 18 de agosto, 19 de noviembre, 1927, 1961, 1991, 2011. Expandir índice (16 más) »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Años 1980 · Ver más »

Aníbal Ford

Aníbal Horacio Ford Von Halle (Buenos Aires, 13 de septiembre de 1934 - ibídem, 6 de noviembre de 2009), escritor, periodista y teórico de la comunicación argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Aníbal Ford · Ver más »

Aníbal Troilo

Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Aníbal Troilo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Argentina · Ver más »

Associated Press

The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Associated Press · Ver más »

Ámbito Financiero

Ámbito Financiero, también conocido como Ámbito, es un diario argentino especializado en economía, fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista y economista Julio Ramos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Ámbito Financiero · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Buenos Aires · Ver más »

Cabecita negra

Cabecita negra es un término utilizado en la Argentina para denominar, despectivamente, a un sector de la población asociado a personas de pelo oscuro y piel de tonalidad intermedia, pertenecientes a la clase trabajadora.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Cabecita negra · Ver más »

Carlos Peralta

Carlos Peralta puede referirse a varias personas.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Carlos Peralta · Ver más »

Cámara de Diputados de la Nación Argentina

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina es una de las dos cámaras que forman el Congreso del país.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Cámara de Diputados de la Nación Argentina · Ver más »

Celia de la Serna

Celia de la Serna (Buenos Aires, 21 de junio de 1906 - Buenos Aires, 18 de mayo de 1965) fue una militante política y feminista argentina, reconocida como la madre del ''Che'' Guevara.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Celia de la Serna · Ver más »

Centro de Expresiones Contemporáneas

El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) centro cultural de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Centro de Expresiones Contemporáneas · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Che Guevara · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un diario matutino argentino publicado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Clarín (periódico) · Ver más »

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Concepción del Uruguay · Ver más »

Crisis (revista)

Crisis fue una revista política y cultural editada en Buenos Aires, Argentina, entre mayo de 1973 y agosto de 1976.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Crisis (revista) · Ver más »

Divito

José Antonio Guillermo Divito (Buenos Aires, 16 de julio de 1914 - Lages, Brasil, 5 de julio de 1969) fue un dibujante, humorista, caricaturista, historietista y editor argentino que, a través de sus ilustraciones e historietas, cambió el pulso del humor gráfico argentino en las décadas de 1940 a 1960.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Divito · Ver más »

Eduardo Galeano

Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1940 - ib., 13 de abril de 2015), fue un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman, considerado como uno de los mas destacados artistas de la literatura latinoamericana.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Eduardo Galeano · Ver más »

Ernesto Sabato

Ernesto Sabato (pronunciado /sáβato/) (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011) fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Ernesto Sabato · Ver más »

Gabinete de la Nación Argentina

En Argentina, el gabinete es el conjunto de ministerios y secretarías, los ministerios son organismos del poder ejecutivo del Estado de más alta jerarquía, inmediatamente por debajo del Presidente de la Nación Argentina en el caso del gobierno nacional, y de los gobernadores en el caso de las provincias, y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Gabinete de la Nación Argentina · Ver más »

Gente (revista)

La revista Gente, cuyo nombre completo es Gente y la Actualidad, es un medio gráfico de la República Argentina, perteneciente a Editorial Atlántida.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Gente (revista) · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Golpe de Estado · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y John F. Kennedy · Ver más »

Juan Gelman

Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Juan Gelman · Ver más »

Justo Oscar Laguna

Justo Oscar Laguna (Buenos Aires, 25 de septiembre de 1929-Buenos Aires, 3 de noviembre de 2011) fue un sacerdote católico argentino y obispo emérito de Morón.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Justo Oscar Laguna · Ver más »

Juventud Peronista

La Juventud Peronista, más conocida como JP, engloba al sector juvenil del Movimiento Nacional Justicialista.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Juventud Peronista · Ver más »

La Nación (Argentina)

La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y La Nación (Argentina) · Ver más »

Leopoldo Lugones

Leopoldo Pablo Lugones (Villa de María del Río Seco, Córdoba, 13 de junio de 1874-San Fernando, Buenos Aires, 18 de febrero de 1938) fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Leopoldo Lugones · Ver más »

Lili Massaferro

Lidia Ángela Lili Massaferro (Buenos Aires, 23 de noviembre de 1926 - Buenos Aires, 26 de abril de 2001), breve biografía en el sitio web de Roberto Baschetti (Militantes del Peronismo Revolucionario, Uno por Uno).

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Lili Massaferro · Ver más »

Mabel Bianco

Mabel Bianco (Buenos Aires, 1941) es médica (Universidad del Salvador- Argentina), feminista, Máster en Salud Pública (Universidad del Valle, Cali - Colombia) y especialista en Epidemiología y Estadística Médica (Escuela de Epidemiologia Universidad de Londres).

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Mabel Bianco · Ver más »

María Esther Gilio

María Esther Gilio (Montevideo, 3 de junio de 1922 - Ib., 27 de agosto de 2011) fue una periodista, escritora, biógrafa y abogada uruguaya de destacada actuación en diarios de Uruguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y María Esther Gilio · Ver más »

María Victoria Walsh

María Victoria Walsh Tejerina (Buenos Aires, 28 de setiembre de 1950-Ib., 29 de setiembre de 1976) fue una periodista y militante política argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y María Victoria Walsh · Ver más »

Marcelo Tinelli

Marcelo Hugo Tinelli (Bolívar, provincia de Buenos Aires, 1 de abril de 1960), artículo en el diario La Nación, 30 de noviembre de 2003.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Marcelo Tinelli · Ver más »

Megacausa ESMA

Megacausa ESMA es la denominación que recibe una serie interrelacionada de causas judiciales por delitos de lesa humanidad cometidos en Argentina, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, instalada entre 1976 y 1983.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Megacausa ESMA · Ver más »

Michelle Bachelet

Verónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951) es una médica y política chilena.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Michelle Bachelet · Ver más »

Montoneros

Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Montoneros · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Nueva York · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Página/12 · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Periodista · Ver más »

Picana eléctrica

La picana eléctrica es un instrumento de tortura utilizado en algunos momentos históricos por la policía y el ejército en Argentina, España y en algunos países de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Picana eléctrica · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Prensa escrita · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Provincia de Tucumán

La Provincia de Tucumán (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tucumán" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Provincia de Tucumán · Ver más »

Punta del Este

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Punta del Este · Ver más »

Raúl Alfonsín

Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Raúl Alfonsín · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Radio Belgrano

Radio Belgrano es una radio argentina, fundada en 1923.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Radio Belgrano · Ver más »

Revista

Una revista, magacín o magazín (del inglés magazine, y este del francés magasin) es una publicación, pública o privada, de edición periódica.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Revista · Ver más »

Revolución cubana

La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Revolución cubana · Ver más »

Rodolfo Walsh

Rodolfo Jorge Walsh (Lamarque, 9 de enero de 1927 - desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977) fue un periodista, escritor y traductor argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Rodolfo Walsh · Ver más »

Rogelio García Lupo

Rogelio García Lupo (Buenos Aires, 16 de noviembre de 1931-Ib., 19 de agosto de 2016) fue un periodista de investigación e historiador argentino.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Rogelio García Lupo · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Roma · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y San Miguel de Tucumán · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Televisión · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Unesco · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Unión Cívica Radical · Ver más »

Vicente López (Buenos Aires)

Vicente López es un barrio perteneciente al partido bonaerense de Vicente López, Argentina.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y Vicente López (Buenos Aires) · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 1 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 14 de septiembre · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 18 de agosto · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 19 de noviembre · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 1927 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 1961 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 1991 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julia Constenla y 2011 · Ver más »

Redirecciona aquí:

"Chiquita" Constenla, "Chiquita" Costenla, Chiquita Constenla, Chiquita Costenla, Constenla, Julia, Julia "Chiquita" Constenla, Julia Chiquita Constenla, Julia Josefina "Chiquita" Constenla, Julia Josefina Chiquita Constenla, Julia Josefina Constenla.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »